PLANES POR INSTANCIA PARA EL ADELANTO DE...

36
PLANES POR INSTANCIA PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE MARAVATIO, MICHOACAN: Responsable: Lorena Valdez García. ¿Qué Actividades puedo hacer de las aprendidas hoy? ¿Qué necesito? ¿Con quién lo puedo hacer? En qué tiempo lo pienso cumplir Talleres de sensibilización para los servidores públicos de todos los niveles Personal capacitado. Difusión. Convocatorias. Material Didáctico. Entrevistas. Mesas de trabajo. Gestionar recursos económicos. Servidores públicos. Personal docente. Empresarios. Partidos políticos. Octubre 2011 Talleres sobre los derechos de las mujeres y género. Talleristas. Convocatoria. Difusión. Apoyo del cabildo. Mujeres y hombres del municipio. Noviembre del 2012 Encuesta para facilitar el diagnóstico situacional entre mujeres y hombres de mi municipio respecto al conocimiento y aplicación de Derechos Humanos de las Mujeres Personal Material didáctico. Apoyo de jefes de Mujeres y hombres del municipio de todas las edades. Noviembre del 2011

Transcript of PLANES POR INSTANCIA PARA EL ADELANTO DE...

PLANES POR INSTANCIA PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE MARAVATIO, MICHOACAN: Responsable:

Lorena Valdez García.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Talleres de sensibilización para los

servidores públicos de todos los niveles

Personal capacitado.

Difusión.

Convocatorias.

Material Didáctico.

Entrevistas.

Mesas de trabajo.

Gestionar recursos

económicos.

Servidores

públicos.

Personal docente.

Empresarios.

Partidos políticos.

Octubre 2011

Talleres sobre los derechos de las

mujeres y género.

Talleristas.

Convocatoria.

Difusión.

Apoyo del cabildo.

Mujeres y hombres

del municipio.

Noviembre del 2012

Encuesta para facilitar el diagnóstico

situacional entre mujeres y hombres de

mi municipio respecto al conocimiento y

aplicación de Derechos Humanos de las

Mujeres

Personal

Material didáctico.

Apoyo de jefes de

Mujeres y hombres

del municipio de

todas las edades.

Noviembre del 2011

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

tenencia.

Medio de transporte.

Gestión económica.

Talleres sobre derechos sexuales y

reproductivos.

Personal

Convocatoria

Gestión económica.

Difusión.

Espacio adecuado.

Información.

Mujeres y hombres

del municipio de

todos los niveles.

Diciembre del 2011

Taller sobre género y economía Gestión económica

Convocatoria

Difusión

Con las

comunidades y la

cabecera

municipal.

Diciembre del 2011

Propuesta para cabildo para la reforma o

modificación de la ley orgánica municipal

y el bando de buen gobierno.

Gestión en cabildo y

negociación.

Cabildo Septiembre del 2011

La creación de una A.C. no

gubernamental.

Organizar y difundir

entre mis mujeres del

municipio.

Asesoría legal y

humana.

Las mujeres del

municipio y la zona

oriente del estado

de Mich.

A mediano plazo.

2012 - 2013.

PLAN DE TRABAJO DE: INSTITUTO DE LA MUJER ZITACUARENSE.

Responsable: María del Socorro Hernández Sotelo

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Sensibilización, capacitación sobre los

derechos humanos de las y los

Zitacuarenses.

Taller sobre fortalecimiento Institucional,

Género y Economía.

Personal especializado.

Materiales.

Recursos económicos.

Con el

funcionariado de la

presidencia

municipal.

Sociedad civil

organizada.

En los siguientes cuatro

meses.

Septiembre a Diciembre

del 2011

El tema de salud sexual y reproductiva.

Recursos humanos.

Personal. Especializado.

Recursos financieros.

Materiales.

Funcionariado y

personal de la SEE

y sociedad civil.

1 Año

Octubre del 2011 -

Octubre del 2012

Promover la transversalidad de la

perspectiva de género en el municipio de

Zitácuaro a través de la formación y la

capacitación

Personal especializado.

Recursos económicos.

