Planos_Inglaterra

6

Transcript of Planos_Inglaterra

Page 1: Planos_Inglaterra

5/12/2018 Planos_Inglaterra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planosinglaterra 1/6

Page 2: Planos_Inglaterra

5/12/2018 Planos_Inglaterra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planosinglaterra 2/6

Objetivos

Sustentabilidad vecinal

Filtracion de agua

Diseñar una zona en l a c iudad que

sea un e je in t eg r ador , ve r de ycan la accesibi l idad necesar ia

para logr a que sea mas habitabl e.

Propues ta e fec t i va de t rans -por te e f i c i ente que mantengauna comunidad conectada y almismo tiempo en un nucleohabitable.

PaisajismoLa acc ión de paisaj ismo responderá a unen t o r no i n t e l igente que consuma menosagua y solo en espac ios especí f icos , lass upe r f i c ies s e c ub r i r án de r as t r e r a yfol la jes de es t rato medio de hoja pereneres is t entes a escases de mantenimientoy agua.

Superficies con nuevos usos

Hacer de es ta avenida una exper ienc iatant o en su c i rculac ion como en lacontemplac ion. para vec inos locales y toda

la ZMG que la ut i lza en sus recorr idos .

Proveer de espacios en loscruces que f uncionen comoespacios de identi f icacion eintegracion.

Desarr o l l a r una j e ra rqu iavisual c laramente del ineada porespacios ab ie r tos para ev i ta rconfundir la f uncion de cadaespacio.

Prot eger la superf ic ie disminu-yendo l a rap i dez de l f l u j o deaguay creacion de espacios parapermi t i r l a f i l t r ac ión

Infraestructura Verde

Pro teger l a superf i c iedisminuyendo la rapidez delflujo de aguay creacion deespacios para permiti r laf i l t r ac i ón

Hitos y renovacion en usos

de espacioPro teg er l a superf i c iedisminuyendo la rapidez delflujo de aguay creacion deespacios para permiti r laf i l t r ac i ón

VialidadReordenamiento de Av.Inglater ra en una Zona conpre fe renc ia a l pea tón .

Mas

Verde

Ba jo los ob je t i vos que p lan t ea laes t r a t eg ia de desar r o l lo 2007-

2009 de Guadalaj ara, enumera-

mos la acciones del proyect o.

Ejes de la PropuestaGuadalajara

Mas

VerdeMas

Atractiva

Mas

Atractiva

Mas

OrdenadaMas

Humana

VialidadesEn base a es tudios sus t entados porexpertos v iales se anal izara la fac t ib i l i -dad de devolver a es t a cal le un mejorf l u jo al ordenar sus carr i les , además dei nco r po r a r l a i n f r aes t r uc t u r a nec es ar i apara que sea segura.

Mobiliario urbano

Por m ed io de m e j o r a r l a i n f r aes t r uc t u r aen el espac io públ ico, la propuesta aumen-tar a las pos ibil idades de mejorar lasrelac iones soc iales en el s i t i o, se br inda-ran bancas para tener espac ios decontemplac ión y conv iv io, depós i tos debasura para t ener l impia la c iudad y seincorporara infor mación que or iente tant o

Mas

Ordenada

Mas

Humana

Estimacion: 2 (Dos) A

Page 3: Planos_Inglaterra

5/12/2018 Planos_Inglaterra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planosinglaterra 3/6

TiempodeSimulación UnaHora

PARAMETROS Nivel de Servicio

VehiculosporHora

Densidadveh/km

Velocidad km/h

Tiempo deViaje/sg

Tiempo deDemora/sg

TiempodeParada/sg

NumerodeParadasveh/km

ConsumodeGasolina/litros

NiveldeEmisionCO 2

DEMORAGLOBALDEL

SISTEMA74.02 F

3.25

779.765

95.05

34.54

150.26

74.02

63.16

TABLACOMPARTIVADEL SISTEMAVIAL EN EL TRAMO DEESTUDIO

SITUACIÓNACTUAL

10,588

13.855

Nivel de Servicio

0 E

1.539

793.28

60.88

35.839

131.29

47.53

38.68

PROPUESTA

11,096

12.99

VialidadesLa p ropuesta de e levar los c r uces a n ive l pea tona l y me jo r a r su geomet r ia

log ro dos i f i ca r l a can t idad de au tomov i les que l legan a los c ruces semaf o r iza -

dos , op t im izando de f o rma cons iderab le e l s i tema de av . Ing la t e r ra

E l espacio na tu ra l de es t e co r redor ve r de es

ya un ecos is tema es t ab lec ido que requ i r ió de

un o rdenamien to de espec ies que f ue ran

proyec tadas a 20 años , as í como crear espa-

c ios agradab les en los c ruceros pea tona les y

veh icu la res con e l f in de rea f i rmar los como

espac ios seguros y ag r adab les a la v is ta .

