Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]

5
1 Plantilla 1 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Comunicación | L42721 Métodos de la investigación social | Periodo 2016 B Tarea # En clase Extraclase Individual En grupo Alumno(a) Número de cuenta Profesor Título Notas: Las tareas son actividades e investigaciones realizadas en clase y extraclase que serán revisadas por el docente de manera continua. A tal efecto los discentes manejarán una carpeta con protectores de hojas tamaño carta en que compendiarán y (en su momento) entregarán todas las tareas para su contabilización. No hay prórrogas o entregas extemporáneas. Las tareas pueden ser manuscritas o impresas; en este segundo caso, serán entregadas en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias (si son requeridas) seguirán el estilo de la APA.

Transcript of Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]

Page 1: Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]

1

Plantilla 1

Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Licenciatura en Comunicación | L42721 Métodos de la investigación social | Periodo 2016 B

Tarea #

En clase Extraclase Individual En grupo

Alumno(a)

Número de cuenta

Profesor

Título

Notas:

Las tareas son actividades e investigaciones realizadas en clase y extraclase que serán revisadas

por el docente de manera continua. A tal efecto los discentes manejarán una carpeta con

protectores de hojas tamaño carta en que compendiarán y (en su momento) entregarán todas las

tareas para su contabilización. No hay prórrogas o entregas extemporáneas.

Las tareas pueden ser manuscritas o impresas; en este segundo caso, serán entregadas en

hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de

re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12

puntos. Las referencias (si son requeridas) seguirán el estilo de la APA.

Page 2: Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]

2

Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Licenciatura en Comunicación | L42721 Métodos de la investigación social | Periodo 2016 B

Hoja de validación de tareas

Alumno(a)

Número de cuenta

Profesor

# Fecha de

elaboración

Fecha de entrega Título Validación

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Nota:

Cada sesión se solicitará a los alumnos la presentación de esta hoja de validación, a fin de llevar

un seguimiento permanente. De no presentar la hoja original, no será posible asentar la entrega

correspondiente.

Page 3: Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]

3

Plantilla 2

Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Licenciatura en Comunicación | L42721 Métodos de la investigación social | Periodo 2016 B

El método [comparativo, de la economía política o el tipo ideal]

Implicaciones ontológicas, epistemológicas y metodológicas

Alumno(a)

Número de cuenta

Profesor

Lugar y fecha

Introducción

a) Implicaciones ontológicas

b) Implicaciones epistemológicas

c) Implicaciones metodológicas

Conclusiones

Referencias

Notas:

Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos

lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,

tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.

La introducción es al trabajo, no al tema. Las concusiones deberán ser congruentes con los

propósitos planteados en la introducción, así como reflejar los aprendizajes de los alumnos.

Page 4: Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]

4

Plantilla 3

Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Licenciatura en Comunicación | L42721 Métodos de la investigación social | Periodo 2016 B

Avances de investigación

Alumno(a)

Número de cuenta

Profesor

Lugar y fecha

I. Delimitación temática

Sujetos

Procesos

Escenarios

Temporalidades

Pregunta general de investigación

Referencias básicas (al menos 10)

Nota: Esta delimitación será trabajada y entregada durante el primer periodo parcial

II. Estado del arte

Tendencias en la investigación sobre el tema

Avance del conocimiento sobre el tema

Áreas de oportunidad a las que puede contribuir la investigación actual

Referencias (al menos 30)

Nota: Esta delimitación será trabajada y entregada durante el segundo periodo parcial

Notas:

Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos

lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,

tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.

Page 5: Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]

5

Plantilla 4

Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Licenciatura en Comunicación | L42721 Métodos de la investigación social | Periodo 2016 B

Reporte de lectura #

Alumno(a)

Número de cuenta

Profesor

Referencia de la fuente

1. ¿Cuál es el objetivo del recurso de aprendizaje?

2. Discute los argumentos (conceptos, ideas, cuestionamientos, críticas, cursos de acción,

recomendaciones, etcétera) que se relacionan con la investigación social.

3. Enlista cinco palabras claves del texto.

Notas:

Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos

lados o en papel de reuso, numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New

Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.