Recursos Humanos.

Funcionariado.

DIF.

PGJ.

DIDESOL.

FOM. ECONOMICO

Permanente.

Actualización del diagnóstico sobre

violencia familiar y de género en pueblos

y comunidades indígenas Mazahuas y

Encuestadores.

Recursos económicos.

Con los y las

indígenas del

municipio y el

Marzo - Junio del 2012

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Otomíes de Zitácuaro Michoacán.

Recursos materiales.

funcionariado.

Realizar convenios de coordinación y

colaboración con dependencias Federales

y Estatales.

Recursos Humanos.

Recursos financieros.

Recursos materiales.

INMUJERES

CDI

SEMUJER

Sí financia

Cada año cuando se

envían las convocatorias.

PLAN DE TRABAJO DEL INSTITUTO DE LA MUJER DE MADERO MICHOACAN

Responsable: Eumbelina Villa García

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo puedo

hacer?

En qué tiempo lo

pienso cumplir

Capacitar.

Coordinar acciones con deportistas y

secretaria de salud.

Exigir.

Apoyar.

Coordinación con Jurídico.

Herramientas

humanas y

económicas.

Ayuntamiento. Grupos

organizados:

Mujeres

Serv. Públicos.

Jóvenes.

Departamentos:

Escuelas.

Instituciones.

Oportunidades.

Centro de Salud.

A la brevedad posible.

Talleres.

Cursos.

Tramitar servicios de Salud.

Oportunidades.

Centros de Salud.

Nota: Hacer difusión, trípticos, información en relación a la labor realizada y por realizar.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA INSTANCIA DE LA MUJER DE HUANIQUEO, MICHOACAN

RESPONSABLE: Jenny Gutiérrez Vázquez.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Dar un taller de lo que aprendí a las

mujeres de mi municipio.

Una capacitación con

personas de

experiencia.

Con personal del

Ayuntamiento y

Cabildo.

Con las mujeres.

En un mes o dos.

Un curso taller de derechos humanos. Recursos económicos y

recursos materiales.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE TUZANTLA, MICHOACÁN.

Responsable: Lucia González Salinas.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Organizar talleres para niños y

adolescentes para darles a conocer los

derechos humanos.

Apoyo económico para

imprimir material

didáctico.

Capacitadoras.

Gobierno

municipal.

Capacitadoras.

Con escuelas.

A corto plazo.

Organizar pláticas con personas de la

comunidad para concientizarlos en

cuanto a que conozcan los derechos

humanos.

Conferencistas con el

perfil adecuado para

este tema.

Difusión.

Con funcionarios.

Secretaría de la

mujer.

A largo plazo.

Presentar y convenir ante los candidatos

los problemas del municipio como la falta

de empleo.

Presentar diagnóstico. Gobierno municipal

y estatal.

Ciudadanía.

A largo plazo.

Fortalecimiento de la dirección de la

mujer para que cumpla el objetivo para lo

que es.

Apoyo económico para

tener personal como

psicólogos y asesores

jurídicos.

Pedir presupuesto

al gobierno

municipal.

A largo plazo.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE COPÁNDARO, MICHOACÁN

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Concientizar que yo decido sobre mi

cuerpo.

Promover los derechos

sexuales y

reproductivos.

Con personal de

sector salud del

municipio.

Taller de equidad de género.

Material.

Personal.

Líderes políticos.

Organizar charlas

caseras en las

colonias con

comunidades.

Promover y difundir los derechos

humanos de las mujeres.

Material didáctico.

Personal autorizado.

Con las mujeres de

todo el municipio.

Por medio de las

escuelas.

Talleres y conferencias.

Darle fortalecimiento a la instancia por

qué no se conoce mucho.

Campañas.

Procesos.

Trípticos.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE JOSÉ SIXTO VERDUZCO, MICHOACÁN.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Llevar la información adquirida en

cuestión, primero que nada general sobre

los Derechos Humanos a las mujeres de

mi municipio.

Implementar técnica de

taller o plática con

material didáctico.

Mujeres.

Ayuntamiento.

Seguridad pública.

