Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

35
Innovación empresarial, creación de empresas de base tecnológica e iniciativas empresariales GOBERNACIÓN DE ARAUCA 2011

Transcript of Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Page 1: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Innovación empresarial, creación de empresas de base tecnológica e

iniciativas empresariales

GOBERNACIÓN DE ARAUCA

2011

Page 2: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Temas: 1. Productividad /Competitividad /Innovación 2. Tipologías de emprendimiento 3. Empresas de Base Tecnológica 4. Start up 5. Spin Off 6. Ejemplos / Lecturas de Spin Off

Page 3: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

1. Productividad Competitividad Innovación

Page 4: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

PRODUCTIVIDAD

• Es la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados, es hacer más con menos.

• Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada o equipo industrial.

Page 5: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

COMPETITIVIDAD

• Capacidad de generar una mayor producción o satisfacción de los consumidores con el menor costo posible.

• Capacidad de competir

con otros.

• Depende de la productividad, del nivel de precios, de la inflación y de la calidad del producto o servicio.

Page 6: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

INNOVACIÓN

• Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intensión de ser útiles para el incremento de la productividad.

• La innovación se da cuando el producto/servicio impacta de manera exitosa en el mercado, o sea que es comprado por los clientes y satisface una necesidad.

• Tipos: radical, incremental y

organizacional (mejora de un

proceso, nuevos mercados).

Page 7: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

2. Tipologías de emprendimiento

BASE ABIERTA

Son las empresas de

cualquier tipo y sector de la

economía

BASE

SOCIAL

Consideradas como una

recomposición del nexo entre lo económico y

lo humano.

BASE CULTURAL/ CREATIVA

Su origen esta en la

creatividad, talento y

habilidades individuales.

BASE TECNOLOGICA

Spin/Off

Mediante la aplicación

sistemática de conocimientos tecnológicos y

científicos.

Page 8: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Emprendimientos de Base

Tecnológica

EBT

“Los emprendimientos de base tecnológica, son las

iniciativas que surgen y tienen su principal fundamento

en un conocimiento especializado, los emprendedores

pueden tener algún tipo de vínculo con la Universidad,

Centro de investigación o surgir al interior de una

empresa; como consecuencia de procesos de

investigación, experticia e innovación y cuyos resultados

logran materializarse en un producto o servicios que

impacta de manera contundente el mercado.”

Fuente: Caracterización de emprendimientos de la UPB Nacional 1998-2008. Arboleda, Gómez, Holguín & Torres.

Page 9: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Ejemplos de EBT

Principal producto: motor de

búsqueda. Surge como una tesis

doctoral por Larry Page y Sergey

Brin, estudiantes de doctorado en

ciencias de la computación de la

Universidad de Stanford.

BIOGENETIKS Nace de la transferencia de

resultados de investigación del

Instituto de Neurociencias de la

Universidad Miguel Hernández

(Valencia-España), que presta

asistencia técnica en el campo de la

Neurobiotecnología al sector

farmacéutico, biofarmacéutico y

químico, así como a centros

hospitalarios y compañías

biotecnológicas que requieran

servicios especializados.

Apple Apple Inc. es una empresa

multinacional que diseña y

produce equipos electrónicos

y software.

Page 10: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

MINEPRO S.A.S fabrica y comercializa productos de protección para personal e infraestructura. Los productos son verificados bajo un estricto control de calidad en pruebas de laboratorio y de campo para asegurar los niveles de protección y funcionalidad.

Línea de protección contra minas antipersonal. Dirigida a reducir las lesiones tanto en personal civil como militar causadas por minas antipersonal. El producto estrella de esta línea es calzado militar de protección para usuarios que requieren alta movilidad.

Línea de protección industrial de alto riesgo. Dirigida al mercado industrial y de salud ocupacional. Ofrece alternativas de protección cuando los ambientes son agresivos y es necesario conservar cierto grado de funcionalidad. Entre los ambientes agresivos en los que Minepro se enfoca está altas temperaturas, químicos corrosivos, alturas, fragmentos de alta velocidad y protección de motociclistas.

Page 11: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

La empresa social es el resultado de la

autogestión comunitaria con el fin de

responder a necesidades de índole social

de un territorio o comunidad, mediante la

implementación de buenas prácticas

empresariales, trabajo en red y con un claro

propósito del bienestar del ser.

Fuente: Alcaldía de Medellín.

