Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes...

6
Núm. 123 A ño IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif$00 Zezzir. e m, de .ritelrathwa yleetal Airtks mano de 544,91 Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 Hoy juran sus cargos y toman posesión de los mismos, diez nuevos con- cejales , elegidos en las últimas elec- ciones. Sobre los Santos Evangelios harán promesa y juramento de lealtad al Je- fe del Estado y defensa de los intereses y competencia del Ayuntamiento. Se abre con ello una nueva etapa municipal que ha de estudiar, plantear y resolver los problemas que la Ciu- dad tiene aún pendientes y a los que, por etapas sucesivas se va atendiendo sin que haya' pasado día, desde hace varios años, que la actividad de nues- tros ediles haya retardado la marcha para que Priego continúe su camino ascensional. En todos los órdenes, este hacer, sin desmayo y sin titubeos, ha cuajado en realidades que todos los prieguenses conocen. Es por esto por lo que quienes cesan pueden marchar satisfechos puesto que, la que termina, ha sido una etapa fecunda y ambiciosa. Y es por ello por lo que, quienes desde hoy sienten la dura y penosa carga de su misión, han de experimentar la noble ambición de continuar la obra emprendida. Queda mucho por hacer. No poco ha de interesarse en todo, el pueblo entero que debe prestar su ayuda, su calor y su entusiasmo a este Ayunta- tamiento que desde hoy nos gobierna. Esta ayuda podrá convertirse en crí- tica noble y generosa, cuando sea ne- cesaria, pero nunca en caprichosa y mal intencionada que tienda a llevar a quienes dirigen la nave del gobierno, el desaliento o el desánimo. Nos juga- mos tanto en nuestra actitud como es la proliferación o infecundidad de unos años que, al fin y al cabo, han de ser bien o mal para Priego. Contamos de antemano con el triun- fo por dos poderosas razones: la pre- paración política y cultural y el amor-a la ciudad de los nuevos concejales, y el cariño inmenso de todos los prie- guenses a su pueblo por el que están dispuestos a todos los sacrificios. Muchos son los problemas que exi- gen sacrificios y trabajos pero con aquellos medios, ni sus planteamientos serán difíciles, ni imposibles sus solu- ciones. j3e42-1"htt Suscríbase y anúnciese en ADARVE ~uti Enseñanza Media y Profesional La colección de ADA RVE registra a lo largo de sus páginas,: can reiterada profusión, nuestro aplauso y alabanza a la acerta- da y fructífera labor cultural que viene desarrollando en toda la comarca el joven Instituto «San Fernando»; ella, no es más que un fiel exponente de la clara y certera política educacional feliz- mente llevada a cabo por el actual régimen en cuanto se refiere a la enseñanza Media y Profesional. Durante los cinco años últimos y más justamente desde que el 16 de Julio de 1.949 se promulgó la ley organizadora de esta clase de estudios, es bien fácil comprobar los repetidos aciertos logrados por el poder público, que ha puesto toda su dedicación ‘a los más interesantes problemas que conciernen con la forma- ción profesional y la enseñanza laboral. Recientemente ha tenido lugar en Madrid la reunión plenaria anual que celebra el Patronato Nacional de este orden docente bajo la presidencia del Sr. Ministro de Educación, en la que el _Director General de Enseñanza Laboral levó un interesantísimo y amplío , informe sobre las actividades del Patronato en el trans- curso del año último. El Sr. Rodríguez de Valcárcel, que ocupa la Dirección desde 1.951—fecha de su creación—cuenta con el Patronato Nacional para el asesoramiento e información de sus -tareas, a las que está vinculado por el celo, trabajo y cariño, de- mostrado ya durante casi un lustro. El gradual crecimiento experimentado en estos últimos años ,por la Enseñanza laboral está fielmente reflejado en sus aulas y en la profusión de Centros que se extienden hoy en plena vitali- dad por todos los ámbitos del país. En 1.950 sólo funcionaban -15 Institutos Laborales, que comprendían únicamente quince cursob• durante el 1.951 se elevan a 22; llega a 46 el número de Centros que dan clase en los albores de 1.953; el impulso de crea- ción es grande durante ese año, que alcanza en sus finales la ci- - Ira de 60 Institutos; y por último, al iniciarse el curso actual, es decir en Octubre de 1.954 cuenta España con una totalidad de 74 magníficos Centros de Enseñanza Medía y Profesional, que desarrollan actualmente nada menos que 217 cursos. Lo hemos dicho en más de una ocasión, la enseñanza laboral abre el ancho campo de sus estudios y preparaciones a miles y miles de españoles—que no han de pasar por la Universidad ni otros Centros puramente técnicos—para darles una buena pre- paración cultural media y hacerles conocer a fondo toda una ga- ma de profesiones que harán posible y real la necesaria política de positiva producción.

Transcript of Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes...