A corto plazo.

Ya una vez realizada la sensibilización

sobre Derechos Humanos profundizar en

los DESCAS

Implementar técnica de

taller o plática con

material didáctico.

Mujeres.

Ayuntamiento.

A corto plazo.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE SANTA ANA MAYA, MICHOACÁN.

Responsable: Mayra Fabiola Medina

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Promocionar los derechos humanos de

las mujeres con foros y talleres de

capacitación.

Material didáctico.

Sensibilizar con talleres

y foros.

Funcionarios.

Mujeres.

Líderes de la

sociedad de mi

municipio.

I año.

Convenir con el cabildo acuerdos para

que las mujeres de mi municipio tengan

los apoyos necesarios de acuerdo a sus

necesidades.

Gestionar ante cabildo. Presidente.

Regidores.

I año.

Realizar políticas públicas para mejorar la

condición y la posición de las mujeres en

mi municipio en base a sus derechos

humanos como mujeres.

Convenir ante el

cabildo, funcionarios y

las dependencias para

que se respeten sus

derechos y así

posicionar el adelanto y

la transversalidad de las

mujeres.

Cabildo.

Funcionarios.

Dependencias.

Largo plazo.

Trabajo constante.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN.

Responsable: Yadira de la Cruz Díaz B.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Foros talleres y capacitaciones sobre

Derechos Humanos para concientizar a

funcionariado.

Capacitadores.

Recursos materiales y

recursos económicos.

Difusión impresa y en

los medios de

comunicación.

Con el

funcionariado del

ayuntamiento y

comunidades.

Jefes de tenencia,

encargados del

orden.

Seguridad pública.

Ministerios

públicos.

Corto y mediano plazo.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE COALCOMAN, MICHOACÁN.

Responsabilidad: Nélida Soto Morfin.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Comprometerlos a informar las

facilidades sobre la educación, vivienda,

alimentación, gobierno estatal, federal,

municipal y mostrar las problemáticas del

municipio.

Informar al presidente,

cabildo y regidores para

informar los medios y

facilidades de educación

a la población.

Capacitar.

Gestionar al

cabildo.

En dos meses Agosto y

Septiembre.

Presentar la agenda de trabajo al cabildo

para gestionar y resolver poco a poco la

pobreza. Para gestionar fuentes de

trabajo en equidad de género.

Pedir capacitación al

cabildo y profesores y

directores de escuelas y

regidora de educación

para poder promoverla

en la comunidad.

Con presidencia,

casa de cultura,

instancia de la

mujer, directores,

escuelas, regidora

de educación.

En estos 4 meses que me

quedan.

Primeramente hablarles sobre los

derechos humanos cuales son los que

tenemos para que se les proporcionen

más ayudas a las mujeres.

Materiales.

Rotafolios.

Plumones.

Exponer sobre los

derechos.

Con pre candidato

y toda su comitiva.

Septiembre y Octubre.

También apoyarme con los maestros para

impartir a las mujeres de las colonias

sobre los derechos humanos impartirles

temas.

Material.

Proyector

Pantalla.

Con mis

compañeros de

trabajo, con mi

equipo.

En estos 4 meses que me

quedan en la instancia.

PLAN DE TRABAJO DE LA INSTANCIA DE LA MUJER DEL MUNICIPIO DE MUJICA

Responsable: Marisol Frutos Vega.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Definir los derechos humanos de las

mujeres y los (DESCA)

Convocatoria.

Material didáctico.

Personal especializado.

Dependencias.

Con funcionarios

públicos.

Como síndico y

algunos regidores.

15 días a 30 días.

Gestionar talleres como asesoría jurídica,

modulo itinerante.

Hablar con la secretaria

y agendarlo.

Con el personal

directamente.

Modulo itinerante.

Secretaria de la

mujer

10 días a 15 días.

Difundir las leyes que son:

Ley de acceso a una vida libre de

violencia.

Ley para la igualdad entre hombres y

mujeres.

Material didáctico.

Trípticos.

Recursos económicos.

Con el

departamento de

derechos humanos

del estado.

3 meses.

