PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para...

27
PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA http://www.muniaucallama.gob.pe/portal/codisec-2/

Transcript of PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para...

Page 1: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD

CIUDADANA 2017

MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE

AUCALLAMA

http://www.muniaucallama.gob.pe/portal/codisec-2/

Page 2: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

1

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

ÍNDICE

I. GENERALIDADES .................................................................................................................... 2

A. VISION ............................................................................................................................... 3

B. MISIÓN .............................................................................................................................. 3

C. OBJETIVO ........................................................................................................................... 3

D. BASE LEGAL ....................................................................................................................... 3

E. ALCANCE ............................................................................................................................ 4

II. DIAGNOSTICO ........................................................................................................................ 5

A. GEOGRAFIA Y POBLACION. ................................................................................................ 5

1. Ubicación geográfica ..................................................................................................... 5

2. Población ....................................................................................................................... 6

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA ........................................................ 7

1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos.................................................................. 8

2. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad – “mapa del delito” .................. 9

3. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana - “mapa de riesgo” ....................................... 9

4. Problemáticas en el ámbito educativo ........................................................................ 10

5. Problemática en el ámbito de salubridad ................................................................... 11

III. RECURSOS ....................................................................................................................... 13

A. HUMANOS ....................................................................................................................... 13

B. LOGISTICOS...................................................................................................................... 14

C. FINANCIEROS ................................................................................................................... 21

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES ................................................................................. 25

A. VISADO ............................................................................................................................ 26

B. ANEXOS ........................................................................................................................... 27

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

Page 3: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

2

2

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

I. GENERALIDADES

La Seguridad Ciudadana es una de las principales demandas de la población y

uno de los objetivos prioritarios del Estado, está contemplado doctrinaria y

legalmente en el Orden Interno, Institución Jurídico-Político que constituye una

condición para alcanzar el desarrollo y bienestar de la sociedad, por ello es

necesario diseñar estrategias y adoptar medidas nacionales y locales, asumiendo

un compromiso solidario y coordinado entre las instituciones del Estado y la

Comunidad organizada.

Todas las autoridades en todo el periodo deberán asumir con responsabilidad

con la finalidad de luchar contra la violencia, delincuencia común y reducir el

índice de criminalidad, analizando los problemas de su comunidad y creando

sistemas para brindar la solución mediante un trabajo en conjunto, proactivo y

articulado en forma multisectorial. Este compromiso que es fundamental para

alcanzar una mejor calidad de vida y el pleno respeto a los derechos de la

persona humana, que se encuentran amenazados ante los crecientes niveles de

inseguridad y de esta manera recuperar la confianza de la ciudadanía.

La Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana asigna la responsabilidad

política a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales Provinciales y Distritales

en materia de Seguridad Ciudadana, quienes presiden los Comités de Seguridad

Ciudadana en sus respectivas jurisdicciones; organismos a quienes corresponde

implementar las políticas al respecto.

Los Comités Distritales son órganos ejecutivos y constituyen las células básicas

del Sistema, encargados de planear, organizar, ejecutar, coordinar y controlar

los planes, programas y proyectos de Seguridad Ciudadana en el ámbito de su

competencia territorial, en el marco de la política diseñada por el CONASEC.

Pueden participar todos los ciudadanos debidamente organizados en juntas

vecinales, a través de sus representantes. La colaboración estrecha entre la

ciudadanía, el Alcalde, la Policía Nacional, las Autoridades Políticas, el Poder

Judicial, el Ministerio Público, los sectores del Estado como educación y salud y

otras instituciones públicas o privadas; permitirá establecer actividades

preventivas y contribuir con la protección a la comunidad. La organización

permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad

ciudadana, actuando preventivamente y con sistemas de autoprotección,

contribuyendo a la cultura de paz.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL AUCALLAMA PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD

CIUDADANA DE AUCALLAMA –2017.

Page 4: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

3

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

El Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Aucallama, obedece a la

necesidad de contar con un instrumento de gestión para reducir en forma

planificada la criminalidad y la violencia en el Distrito de Aucallama, desde una

óptica integral y multisectorial. Sus objetivos y estrategias están enmarcados

dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia con la Ley N° 27933 – Ley

que crea el Sistema nacional de Seguridad Ciudadana, y su Reglamento el

Decreto Supremo N° 011-2014-IN. Tiene vigencia de un año, resultante de la

planificación a corto plazo.