Page 1: Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes dirigen la nave del gobierno, el desaliento o el desánimo. Nos juga-mos tanto en nuestra

Núm. 123Año IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif$00

Zezzir.em, de .ritelrathwa yleetal Airtks mano de 544,91

Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955

Hoy juran sus cargos ytoman posesión de losmismos, diez nuevos con-

cejales ,elegidos en las últimas elec-ciones.

Sobre los Santos Evangelios haránpromesa y juramento de lealtad al Je-fe del Estado y defensa de los interesesy competencia del Ayuntamiento.

Se abre con ello una nueva etapamunicipal que ha de estudiar, planteary resolver los problemas que la Ciu-dad tiene aún pendientes y a los que,por etapas sucesivas se va atendiendosin que haya' pasado día, desde hacevarios años, que la actividad de nues-tros ediles haya retardado la marchapara que Priego continúe su caminoascensional.

En todos los órdenes, este hacer, sindesmayo y sin titubeos, ha cuajado enrealidades que todos los prieguensesconocen.

Es por esto por lo que quienes cesanpueden marchar satisfechos puestoque, la que termina, ha sido una etapafecunda y ambiciosa. Y es por ello porlo que, quienes desde hoy sienten ladura y penosa carga de su misión, hande experimentar la noble ambición decontinuar la obra emprendida.

Queda mucho por hacer. No pocoha de interesarse en todo, el puebloentero que debe prestar su ayuda, sucalor y su entusiasmo a este Ayunta-tamiento que desde hoy nos gobierna.

Esta ayuda podrá convertirse en crí-tica noble y generosa, cuando sea ne-cesaria, pero nunca en caprichosa ymal intencionada que tienda a llevar aquienes dirigen la nave del gobierno,el desaliento o el desánimo. Nos juga-mos tanto en nuestra actitud como es laproliferación o infecundidad de unosaños que, al fin y al cabo, han de serbien o mal para Priego.

Contamos de antemano con el triun-fo por dos poderosas razones: la pre-paración política y cultural y el amor-ala ciudad de los nuevos concejales, yel cariño inmenso de todos los prie-guenses a su pueblo por el que estándispuestos a todos los sacrificios.

Muchos son los problemas que exi-gen sacrificios y trabajos pero conaquellos medios, ni sus planteamientosserán difíciles, ni imposibles sus solu-ciones.

j3e42-1"htt

Suscríbase y anúnciese en

ADARVE

~utiEnseñanza Media y Profesional

La colección de ADA RVE registra a lo largo de sus páginas,:can reiterada profusión, nuestro aplauso y alabanza a la acerta-da y fructífera labor cultural que viene desarrollando en toda lacomarca el joven Instituto «San Fernando»; ella, no es más queun fiel exponente de la clara y certera política educacional feliz-mente llevada a cabo por el actual régimen en cuanto se refiere ala enseñanza Media y Profesional.

Durante los cinco años últimos y más justamente desde queel 16 de Julio de 1.949 se promulgó la ley organizadora de estaclase de estudios, es bien fácil comprobar los repetidos aciertoslogrados por el poder público, que ha puesto toda su dedicación‘a los más interesantes problemas que conciernen con la forma-ción profesional y la enseñanza laboral.

Recientemente ha tenido lugar en Madrid la reunión plenariaanual que celebra el Patronato Nacional de este orden docentebajo la presidencia del Sr. Ministro de Educación, en la que el_Director General de Enseñanza Laboral levó un interesantísimoy amplío , informe sobre las actividades del Patronato en el trans-curso del año último. El Sr. Rodríguez de Valcárcel, que ocupala Dirección desde 1.951—fecha de su creación—cuenta con elPatronato Nacional para el asesoramiento e información de sus

-tareas, a las que está vinculado por el celo, trabajo y cariño, de-mostrado ya durante casi un lustro.

El gradual crecimiento experimentado en estos últimos años,por la Enseñanza laboral está fielmente reflejado en sus aulas yen la profusión de Centros que se extienden hoy en plena vitali-dad por todos los ámbitos del país. En 1.950 sólo funcionaban

-15 Institutos Laborales, que comprendían únicamente quincecursob• durante el 1.951 se elevan a 22; llega a 46 el número deCentros que dan clase en los albores de 1.953; el impulso de crea-ción es grande durante ese año, que alcanza en sus finales la ci-

- Ira de 60 Institutos; y por último, al iniciarse el curso actual, esdecir en Octubre de 1.954 cuenta España con una totalidad de74 magníficos Centros de Enseñanza Medía y Profesional, quedesarrollan actualmente nada menos que 217 cursos.

Lo hemos dicho en más de una ocasión, la enseñanza laboralabre el ancho campo de sus estudios y preparaciones a miles ymiles de españoles—que no han de pasar por la Universidad niotros Centros puramente técnicos—para darles una buena pre-paración cultural media y hacerles conocer a fondo toda una ga-ma de profesiones que harán posible y real la necesaria políticade positiva producción.

