Por octava ocasión arde El Nixticuil en terrenos de los Tecos

3
1 12 de Abril de 2012 Boletín no 3/2012 Por octava ocasión arde El Nixticuil en terrenos de los Tecos Ayer, alrededor de las 17 hrs. fue divisada una pequeña columna de humo dentro de las 51 hectáreas del bosque El Nixticuil ubicadas dentro de la propiedad de la Universidad Autónoma de Guadalajara; por ello, miembros de nuestra brigada comunitaria, cuestionamos en dos ocasiones al guardia que se encontraba en la primera entrada del Hospital Ángel Leaño sobre la humareda de lo que parecía ser el foco de inicio de un conato de incendio, a lo que le respondieron por radio que algunos de los guardias del hospital estaban por sofocarlo y que no necesitaban nuestro apoyo. No pasaron más de 15 minutos cuando las llamas se expandieron sin control por los dos cerros adjuntos al hospital de los Tecos, generando una columna de humo que se pudo divisar en toda la ciudad durante varias horas. Fue a las 17:15 hrs. que nuestra brigada comunitaria entró a combatir el incendio, 5 minutos después llegaron los primeros brigadistas de Zapopan, junto con los cuales logramos sofocar el primer flanco del fuego, y empezar a construir un cortafuego para detener la cabeza del incendio. En los minutos siguientes se sumaron otras dos brigadas forestales. Con el trabajo de combate en colaboración con los compañeros de las 3 brigadas forestales de Zapopan, el fuego logró extinguirse alrededor de las 20 horas, sin embargo éste logró expandirse por alrededor de 15 hectáreas en las cuáles decenas de arboles de pino y encino, adultos y de renuevo, fueron calcinados. Junto al freno inexplicado de los guardias por evitar que nuestra brigada entrara a apoyar, podemos decir que durante las tres horas de combate fue prácticamente nula la participación (solo una persona de forma intermitente) de los guardias de la UAG en las labores de extinción, además los múltiples alambrados (por lo menos 3), cadenas y candados que se han colocado de forma arbitraria, frenaron y dificultaron por varios minutos la llegada de las brigadas a la zonas donde había fuego. La cabeza de avance del incendio estaba ubicada prácticamente encerrada por todos los flancos, como si se tratara de evitar su sofocación. Lo anterior son claros indicios de que el fuego provocado, para intencionalmente dañar el arbolado de la zona, y más, si tenemos en cuenta que ésta ha sido una practica constante de los Tecos en los últimos seis años. La historia de incendios provocados en el predio de la familia Leaño, no es distinta a la del resto de predios del bosque que se quieren urbanizar, pues contando el del día de ayer, desde el 2007 han sido provocados ocho incendios que han afectado un total acumulado de 50.75 hectáreas (ver anexo), siendo el incendio de ayer, el segundo más grande desde los dos que fueron provocados en la última noche del año 2007, en el que quemaron casi 30 hectáreas.

description

Boletín de Prensa no. 3/2012

Transcript of Por octava ocasión arde El Nixticuil en terrenos de los Tecos

Page 1: Por octava ocasión arde El Nixticuil en terrenos de los Tecos

1

12 de Abril de 2012

Boletín no 3/2012

Por octava ocasión arde El Nixticuil en terrenos de los Tecos

Ayer, alrededor de las 17 hrs. fue divisada una pequeña columna de humo dentro de las 51

hectáreas del bosque El Nixticuil ubicadas dentro de la propiedad de la Universidad Autónoma de

Guadalajara; por ello, miembros de nuestra brigada comunitaria, cuestionamos en dos ocasiones

al guardia que se encontraba en la primera entrada del Hospital Ángel Leaño sobre la humareda

de lo que parecía ser el foco de inicio de un conato de incendio, a lo que le respondieron por radio

que algunos de los guardias del hospital estaban por sofocarlo y que no necesitaban nuestro

apoyo.

No pasaron más de 15 minutos cuando las llamas se expandieron sin control por los dos cerros

adjuntos al hospital de los Tecos, generando una columna de humo que se pudo divisar en toda la

ciudad durante varias horas.

Fue a las 17:15 hrs. que nuestra brigada comunitaria entró a combatir el incendio, 5 minutos

después llegaron los primeros brigadistas de Zapopan, junto con los cuales logramos sofocar el

primer flanco del fuego, y empezar a construir un cortafuego para detener la cabeza del incendio.

En los minutos siguientes se sumaron otras dos brigadas forestales.