A. VISION

Lograr el Liderazgo del distrito de Aucallama a través de la plena integración

entre el Gobierno Local, Autoridades, Policía Nacional del Perú y la Sociedad

en su conjunto; obteniendo óptimos niveles de Seguridad Ciudadana,

fortaleciendo una cultura de convivencia humana de paz que permita una

mejor calidad de vida de la población Aucallamina

B. MISIÓN

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Aucallama,

pondrá en práctica el presente Plan Local, desarrollando estrategias

multisectoriales, cuya ejecución asegure la reducción de la violencia e

inseguridad; estableciéndose metas trimestrales, semestrales y anuales,

susceptibles de ser monitoreadas y evaluadas interinstitucionalmente,

cuyos resultados aseguren conocer la eficiencia y eficacia de su puesta en

ejecución.

C. OBJETIVO

Este Plan tiene como objetivo fortalecer el trabajo multisectorial,

promoviendo la Gestión Comunitaria de la Seguridad Ciudadana con la

participación activa de la población, que permita mejorar los niveles de

Seguridad Ciudadana; mediante la planificación, formulación, ejecución y

evaluación del presente Plan Local.

D. BASE LEGAL

a. Constitución Política del Perú.

b. Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

c. Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

d. Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

e. Decreto Legislativo N° 1135, Ley de Organización y Funciones del

Ministerio del Interior.

Page 5: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

4

4

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

f. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.

g. Ley N° 27908, Ley de Rondas Campesinas.

h. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

i. Ley N° 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos

Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

j. Ley N° 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de

las Juntas Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de

Seguridad Ciudadana; y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo

N° 002-2013-IN.

k. Ley N°30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de

video vigilancia públicas y privadas.

l. Ley N° 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la

Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas

de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.

m. Decreto Supremo Nº 012-2013-IN, que aprueba Política Nacional del

Estado Peruano en Seguridad Ciudadana” y el Plan Nacional de

Seguridad Ciudadana 2013 - 2018.

n. Decreto Supremo N° 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de

Organización y Funciones del Ministerio del Interior.

o. Decreto Supremo N°011-2004-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley

del Sistema de Seguridad Ciudadana.

p. Resolución Ministerial Nº 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías

Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las

jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector

en los gobiernos locales.

q. Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal que se formula

el Plan de Seguridad Ciudadana.

r. La presente Directiva, una vez aprobada y publicada.

E. ALCANCE

1. SR. PEDRO FELIX SALGUERO DULANTO ALCALDE Y PRESIDENTE DEL CODISEC DEL DISTRITO DE AUCALLAMA.

2. CAPITAN PNP WILLY TRUJILLO VASQUEZ COMISARIO DEL DISTRITO DE AUCALLAMA.

3. SR. JORGE CARLOS ALBERTO PICON SUB PREFECTO DISTRITAL DE AUCALLAMA

4. DR. MIGUEL FRANCISCO SÁNCHEZ PÉREZ FISCAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO - HUARAL

5. SRA. ZOILA RAMIREZ GONZALES JUEZ DE PAZ LETRADO 1RA. NOMINACIÓN

Page 6: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

5

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

6. LIC, JOSÉ LUIS GARCIA DIAZ

DIRECTOR DE LA II.EE. JOSE ALEJANDRO LOPEZ DURAND – CHACRA Y MAR.

7. SR. PEDRO CHUQUIMBALQUI AREVALO DIRECTOR DEL CENTRO PENITENCIARIO DE HUARAL- INPE.

8. SR. MAXIMO LA ROSA FERNANDEZ COORDINADOR DE LAS JJ.VV. AUCALLAMA

9. DRA. GLADYS CARBAJAL SALDAÑA REPRESENTANTE DEL CENTRO DE SALUD DE AUCALLAMA

10. TTE. 2° BRUNO ZAVALETA NUÑEZ REPRESENTANTE DE LA CAPITANIA DE PUERTOS CHANCAY

TECNICO A.P. (R) CESAR ANTONIO REMICIO MATEO SECRETARIO TÉCNICO DEL CODISEC – HUARAL JEFE DE SEGURIDAD CIUDADANA – AUCALLAMA.