Page 2: Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes dirigen la nave del gobierno, el desaliento o el desánimo. Nos juga-mos tanto en nuestra

3'D0411,411/04DYlakul OFICIALES

La Comisión Municipal Permanenteen sesión celebrada el pasado día 4,adoptó entre otros los siguientes acuer-dos:

Asuntos de personal.Presupuestos de arreglo del colector

de la calle Polo 'y Cementerio de La-gunillas.

Se accede a lo solicitado por D. An-tonio Linares Ruiz, sobre cantidad de-vuelta a caja.

Relación de cuentas y facturas nú-mero 2, por un importe de pesetas26.019'15.

El señor Alcalde propone y así seacuerda contribuir con 1.000 pesetas alHomenaje Nacional a Calvo Sotelo,

Cuentas justificadas.Segunda relación de expedientes de

plus valía, importante ptas. 11.343'13.Certificación de obras en la Aldea

de la Concepción.Oficio del Sr. Depositario, sobre

agencia ejecutiva.Conocimientos de sendos decretos

de la Alcaldía, por los que se instala-rán nuevos puntos de luz y arreglos deredes de alumbrado en las calles, Tu-cumán, Polo, Rivera de Molinos y Puer-ta Granada.

Reunión del Pleno MunicipalEl Pleno Municipal celebró sesión or-

noria del mes de enero el pasado lunesdía 31.

Tuvo conocimiento de la aprobaciónpor parte del lltmo. Sr. Delegado deHacienda del presupuesto de 1955, dela Ordenanza fiscal de vinos comen -so de pasto y la del Sello Municipal.

Se tomó acuerdo sobre escrito de laJefatura Nacional de la Obra Sindico!de Colonización, en relación con el re-vestimiento de acequias para regadío.

Se aprobó la cuenta del presupuestoextraordinario, segundo del PalacioMunicipal.

Pluviómetro

Litros Desde 1.° de Octubre a 28 deEnero han caído por metrocuadrado . . 294'90

Del 29 de Enero al 4 Febrero . 59'60

Total hasta el viernes último. 354'50

Sección Femenina de F. E. 7'.

llegiduría de Educación física

HOY a las 12-30 tendrá lugar un par-tido amistoso de Baloncesto entre losequipos de Cabra y Priego.

A las cuatro dará comienzo el cam-peonato de Baloncesto que se fugaráentre los equipos femeninos de la De-legación, Servicio Social e InstitutoLaboral.

La Sociedad al habla

ViajerosLlegó de Córdoba, para pasar unos

días casa de sus padres, nuestro ilustrepaisano y joven Párroco de San Nico-lás de aquella capital Rvdo. Sr. D. Ca-simiro Pedrajas López.

Hemos saludado a nuestro buenamigo D. Bernardo Cerezo Padilla, re-presentante de Almacenes Rodríguez,S. A., de Madrid.

Ha estado unos días en la casa desus padres nuestro virtuoso paisano yquerido Arcipreste de Brena Rvdo. Se-ñor D. Enrique Burgos García.

También estuvieron en Priego, pro-cedentes de Granada, los Sres. de Ji-ménez de la Serna (D. Rafael).

Marcharon a Baena los Sres. de Po-vedano Molina (D. José).

EnfermoSe halla enfermo de algún cuidado

nuestro querido amigo D. José MariaAlcalá Jiménez.

Hacemos votos por que tenga unapronta mejoría.

NataliciosEl 25 último dió felizmente a luz un

robustoriño—al que se impondrá elnombre de SJ padre—la distinguida se-ñora D.° Francisca Prieto Moreno, dig-na esposa de nuestro culto amigo donJulián León Benavente, colaboradordel semanario y Director de la Acade-mia «Espíritu Santo».

Madre e hijo disfrutan de buena sa-lud, que sinceramente celebramos.

También el 31 de Enero último reci-bió un hermoso niño la esposa de nues-tro buen amigo y colaborador D. Al-berto Rivadeneyra Galisteo, MédicoOtorrinolaringólogo, nacida VictoriaValverde Cassani.

El primer fruto de su matrimonio lle-vará el nombre de Alberto.

D " Dulcenombre Barrientos Pérez,esposa de nuestro buen amigo donFrancisco Bermúdez Martín, recib ó unhermoso niño el día 22 próximo pasa-do, encontrándose ambos en magnífi-ca salud.

En Pinos Puente ha sido bautizadacon el nombre de Carmen la niña dadarecientemente a luz por D.° Carmende la Rosa Molina, digna esposa deD. Juan Tejero Carmona.

El 28 último recibió también a unarobusta niña, a la que se bautizará conel nombre de Antonia, D.° Maria delCarmen Bermúdez León, esposa denuestro particular amigo y GuardiaMunicipal D. Antonio Escobar Ortega.

La digna esposa de nuestro queridoamigo D. José Aguilera Jiménez de sol-tera Carmen. Mortaro Onieva, reci-bió un precioso infante, primero delmatrimonio, el día 3 del corriente.