Sensibilizar a la administración pública

para solicitar instalación de recursos o

que este en el POA

Gestionarlo.

Solicitarlo.

Hablar con cabildo.

Con cabildo. 1 año.

Convenir con el futuro presidente para

que me de la oportunidad de gestionar

independizarnos.

Convenir

Platicar.

Negociar.

Candidato.

Con mis mujeres.

La sindico.

Regidores.

1 año.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Cabildo.

Difundir los derechos sexuales y

reproductivos.

Material didáctico.

Trípticos.

Con las mujeres de

mi municipio.

3 meses.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE ATENCIÓN A LA MUJER MUNICIPAL DE TARIMBARO.

Responsable: Patricia Tapia

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Transmitir los conceptos generales de los

derechos humanos referentes a la mujer.

Cooperación por parte

de mi presidente para

que motive a las

compañeras de

ayuntamiento a que

acudan.

Primeramente con

las compañeras del

ayuntamiento.

15 días

aproximadamente.

Comentar de manera más amplia con los

documentales que en entregaron los

derechos humanos de la mujer.

Convocar a mujeres de

mi municipio del área

rural.

Mueres,

comunidades

cercanas y

cabecera

municipal.

15 días

aproximadamente.

Transmitir con el material y los conceptos

y dinámicas adquiridas en el taller el

tema de los derechos sexuales y

reproductivos.

Primeramente darles a

conocer a todos o la

mayoría de los

funcionarios los temas

que nos dieron a

conocer en este taller

así como a los grupos de

jóvenes.

Mujeres y hombres

de la

administración.

Mujeres que

acuden a la

instancia.

Principalmente a

los grupos de

jóvenes que

acuden a recrearse

a las unidades

deportivas.

1 mes aproximadamente.

Transmitir a las mujeres en general los

derechos económicos, sociales y

culturales.

Realizar invitación por

medio de las

promotoras de los

programas sociales.

Mujeres

beneficiadas de los

programas de

gobierno.

1 mes.

Transmitir los conocimientos sobre Documentación de los Mujeres y jóvenes 15 días

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

políticas públicas.

periódicos en que

podemos desarrollar

nuestro proyecto.

Incorporar a la instancia de la mujer el

bando de buen gobierno para poder

formar parte del POA del año que entra.

Asesoría y yo.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER MUNICIPAL DE TANGANCICUARO,

MICHOACÁN. Responsable: María Anel Coronel

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Difusión sobre los D.H. de las mujeres a

las mujeres.

Charlas por radio.

Material escrito y

electrónico.

Gestión en radio.

Con mujeres del

municipio.

Estudiantes

Administración

pública.

Audiencia.

3 meses y consecución.

Sensibilización a administración pública.

Material informativo

Presentación

electrónica.

Tríptico.

Com. Soc.

Administración

Pública.

3 meses y consecución.

Vitrina de mujeres artesanas. Lugar.

Mobiliario.

Imagen y publicidad.

Vinculación con

mujeres artesanas.

Comunicación

social.

1 año.

Banco de empleo a mujeres. Base de datos.

Personal.

Mujeres del

municipio

Vinculación con

empresas.

1 año.

Ampliación de la IMTANG Lugar

Personal.

Cabildo. 1 año.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER MUNICIPAL DE PURUÁNDIRO, MICHOACÁN

Responsable: Norma Solorio Lara

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Promover la difusión de los derechos

humanos de las mujeres al interior del

cereso de Puruandiro.

Únicamente disposición

y la tengo además de la

herramienta con Lap

top, y proyector que

también existe en mi

instancia.

Con las internas del

cereso y las

mujeres de las 44

comunidades y

cabecera

municipal.

En 15 días a más tardar.

Coordinarme con los directivos de los

planteles educativos de nivel

preparatoria y secundaria a fin de

promover los D.H. de las féminas.

Disposición.

Computadora.

Proyector.

Materiales de trabajo

relacionados con el

tema.

Con las estudiantes

de dichos planteles

que oscilan entre

los 12 y 18 años de

edad.