Los c ruces son la pa r te medu la r de la p ropuest a ya que

f unc ionan como una es t r uc tu ra que in t eg ra ambos lados de

la vía. Fomenta la per meabil idad social y visual.

Las p lazo le tas buscan tener un c r i te r io de super f i c ie du ra

con in f raes t rucu t ra para uso de paso .

Plazoletas, cruces y andadoresPaisajismo

Estudio de Ingenieria VialSe genero un est udio de impacto v ialpara s us ten ta r e l d i s eño de o rdena-miento v ial , así como para val idar loses pacios en fav or de l pea tón ycic l is tas

El estudio comprendió aforos vehicula-res y pea tona les para c rear l assimulaciones

En la inter vencion se logra un recor rido

fl uido en banquetas par a el peaton y c icl is tacon accesibi l idad a cualquier usuar io concapacidades distintas, cumpl iendo connormat ivas inter nacionales de seguridad.

Banqueta

El reordenamiento de arbolado se enfoca adar c o l o r duran te d i s t i n tas t emporadas yfo r ta l ec er c on may or c o l o r i do l os c ruc esvehiculares y peat onales. asi como darmantenimiento a las especies existentes yen casos especi ficos hacer la sust i tucionde algunas especies.

Arbolado

Se destinan 3 especies de arbust os para eles t r a to med io , c on c arac te r ís t i c as defo l l a j e perene y r es i s tenc ia a l amb ientehos t i l , pa ra l as s uperf i c ies s e us aras t re ra de f ác il manten imien to y ba l as tosespeci ficados por la nor ma de SCT.

Follajes de estratos medios y superficies La cic lovía c ircula por el lado del derecho devía para evi tar los cr uces con automóvi les ypeatones, t oda la banqueta de cualquiermodo tendra un machuelo "pecho de paloma"permitiendo f áci l ingreso o sal ida de losi ngres os a c oc heras a l o l a rgo de l r ec orr i -do . Se p l a tean l as c a l l es l oc a l es t rans v er-sales como amigables a los c icl is t as pormedio de señal ización.

Transporte no motorizado

Como resul tado de lassimulaciones se concluyo quelos cruces a nivel además dedisminuir la velocidad lograndosi ficar la cantidad de autosa lo largo de la v ial idad,

ayudando a que no se saturenlos cruces vehiculares

Transnporte motorizado

Estimacion: 2 (Dos)

P r o y e c t o e s t r a t e g i c o d e l a y u n t a m i e n-to para la negociacion con Ferromex.

Espacio de cruce leñadores

Diseño de plaza para recibi r dos usos: el

de un espacio cul tur al y una plaza skat e

Corredor - cicloviaPROYECTO ESTRATEGICO

A c t u a l me nt e e s t e c r u c e l a f r o n t e r a d ela marginacion social de la ciudad, el

area recibe una gran cant idad de

inmigrantes que carecen de servicios,esta plaza puede ser la oprtunidad de

ofr ecer serviciso de salud e infor macio

p a r a e s t e g r u p o v u l n e r a b l e .

Plaza de inicioPROYECTO ESTRATEGICO

La visual de la avenida Lopez Mateosr e ma t a e n e s t e c r u c e . e x i s t e l a

fact ibi l idad de incorporar una escul tur a a

manera de puerta hacia la minerva.

Cruce Lopez mateos y puerta a la minervaPROYECTO ESTRATEGICO

Cruce sobre el cual se t iene un plan

de regeneracion por parte del

Ayunt amiento de Guadalajara.

Cruce Arcos -corredor arcos-PROYECTO ESTRATEGICO

Cruce Leñadores a nivel Cruce San Bonifacio a nivel

Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel

Cruce peatonal a Nivel

Page 4: Planos_Inglaterra

5/12/2018 Planos_Inglaterra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planosinglaterra 4/6

PaisajismoLa p ropues ta de de a r bo lado s een foc a a dar c o l o r duran ted i s t i n tas temporadas a l o l a rgo de ltr amo por medio de jacarandas ybaugineas. En los cruces vehicula-res y pea tona les s e u t i l i z a e lcolorido l lamativo de la l luv ia deoro .

Seccion 1 / Corte en cruce peatonal

En l a i n te rv enc ion s e l og ra un rec orr i dofl uido para el peaton y c icl is ta conaccesibi l idad a cualquier usuario concapacidades distintas, cumpl iendo connormat ivas internacionales de seguridadpor medio del s ist ema ya probado por SCTy fer romex : HI-RAIL.

Banqueta

Estimacion: 2 (Dos)

AdoquinEuropa- Napresa 

Descripciongeneral Adoquin parapavimento,

figurarectangular,tipo 250 dedos pastas.

Resistencia 

250 y300 kg./cm2 ala compresion simple.

