PORTAFOLIO

44

description

Portafolio diseño industrial

Transcript of PORTAFOLIO

Page 1: PORTAFOLIO
Page 2: PORTAFOLIO
Page 3: PORTAFOLIO

ADRANA HINOJOSA MACIASDISEÑO INDUSTRIAL

GENERACION 2006

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, MAYO DE 2012

Page 4: PORTAFOLIO
Page 5: PORTAFOLIO

GRACIAS A MIS VALORES, PRINCIPIOS, EDUCACION,

OPORTUNIDADES , CONFIANZA, MOTIVACION, AMOR

PADRES Y HERMANOS

GRACIAS A SUS ENSE;ANZAS, APOYO, CONFIANZA.

MAESTROS

GRACIAS A SUS ALEGRIAS, COMPARTIR CONMIGO

MOMENTOS INOLVIDABLES, ACOMPAÑARME EN LOS

MOMENTOS ALEGRES Y DIFICILES.

AMIGOS

GRACIAS A TU GRAN SENTIDO DEL HUMOR, CONSEJOS,

APOYO, CARI;O, ALEGRIAS, GRAN CALIDAD HUMANA

ABUELITA Y FAMILIA

GRACIAS POR TU COMPANIA, COMPRENSION, AYUDA,

AMOR, SIMPATIA, GRAN CORAZON.

NOVIO

GRACIAS A TODO ESTO, FORJARON EN MI, UNA PERSONA

RESPONSABLE, HONESTA, TRABAJADORA, PERSEVERANTE,

CONSTANTE, FELIZ, CON DICCION, HUMANA, RECTA ,

HUMILDE, SENSIBLE.

LOS QUIERE Y ESTIMA

ADRIANA

Page 6: PORTAFOLIO
Page 7: PORTAFOLIO

Arquitecto y diseñador estadounidense, que junto a su esposa Ray Kaiser Eames, es responsable de numerosos diseños converti-dos ya en clásicos del siglo XX. Charles nació en Saint Louis, Missouri, donde comienza trabajar a los diez años en la imprenta "Upton S. Cody". En 1920 descubre el material fotográfico de su padre y empieza a interesarse por el cine y la fotografía y un año más tarde ingresa en la "Yeatman High School". Recibe una beca en 1925 para estudiar en la Universidad de Washington. Comienza a trabajar para "Edwin Guth Fixture Co." diseñando lámparas. Dos años más tarde abandona la universidad y comienza a trabajar para un estu-dio de arquitectura de su ciudad natal, en proyectos de viviendas residenciales. Entre 1930 y 1933 trabaja junto a dos socios más en el estudio de arquitectura "Gray & Eames Architects" en Saint Louis. En 1939 es nombrado profesor de diseño en la escuela de primer ciclo de Cranbrook (Michigan, EEUU) y un año más tarde jefe del Departamento de Diseño Industrial de Cranbrook. Se incorpora al estudio de Eero Saarinen. Trabaja con Ray Kaiser Eames en la propuesta para el "Concurso de Diseño Orgánico en Mobiliario para el Hogar" del MoMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). En 1941, Charles Earmes y Ray viajan a Los Ángeles y comienzan a traba-jar en el Departamento de Arte de los estudios MGM. Experimentan con sillas de madera contrachapada moldeada. Inventaron una nueva técnica en el modelaje de la madera; técnica que posteriormente desarrolló Eames en sillas y otros muebles que diseñó para la marina americana durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En 1942 abandona MGM para trabajar en sus creaciones, fundando el estudio "Eames Office". A lo largo de su carrera, Charles y Ray fueron pioneros en la utilización de nuevas técnicas, como la fibra de vidrio o la resina plástica en la fabricación de sillas.

CHARLES EAMES

OBRAS DESTACADASDiseño de la "casa Eames" (1945) | Diseño de la casa Meyer (1938) | Exposición "Nuevo mobiliario diseñado por Charles Eames" (1946)Sillas de malla metálica (1951) | Silla Eames Lounge (1956) | ¿Qué es una casa? (1944)

Page 8: PORTAFOLIO

¿Que es diseño? Un plan para colocar elementos de la mejor manera y así lograr un propósito en particular. . .