En un mes para dar

oportunidad de que inicie

el ciclo escolar.

Coordinarme con el oficial del registro

civil para hacer obligatorias las platicas

sobre equidad de género y derechos

humanos de las mujeres entre los nuevos

consortes

Hablar con el oficial del

registro civil y firmar

acuerdo.

Con las nuevas

parejas que

pretenden contraer

matrimonio.

En un mes a más tardar.

Negociar los candidatos a gobernadores,

diputados de los diferentes partidos

políticos para dar certeza jurídica a las

instancias municipales de las mujeres y

que se les asigne un presupuesto

etiquetado para su operación.

Coordinarme con la

titular de la secretaria

de la mujer en mi

estado y mis

compañeras directoras

de instancias a fin de

elabora nuestra

Con la titular de la

secretaria de la

mujer en el estado

y las compañeras

de la instancia.

En quince días a más

tardar.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

propuesta.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE ACUITZIO MICHOACAN

Responsable: María Elvia Rangel.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Capacitación, difusión y promoción de los

derechos humanos de las mujeres.

Quien imparta los

talleres.

Recurso económico.

Participación del equipo

de funcionarios.

Mujeres de la 3ª

edad

Jóvenes

adolescentes

Equipo del DIF

municipal.

C. 15 días por 3 meses.

Sensibilización y promoción con

perspectiva de género a funcionarios/as.

Material (folletos

audiovisuales)

Grupos

Organizados

C. 15 días por 2 meses.

Talleres de difusión de diferentes tipos de

violencia.

Visitas a las

comunidades.

Con los diferentes

grupos de de

mujeres.

3 meses.

Dif. Tipos de violencia. Alianzas.

Recurso económico.

Campaña de difusión.

Secretarias del

ayuntamiento.

Con los jóvenes

niños y niñas de

diferentes niveles.

PLAN DE TRABAJO DE LA INSTANCIA DE LA MUJER DE LAGUNILLAS, MICHOACAN Responsable:

María Elena Arbola García.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Conferencia informativa del plan de

trabajo a desarrollar donde las mujeres

conozcan las actividades propuestas y

como van a participar en ellas.

Autorización de cabildo.

Difusión.

Convocatoria.

Material didáctico.

Vocales del

programa

oportunidades y 70

y más.

Para el 25 de agosto del

año en curso.

Charla de sensibilización para los

funcionarios donde se concientice sobre

los derechos de las mujeres y las

obligaciones que se tienen como

autoridad municipal.

Autorización

Convocatoria

Material de trabajo.

Estrategias de

asistencia.

Presidente.

Regidores.

Directivos

Personal de

seguridad.

DIF.

2 sesiones de dos horas

en un mes la primera y la

segunda en 45 días a

partir de hoy.

Difusión de los derechos humanos

sexuales y reproductivos en los diferentes

grupos sociales e instituciones por medio

de talleres conferencias.

Material didáctico. Alumnos.

Profesores.

Vocales

30 de Noviembre.

Evento masivo donde existan estantes de

las escuelas con información de los

derechos humanos.

Mantas.

Lonas.

Trípticos.

Escenario

Instituciones.

Escuelas primarias.

Secundarias.

Bachillerato.

30 de Noviembre.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Difusión.

Peritoneos.

Convocatorias.

Preescolar.

Grupos de la 3ª

edad.

DIF.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER ZINAPARO, MICHOACAN

Responsable: Teresa Morales Velásquez.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Darle continuidad al programa

CONMUJER

La aportación del

estado.

Secretaria de la

Mujer.

Secretaria de

SIFINANCIA

SEPSOL

En 2 semanas.

Sensibilizar al cabildo para tener más

recurso para la instancia.

Convocar. Presidente. 3 meses de manera

permanente.

Informar sobre los derechos sexuales y

reproductivos

Convocar a escuelas y

mujeres.

Centro de Salud. 1 mes.

Entrar al programa de Proyectos

Productivos.

Convocar a cabildo. Presidente. A largo plazo.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE TLAZAZALCA, MICHOACAN: Erika Morales

Cendejas.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Poner nuevamente el programa de

CONMUJER.

