Preguntas de psicologia

5
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer semestre Curso: Psicología del desarrollo en edad temprana Asesor: Paola Falco Alumna: Mónica Calderón Olvera Cuestionario 1. ¿Cuáles son los campos de desarrollo por los cuales atraviesa el ser humano? Físico, cognoscitivo y psicosocial El crecimiento del cuerpo y el cerebro, las capacidades sensoriales, las habilidades motrices y la salud son parte del desarrollo físico, el aprendizaje atención, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento, y creatividad conforman el desarrollo cognoscitivo, las emociones personalidad y relaciones sociales son aspectos del desarrollo psicosocial. 2. ¿Qué es el desarrollo humano y cómo ha evolucionado su estudio? El desarrollo humano es el estudio científico de estos esquemas de cambio y estabilidad, el desarrollo es: Sistemático: ordenado y coherente Adaptativo: su fin es enfrentar las condiciones internas y externas de la vida El desarrollo sigue diversos caminos y puede no tener una meta definida 3. ¿Cuáles son las influencias que operan para que una persona sea distinta a las demás? Las personas varían por su sexo, estatura, peso y complexión, salud, nivel de energía, temperamento, personalidad y reacciones emocionales. También su contexto de vida, la casa, comunidad y sociedad en la que viven, las relaciones que cultivan, la escuela y a que dedican su tiempo libre. 4. Menciona los periodos y las edades que comprende el ser humano Prenatal 0-3 años Niñez temprana 3-6 años Adolescencia 11-20 años Adultez 20-40 años

Transcript of Preguntas de psicologia

Page 1: Preguntas de psicologia

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre

Curso: Psicología del desarrollo en edad temprana

Asesor: Paola Falco

Alumna: Mónica Calderón Olvera

Cuestionario 1. ¿Cuáles son los campos de desarrollo por los cuales atraviesa el ser humano?

Físico, cognoscitivo y psicosocial

El crecimiento del cuerpo y el cerebro, las capacidades sensoriales, las habilidades motrices y la

salud son parte del desarrollo físico, el aprendizaje atención, memoria, lenguaje, pensamiento,

razonamiento, y creatividad conforman el desarrollo cognoscitivo, las emociones personalidad y

relaciones sociales son aspectos del desarrollo psicosocial.

2. ¿Qué es el desarrollo humano y cómo ha evolucionado su estudio?

El desarrollo humano es el estudio científico de estos esquemas de cambio y estabilidad, el

desarrollo es:

Sistemático: ordenado y coherente

Adaptativo: su fin es enfrentar las condiciones internas y externas de la vida

El desarrollo sigue diversos caminos y puede no tener una meta definida

3. ¿Cuáles son las influencias que operan para que una persona sea distinta a las demás?

Las personas varían por su sexo, estatura, peso y complexión, salud, nivel de energía,

temperamento, personalidad y reacciones emocionales. También su contexto de vida, la casa,

comunidad y sociedad en la que viven, las relaciones que cultivan, la escuela y a que dedican su

tiempo libre.

4. Menciona los periodos y las edades que comprende el ser humano

Prenatal 0-3 años

Niñez temprana 3-6 años

Adolescencia 11-20 años

Adultez 20-40 años

Page 2: Preguntas de psicologia

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre

Curso: Psicología del desarrollo en edad temprana

Asesor: Paola Falco

Alumna: Mónica Calderón Olvera

Cuestionario Adultez media 40-65 años

Adultez tardía 65 años en adelante

5. ¿Cuáles son los 7 principios del enfoque de desarrollo del ciclo vital?

El desarrollo dura toda la vida, es multidimensional, multidireccional, la influencia relativa de la

biología y la cultura cambia durante el ciclo de vida, el desarrollo implica modicar la distribución

de los recursos, el desarrollo es plástico, el contexto histórico y cultural influye en el desarrollo

6. ¿Cuáles con las etapas del desarrollo prenatal? Explica que sucede en cada una de ellas

Son 3 etapas se dividen en germinal, embrionaria y fetal

Germinal: es aquí donde después de la fertilización del cigoto se divide y cambia entonces se

convierte en blastocito hasta el sexto día después de la fertilización, se implanta en el útero.

Embrionaria: se forman los aparatos y sistemas orgánicos como aparato respiratorio, digestivo y

sistema nervioso. Es un periodo crítico pues el embrión es vulnerable a influencias ambientales.

7. ¿Qué influencias ambientales afectan el desarrollo prenatal?

