Planeamiento

4
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Período: ( X ) I TRIMESTRE ( ) II TRIMESTRE ( ) III TRIMESTRE Curso Lectivo: 2014 Ciclo: ( X ) I ( ) II Nivel: ( X ) 1° (X ) 2° ( ) 3° ( ) 4° ( ) 5° ( ) 6° Asignatura: Matemática Profesora: Orleydi Patricia Alvarado Anchia Unidad de Estudio: Las tablas, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y problemas matemáticos Tiempo Estimado: 8 Lecciones T OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS Equipo y Programas 1. Aprender algunas técnicas para aprender a multiplicar de forma fácil, por medio del programa Jclic para luego 1. 1 Conocer diferentes técnicas mediante la explicación dada por el docente para aprender a multiplicar de 1. Técnicas para aprender a multiplicar. 2. Las tablas de multiplicar del 1 al 10. 3. Sumas Actividad de motivación: - El docente ubicara a los estudiantes en círculo en el laboratorio, con el fin de darles la bienvenida, y motivarlos en el inicio de un nuevo tema y mostrarles con ayudad del Proyector, - Computadoras - Actividades realizadas en el Programa Jclic "proyecto matemática Interactiva"

description

 

Transcript of Planeamiento

Page 1: Planeamiento

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO

Período: ( X ) I TRIMESTRE ( ) II TRIMESTRE ( ) III TRIMESTRE Curso Lectivo: 2014

Ciclo: ( X ) I ( ) II Nivel: ( X ) 1° (X ) 2° ( ) 3° ( ) 4° ( ) 5° ( ) 6°

Asignatura: Matemática Profesora: Orleydi Patricia Alvarado Anchia Unidad de Estudio: Las tablas, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y problemas matemáticos

Tiempo Estimado: 8 Lecciones T

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

CONTENIDOSEXPERIENCIAS DE

APRENDIZAJERECURSOS

Equipo y Programas

1. Aprender algunas técnicas para aprender a multiplicar de forma fácil, por medio del programa Jclic para luego realizar diferentes operaciones y problemas matemáticos y desarrollar habilidades cognitivas.

1. 1 Conocer diferentes técnicas mediante la explicación dada por el docente para aprender a multiplicar de una manera más fácil.

1.2 Poner en práctica el conocimiento adquirido mediante diferentes actividades de tablas, sumas, restas, divisiones Multiplicaciones, y problemas

1. Técnicas para aprender a multiplicar.

2. Las tablas de multiplicar del 1 al 10.

3. Sumas

4. Restas

5. Divisiones

6. Multiplicaciones

7. Problemas matemáticos

Actividad de motivación:

- El docente ubicara a los estudiantes en círculo en el laboratorio, con el fin de darles la bienvenida, y motivarlos en el inicio de un nuevo tema y mostrarles con ayudad del Proyector, algunas de las técnicas o estrategias para aprender a multiplicar una manera más fácil...

Actividades de desarrollo:

1. Con apoyo del Proyector el docente guía paso a paso el ingreso al programa para dar inicio con las actividades.

- Los estudiantes realizan todas las tablas

- Computadoras

- Actividades realizadas en el Programa Jclic "proyecto matemática Interactiva"

- Internet

- Proyector

Page 2: Planeamiento

matemáticos, desarrolladas en el programa "matemática Interactiva" para desarrollar habilidades y destrezas en esa área matemática.

1.3 Evaluar a los estudiantes durante todo el proceso mediante las actividades de jclic para comprobar y retroalimentar su aprendizaje.

del 1 al 10 por medio de las actividades que se presentan en el programa llamado "matemática interactiva". Si en el proceso presentan dudas, las hacen saber al docente.- Los estudiantes realizan sumas, restas, divisiones y multiplicaciones a través de las diferentes actividades dadas en el programa " matemática interactiva".

Actividad de conclusión- Los estudiantes realizan algunos problemas matemáticos que se presentan en el programa llamado "matemática interactiva", con el fin de evaluarlos en el área trabajada y ver si alcanzaron realmente los objetivos. Actividad de evaluación

-Durante todas las actividades, Jclic le da un tiempo al alumno para que realice las actividades, luego se le da un puntaje, para que luego el docente pueda calificar a sus alumnos y brindarles una retroalimentación, para mejorar en esa área.