Gestionarlo y la

aportación del

municipio y la

secretaria.

Cabildo.

Si financia.

Secretaria de la

Mujer y SEPSOL.

14 de Noviembre 2011

Promover dar a conocer más la instancia

por las comunidades.

Aprobación de cabildo

para que nos den

presupuesto para los

carteles y los folletos.

Presidente.

Regidores.

Tesorero.

23 de Septiembre del

2011.

Dar talleres sobre derechos sexuales y

reproductivos.

Presupuesto para el

material y gastos.

Presidente.

Regidores.

Tesorero.

15 de Enero 2012

Información al programa de proyectos

productivos.

Dar a conocer a cabildo. Presidente.

Regidores.

Febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE LA HUACANA, MICHOACAN

Responsable: M. Alva Barriga.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Promover la equidad de género en el

sector educativo de los diferentes niveles.

Hacer la alianza con las

autoridades

correspondientes.

Herramientas de

trabajo.

Con los alumnos de

la cabecera y

comunidades.

1 mes.

Sensibilizar al cabildo y funcionarios

sobre la equidad e igualdad.

Contratar o solicitar

apoyo con los

promotores.

Hacer la convocatoria.

Regidores.

Síndicos.

Tesorero.

Presidente.

3 meses.

Establecer un lugar para la instancia. Buscar un lugar,

gestionar para poder

atender los problemas

de las mujeres.

Con las

autoridades.

9 meses.

Proponer recurso económico para la

instancia y recurso Humano capacitado.

Realizar POA.

Solicitar personal.

Con el cabildo. 4 meses.

PLAN DE TRABAJO DE LA INSTANCIA DE TANCITARO, MICHOACAN

Responsable: Licda. Candelaria Aguirre Báez

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Visitar a las escuelas de primarias de

comunidades para talleres de equidad de

género.

Vehículo.

Una persona de apoyo.

Llevar trípticos.

Personas capacitadas.

Convocatorias.

Jóvenes y

adolescentes.

Mujeres y

hombres.

2 meses.

Adecuación de la oficina para que sea un

espacio con privacidad.

Coordinación. Con personal que

designe oficial

mayor.

1 mes.

Asesoría a grupos de mujeres y hombres

de comunidades marginales del

municipio.

Vehículo.

Trípticos.

Convocatoria.

Hombres y

mujeres.

Mes y medio.

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE JIQUILPAN MICHOACAN

Responsable: Claudia García Rovelo.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Promoción y defensa de los derechos

humanos de las mujeres

Campaña.

Proceso de capacitación

DIF

Grupos

Corto y largo plazo

Construir Políticas públicas con PEG PEG al bando Asesora jurídica Corto plazo.

Difusión en medios de comunicación Avances y loro del

instituto en 3 años y

medio

Vínculos

permanentes

Tv

Radio

Medios impresos

Corto plazo

Complementar el manual de organización Complementar el

manual

Definición de

estrategias

Asesora jurídica

municipal

Corto plazo

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE ZIRACUARETIRO, MICHOACÁN.

Responsable Catalina Perea Campos

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Educación: Promoverla continuidad de las

educación académica de las mujeres en

edad escolar a los niveles medio y

superior para disminuir la brecha de

género que existe en mi municipio.

Sensibilización a nivel

familiar sobre la

importancia de darle

oportunidad a la mujer

al estudio para que en

un futuro alcance su

desarrollo.

Programa de

capacitación

Asesoramiento de

instituciones

SEMUJER

convenios con SEP

Largo plazo

Salud: promover actividades programas,

campañas enfocadas a la salud

reproductiva y sexual de las mujeres para

su mejor nivel de vida

Sensibilizar a las

mujeres en edad

reproductiva para que

asistan a realizarse los

estudios convenientes

para prevenir

enfermedades sexuales.

Coordinarse con

instituciones de

salud

Largo plazo

Impulsar políticas públicas para la

igualdad entre hombres y mujeres,

implementar acciones que posibiliten y

fortalezcan el desarrollo de las mujeres.

