Planificación de lengua vuki y goanimation

2
Planificación de Lengua Nombre: Muñoz Norma Escuela: N°36 “Gobernador Alric” Grado: 2° Área: Lengua Tópico: Comprensión Lectora Metas: Construir durante la lectura de adivinanzas el significado del texto para que logren interpretar enunciados. DESARROLLO DE LA CLASE La docente ingresara al aula, saludara a los alumnos y les dirá que se acomoden y comiencen a copiar la fecha del pizarrón. Después de que todos hayan copiado se leerá lo escrito, invitando un alumno a que lo haga y se les preguntará si son todas letras o también hay números, y finalmente se pasará a la siguiente actividad. Se presentará un voki; que es un avatar, que en esta clase se presentará como un amigo que les dirá a los alumnos unas adivinanzas que deberán intentar descifrar. http://www.voki.com/pickup.php?scid=9997459&height=267&width=200 Luego de esto la docente les preguntará ¿Saben como se llaman estas preguntas que hizo nuestra amiga? ¿Conocen otros que sean parecidos? Posteriormente la docente explicará que se tratan de adivinanzas, es decir, preguntas para intentar adivinar si se tratan de animales, letras, objetos, plantas, frutos etc. Luego de esta explicación, la docente pedirá que los alumnos tomen asiento y vean el siguiente video:

Transcript of Planificación de lengua vuki y goanimation

Page 1: Planificación de lengua vuki y goanimation

Planificación de Lengua

Nombre: Muñoz Norma

Escuela: N°36 “Gobernador Alric”

Grado: 2°

Área: Lengua

Tópico: Comprensión Lectora

Metas:

Construir durante la lectura de adivinanzas el significado del texto para que logren interpretar enunciados.

DESARROLLO DE LA CLASE

La docente ingresara al aula, saludara a los alumnos y les dirá que se acomoden y comiencen a copiar la fecha del pizarrón.

Después de que todos hayan copiado se leerá lo escrito, invitando un alumno a que lo haga y se les preguntará si son todas letras o también hay números, y finalmente se pasará a la siguiente actividad.

Se presentará un voki; que es un avatar, que en esta clase se presentará como un amigo que les dirá a los alumnos unas adivinanzas que deberán intentar descifrar.

http://www.voki.com/pickup.php?scid=9997459&height=267&width=200

Luego de esto la docente les preguntará ¿Saben como se llaman estas preguntas que hizo nuestra amiga? ¿Conocen otros que sean parecidos?

Posteriormente la docente explicará que se tratan de adivinanzas, es decir, preguntas para intentar adivinar si se tratan de animales, letras, objetos, plantas, frutos etc.

Luego de esta explicación, la docente pedirá que los alumnos tomen asiento y vean el siguiente video:

http://goanimate.com/videos/0cZfV-yj6aC4?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontent

Para finalizar la clase la maestra hará las siguientes preguntas para responderlas entre todos:

¿Qué encontró el niño cuando paseaba? ¿Cuáles fueron las primeras palabras mágicas que dijo primero?¿Funcionaron? ¿Qué paso cuando dijo “Por favor arbolito”?

Page 2: Planificación de lengua vuki y goanimation

¿Qué paso cuándo dijo “Gracias arbolito? ¿Qué paso al final del cuento?