Ponte derecho

4
¡PONTE DERECHO, TIENES DERECHOS! Yo soy Melany una adolescente de casi 16 años que tiene dudas sobre lo que está correcto , lo que puedo hacer y no hacer , tengo varios puntos de vista sobre como pasarla bien en el colegio sin despreocuparme de lo que mis padres creen es realmente importante MIS ESTUDIOS, aunque pienso que estudiar ayuda en la vida futura ,creo que lo más importante en este momento es vivir experiencias y aprender a crecer. La problemática radica en que YO soy una de tantas adolescentes que piensan igual y el nivel de nuestras prioridades va variando mientras crecemos, es ahí cuando en mi mente aparecen preguntas como por ejemplo ¿Para qué me sirve estudiar? ¿Estudio por qué me gusta o por qué me obligan? ¿Me gusta estudiar realmente o me gusta mi vida social dentro del colegio? ¿Qué no daría para que mis profes me comprendan más? ¿Cuáles son mis derechos? ¿Qué será de mi vida?.

Transcript of Ponte derecho

Page 1: Ponte derecho

¡PONTE DERECHO, TIENES DERECHOS!

 Yo soy Melany una adolescente de  casi 16 años que tiene dudas sobre lo que está

correcto , lo que puedo hacer y no hacer , tengo varios puntos de vista sobre como

pasarla bien en el colegio sin despreocuparme de lo que mis padres creen es realmente

importante MIS ESTUDIOS, aunque pienso que estudiar ayuda en la vida futura ,creo que

lo más importante en este momento es vivir experiencias y aprender a crecer.La problemática radica en que YO soy una de tantas adolescentes que piensan igual y el nivel de nuestras prioridades va variando mientras crecemos, es ahí cuando en mi mente aparecen preguntas como por ejemplo ¿Para qué me sirve estudiar? ¿Estudio por qué me gusta o por qué me obligan? ¿Me gusta estudiar realmente o me gusta mi vida social dentro del colegio? ¿Qué no daría para que mis profes me comprendan más? ¿Cuáles son mis derechos? ¿Qué será de mi vida?.Estas interrogantes aparecen en la mayoría de adolescentes lo digo por experiencia propia , sobre todo al momento de valorar si estudiar sirve o no , ya que  nuestra prioridad es la vida social y no deja de ser curioso para mí que  el principal objetivo que tengo  al llegar a casa sea sentarme ante el computador y meterme en redes sociales para seguir en comunicación con mis amigos de los que acabo de despedirme, ya sea para seguir hablando con ellos, para reírme con sus fotos o vídeos, o para hacer comentarios sobre cualquier tema que nos interesa a todo el grupo. Siendo así, la amistad está  por encima de todo; no deja de ser curioso además que la mayoría de adolescentes como YO