Emprendimientos de Base Social

EBS

Page 12: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Su eje central es el bienestar humano, la

persona; responden a necesidades sociales;

son organizaciones privadas sin ánimo de

lucro; tienen autonomía financiera, política y

de decisión; son evaluadas por

indicadores económicos y sociales;

compiten en libre mercado; se especializan

en un servicio o producto; tienen presencia

activa de asociados, trabajadores,

voluntarios y beneficiarios; se constituyen

muchas veces en multiplicadores de otras

empresas sociales.

Fuente: (Holguín 2010).

Características

Page 13: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

• El papel principal del Banco es proporcionar microcréditos: grupos de cinco individuos reciben dinero en préstamo, con muy pocos requisitos, pero el grupo entero pierde la posibilidad de nuevos créditos si uno de ellos no logra cancelar. Esto crea incentivos económicos para que el grupo actúe de forma responsable, haciendo que el banco resulte económicamente viable.

• La gran mayoría de los clientes (96%) son mujeres, situación inversa a la de los grandes bancos comerciales del país. El historial de pagos del banco es sorprendente también, con el 98,85% de los créditos que son devueltos.

• Cuenta con 2.200 sucursales y 19.000 empleados.

• Recibió el Premio Novel de Paz de 2006 (Bangladesh).

Ejemplo: Grameen Bank

Page 14: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Emprendimientos de Base

Cultural y Creativa EBCC

Según la Unesco, la industria CC incluye la creación, producción y

comercialización de bienes y servicios basados en contenidos

intangibles de carácter cultural que pueden ser protegidos por los

derechos de autor.

Se trata de productos y servicios como: la edición impresa y

multimedia, la producción cinematográfica y audiovisual, la industria

fonográfica, la artesanía y el diseño. Además incluye la arquitectura,

las artes plásticas, las artes del espectáculo, los deportes, la

manufactura de instrumentos musicales, la publicidad y el turismo

cultural. Productos tangibles (un libro, un cuadro, un disco) y

servicios artísticos, intelectuales o intangibles con contenido creativo

(un baile, una conferencia, una interpretación musical).

Page 16: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Emprendimientos de Base Abierta

Son las unidades económicas cuyas

características no permiten incluirlas en las tres

tipologías anteriores y que producen y

comercializan productos o servicios con el fin de

obtener beneficios en términos económicos

y de empleo.

Page 17: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

CONCLUSIÓN

Los emprendimientos en el mundo contemporáneo pueden ser ubicados en menor o mayor proporción en alguna de las tipologías descritas; se evidencia un menor número de emprendimientos de base tecnológica con relación a los de base abierta, además se observa poco interés de las instituciones educativas por promover el emprendimiento de base social y apenas está tomado fuerza el emprendiendo cultural.

Page 19: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Empresas de Base Tecnológica Una EBT, es una organización generadora de valor, que mediante la aplicación sistemática de conocimientos tecnológicos y científicos, esta comprometida con el diseño, desarrollo y elaboración de nuevos y mejores productos, servicios, procesos de producción y/o distribución (Colciencias, 2007).

Page 21: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Start-up

Es una denominación inglesa, que significa "empezar", por lo tanto podemos definirlo como empresa que acaba de crearse, o de comenzar a operar, es decir, es cuando se encuentra en una

etapa embrionaria o temprana o que comienza desde cero. http://www.delitosinformaticos.com/trabajos/startup1.htm

”Son negocios con una historia de funcionamiento limitada, pero

con grandes posibilidades de crecimiento. Provienen generalmente del mundo del emprendimiento y comparten

ciertas características con las spin off.” Fuente: Boletín Woman emprende www.womanemprende.org

Page 22: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Similitudes 1. Basadas en el conocimiento, la innovación y la tecnología. 2. Poseen productos o servicios de alto valor añadido. 3. Generan puestos de trabajo especializado y muy cualificado. 4. Éxito basado normalmente en un producto o servicio. 5. Utilizan y difunden la tecnología. 6. Cuando tienen éxito ofrecen excelentes rentabilidades. 7. Contribuyen a la generación de empleo y riqueza mediante la transferencia de conocimientos a la sociedad. Fuente: Boletín Woman emprende www.womanemprende.org

Page 23: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Fuente: Boletín Woman emprende www.womanemprende.org

Page 24: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

5. Spin Off

Page 25: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

¿Qué es una Spin-off?

Las spin-offs son un subgrupo de empresas de base tecnológica e innovadoras:

– Es desarrollada por un empleado vinculado a una organización pre-existente.