Las condiciones en las que se dé el embarazo y las enfermedades y hábitos tanto del padre como

de la madre

8. ¿Qué es teratógeno?

Defectos congénitos

9. Explica el síndrome de alcoholismo fetal

Esto es cuando durante el embarazo la madre consume altos niveles de alcohol provocando que

este llegue al feto y provoque malformaciones en el cuerpo en la cara y algún tipo de retraso

10. ¿Cuáles son las afectaciones des SIDA en la madre en el desarrollo prenatal?

Page 3: Preguntas de psicologia

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre

Curso: Psicología del desarrollo en edad temprana

Asesor: Paola Falco

Alumna: Mónica Calderón Olvera

Cuestionario Que esta enfermedad puede traspasar la placenta y contagiar al bebe por medio del cordón

umbilical

11. ¿Cuáles son y explica las influencias en el desarrollo prenatal por parte del padre?

Cuando el padre se expone a radiación o altos niveles de contaminación sus espermas pueden

verse afectados y ser de mala calidad y llevar desde ahí malformaciones y defectos para él bebe.

También que sean padres adolescentes pueden tener hijos prematuros, tienen bajo peso al nacer.

12. Menciona las diferentes perspectivas teóricas del desarrollo humano

Perspectiva psicoanalista, de aprendizaje, cognoscitiva, contextual y evolutiva socio biológica

13. Define el modelo mecanicista y organicista que explicaron el desarrollo

Mecanicista: serie de respuestas predecibles a los estímulos

Organicista: considera que el desarrollo humano es iniciado internamente por un organismo activo

y que ocurre en etapas diferenciales

14. Menciona las etapas psicosexuales de Freud

Oral, anal, fálica, latencia y genital

15. Menciona las etapas psicosociales de Erikson

Confianza/desconfianza

Autonomía/vergüenza

Iniciativa/culpa

Laboriosidad/inferioridad

Identidad/confusión

Intimidad/aislamiento

Page 4: Preguntas de psicologia

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre

Curso: Psicología del desarrollo en edad temprana

Asesor: Paola Falco

Alumna: Mónica Calderón Olvera

Cuestionario Generatividad/estancamiento

Integridad/desesperacion

16. ¿Qué es el conductismo?

Visión del desarrollo humano que sostiene que los cambios de conducta son el resultado de la

experiencia o de la adaptación al ambiente

17. Menciona la premisa de la perspectiva contextual

Visión del desarrollo humano que considera que el individuo es inseparable del contexto social

18. ¿Cuál es la premisa de la teoría de Freud?

La conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes

19. Explica la teoría bioecológica

Explica los procesos y contexto de desarrollo humano en la que se identifican 5 niveles de

influencia:

Microsistema: es el entorno más cercano donde comienza el desarrollo

Mesosistema: los otros entornos donde la persona interactúa

Exosistema: familia extensa, trabajo los contextos que se encuentran después del grupo familiar

Macorsistema: la cultura e ideología, abarca mucho más allá de la situación inmediata que afecta a

la persona

Cronosistema: son los eventos que ocurren a lo largo de la vida de las personas

20. ¿Cuál es la premisa de la teoría evolutiva?

Page 5: Preguntas de psicologia

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre

Curso: Psicología del desarrollo en edad temprana

Asesor: Paola Falco

Alumna: Mónica Calderón Olvera

Cuestionario Visión del desarrollo humano que se centra en las bases evolutivas y biológicas del

comportamiento. Las especies que logran adaptarse al ambiente son las que podrán vivir, lo

mismo pasa con el desarrollo.

21. Menciona los autores principales de la perspectiva cognoscitiva

Piaget y Vygotsky

22. Explica las tres primeras etapas psicosociales de Erikson

Confianza/desconfianza: depende de los cuidadores

Autonomía/vergüenza: consciencia de si como un ser independiente

Iniciática/culpa: desarrollo de capacidades y habilidades estimulando la actividad y la curiosidad

23. ¿Cuál es la influencia de Freud en la teoría de Erikson?

Que tomo en cuenta las fases del desarrollo psicosexual.

24. Define el principio epigenético

La persona se desarrolla de acuerdo con etapas estructuralmente organizadas

25. ¿Cómo define Erikson la crisis?

Comprende el paso de un estadío a otro, como un proceso de estancamiento en el mismo y

comprende la relación dialéctica entre las fuerzas sintónicas como virtudes o potencialidades;

defectos o vulnerabilidad de cada estadío

26. Menciona las fuerzas básicas de los 3 primeros estudios

Esperanza, autonomía y propósito.