II. DIAGNOSTICO El distrito de Aucallama se encuentra ubicado a la margen izquierda del río

chancay, al sur de Huaral, a una distancia de 13 km. Tiene una extensión de

716,81 y una altitud de 140 m.s.n.m. casi todo el año el clima es templado y

húmedo. La zona es netamente agrícola y recibe las aguas del río chancay. Se

llega a la capital del Distrito a través de una pista que se desprende a la altura

del kilómetro 9 de la carretera Huaral – variante de Pasamayo.

En pleno gobierno de Presidente Manuel Prado restablece al pueblo de

Aucallama a categoría de distrito el 29 de noviembre del año 1940, para lo cual

se tuvo a consideración su desarrollo socio económico.

A. GEOGRAFIA Y POBLACION. 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DISTRITAL

NUMERO DE UBIGEO 150604

ALTITUD GEOGRÁFICA SUR 11°33°21°

OESTE 77°07°30°

SUPERFICIE 716.84 km2

LÍMITE GEOGRÁFICO

POR EL NORTE RIO CHANCAY Y DISTRITO DE CHANCAY

POR EL SUR LOMAS DE ANCON Y PROVINCIA DE CANTA

Page 7: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

6

6

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

POR ESTE DISTRITO SUMBILCA Y DISTRITO DE ANCON

POR EL OESTE CON EL OCEANO PACIFICO

DIVISIÓN GEOGRÁFICA

URBANIZACIONES 10

CENTROS POBLADOS 24

ASENTAMIENTOS

HUMANOS 11

PUEBLOS JÓVENES 0

ASOCIACIONES DE

VIVIENDAS 6

2. POBLACIÓN

La población del Distrito de Aucallama según el Censo del INEI 2007, asciende a 16,195 habitantes.

POBLACION CENSADA TOTAL HABITANTES

POBLACIÓN URBANA 5,892

POBLACIÓN RURAL 10,303

TOTAL POBLACIÓN CENSADA DISTRITO AUCALLAMA 16, 195

POBLACIÓN CENSADA HOMBRES 8,990

POBLACIÓN CENSADA MUJERES 7,205

TOTAL POBLACIÓN CENSADA DISTRITO AUCALLAMA 16, 195

Zonas turísticas

IGLESIA MATRIZ DE AUCALLAMA.

Está ubicada en la plaza de armas del distrito destaca su imponente imagen de la Virgen

del Rosario donada por el Rey Carlos I de España y es la santa patrona del distrito.

CASA HACIENDA PALPA

Ubicada en el centro poblado del mismo nombre esta casa hacienda es considerada

como una de las bellas de la región quien perteneció a la Familia Vizquerra el centro poblado

destaca por su gran cantidad de producción de duraznos.

CASA HACIENDA CAQUI

Se encuentra en el poblado de Caqui su construcción data del siglo XIX sus pinturas

hasta la fecha lucen hermosas pinturas de oleo que son un gran tesoro turístico por explorar

y su capilla está pintada completamente con retratos al óleo, en la parte posterior cuenta

con un mirador el cual permite disfrutar del paisaje y los sembríos de mandarinas.

CENTRO ARQUEOLÓGICO LAS SHICRAS

Centro arqueológico más antiguo Ubicado en el centro poblado de Palpa es un sitio de

características monumentales formado por dos montículos denominados “Las Shicras”

perteneciente al periodo arcaico tardío 2800-2000 a.c.

LAGUNA SANTA ROSA

Page 8: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

7

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

Ubicada a cinco minutos de la plaza de Aucallama, es un lugar muy hermoso paisajista y

muy apacible donde se puede pasear a caballo y disfrutar de la tranquilidad y naturaleza

cuenta con zona de hospedaje y se ofrece servicios para práctica del sanbord.

ECO TRULY PARK

Ubicada en las riveras de la playa de Chacra y mar hermosa comunidad ecológica,

artística y auto sostenible, considerada como una finca ecológica de barro más grande de

Sudamérica, se caracteriza por su singular arquitectura llamada Truly (forma de Huevo).