Al niño se le impondrá el nombre deJosé.

mia~g~

NECROLÓGICAS

Doña Trinidad Alcalá hales

El 28 último y a los 66 años de edad,falleció piadosamente, después de re-cibir los Santos Sacramentos D.° Trini-dad Alcalá Avalos, viuda que fué deD. Rafael Ariza Avalos.

Al dar cuenta a nuestros lectores detan irreparable pérdida, pedimos aDios que le dé el eterno descanso, en-viando nuestro pesar a la familia do-liente y concretamente a su desconso-lada hija D.° Baibina.

Dein Trinidad tenue del Rosal

Como término de una dolorosa y lar-ga enfermedad, aceptada con la ma-yor resignación, dejó de existir en nues-tra ciudad el día primero cel actual ladistinguida Sra. D.' Trinidad Luque celRosal, viuda que fué de nuestro buenamigo D. Rafael Matilla Lucena, con-fortada con los Santos Sacramentos ya la edad de 54 años.

Su fallecimiento ha producido unhondo pesar en la sociedad prieguense,por las singulares dotes de virtud ysimpatía que la adornaban.

ADARVE expresa la condolencia mássentida a sus hijos D.° Carmen, D. Mo-desto, Srta. Maria de los Desposorios,D. Rafael y D. Francisco; hijos politicos,hermanos D.° Amelia y D. Francisco;nietos y demás familia, pidiendo a loslectores una oración a Dios Nuestro Se-ñor por el alma de la Sra. difunta.

911111111~11111=

Movimiento demográficoNacimientos, 23 Defunciones, 4.

BodaEl día último de Enero próximo pa-

sado y en la Parroquia de Ntra. Seño-ra de las Mercedes, se celebró el enla-ce matrimonial de la bella Srta. MaríaMontoro Onieva con nuestro jovenamigo D. Manuel López Guerrero.

Bendijo la unión sacramental el Pá-rroco Rvdo. Sr. D Domingo CasadoMartín, siendo apadrinados los contra-yentes por D. José María Ortiz García,oficial de la Secretaría de la Herman-dad de Labradores y Ganaderos dePriego, y su distinguida esposa doñaTrinidad Montoro Onieva.

La novia vestía elegante traje blan-co y se tocaba con rico velo de tul ilu-sión, luciendo bello ramo de flores.

Acabada la ceremonia religiosa, losnovios, padrinos y familiares se trasla-daron al domicilio de Doña CarmenOnieva Luque viuda de Montoro, ma-dre de la contrayente, donde fué servi-do un espléndido desayuno por el BarPulido».

El nuevo matrimonio marchó en via-je de bodas a Jaén, Madrid, Zaragozay Barcelona, donde fija su residencia.

Deseamos a los nuevos esposos todaclase de felicidades y una efern a lunade miel.

Page 3: Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes dirigen la nave del gobierno, el desaliento o el desánimo. Nos juga-mos tanto en nuestra

Garganta, Nariz y OídosEL ESPECIALISTA

D. Alberto Rivadeneyra Galisteo

pasa consulta GRATIS

EN EL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOSlos Martes hábiles de 11 a 12

Febrero de 1955 ADARVE Pág. 3

Se está llevando a cabo en nuestropueblo, por alma escogida, una obra.No sabemos si en fin de cuentas llega-rá a completarse o sólo quedará en suscomienzos, y nó ciertamente por faltade caridad en quien la hace, porquebien claramente le rebosa esa virtudpor todos los poros de su ser. Acaso eldefecto esté en falta de organización,aunque en honor a la verdad el amornunca ha sido sometido a regla; ,encambio, lo que hace falta es tener unalma tan llena de él, como la suya, pa-ra soportar por amor de Dios y delprójimo el cambio de una existenciacómoda y desahogada—con rezos ynovenas—, por una vida de auténticase pobreza,que aunque sin voto de ellaencuentre identificada con la nota másdesagradable que encierra: la miseria.

Aquí está el mérito y el valor de suobra. No hablo de perfecciones, por-que es de tal grandeza su sacrificioque no permite entrar en detalles decrítica. Pero si tanto se ha hablado desacerdotes obreros, porque trabajabany vivían en sus medios, ¿por qué nohemos de hablar de 'ella, identificadade modo permanente con la pobreza?Su obra traza un camino nuevo deamor, en su relación con los que nadatienen; no es solo el renunciamiento debienes particulares, sino el compartiry vivir dentro del ambiente de necesi-dad, en casas instaladas en suburbiosy barriadas, como faro de luz entre losdesheredados de la fortuna, para lle-var a sus hijos el amor, y nunca elodio, para atender de igual a igual es-tas clases menesterosas y para conse-guir por último llevar la alegría a esostristes hogares.

Todo sacrificio es poco en el logro desus ideales, no faltándole nunca opti-mismo y satisfacción, porque jamás leoímos una queja, una duda, un gesto decansancio o de fatiga en cualquier mo-mento, aún cuando tuviera que cruzarel pueblo en alguna ocasión cargandosobre sus hombros, a prisa, un colchónpara un desgraciado.