Sensibilizar a

funcionarios públicos

empleados del

ayuntamiento.

Modificación al bando

de buen gobierno

Funcionarios

públicos.

Líderes del

municipio.

Comisariados

Sector educativo.

Largo plazo

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE ZINAPECUARO, MICHOACÁN.

Responsable: Erika Hernández Castro.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Sensibilizar a la comunidad adulta con

temas sobre la igualdad.

Organizar platicas que

incluyan a hombres y

mujeres

Ayuda de las

capacitadoras del

instituto de la

mujer

Largo plazo

Talleres a adolescentes sobre los

derechos de la mujer principalmente

violencia.

Apoyo de las escuelas

para hacer las pláticas

Ayuda de las

capacitadora

apoyada de una

psicóloga y

profesores

A corto plazo

Talleres en primarias sobre los derechos

humanos

Apoyo de las escuelas

para llevar a cabo las

platicas.

Con una

capacitadora y

profesores.

A corto plazo

Fortalecimiento de la instancia y la

ciudadanía

Difundir y dar a conocer

la institución

Con publicidad A corto plazo

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE ZAMORA, MICHOACAN

Responsable: Beatriz Bribiesca Godoy.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Foros, talleres, capacitaciones sobre

derechos humanos

Equipo Humano

comprometido con el

proyecto

Material didáctico

Recursos económicos

Universidades

Sociedad Civil

Instituciones

académicas

4 meses

Promover la transversalidad de la

perspectiva de género en mi municipio

Con instancias de

gobierno

Tiempo indefinido

PLAN DE TRABAJO DE INSTITUTO CIUDADHIDALGUENSE DE LA MUJER, MICHOACÁN

Responsable: Laura S. Camacho Díaz

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Objetivo 1: Institucionalizar la PEG dentro

de la APM

1.- Sensibilizar y capacitar a los servidores

públicos en género y D.H.

2.- Conformar los comités de género

3.- Sistema estadístico con PEG

1.-Capacitadores

2.-Elaborar reglamento

del comité

3.-Capacitador.

1.-Con cabildo y

directores

2.- Enlace por

dirección

3.- Diferentes áreas

de la APM

- Con los regidores

de la comisión.

1.- Realizarlo en 3 meses.

2.- Realizarlo en un mes

3.- Realizarlo en dos

meses para que sea

permanente

Objetivo 2: Contribuir a garantizar el

reconocimiento y ejercicio pleno de los

derechos civiles y políticos.

1.- Sensibilizar a integrantes del cuerpo

policiaco sobre DH y género.

2.-Mujeres que participan activamente en

partidos políticos

1. Capacitador

2.- Generar un

diagnóstico.

1.- Coordinador de

S.P.

2.- Datos del IFE y

de los diferentes

partidos políticos

con regidores.

1.- Realizarlo en 1 mes

2.- Realizarlo en 3 meses

Objetivo 3: Contribuir al desarrollo social

de las mujeres

1.- Campañas de salud dirigida a las

mujeres

2.- Igualdad de trato de oportunidades en

el empleo, remunerado, etc.

1.- Material de difusión

2.- Elaborar estrategia

para trabajar con

empresarios

1.- DIF

2.- Desarrollo eco.

Forestal,

empresarios.

2.- En 4 meses

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER CHARENSE. CHARO, MICHOACÁN.

Responsable: Monserrat R. Córtes

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Seguir realizando capacitaciones con las

personas de las comunidades para

promover e informar sus derechos ante la

ley.

Realizar o elaborar la

capacitación

Videos sobre derechos

Trípticos

Cualquier personal

de la IMCH siempre

y cuando esté

capacitado en el

tema

Son 70 comunidades seria

en grupos de 5 una vez a

la semana.

3 meses y medio.

Realizar una capacitación para el cuerpo

de cabildo y los directores sobre

derechos humanos para que se respeten

nuestras leyes en el municipio

Una abogada o la

misma licenciada de

sindicatura realice la

capacitación

La Lic. En Derecho Sería una actividad antes

de empezar con la

ciudadanía.