TabachinDelonixRegia 

Descripciongeneral

Formahorizontal 

irregular ydefollaje distribuido tipo 

paraguas. Floracion durantePrimaveraen formaderacimos con 

floresrojas.

BaugineaBahuiniavariegata 

DescripciongeneralFormairregular yde 

follajedistribuidotipo paraguas. Floracion 

afinalesdeveranoy primaveraen formade 

orquiodeasrosas.

ArrayanPsidiumSartorianum 

Descripciongeneral

Formacolumnar 

irregular ydefollaje distribuido yaromatico.

Dafrutosduranteotoño.

RosaLaurelNeriumoleander 

DescripciongeneralFormaovoidalde follaje 

compacto y desordenado,hojas 

perenesyde floracion durantelaepocade 

primaverahastaotoño.

JuniperoJunipeusmonosperma/ 

azul - verde 

DescripciongeneralCrecimientohorizontal,

resisiten aclimas hostilesy suelos 

pobres, planta aromatica.

HiedraHederaHelix 

DescripciongeneralFollajetupido,verde 

oscuro brillante.

Lluvia deOroLaburnumanagyroides 

DescripciongeneralFormairregular yde 

follajedistribuido, de hojascadufilascolor 

verde.Floracion DurantePrimaveraen 

formaderacimos flores amarillasamarillas 

Page 5: Planos_Inglaterra

5/12/2018 Planos_Inglaterra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planosinglaterra 5/6

La propuest a de de arbolado se enfoca a dar colorduran te d i s t i n tas t emporadas a l o l a rgo de l t ramopor medio de jacarandas y baugineas. En los crucesvehiculares y peatonales se uti l iza el colorido

l lamativo de la l luvia de oro.

Paisajismo

Diseñar una zona en la ciudad que seaun eje integrador, verde y can laaccesibilidad necesar ia para logra quesea mas habitable.

Transnporte motorizado

En la inter vencion se logra un recor ridofl uido para el peaton y c icl ista conaccesibi l idad a cualquier us uario concapacidades distintas, cumpl iendo connormativas int ernacionales de seguridad alo largo de 5km aproximadamente

Banqueta

La cic lovía circula por el lado del vía paraevi tar los cruces con automóvi les ypeatones, t oda la banqueta de cualquiermodo será de pecho de paloma, permitiendofáci l ingreso o sal ida de la vía a largo delrecorr ido. Se platean las cal les localestransversales como amigables a loscic l istas por medio de señal ización.

Transporte no motorizado

Estimacion: 2 (Dos)

Seccion 26 / Corte + 12%

Seccion 26 / Corte -12%

Balasto

Grunolometria Segunespecificaciones 

deSCTyFerromex 

Ecocreto

Descripcion general

ElECOCRETO® esun material similaral concreto hidráulico hecho deagregadospétreos, agua, cemento y aglutinantes 

químicos(aditivo ECOCRETO®) que formanunproducto 

moldeable,fácil decolar, permeable100%yde gran resistenciaala compresiónyfl exión.

f’c = 180kg/cm2 como mínimo yhastaunaf’c= 450 kg/cm2 

TabachinDelonixRegia 

Descripciongener alFormahorizontal 

irregular ydefollaje distribuido tipo 

paraguas.Floracion 

durantePrimaveraen formaderacimos con 

floresrojas.

BaugineaBahuiniavariegata 

Descripciongener alFormairregular yde 

follajedistribuidotipo paraguas.Floracion 

afinalesdeveranoy primaveraen formade 

orquiodeasrosas.

ArrayanPsidiumSartorianum 

Descripcion generalFormacolumnar 

irregular yde follaje distribuido yaromatico.

Dafrutosduranteotoño.

RosaLaurelNeriumoleander 

Descripcion generalFormaovoidalde follaje 

compacto y desordenado,hojas 

perenesyde floracion durantelaepocade 

primaverahastaotoño.

JuniperoJunipeusmonosperma/ 

azul - verde 

Descripcion general

Crecimientohorizontal,resisiten aclimas 

hostilesy suelos pobres, planta 

aromatica.

Page 6: Planos_Inglaterra

5/12/2018 Planos_Inglaterra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planosinglaterra 6/6

El cruce fac i l i ta la in te r secc ion de fo r ma segu ra en tre : au tos, pea t ones y c ic l i s -

tas , l a rampa pa ra e l au to es ta hecha pa ra que d isminuya su ve loc idad .

La ca l le que rema ta o in ic ia en est os cruces gana una impoa tanc ia c iuas l y espac ia l

a l se r un nodo que iden t i f i ca la ca l le loca l de los v ec inos.

En los cruces e l pas i j i smo es log rado po r med io de gab iones que con t ienen orema tan e l t a lud . a rbustos de est ra t o med iano dencuad ran e l ing reso ademas de

a rbo les de l l uv ia de o ro .

Visualización 1 -cruce peatonal-

Estimacion: 2 (Dos)