– El conocimiento base de la nueva empresa ha sido desarrollada en el seno de dicha organización.

– Proyecto nace como extensión o derivación de otro existente.

Page 26: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Tipos de spin-off

ORGANIZACIÓN

DE ORIGEN

Corporativas/

Empresariales Universitarias

Estudiantiles Académicas

• Fundadas por

investigadores.

•Basados en resultados

de investigación Fuente: Ph. D.Silvia Morales Gualdron-2010.

Page 27: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Tipos de spin-off SPIN-OFF

ACADÉMICAS

Ortodoxa

De tecnología

Híbrida

• Fundadas por uno o

más investigadores.

•Dejan la universidad

para crear empresa

• Un emprendedor

externo compra la

licencia.

•El investigador

participa en capital o

asesor científico

• Sólo un subgrupo de los inventores

deciden crear empresa.

•Algunos inventores se quedan en la

universidad y participan en la

empresa; otros inventores renuncian y

crean empresa.

•Quienes permanecen en la

universidad pueden actuar en algún

cargo operativo, asesores científicos,

consultores, etc

•Los fundadores toman un año

sabático para fundar la compañía

Nicolaou, N.; Birley, S. (2002): Academic networks in a trichotomous

categorisation of university spinouts. 10th Annual Global Entrepreneurship

Research Conference Imperial College: London

Page 28: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Por qué surge este fenómeno?

• Interés por el uso eficiente y eficaz del conocimiento científico.

• Aparición de industrias basadas en la ciencia: biotecnología, biomedicina, nanotecnología.

• Auge de las TICs.

• Necesidad de rentabilizar la inversión pública en I+D.

• Consolidación de la economía basada en el conocimiento y la innovación

Page 29: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Etapas para la creación de una spin-off

Fuente: Observatorio Virtual de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Alicante, España. http://www.ovtt.es/modelo_ebt.jsp

Page 30: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Importancia de las spin-offs

• Generadoras de empleo (especialmente

de alto nivel de cualificación).

• Contribuyen a mantener el equilibrio del

sistema económico.

• Generan riqueza

• Favorecen los procesos de innovación.

• Regeneración del tejido empresarial

Page 31: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Importancia de las spin-offs Para las Universidades:

• Valioso mecanismo de transferencia de tecnología, contribuyen a

cumplir a tercera misión.

• Fuente de financiación alternativa (licencias y/o dividendos).

• Fuentes de ingresos en el mediano y largo plazo a través de

convenios y contratos de colaboración con la spin-off; incluso

pueden llegar a actuar como socios capitalistas para nuevas

iniciativas.

• Es una experiencia enriquecedora para los investigadores.

• Contribuye a la formación de estudiantes

en práctica

Page 32: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Algunos ejemplos de spin-off

Se considera la empresa que fundó la industria de la biotecnología

Creada en 1976 a partir del descubrimiento de la tecnología de

recombinación genética realizada por el bioquímico Dr. Herbert W.

Boyer de la Universidad de California.

La empresa fue cofundada con el capitalista de riesgo Robert A.

Swanson (1947-1999).

Actualmente la empresa cuenta con más de 10.000 empleados y un

amplio portafolio de productos.

Page 33: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Lycos es un buscador web y un portal de internet creada en 1994. Lycos

se origina en un proyecto de investigación desarrollado por Michael Loren

Mauldin de Carnegie Mellon University in 1994.

Lycos Inc. se formó con un capital riesgo de US $2 millones

proporcionados por CMGI. Lycos presentó un alto crecimiento durante la

década de los 90s y llegó a ser el sitio web más visitado en el mundo en

1999, con una presencia global en más de 40 países.

Lycos fue vendido a la empresa española Terra Networks en mayo del

2000 $13 billones de dólares, creando una nueva compañía

Algunos ejemplos de spin-off

Page 34: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

Reflexiones

Para fomentar la creación de spin-offs en las

universidades colombianas:

• Fortalecer nuestros sistemas de gestión tecnológica.

• Fortalecer la investigación.

• Fomentar una cultura emprendedora en los grupos de

investigación.

• Fortalecer la interacción con el sector productivo.

• Establecer estructuras de apoyo para la creación de

este tipo de empresas (normativas, capital riesgo,

asesoría, concursos y convocatorias, entre otros)

Page 35: Presentaciã“n+taller+ebt+arauca

6. Casos / Lecturas de Spin Off