Así mismo con los directores que planeen

sus actividades con perspectiva de

género y sin discriminación

Concientizar a los

funcionarios mediante

información.

La directora de la

IMCH

A la par con la

capacitación en derechos

Concientizar a los regidores para aportar

económicamente para proyectos

productivos para las mujeres y que

puedan ejercer su derecho al desarrollo.

Al aprobarse capacitar a

las mujeres

El cuerpo de

cabildo que aporte

dinero

A largo tiempo pues será

una fuete de trabajo para

las mujeres

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA DE LA MUJER DE APATZINGAN, MICHOACAN

Responsable: Erika Magali González Navarro.

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Foros y talleres municipales para

promover los derechos humanos de las

mujeres

Anuncio del cabildo

Material didáctico

Difusión

Convocar a personal

capacitado.

Cabildo

Funcionarios

Líderes naturales

Organizaciones

30 y 60 días

Difusión de las leyes protectoras de los

derechos humanos de las mujeres

Material didáctico

Folletos con extractos

de las leyes

Sociedad en

general

Centro de atención

Funcionarios

15 días

Propuesta para incluir en el bando de

policía y buen gobierno un lenguaje

incluyente y fundamentado n os derechos

humanos de las Mujeres.

Presentar propuesta al

ayuntamiento

Cabildo 90 días

Propuesta de inclusión de los D.H. de las

mujeres en el POA en las obras y acciones

previstas en él

Presentar propuesta Cabildo

90 días

Taller para sensibilizar a maestros y

docentes ara ofrecer educación de

calidad con equidad de género sin violar

sus derechos humanos.

Talleristas

Convocatorias

Material didáctico

Autorización del cabildo

Maestros Doce meses

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Presentar un proyecto de trabajo con

equidad de género y los derechos de las

mujeres al consejo municipal de salud

Sesionar y presentación

de proyecto

Consejo municipal

de salud

Tres años

PLAN DE TRABAJO DE INSTANCIA LA MUJER DE LA PIEDAD DE MICHOACAN

Responsable: Ma. Concepción Guillén Pérez Ruiz

¿Qué Actividades puedo hacer de las

aprendidas hoy?

¿Qué necesito? ¿Con quién lo

puedo hacer?

En qué tiempo lo pienso

cumplir

Sensibilizar a través de la capacitación a

jóvenes universitarios

Gente preparada en

estos temas

Con personal de la

secretaria de la

mujer en el edo. De

Michoacán

Entre los mese e

septiembre y octubre

Como parte de una política pública

espero terminar de redactar las

modificaciones al bando de buen

gobierno del municipio de La Piedad con

un lenguaje incluyente

El apoyo de los tres

regidores de la comisión

de apoyo a la mujer

Regidores A más tardar en el mes de

septiembre.

Taller de capacitación sobre os temas de

derechos humanos

Capacitar al personal

del IMM de La Piedad

Capacitar a la población

sobre derechos

humanos

Personal de la

secretaria de la

mujer

Personal del IMM

La Piedad

Septiembre del 2011

Octubre a Diciembre del

2011

Capacitación constante a funcionarias

publicas a grupos de personas

vulnerables y a la población en general

sobre equidad de género derechos

humanos y perspectiva de género

Material soporte de las

diferentes leyes

Personal capacitado del

IMM

Personal de apoyo

Prestadores de

servicio social

universitarios

De manera permanente

Fortalecer la red institucional para

atender los casos de violencia

Reuniones mensuales

Seguimiento a casos

Apoyo de otras

instituciones

Con todas las

instituciones que

integran la red

Programa permanente a

mediano plazo

La realización de los planes fue un ejercicio que se realizo con muchas dificultades, algunas

directivas de instancias comentaron que era muy complicado planear cuando no contaban con un

presupuesto etiquetado, o con la instancia de la mujer a punto d desaparecer, sin personal

suficiente, sin oficinas destinadas para realizar su trabajo, etc. Sin embargo la mayor parte de las

acciones a realizar a largo plazo se han plasmado en los planes de trabajo con la utopía de que

otras mujeres puedan continuar con las actividades que las directoras se han planteado.