Preguntas

2
1. si el factor locacional prioritario para un proyecto es el transporte y si el volumen de materia prima por movilización es superior al del producto terminado, la localización terminara, la localización tendera hacia las fuentes de materia prima. Analice - la naturaleza, disponibilidad y ubicación de las fuentes de materia prima, las propiedades del producto terminado, y la ubicación del mercado son también factores generalmente relevantes en la decisión de la localización de proyecto. Muchas veces el volumen de la materia prima por transporte es superior al volumen del producto terminado. Por ejemplo, la leche para producir quesos y mantequilla, las papas para elaborar puré deshidratado, los minerales en la industria siderúrgica, etc. En estos casos la tendencia es situar la plata cerca de las fuentes de los recursos. Pero también puede suceder que el volumen de materia prima por transportar sea menor que el del producto terminado o que el costo del transporte de este último sea mayor, por su naturaleza, que el de materia prima. En estas situaciones se tiende a localizar la planta cerca de los mercados. 2. ¿En qué caso recomendaría utilizar el método de los antecedentes industriales para determinar la localización de un proyecto? - El método de los antecedentes industriales supone que si en una zona se instala una planta de una industria similar, esta será adecuada para el proyecto. Como escribe Reed, “si el lugar era el mejor para empresas similares en el pasado, para nosotros también ha de ser el mejor ahora”. Las limitaciones de este método son obvias, desde el momento que realiza un análisis estático cuando es requerido uno dinámico para aprovechar las oportunidades optativas entre las localidades posibles de elegir.

description

maso

Transcript of Preguntas

1. si el factor locacional prioritario para un proyecto es el transporte y si el volumen de materia prima por movilización es superior al del producto terminado, la localización terminara, la localización tendera hacia las fuentes de materia prima. Analice

- la naturaleza, disponibilidad y ubicación de las fuentes de materia prima, las propiedades del producto terminado, y la ubicación del mercado son también factores generalmente relevantes en la decisión de la localización de proyecto. Muchas veces el volumen de la materia prima por transporte es superior al volumen del producto terminado. Por ejemplo, la leche para producir quesos y mantequilla, las papas para elaborar puré deshidratado, los minerales en la industria siderúrgica, etc. En estos casos la tendencia es situar la plata cerca de las fuentes de los recursos. Pero también puede suceder que el volumen de materia prima por transportar sea menor que el del producto terminado o que el costo del transporte de este último sea mayor, por su naturaleza, que el de materia prima. En estas situaciones se tiende a localizar la planta cerca de los mercados.

2. ¿En qué caso recomendaría utilizar el método de los antecedentes industriales para determinar la localización de un proyecto?- El método de los antecedentes industriales supone que si en una zona

se instala una planta de una industria similar, esta será adecuada para el proyecto. Como escribe Reed, “si el lugar era el mejor para empresas similares en el pasado, para nosotros también ha de ser el mejor ahora”. Las limitaciones de este método son obvias, desde el momento que realiza un análisis estático cuando es requerido uno dinámico para aprovechar las oportunidades optativas entre las localidades posibles de elegir.

3. 5. El problema locacional no existe cuando quien encarga el estudio del proyecto dispone de la infraestructura física para su implementación

- en este caso ya no se tendría que hacer un estudio con respecto a la localización, puesto el dueño del proyecto cuenta con la infraestructura necesaria para poder establecer el proyecto, de esta menera el análisis solo se emplearía para verificar si este terreno se encuentra en un buen lugar y asi de esta manera poder establecerlo sin hacer algún cambio.