LOMAS DE AUCALLAMA

Ubicada a unos minutos del Centro de Aucallama en el centro poblado de San Graciano se puede visitar desde el mes de junio a noviembre, época en la que estas lomas se visten de verde aquí se realiza las festividades de san Juan. EL POZO DE LOS DESEOS Y LA MORENA SAMARITANA

Ubicada en la plaza de armas de Aucallama cuenta la historia que por el siglo XX los Aucallamina no contaban con agua ni luz pero siempre en su plaza se veía la silueta de una morena vestida de blanco y portando un cántaro vertía agua en un zona de la plaza de armas al ver esta imagen en los años 1947 la población cavo un pozo de agua en ese sector tanto fue la algarabía de la población ya que desde esa fecha el pozo no se ha secado.

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

La situación real y actual que aqueja en nuestro distrito ,son la violencia que existen

entre los que tenemos accidentes de tránsito (46) peleas callejeras (38) robo a mano

armada (59) e intervenciones a vehículos sospechosos (51) como lo muestran

nuestras estadística s de los años 2014, 2015, 2016,enro otro tenemos la micro

comercialización de drogas, problemas urbanos, violencia familiar, falta de

oportunidades de trabajo, ausencia de lazos de solidaridad de los vecinos, poca

participación de los ciudadanos para organizar su autodefensa, reducido número de

efectivos, vehículos policiales y del Serenazgo para el patrullaje preventivo y

operativo y descomposición de las familias. Existen muchos factores que influyen en

la inseguridad ciudadana tales como hogares disfuncionales, entorno social

conflictivo, inadecuada política y estrategia de atención a problemas sociales, falta

de comunicación, desenfrenado proceso migratorio, inadecuada actuación de los

operativos de justicia.

En el Distrito de Aucallama se ha reducido el índice delincuencial en un 78% en el

lapso de los años 2014 y 2015, básicamente por la implementación de equipos para

el equipo de Serenazgo el cual es una pieza fundamental de apoyo a la Policía

Nacional de Aucallama, pero se aprecia muchas falencias de inseguridad ya que los

delincuentes que realizan sus fechorías son provenientes de Huaral y de Chancay,

para lo cual la falta de efectivos policiales y la falta de equipos hacen que la labor de

la PNP se vea reducida.

Page 9: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

8

8

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

1. ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA, FALTAS Y DELITOS

2014 2015 2016

1 APOYO PRESTADO 379 156 234

2 ACCIDENTE DE TRANSITO 36 14 46

3 ARROJO DE DESPERDICIOS 5 5 2

4 ASALTO A VEHICULOS 16 11 16

5 CARRETERA BLOQUEADA 6 3 2

6 CONDUCTOR EN ESTADO ETILICO 26 23 9

7 DESPERFECTOS MECÁNICOS APOYO 41 20 38

8 ENVENENAMIENTO DE PERROS 4 2 3

9 EXTORCION/ESTAFA 3 3 4

10 FALSA ALARMA 216 81 58

11 HALLAZGO DE VEHICULOS ROBADOS 6 7 5

12 INTENTO DE VIOLACION 5 4 3

13 INCENDIOS 2 2 5

14 INTENTO DE ROBO A DOMICILIO 98 71 56

15 INUNDACION Y ANIEGOS 3 5 3

16 PELEAS CALLEJERAS - GRESCA 38 35 38

17 PERSONAS EBRIAS/ DROGADAS 36 20 36

18 PERSONAS EXTRAVIADAS 10 4 10

19 PERSONAS SOSPECHOSAS 133 35 133

20 RECUPERACION DE MASCOTAS 1 1 1

21 RESGUARDO Y COMISION 144 44 144

22 ROBO A MANO ARMADA,ASALTO 59 42 59

23 ROBO DE ENSERES 13 33 13

24 ROBO DE VEHICULOS 10 10 10

25 APOYO A PNP 9 12 9

26 SEDUCCION A MENORES 4 4 4

27 TRASLADO DE EMERGENCIA HOSPITAL

118 47 118

28 VEHICULOS SOSPECHOSOS Y MOTOS 51 16 51

29 VIOLENCIA FAMILIAR 22 12 22

30 VOLCADURA DE VEHICULOS 4 12 4

31 ASESINATOS 3 0 4

32 AHOGAMIENTO 0 2 3

Page 10: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

9

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

2. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD – “MAPA DEL

DELITO”

3. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA - “MAPA DE RIESGO”