No hace falta dar el nombre de ella,entre otras cosas porque seguramente

estos torpes elogios de mí pluma, quebrotan del fondo de mi corazón, seríanuna ofensa para quien sin duda algu-na quiere mantener el precepto evan-gélico de que no se entere una manode lo que haga la otra.

Según ella, no hace nada; los que lohacemos somos nosotros, a quienes noscree santos porque de vez en cuandole damos una ayuda, miserable para lagrandeza de su alma. Realmente es uncaso de amor que santifica. ¡Dios leconceda larga vida para que nos sirvade ejemplo constante de lo que el amorpuede alcanzar en una persona que re-nuncia a todo... con la certidumbre deconseguir el supremo bien, la Graciade Dios!

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. F. Pedrajas

Come gorio para cubrir dos platas[11 Incloprios municipios

En el B. O. de la provincia del día 1de los corrientes se publica edicto dela Alcaldía del Excmo. Ayuntamientode Priego, anunciando concurso paracubrir en propiedad las plazas de fun-

,cionarios municipales siguientes:Una de Guardia Municipal y otra de

Guarda de los jardines públicos, con elsueldo de 6.500 p ros., dos pagas ex-traordinarias y emolumentos legales.

Los aspirantes presentarán sus ins-tancias en la Secretaría municipal du-rante el plazo de 30 días hábiles acom-pañando los documentos que justifi-quen la concurrencia de las circunstan-cias exigidas por la convocatoria, de-biendo acreditar ante el Tribunal quese designe, poseer los conocimientospropios de la enseñanza primaria su-perior.

Las plazas serán adjudicadas a lavista de la clasificación por méritos yconocimientos de cada concursante,los cuales serán apreciados discrecio-nalmente.

fiestas en honor [13 Sao Juan Bosco

Como estaba anunciado anterior-mente, el lunes, dio 31' tuvo lugar en laParroquia de Nuestra Señora de lasMercedes la solemne festividad en ho-nor de San Juan Bosco. Por la mañanaa las nueve hubo Misa de asistencia,oficiando de celebrante D. DomingoCasado. Párroco de.dicha Iglesia y deDiácono y Subdiácono D. Jasé Serranoy D. Eduardo Chávarri respectivamen-te. La Misa, a la que asistió una granmultitud de personas, fué fielmente in-terpretada por los jóvenes de AcciónCatólica de la Parroquia, siendo el ór-gano pulsado por D. Fernando Guisa-do. Después de la Santa Misa los can-tores fueron obsequiados con un ricomostacho.

Por la tarde y como coronación dela fiesta se celebró la función de Rosa-rio, Triduo en honor de San Juan Boscoy sermón a cargo de D. Domingo Ca-sado. El orador fué desarrollando, congran elocuencia, las virtudes y cualida-des del Santo de los tiempos moder-nos, como actualmente se le llama, yponiéndolas a nuestra consideraciónpara pederlo imitar y conocer ya queen honor a la verdad es aquí poco co-nocido, sacando como conclusionesprácticas: el amor o las niños, la devo-ción a Maria Auxiliadora, llamada laVirgen de D. Bosco y finalmente el celopor la salvación de las almas, compen-diado en aquellas célebres palabrasque es el lema de la sociedad salesia-no: dame almas y quítame lo demás.

Creemos que San Juan Bosco desdeel cielo sonreía y estaba contento alver cómo sus hijos le honraban en latierra.

Geelljamíll 71,ctidm,

Centro de Easenania Media y Profesional

l'urdido Laboral

Se invita a cuantas personas deseenasistir a los cursos monográficos dePOESIA CONTEMPORANEA Y TO-POGRAFIA, a cargo de la Srta. Reme-dios Sigler Jiménez y D. Gregorio Ya-güe Fernández, titulares de los Ciclosde Lenguas y Matemáticas, respectivamente, que éstos darán comienzo ma-ñana lunes, día 7, a las nueve de la no-che en el local del Centro (Héroes deToledo).

Priego, febrero de 1.955

EL DIRECTOR

Flan chino

EL MANDARIN

Identificación con la pobreza

Page 4: Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes dirigen la nave del gobierno, el desaliento o el desánimo. Nos juga-mos tanto en nuestra

Pág. 4

A D ARV E fi de febrero de 1951

O CUPÓN PRO-CIEGOSEDICTEL ALCALDE PRESIDENTE del Exce-

lentísimo Ayuntamiento de la muy no-ble y muy ilustre ciudad de Priego.