Con el trabajo de combate en colaboración con los compañeros de las 3 brigadas forestales de

Zapopan, el fuego logró extinguirse alrededor de las 20 horas, sin embargo éste logró expandirse

por alrededor de 15 hectáreas en las cuáles decenas de arboles de pino y encino, adultos y de

renuevo, fueron calcinados.

Junto al freno inexplicado de los guardias por evitar que nuestra brigada entrara a apoyar,

podemos decir que durante las tres horas de combate fue prácticamente nula la participación

(solo una persona de forma intermitente) de los guardias de la UAG en las labores de extinción,

además los múltiples alambrados (por lo menos 3), cadenas y candados que se han colocado de

forma arbitraria, frenaron y dificultaron por varios minutos la llegada de las brigadas a la zonas

donde había fuego. La cabeza de avance del incendio estaba ubicada prácticamente encerrada por

todos los flancos, como si se tratara de evitar su sofocación.

Lo anterior son claros indicios de que el fuego provocado, para intencionalmente dañar el

arbolado de la zona, y más, si tenemos en cuenta que ésta ha sido una practica constante de los

Tecos en los últimos seis años. La historia de incendios provocados en el predio de la familia

Leaño, no es distinta a la del resto de predios del bosque que se quieren urbanizar, pues contando

el del día de ayer, desde el 2007 han sido provocados ocho incendios que han afectado un total

acumulado de 50.75 hectáreas (ver anexo), siendo el incendio de ayer, el segundo más grande

desde los dos que fueron provocados en la última noche del año 2007, en el que quemaron casi 30

hectáreas.

Page 2: Por octava ocasión arde El Nixticuil en terrenos de los Tecos

2

Los intereses tras los constantes fuegos provocados en el predio de los Leaño tienen que ver con la

pretensión de construir el proyecto conocido como Parque de Investigación Científica y

Tecnológica que por lo menos tienen planeado construir desde el 2005. Por esta misma razón, las

51 hectáreas propiedad del Corporativo de la UAG, fueron excluidas del Decreto de Protección del

Área Natural Protegida del bosque El Nixticuil -San Esteban- El Diente (BENSEDI) un día antes de

que éste fuera emitido por el Ayuntamiento de Zapopan. Es debido a este proyecto que, en el

primer semestre de 2007, nos damos cuenta de que la familia Leaño marcó más de 17 mil arboles

dentro del bosque con el posible propósito de cuantificarlos para ser talados.

Nuestra comunidad exige públicamente al Corporativo de la UAG y a Antonio Leaño que cese de

forma inmediata sus acciones de terrorismo ambiental y se dejen de provocar incendios forestales

en el Nixticuil.

Es en nuestra lucha una prioridad la defensa de esta parte del bosque constituida por las 51

hectáreas del bosque El Nixticuil, hoy en propiedad de la UAG, cuya anexión al Decreto de

Protección del BENSEDI debería ser promovida por el gobierno municipal

Los incendios forestales no son solo motivo de multa administrativa como señalo el día de hoy el gobierno de Zapopan para el noticiero GDL noticias; que no se pase por alto, que con estos sucesos, se está incurriendo en un delito grave en materia ambiental según lo estipulado en:

Las fracciones VIII y XXI del artículo 163 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el cual establece que es infracción: “VIII. Omitir realizar guardarrayas de

protección contra el fuego en terrenos preferentemente forestales, de acuerdo con lo previsto en esta ley; así como XXI. Provocar intencionalmente o por imprudencia, incendios en terrenos forestales o preferentemente forestales”.

Y en el artículo 420 Bis. Del Código Penal Federal, que señala a la letra: “Se impondrá pena

de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente: […]IV. Provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente. Se aplicará una pena adicional hasta de dos años de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o el autor o partícipe del delito previsto en la fracción IV, realice la conducta para obtener un lucro o beneficio económico”.

Page 3: Por octava ocasión arde El Nixticuil en terrenos de los Tecos

3

Anexos

1. Breve relación cronológica de los incendios provocados dentro de la propiedad de los

Leaño:

Fecha de los incendios Numero de hectáreas quemadas

11 de abril de 2012 15

18 de diciembre de 2010 5

6 de marzo de 2009 1

11 de enero de 2008 .05

09 de febrero de 2008 .1

04 de febrero de 2008 .1

31 de diciembre de 2007 21

31 de diciembre de 2007 8.5

2. Fotogalería del incendio forestal provocado el día d hoy por la UAG en el bosque

Nixticuil.

Comité Salvabosque En Defensa del Bosque El Nixticuil

Correo electrónico: [email protected] Blog: http://comitesalvabosquetigre2.blogspot.com/