Page 9: PORTAFOLIO

CONCEPTUALIZACIÓN

Page 10: PORTAFOLIO

CONFIGURACION DE UN OBJETO

OBJETIVO ACADEMICO:APLICAR LOS ATRIBUTOS DE PERCEPCION EN OBJETOS CON FUNCIONES SIMPLES POR MEDIO DE LA FORMA, COLOR, TEXTURA, PROPORCION Y TIPO DE VOLUMEN CON LA FINALIDAD DE OM-PRENDER CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE LE PERMITEN DESARROLLAR VARIABLES EN LA CON-FIGURACION DE LOS OBJETOS.

SECTOR: DOMESTICO

PORTA BOTELLADISEÑO BASADO EN LA GEOMETRIZACION DE LA MARIPOSA

CONSTA DE DOS TRIANGULOS RECTANGULOS , CON DOS PEERFORACIONES CIRCULARES POR DONDE SE INTRODUCE LA BOTELLA.DICHOS TRIANGULOS ESTAN UNIDOS POR TRES CILINDROS DE ACERO QUE LE DA ESTABILIDAD A LA ESTRUCTURA.

MATERIAL: MDF, BARRAS DE ACERO INOXDABLE E INCRUS-TACIONES DE COLOR EN CRISTAL.

Page 11: PORTAFOLIO

LA

FU

NC

IÓN

DE

L O

BJE

TO

OBJETIVO ACADEMICO: COMPRENDER LAS DISTINTAS RELACIONES EN-TRE LA FUNCION DEL OBJETO Y SU CONFIGURA-CION.

SECTOR DOMESTICO

PINZA DE ACRILICO PARA RESTIRADOROBJETO MANIPULABLE ADAPTADO AL RESTIRA-DOR , MONTABLE QUE CONTENGA UTILES O HER-RAMIENTAS DE TRABAJO QUE RESULTE PRAC-TICO PARA DESARROLAR LAS ACTIVIDADES DE BOCETAJE, ELABORACION DE PLANOS Y MAQU-ETAS.

CARACTERISTICAS:VERSATIL, TRANSPORTABLE, FACIL ALMACE-NAMIENTO, ACCESIBLE , DURABLE, MANTEN-IMIENTO.

ORGANIZADOR PARA AREA DEL ESTUDIO Y TRABAJO DE ESTUDIANTES DE DISEÑO INDUSTRIAL

Page 12: PORTAFOLIO

OBJETIVO ESPECIFICO:Comparar las distintas posibilidades de uso por la edad, genero, complexión física y capacidades sensi-tivas, que cada usuario tiene con respecto como se utiliza y aprovecha las funciones de un producto, cuales son las condiciones de uso a la relación entre la forma y la función.

SECTOR: JUEGO

USUARIO: UNISEX 12-18 ANOS

JUEGO PEGA – QUEMACHALECO : COSNTA DE DOS PARTES UNA FRON-TAL Y OTRA POSTERIOR, CON LINEAS DE BELCRO Y JARETAS AJUSTABLES.BOLSA DE MAYA PARA GUARDAR LAS PELOTAS.PELOTAS FORRADAS DE BELCRO PARA AD-HERIRSE AL CHALECO.ESTACAS QUE DETERMIANAN EL CAMPO DE BATALLA.

ELEMENTO LUDICO QUE PROMUEVE LA ACTIVIDAD FISICA EN ESPACIOS ABIERTOS PARA DOS PERSONAS O MAS.

EN ESTE JUEGO CADA PARTICIPANTE TIENE TRES PELOTAS, CON LA FINALIDAD DE SER PEGADAS EN EL CHALECO DE SUS CONTRINCANTES.

EL JEUGO CULMINA CUANDO NO HAYA NINGUNA PELOTA TIRADA EN EL CAMPO DE BATALLA. EL GANADOR SERA EL QUE TENGA MENOS PELOTAS

EN SU CHALECO.TIP: PUEDE HABER ALIANZAS.

Page 13: PORTAFOLIO

OBJETIVO ACADEMICOIDENTIFICAR LAS DISTINTAS MANERAS DE USAR LOS OBJETOS ASI COMO LAS FORMAS QUE DE ELLO RESULTEN PARA DEFINIR LOS ATRIBUTOS FORMALES DEL OBJETO COMO SUPERFICIALES, TEXTURAS, PROPORCIONES Y DIMENSIONES AP-ROPIADASPARA DOTAR AL OBJETO DE UNA UTI-LIDADS PRACTICA Y PROPOSITIVA SEGÚN LAS NECESIDADES DE USO DETECTADAS.