HACE SABER: Que ignorándose elparadero de los mozos Antonio Acei-tuno Hermoso, hijo de Nicolás y Trini-dad; Enrique Alcalá Villegas de Enri-que y Carmen; José Arjona Menjíbarde Antonio y Maria Mercedes; Francis-

' co Arrebola Gutiérrez de Santiago ySoledad; José Ballesteros Sánchez deManuel y Encarnación; José BurgosSánchez de Baldomero y Rosario; Ma-nuel Cano Alba de Casto y Concep-ción; Emilio Cañadas Calvo de Juan yElena; Rafael Carrera Jurado de Rafaely Antonia; Juan Antonio Carrillo Ca-ñadas de Julio y Micaela; FranciscoGarcía Higueras de Francisco y Leo-nor; José García Mudarro de Francis-co y M. Mercedes; Patricio Gómez Ro-dríguez de Francisco y Virtudes; JuanGonzález Palomar de Antonio; Anto-nio Gutiérrez González de José y Ma-ría; Vicente Gutiérrez Luque de Pedroy Encarnación; Antonio Gutiérrez Sán-chez de José y Dulcenombre; JuanGuzmán Muñoz de e ntonio y Expec-tacion; Francisco Antonio Higueras Reíno de Antonio y María Araceli; JuanHinojosa Ropero de Antonio y MartaAntonia; José Lopera Campaña de Jo-sé y Dorotea; José López Marín deFrancisco Ni Carmen; Juan Antonio Lu-que Montes de Antonio y Perfecta; Ma-nuel Molina Sánchez de Manuel y Pi-lar; Francisco Montes Moreno de Fernando y Carmen; Pedro Moral Mula - 'ci ón de Andrés y Antonia; Balbino Or-tega Gutiérrez de Balbino y Trinidad;

Números Premiados desde el día 29de Enero al 4 Febrero:

Día 29.-288 Día 2.-26431.-551 » 3.-1531.-638 » 4.-791

Julio Ortiz Rosa de Pedro y Soledad;Manuel Páez Bergilios de Manuel yFrancisca; Angel Peláez Aguilera deAntonio y Enriqueta; Manuel Pérez Gómez de Luciano y Matilde; Isidro Povedano Serrano; de Antonio y Leonor;Juan Pulido Lopera, de Esteban y Ma-ría Aurora; José Ramirez Ruiz; de Ma-nuel y María; Emilio Rajan() Márquezde Antonio y Maria del Carmen; Emi-lio Rubio Ortiz de Ignacio y MarínGloria; José Ruiz Díaz de Manuel y Ju-liana; Antonio Sánchez García de Joséy María Josefa; Elías Sánchez Morenode Manuel y Carmen ; SerranoPeña de Manuel y IManuela; ManuelValverde Luque de Manuel y Dolores;Manuel Zafra Osuna de Antonio y Ma-ría Aurora.

Y hallándose comprendidos en elalistamiento para el reemplazo delEjército del año actual, y no habiendopodido ser notificados personalmente,se advierte a los mismos, a sus padres,tutores, parientes o personas de quie-nes dependan, cuyos nombres y actua-les domicilios o residencias también sedesconocen, que por el presente Edictose lescita para que comparezcanen es-ta Casa Consistorial, por sí, o por me-dio de legítimos representantes, anteeste Ayuntamiento, en los actos de lec-

Ministerio de Información y Turismo

DELEGACION COMARCAL

e Inspección de [molotes de la Zona.

CLASIFICACION DEPRECULAS

El Excmo. Sr. Ministro de Informa-ción y Turismo ha dispuesto que la cla-sificación de películas en lo sucesivoserá la siguiente:

«Autorizada para todos los,públicos».

«Autorizada para mayoresde diez y seis años».

Lo que se hace público para generalconocimiento y más exacto cumpli-

miento.Priego a 5 de febrero de L955

El Delegudo Comarca -Inspectc,,

gcancisco gacela. 3lionteto

tura y cierre del Alistamiento y Clasifi-cación y Declaración de soldados,que,respectivamente tendrán lugar los alcas13 y 20 del próximo mes y horas de las10, para que puedan aducir cuantasreclamaciones o excepciones estimenpertinentes, quedando, para el casoque no comparezca- , apercibidos conla declaración de prófugos y demásresponsabilidades legales a que hu-biere lugar.

Priego , 31 de Enero de 1955.EL ALCALDE

¡Gran LIQUIDACION la temporada de Invierno!¡PRECIOS DE GANGA!

Gamuzas de 100 ptas. a .125 a .

5070

seys caballero y niño,30 U/ descuento

Bufandas lana colores a .Vestidos percal niña con

5)

150 a . 90 Refajos niña . . 8 feccionados . 1C215 a . 130 Bragas felpa niña . . 2 Tocas negros algodón •a . 15.

Paños camas de todos ta- Cazadoras niño algodón Lona blanca, metro .

maños con el 20 07o des-cuento de precios venta

Camisetas señora„ caballero .

II •

II •-

1416151211

Talla 7 a .„ 6 a .

5 a •„ 4 a .

3 a •„ 2 a .

Camisetas niño y niña a .Toallas a . . .

98765474

Forro gris .Cutis almohadas algodóncon 140 ctms.ancho, metroLanas negras, metro. .Gamuzas negras y ,azulmarino, metro .Crespones varios colores

metro. .

4.

