Preguntas

3
89. Describe el ciclo de dirofilaria immitis. Los adultos se encuentran en el corazón. La hembra es vivípara, por lo que las larvas o microfilarias pasan a la sangre y circulan, los mosquitos hematófagos como culex pipiens, C. fatigans hedes aegupti, etc. Las ingieren junto con la sangre, llegan al estómago y pasan los tubos de malpigio. Al cuarto día pasan al L2 que tiene forma semejante a una salchicha y al día 9 a 10 pasan a L3 de forma t alargada. Emigran por cav. Torácica entran a los espacios cefálicos o en la cav. En el labio en donde alcanzan el estado de microfilara metaciclica o infestante. La infestación ocurre en el momento en que el mosquito se alimenta del huésped definitivo (perro). Se establecen en el corazón dos meses después alcanzan su madurez sexual y las microfilarias aparecen en la sangre. 90. menciona cinco signos causados por dirofilaria immitis Tos crónica, insuficiencia cardiaca, tos, fatiga, murmullos cardiacos y colapso agudo 91. ¿Cómo se diagnostica la dirofilariasis? Con la identificación de microfilarias en sangre: giemsa o técnica de knoth. (Gota de sangre gruesa) se realiza o muy temprano o muy tarde. 92. ¿Cuál es el tratamiento contra adultos de dirofilaria immitis? Adulticida: tiacetarsida sódica (filaramida) 2.2mg/kg/13hrs/2 días. 93. ¿cómo se previene la dirofilariasis?

description

Preguntas pra la asignatura de parasitologia veterinaria

Transcript of Preguntas

89. Describe el ciclo de dirofilaria immitis.Los adultos se encuentran en el corazn. La hembra es vivpara, por lo que las larvas o microfilarias pasan a la sangre y circulan, los mosquitos hematfagos como culex pipiens, C. fatigans hedes aegupti, etc. Las ingieren junto con la sangre, llegan al estmago y pasan los tubos de malpigio. Al cuarto da pasan al L2 que tiene forma semejante a una salchicha y al da 9 a 10 pasan a L3 de forma t alargada. Emigran por cav. Torcica entran a los espacios ceflicos o en la cav. En el labio en donde alcanzan el estado de microfilara metaciclica o infestante.La infestacin ocurre en el momento en que el mosquito se alimenta del husped definitivo (perro). Se establecen en el corazn dos meses despus alcanzan su madurez sexual y las microfilarias aparecen en la sangre.

90. menciona cinco signos causados por dirofilaria immitis Tos crnica, insuficiencia cardiaca, tos, fatiga, murmullos cardiacos y colapso agudo

91. Cmo se diagnostica la dirofilariasis? Con la identificacin de microfilarias en sangre: giemsa o tcnica de knoth.(Gota de sangre gruesa) se realiza o muy temprano o muy tarde.

92. Cul es el tratamiento contra adultos de dirofilaria immitis?Adulticida: tiacetarsida sdica (filaramida) 2.2mg/kg/13hrs/2 das.

93. cmo se previene la dirofilariasis?Consiste en el uso de medicamentos preventivos combinado con tests peridicos para controlar la presencia o no de la infeccin, y en la proteccin contra los mosquitos (zancudos), que tambin pueden picar a las mascotas al interior de las casas, y no slo durante un paseo por el campo.Sobre la proteccin de perros y gatos contra los mosquitos (zancudos) consulte el artculo especfico en este sitio94. Cules son los signos de las dos formas de presentacin de habronemosis?Lesiones cutaneas nodulares o ulcerativas son de localizacin variable siendo estas ms comunes en las extremidades, canto medial del ojo cerca del conducto nasolagrimal, prepucio y proceso uretral. Hay presencia de tejido de granulacin y exudado inflamatorio variable segun sea la severidad del caso.95. explica el ciclo de habronemosis (Habronema y Draschia) Similar en las tres especies (H. muscae, H. majus, Draschia megastama), los huevos embrionarios pasan por el tracto digestivo en donde puede eclosionar la L1. La larva de habronema atraviesa la pared intestinal de la larva de la mosca y en su cavidad evoluciona paralelamente con la mosca de tal manera que en la fase de pupa ya se encuentra la L3. En la mosca adulta la larva de H. se encuentra en el hemocele y emigra a la proboscis L3 abandona a la mosca cuando esta se alimenta en los ollares, ojo o heridas cutneas. Igual se infestan al ingerir las moscas con el agua o alimento llegan al estado adulto en el estmago.Afecta equinos.

96. ciclo de triquinosis (Trichinella sparalis)Las hembras son vivparas. La infestacin se da por la ingestin de larvas, se liberan de los quistes por la accin digestiva, luego penetran en la mucosa del intestino delgado, se alimentan, crecen, mudan y llegan a su madures sexual de 2 a 6 das, copulan y las hembras extraen en las glndulas de lieberkuhn, atraviesan la mucosa para llegar a los espacios linfticos, pasan por va linftico al conducto torcico, a travs de la circulacin se distribuyen por todo el organismo, permanecen viables con el quiste calcificado para que contine su desarrollo es necesario que sea ingerida por un husped susceptible inicindose otro ciclo.Afecta a cerdos, ratas, carnvoros, hombre.

97. menciona cinco signos causados por trichinella spiralis. Diarrea, vomito, nauseas, dolor muscular, edema, fiebre, neuritis, entre otros.

98. tratamiento para formas adultas de t. spiralisThiabendazol, trichofan, dithiarzanina

99. que son los protozoarios.Son organismos microscpicos unicelulares eucariotas: hetertrofos fagotrofos, depredadores, auttrofos, viven en ambientes hmedos o medios acuticos.

100. como se transmiten los protozoarios parsitos.Por contacto directo: coito, transparentara, mucosas, vectores, agua o alimentos contaminados