SECTOR VIVIENDAUSUARIO : UNISEX 16 AÑOS EN ADELANTE

MAKI & SUSHI EXPRESO BARESTRUCTURA DE MADERA CONFORMADA POR UNA LAMINA CURVA , LA CUAL CONTIENE AGREGA-DOS LA ESTERILLA DE VINIL ANTIDERRAPANTE Y EL CORTADOR DE LAMINA PARA LA ELABORACION PERSONAL DE LA COMIDA JAPONESA .

Practico en elaboración Fácil mantenimiento Trasportable Ligero Resistente

UTENSILIOS PARA AUXILIAR LA PREPARACION DE ALIMENTOS

CO

NC

EP

TO

- FO

RM

A - U

SO

Page 14: PORTAFOLIO

OBJETIVO ESPECIFICO: IDENTIFICAR FUNCIONES PRIMARIAS Y SE-CUNDARIAS QUE SE REQUIERAN PARA DEFINIR LAS OPERACIONES BASICAS QUE SE DESAR-ROLLAN A TRAVEZ DEL OBJETO DISENADO, CON EL FIN QUE GENERE VARIANTES DE FUNCION Y NUEVAS MANERAS DE FORMALIZARLAS, EN FAC-TORES ASPECTOS DE DISE;O : VERSATILIDAD, MOVILIDAD,OPERATIVIDAD, ACCESIBILIDAD.

SECTOR: VIVIENDA

USUARIO: 18 ANOS EN ADELANTE UNISEXLADDER CLEAN – GARAGE

ELEMENTO ORGANICO INNOVADOR EN SU FUN-CION DE ASIENTO, ESCALERA Y GUARDADO PARA PRODUCTOS DE LIMPIEZA.MATERIAL RESISTENTE, NOS BRINDA ESTABILI-DAD (POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD)COMODO AL USARSELIGERO AL TRANSPORTARLO.

ESCALERA BIFUNCIONAL

PRODUCCION EN PLASTICO INYECTADO,

POLIETILENO

Page 15: PORTAFOLIO

OBJETIVO ACADEMICO:Análisis sobre los diferentes conceptos constructivos en base a su estructura y elementos para crear un ob-jeto de diseño.

“ESPIRO –TRIANGULO “ MULTIFUNCION ( FRUTERO, PORTARETRATO, CALENDARIO,AGENDA,REVISTERO.

CONCEPTO CONSTRUCTIVO: DISPOSICION DE ELEMENTOS POR MEDIO DE PREFORACION.COMBINACION DE FORMAS GEOMETRICAS Y OR-GANICAS.

MATERIALES Y UNIONES: ACRILICO PARA ELEMENTOS ALAMBRON PARA ESTRUCTURA

RELACION:ALTURA,ACOMODO , TAMAÑO, ESPESOR DE MA-TERIAL.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES: RESISTENTE, RIGIDO Y LIGERO.COLORES: SOBRIOS CON TRANSPARENCIAS.

UNIONES CONCEPTOS CONSTRUCTIVOS/MATERIALES

Page 16: PORTAFOLIO
Page 17: PORTAFOLIO

CONOCER LAS FUNCIONES ANATOMICAS DE LA MANO PARA IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS NECESARIAS DE LSO PRODUCTOS Y PROPONER SOLUCIONES ADECUADAS EN UN PRODUCTO DETERMINADO.

OBJETIVO ACADEMICO:COMPRENDER LAS RECLACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LA FOR-MA, LA FUNCION Y EL USO DE LOS OBJETOS. AL FINALIZAR SE CONOCERAN LOS FACTORES HUMANOS, FISIOLOGI-COS, PSICO-PERSEPTIVOS, PROXEMICOS CON LAS CONDICIONES OP-TIMAS PARA QUE EL USUARIO MANIPULE EL OBJETO ADECUADAMENTE.

SECTOR: COMERCIAL

USUARIO: NIÑ0S (5-10 AÑOS)

TETRA KIDS ENVASE QUE PRESENTA UNA FORMA ORGANICA QUE PERMITE AGAR-RARLO CON MAYOR FACILIDAD GRACIAS A SU TEXTURA ANTIDERRA-PANTE UBICADA EN UN COSTADO.CUENTA CON UN SISTEMA QUE AL VERTER PERMITE ESTIRARLO Y FLEXIONARLO, DE ESTA FORMA SE DIRIGE PARA QUE EL LIQUIDO SE SIRVA CON MAS PRESICION.