155

10Gabardinas, Trincheras; Bufandas niño a . . 2'50 Fantasías estampadas deComandos, Pellizas, Jer- Delantales cocina a . 3'50 18 pesetas metro a 11

Gran surtido en artículos de algodón de las mejores calidades a los mejores precios

En el sorteo del mes de Enero ha salido premiado el día 13AL HACER SUS COMPRAS VISITE

TEJIDOS ALBAObispo Caballero, 1 Priego de Córdoba

Page 5: Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes dirigen la nave del gobierno, el desaliento o el desánimo. Nos juga-mos tanto en nuestra

LALTA SASTRERIA

VALDIVIA, 3

PRIEGO (CoRD0BA)

Discos MICROSURCO - Venta exclusiva: II. ROJAS

No hay quinto maloPor PERCY

FUTBOLEn un partido sin suerte perdió

Priego en Cabra por 3-1

A las órdenes del Sr. Salido, árbitroacaso un tanto parcial, comenzó el en-cuentro con predominio local por des-orientación de nuestro trío defensivoproduciéndose varios comer en nues-tra portería, que fueron infructuosospara el equipo local.

La delantera egabrense a los veinti-trés minutos del encuentro en un pasemagnífico del extremo Lopecillos y quefué rematado por el delantero centromarcó el primer tanto para su equipo.

Nuestra delantera dirigida magis-tralmente por el centro delantero Ma-teo y ayudado por el igual extremo iz-quierda Quico, consigue poner en con-tinuo aprieto a la meta local de tal ma-nera que, a los treinta y dos minutos,en un pase corto y de fantasía de Gámiz y centrado por Quico, la pelota escogida por un impresionante mediavuelta de Mateo para ir a estrellarseen el larguero. ¡Lástima que una ma-ravillosa jugada de nuestra delanterano haya sido culminada con el mere-cido gol del empate!

A los cuarenta y dos minutos debidoa un fallo lamentable de nuestro de-fensa izquierdo, Lopesillos, en clarofuera de juego que el árbitro no quisover, logró el segundo tanto de la tar-de, terminando así el primer tiempo.

En la segunda parte nuestra defen-sa consigue afianzarse un poco másllegándose a ver un juego animado porambas partes. A los diez y seis minutosen un pase magnífico de Baldomero aQuico, que este centrara y vuelve a re-

Me dejó los mandamientosmi buen amigo Juliány francamente yo sientoque dejara el quinto atrás:Así fué su pensamiento.

Se sabe que es «no matar»porque el ceso no es humanoy es un pecado mortal,pero al pobre de su hermanolo mataron por detrás.

Tal como reza el refránde «no existir quinto malo»no es raro dejarse atrásese mandato tan claroque es: El quinto no matar.

Salón Victoria__,Hoy a las 6, 8-45 y 10-45

Hispano Fox, presenta la superpro-ducción en tecnicolor (mayores)

he del Paraísocon Debra PAGET

y Louis JOURDAN

Sublime argumento en los maravillosos

paises exóticos de la Polinesia

Teatro PrincipalA las 5-30 y 10-30, la superproduc-

ción (menores)

ROSA NEGRAA las 7-30, Clamorosísimo EXITO de

Ave del Paraíso

Nuestra Madre y nuestro todoEstrella de los mares, blanca luna,

que alumbras los caminos de la vida,dulce Madre, que al Cielo nos convida,nos consuela y nos ama cual ninguna.

No tienes de pecado mancha alguna.Y, entre tantos millares escogida,eres la predilecta y distinguida,porque Madre de Dios no hay más que una.

¿Cómo no confiar en tus poderes,y en ese Corazón Inmaculado,si, coma pod3r, puedes cuanto quieres,

y lo llevas de espinas coronadoTú, bendita entre todas las mujeres,y de una espada de dolor pasado?

70,4d geuam,G, da/ a.

matarlo Mateo en otra impresionantemedia vuelta, no consigue al fin másque estrellarse de nuevo en los palos.Sigue la presión de tal manera que alos veinte minutos estando el balón alos pies de Mateo y después de driblara tres de sus adversarios, pasa el es-férico en pase largo a Quico y este enun potente tiro cruzado consigue elprimer gol para Priego.

De nuevo se sucede otra vez el do-minio local, teniendo que destacar lasbuenas intervenciones de nuestro me-ta Miguel. A los treinta y cinco mínu-tos, en barullo producido en la puertanuestra, la delantera egabrense consi-gue el tercer tanto para su equipo.

La suerte no estuvo con nosotros enesta ocasión, pero la valentía, el garboy el honor quedaron a, salvo de quie-nes defendieron con ardor varonil ydeportista los colores de la camisetarepresentativa de nuestra patria chica.

e. 2. r.