Page 2: Ponte derecho

actualmente hagamos nuestros deberes o tareas conectados a las redes sociales dividiendo el tiempo entre  tarea y conversación haciendo prácticamente dos actividades contrarias una nos encanta y la otra nos preocupa, más sin embargo la mayoría de veces termino frustrándome y optando por la copia al día siguiente o más aun utilizo la misma red social para copiar dejando a un lado mi responsabilidad; y la situación al dia siguiente en el colegio es la de costumbre , reclamar por nuestros derechos cuando nos vemos amenazados o descubiertos por la autoridad sobre todo si ésta es el maestro o la maestra al momento que nos dicen “Sr/ta su deber es copiado” “Sr/ta yo esperaba más de usted” ,“Sr/ta hasta cuándo”, “Sr/ta conmigo se va a quedar hasta en el examen de gracia” inmediatamente aparece el instinto adolescente de la defensa pero tengo derecho “a que me entienda mi profe” “tengo derecho a descansar manda muchos deberes” “ tenemos derecho a una vida social” “profe tengo derecho a estudiar , usted me incita a que no me guste estudiar” , pero ¿EN REALIDAD ESOS SON NUESTROS  DERECHOS?El siguiente reportaje va a dejar en claro a  mis compañeros y a todos quienes lo lean cuales son realmente nuestros derechos al  momento de educarnos basado totalmente en el Código de la Niñez y Adolescencia, porque si me invento soy capaz de proponer el derecho a tener vacaciones de seis meses dos veces al año, pero ya transitando por el lado legal el enfoque que tenemos sobre Nuestros derechos como educandos es distinto.Según el Art 37 del Código de la Niñez y Adolescencia del Ecuador tenemos derecho a una educación de calidad y este derecho demanda de un sistema educativo que “garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica, así como del adolescente hasta el bachillerato o su equivalente”, efectuando el análisis correspondiente la estabilidad en el colegio tenemos ganada hasta hacernos bachilleres de nosotros depende el tiempo en que queramos serlo, eso conlleva el trazar nuestras metas y si de mí depende pienso que no sería tan agradable el repetir el año y encima más creo que me tocaría doble por un lado la presión social de mis amigos “nuevos” y por otro lado la presión social de “los mismos profesores del año anterior”, por lo tanto la sugerencia sería “SER BACHILLERES DE LA PATRIA LO MAS PRONTO POSIBLE”.Siguiendo con el análisis del mismo Art.37 tenemos derecho a que se “Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar”; para mí sencilla opinión las culturas son todas las manifestaciones sociales e individuales de un sujeto con esto quiero dejar sentado que tenemos derecho a que se respete nuestra forma de identidad, aunque algunos jóvenes quisieran haber nacido en otro país hay que ser verdaderamente ecuatoriano y orgullosamente latino sin importar tu face osea tu cara o tu estilo.Según el Art  mencionado tenemos derecho a que se “Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para atender las necesidades de todos los niños, niñas y adolescentes, con prioridad de quienes tienen discapacidad, trabajan o viven una situación que requiera mayores oportunidades para aprender”; leer y analizar esta parte me llena de admiración por aquellas personas que trabajan, que tienen una situación económica o emocional difícil y sobretodo hacen los mismos trabajos extensos, tareas difíciles o cosas así  y salen adelante que valientes son DOBLE ESFUERZO y buenos resultados, si yo para alcanzar buenos resultados hago piruetas que será ellos, mis respetos , me saco el sombrero ante los del CBA que con todos sus inconvenientes deciden salir adelante aplicando este derecho, no voy a dejar a un lado a los discapacitados pienso que la discapacitados salen adelante y hacen UN UNICO ESFUERZO,  luchar contra un sistema de gente supuestamente normal y capacitada para la vida, PORQUE SI SE TRATA DE ESTUDIAR ahí vamos.Avanzando en el análisis el articulo menciona “Garantice que los niños, niñas y adolescentes cuenten con docentes, materiales didácticos, laboratorios, locales, instalaciones y recursos adecuados y gocen de un ambiente favorable para el aprendizaje”, ahí si me voy a quejar si es nuestro derecho me gustaría que mi Colegio

Page 3: Ponte derecho

fuera como esas instituciones que dicen en la tele “LAS DEL MILENIO” en infraestructura y si es por los profes los mismos, para que querer cambiar a los profes si lo que se debe hacer es darles las herramientas pedagógicas y recursos necesarios para que nos enseñen mejor de lo que ya lo hacen.El Art 37 indica que tenemos derecho a “Que se respete las convicciones éticas, morales y religiosas de los padres y de los mismos niños, niñas y adolescentes”, cosa buena porque eso nos permite elegir y tomar responsabilidad de nuestra vida en el aspecto moral y ético sin dejar a un lado si crees o no en Dios, cada uno sabe lo que hace y además cada uno debemos tener claro que si haces cosas buenas los resultados  de ley son buenos, pero si haces cosas malas para tu vida no esperes ni de chiste resultados buenos.Necesito urgentemente hacer la siguiente acotación según el art .37 “La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el décimo año de educación básica y gratuita hasta el bachillerato o su equivalencia”. ”El Estado y los organismos pertinentes asegurarán que los planteles educativos ofrezcan servicios con equidad, calidad y oportunidad y que se garantice también el derecho de los progenitores a elegir la educación que más convenga a sus hijos y a sus hijas”. entonces si no quieres ser bachiller no hay problema no lo seas , pero eso si es tu obligación estudiar hasta el décimo año, además reflexionemos todos tenemos la oportunidad de estudiar, nuestros padres nos colocaron en el Liceo Fernández Madrid no de gratis, sino por su trascendencia como una excelente institución educativa ,pero eso sí el renombre y prestigio del Colegio depende de nosotros los estudiantes por lo tanto sugiero buen comportamiento y disciplina, llevar nuestro uniforme con glamour y elegancia, estudiemos no más, evitemos la corrupción en pequeño llamada COPIA o PLAGIO, decirles dejen las redes sociales le veo negro porque hasta a mí me ha dado daño psicológico pensar en cerrar mi Facebook pero demostremos no ser tan débiles ante una máquina que nos roba tiempo y ese tiempo invirtamos en  ser más eficientes al momento de estudiar seguro que nos va a ir mejor, y por ultimo si tan difícil se nos hace estudiar hagamos como los alcohólicos digámonos a nosotros mismo  cada día “SOLO POR HOY VOY A EJERCER MI DERECHO , VOY A ESTUDIAR”.