CAPACIDAD DE ALMACENAJE: 1 LITRO

DIMENSIONES: ALTURA-19.5 CM LARGO: 12 CM ANCHO: DE 6 A 3 CMMATERIAL: CARTON TETRA PACK , TAPA PLASTICO INYECTADO (POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD) FUNCIONES ANATOMICAS: AGARRAR, SUEJTAR, PINZA FINA, JALAR, FLEXIONAR, PRESIONAAR.

Page 18: PORTAFOLIO
Page 19: PORTAFOLIO

PARTICIPACION EN CONCURSO

MADERAS DURAS CANADIENSES

DISEÑO MOBILIARIO COMO SEPARADOR DE ES-PACIOS

Page 20: PORTAFOLIO
Page 21: PORTAFOLIO

INSTRUMENTAL

Page 22: PORTAFOLIO

OBJETIVO ACADEMICO:COMPRENDER Y RESOLVER LA EXPRESION DEL PRODUCTO INDUSTRIAL, A TRAVEZ DE LA DETER-MINACION DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE DEL PRODUCTO INDUSTRIAL, DEFINIENDO LOS SIGNOS, SIMBOLOS Y ESTETICA QUE NE LA PER-CEPCIONY EL USO DEL OBJETO REFORZARAN Y ESTABLECERAN LA LIGA DE COMUNICACIÓN EN-TRE EL OBJETO Y EL USUARIO DE ESTE.

SECTOR: COMERCIAL

USUARIO: FEMENINO ADOLECENTE – ADULTO / entre 18-35 años

PERFUME HARUCapacidad: 50 ml

El origen de la fragancia justifica como punto de par-tida la forma de la flor oriental “genus paphiopendilum”Conformando su esencia con una forma orgánica, ma-teriales que nos permitan el equilibrio del color con el juego de l transparencias en el mismo.Maneja características de la mujer como lo extrover-tido, sensual , espontaneo y erótico que forjan una per-sonalidad seductora, enigmática y sofisticada.

A QUE HUELE EL DISEÑO?

La rica y regia fragancia oriental queda envuelta por cálidos toques especiados, como la vainilla, canela y clavo. También presentas opulentas flores, en combi-

nación con apetitosos azucares entremezclados con ámbar…

Page 23: PORTAFOLIO

OBJETIVO ACADEMICO:COMPRENDER QUE LA ESTETICA DEL OBJETO, ES EL RESULTADO DEL MANEJO Y APLICACIÓN DE LAS REGLAS Y RELACIONES DE LOS ELEMENTOS FORMALES (FORMA, COLOR, TEXTURA Y EXPRE-SION DE LOS MATERIALES) QUE LO COMPONEN Y QUE PERMITEN AL USUARIO ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN CON LSO OBJETOS A TRAVES DE LA PERCEPCION Y EL USO.

SECTOR : MODAUSUARIO: FEMENINO 18 AÑOS EN ADELANTE

TRIBU URBANA LOS HIPPIES

KIT DE ACCESORIOS PERSONALES(bolsa de mano, banda de pelo y brazalete)

El estilo hippie le da a este conjunto una esencia retro que es trasladado a la modernidad. Los materiales en su totalidad son fibras naturales que le dan un toque ecológico, sus formas orgánica brindan a estos elementos una estética limpia e interesante. Presentan un tamaño razonable que los hacen cómo-dos, ligeros y seguros en relación a la resistencia de sus materiales.

LA ESTETICA COMO EXPRESION DE GRUPOS SOCIALES

LA

FU

NC

ION

ESTE

TIC

O-F

OR

MA

L

Page 24: PORTAFOLIO

OBJETIVO ACADEMICO:Analizar sets de productos existentes , tratando así de mejorar en forma, uso, proceso, innovación en materia-les y que resulte atractivo y practico al usuario.

SECTOR: VIVIENDA

ADOLECENTE – ADULTO

COFFEE THREECONSTA DE 3 ELEMENTOS DE ACERO INOX-IDSABLE PARA GUADAR AZUCAR CAFÉ Y CREMA, ESTAS 3 PIEZA SE JUNATA PARA FORMAR UNA SOLA PIEZA DE FORMA ORGANICA Y ORDENADA, PARA APROVECHAR ESPACIOS .De acuerdo a amateriales tiene un mantenimiento sim-ple, es ligero y ergonomico

ORGANIZADOR BASADO EN SET DE TRES ELEMENTOS

Page 25: PORTAFOLIO

OBJETIVO ACADEMICOCOMPRENDER QUE LA ESTETICA DEL OBJETO, ES EL RESULTADO DEL MANEJO Y APLICACIÓN DE LAS REGLAS Y RELACIONES DE LSO ELEMENTOS FORMALES QUE LO COMPONEN Y QUE PERMITEN AL USUARIO ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN CON LOS OBJETOS A TRA VES DE LA PERCEP-CION Y EL USO.