Page 6: Príego de Córdoba, 6 Febrero 1955 IV SE PUBLIO4 ¿Q DOMItif ... a 199/123. 060255.pdfquienes dirigen la nave del gobierno, el desaliento o el desánimo. Nos juga-mos tanto en nuestra

ALGODONES LANAS SEDAS'

GENEROS DE PUNTO - CONFECCIONES - PERFUMERIA

MANTAS - GUANTES - PELETERIA

ARTICULOS DE VIAJE CAMAS ARTICULOS PARA REGALO

GABARDINAS y TRINCHERAS "TRIPLEX"

CONFECCIONES «CORTEFIEL»

JERSEYS para caballero y niño «CIBELES»

6 Febrero, 1955 -Pág. 6

Acogiéndome al espíritu tradicionalde la Prensa permisivo de respuesta alo que estimarse puede de señalamien-to en artículo o simple noticia, he creí-do pertinente y dentro del más ampliomargen de cordialidad y buena fe,afectarme por el vivaz y bien urdidocomentario que mi buen amigo D. Pa-blo Gámiz realiza sobre aquel título,en ADARVE del 16 de Enero corriente.

Si se admiten estos renglones, a efec-tos puramente dialécicos, es obvio queel-firmante de indicado articulo conse-cuente consigo mismo, nada podráoponer a «mi cuarto a espadas» yaque lo presupongo inclinado a la be-nevolencia y tolerancia, que de unabuena amistad se desprenden. Con ta-les presupuestos, dialogo.

No voy a establecer críticas sobre elespañol y su carácter cuando un pres-tigio de fama mundial en las letras yen la medicina, dijo que «los españoleséramos enfáticos e hiperbólicos», mebasta cualquier recuerdo de nuestrahistoria para. que se encaje el golpe.Pero lo que no llego a comprender co-mo necesidad del español y precisa-mente por su carácter aun adscrito aaquellas notas no muy lisonjeras, esque trate de empuñar las armas—fisi-cas o intelectuales—con el solo afánde herir al contrario, al que por tal ra-

zón ya lo estima como enemigo. ¡Nal;de ninguna manera debemos partici-par de tal opinión sobre nuestros coterráneos sopena de tacharlos de inúti-les para la cultura y el progreso.

No comparto la necesidad de salir apelear—en ninguno de los aspectos—por plazos y caminos y tan solo porsimple placer o por quijotesca morbo-sidad. Me quedo con el razonamientoplasmado en la elocuencia de una sa-na oratoria o entre las páginas de unbuen libro; más nunca_ en lo imponde-ración de una postura, que la mayoríade las veces solo demuestra un valornegativo en sí o de solo y absoluta ne-gación de los demás. Jamás iniciara unseudo diálogo declarándome anti-ad-verso, porque siempre creeré que cual-quier postura q`ue se adopte debe lle-var-consigo la conciencia del propiovaler sobre el que argumentar al con-trario sin que, y en definitiva, tengaque aguardar las reacciones ajenaspara formular, solamente como con-trarias, las propias.

He aquí por qué te someto con mi in-tervención a la pequeña tortura de larecapitulación en lo dicho. Y lo hagotan amicalmente como pudiera contra-decirte en las veladas de sobre-cenade aquellas reuniones tan por mí de-seadas en la calle del Rio, en noches

er142P• 42.1.4 011,Ca29.011 CIO

»Utoliwy Zeanaciim,

a una firma 1de garantía.

7a4é M.a gá4.cía

(Nombre registrado)

2U,Cena

de estío Con esta garantía disiento detu clásico diálo g o, y aparte, de mi des-acuerdo en razón a los dos términospersonales y necesarios de la plática,que esto es el dialogar, he de señalar-te que las apariencias de soberbia nopueden ser curadas a través de la cari-dad sino de ese antídoto que, comovirtud de distinta clase, nos señala laReligión y que es la humildad.

No comparto por privilegio, de edadacaso que no de sabiduría, ese encajereal en que afincas tu teoría del diálo-go, porque creo sinceramente que alos dichos efectos que tu te refieres co-mo defecto a la política, que supongono es de ahora,- habrá- que añadir loque está tan a la vista en todas las fa-cetas públicas y privadas y que tan so-lo sé que pueda referirse a un verdade-ro monólogo aunque con muchas apa-riencias para el poco entendido deplaticoción.

Yo desearía por ejemplo, dialogarcon el vendedor de un automóvil ytambién hacerlo con el tendero al ad-quirir la ciase de café que me agrade,pero estarás conmigo en que ello esimposible si para ser dueFo de una co-sa, que compro y pago, he de dirigir-me, en lugar de a un comerciante quepaga sus impuéstos )% tiene su respon-sabilidad, a un departamento oficial:)

En fin, perdóname este inciso, por-que ya es tarde y tenemos pactado en-trar cada uno su butaca.

d2. D2. da

CARTA ABIERTA

La necesidad del diálogo

1.11 411'

VaiagiOBISPO CABALLERO, 3

PRIEGO (CORDOBA)

Entre todos los segurosel más positivo es el de

El Ocaso, S. A.Imp. H. ROJAS = 1:W0A

4111 Teléfono, 250