SECTOR: VIVIENDA

USUARIO – ADOLECENTE-ADULTO 18 A 35 ANOS FEMENINO

WOMAN TOOL

DESATORNILLADOR CON MANGO EN FORMA DE GOTA QUE SE ADAPTA ERGONOMICA MENTE A LA MANO , CUBIERTO DE CAUCHO CON ESTRIAS PARA UNA MEJOR SUJETACION.CUAENTA CPON UNA PUNTA CON EXTENSION Y MOVIMIENTO AGULAR PARA DIFERENTES SITUA-CIONES HACIEN DO MAS CORTO O LARGO QUE PERMITE DOBLARSE EN 3 MEDEDIDAS.

HERRAMIENTA PARA EL HOGAR

Page 26: PORTAFOLIO

Finalmente todo se conecta: personas, ideas, ob-jetos. La calidad de las conexiones es la clave para la calidad en sí.

Page 27: PORTAFOLIO

ESPECIFICACIÓN

Page 28: PORTAFOLIO

EJEMPLOS Y EXPLICACION DE PROYECTOS LL-EVADOS A CABO JUNTO CON EL APRENDIZAJE ADQUIRIDO Y COMPARTIDO EN LA ISLA DE GRAN CANARIA.

PROYECTOS INTERCAMBIO

Page 29: PORTAFOLIO
Page 30: PORTAFOLIO

TRATAMIENTO DE LA IMAGEN

Page 31: PORTAFOLIO
Page 32: PORTAFOLIO
Page 33: PORTAFOLIO
Page 34: PORTAFOLIO
Page 35: PORTAFOLIO

El arte reside en la calidad de hacerlo, el proceso no es magia. . .

Page 36: PORTAFOLIO

OBJETIVO ACADEMICO: Comprender la importancia de la planeación y la administración de la información para saber identificar los datos principales que le darán el sustento al proyecto, adema de generar las propias estrate-gias de investigación para conocer las necesidades no cubiertas, la demanda del mercado, la competencia y las características espera-das en el producto

SECTOR: ARTICULOS DE REGALO Y DECORATIVOS JOYERIA

USUARIO:FEMENINO ADOLECENTE – ADULTO / entre 18-35 años

EMPRESA:ANILLARTE

Anillos realizados con la técnica alambre, jugando con las formas y engarzado con resinas, acrílicos, semillas y cristales. El material principal para la fabricación del producto es el alambre de cobre o aluminio según sea la línea, la cual va cambiando dando diferente diseño con la relación de los materiales ensamblados con el mismo. Su diseño divertido, con color y elegante que lo hagan novedoso y original para el usuario al que se encuentra destinado. Este pro-ducto es para uso cotidiano haciéndolo casual para mujeres que les guste las cosas nuevas y vivas y que gusten de usar accesorios a la moda, además de contar con la posibilidad de ser personalizado por el usuario y poder escoger la combinación que más les guste y colores que vayan acorde a los gustos de cada persona.

DIAGNOSTICO SOBRE LAS OPORTUNIDADES DE DISEÑO COMO NEGOCIO Y BENEFICIO CULTURAL, BASADOS EN EL ANALISIS DEL SECTOR DEL REGALO.

Page 37: PORTAFOLIO
Page 38: PORTAFOLIO

El diseño depende en gran medida de las limita-ciones . . .

Page 39: PORTAFOLIO

El color en la luz – la atención del usuario

La intensidad luminosa

El contraste- jugar con la sombra y la luz (efectos claroscuros)

Textura

Dirección del haz de luz – combi - nación armónica

Valores cromáticos – cambios de tono

Subjetividad

Atracción – puntos focales

Énfasis – puntos de referencia que determinan el espacio

Definición – integración en elementos arquitectónicos y objetos.

Temperatura del color

Percepción de los espacios

Reflexión – uso de elementos para efectos de luz

LA LUZ COMO PERCURSORA DEL ESPACIO…

Page 40: PORTAFOLIO
Page 41: PORTAFOLIO
Page 42: PORTAFOLIO

En arquitectura la idea se degenera. El diseño permite una relación más directa y agradable. . .

Page 43: PORTAFOLIO
Page 44: PORTAFOLIO