Page 11: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

10

10

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

4. PROBLEMÁTICAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Actualmente las instituciones educativas son cada vez más vulnerables, debido a

que a pesar de las nuevas innovaciones en el área, social, económicas, políticas y

tecnológicas, las mismas continúan trabajando con programas que no se adaptan a

los nuevos cambios, y es por ello que en algunas situaciones sobrepasa la capacidad

de respuestas antes una situación adversa. Actualmente, en el marco contextual

las conmociones sociales han despertado un interés en la sociedad adjuntados a los

cambios e innovaciones que se han venido presentando en el mundo con la

finalidad en algunos casos mejorar la calidad de vida, sin embargo ciertos procesos

de transformaciones sobrepasan sus límites y generan problemas afectando a la

ciudadanía y la educación del distrito.

De acuerdo a los informes emitidos por las diversas instituciones educativas a fines

del 2015, se ha podido obtener los siguientes datos:

Las Instituciones educativas, presentan una problemática sobre AUSENCIA DE

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS, lo que tiene

como consecuencia la presencia de problemas en los estudiantes de: VIOLENCIA

ESCOLAR, BULLIYING EN LAS II.EE, se considera violencia escolar física psicológica,

verbal, virtual sexual y sustracción de objetos se presenta el siguiente cuadro:

Otro de problemas son los servicios de agua y desagüe en su mayoría son

deficientes muchos de ellos son silos artesanales colapsados o por colapsar, lo

que permite la proliferación de los mosquitos zancudos, convirtiéndolos además

en focos infecciosos que atentarían contra la salud de los educandos y de la

población, por lo que es necesario coordinar con las áreas de salud

correspondiente.

CUADRO ESTADÍSTICO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

a. ABANDONO Y/O DESERCIÓN ESCOLAR En el Distrito de Aucallama contamos con 36 Instituciones Educativas, entre

Inicial, primaria y secundaria, según datos estadísticos de los años 2012 al

2014 contamos con un promedio de 13,000 alumnos, asimismo contamos

con una plana docente de 525 profesores.

Nº TIPO PORCENTAJE 01 VIOLENCIA FAMILIAR 35%

02 MALTRATO ESCOLAR (profesor-alumno) 20%

03 CONSUMO DE DROGAS LEGALES E ILEGALES 20%

04 TRABAJO DE MENORES 35%

05 PANDILLAJE ESCOLAR 5%

06 EMBARAZO ADOLESCENTE 20%

07 DESERCIÓN, EVASIÓN DE ESTUDIANTES DE LAS II.EE 25%

08 CASO DE ABUSO SEXUAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES 15%

Page 12: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

11

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

Por abandono y deserción escolar contamos con un 5% de alumnos que

desertan de las aulas de todos los niveles, incluyendo las menores de edad

que salen en Estado de Gestación.

b. CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS Si hay tendencia al consumo de bebidas alcohólicas y al consumo de drogas por

motivo que hay muchos lugares de expendio de drogas no registrándose

acciones de control por parte de las autoridades correspondientes.

En cuanto al expendio de licor las cantinas venden bebidas alcohólicas a

menores de edad por falta de control de sus padres, por hogares disfuncionales,

por comerciantes inescrupulosos y porque las fiestas sociales comienzan a partir

de las 11.00 pm hasta las 03:00 am, la presencia de los padres no existe.

c. VIOLACIONES SEXUALES En relación a las violaciones sexuales existen casos como resultado del consumo

de drogas y alcohol que no son denunciados por los padres por razones obvias y

el que dirá y otras por que guardan silencio. Según las estadísticas el año 2013 se

registraron 12 casos y el 2014 se registraron 14 casos, entre violaciones sexuales

y actos contra el pudor. En lo que del año en la Comisaría de Chancay en Enero

del 2015 se han denunciado dos casos de Delitos Contra la Libertad Sexual

(Actos contra el Pudor).

d. EMBARAZO EN EDAD ESCOLAR En los años anteriores se han venido reportando casos de embarazo escolar como lo

muestra el siguiente cuadro

e. VIOLENCIA FAMILIAR Si existe y en buen índice, falta de valores, educación y cultura. Maltrato

familiar en el hogar, por un padre machista y muchas veces por la ingesta de

alcohol, permitiendo el crecimiento de los hijos con esos conceptos negativos, lo

que se trasmite por generaciones. Lo otro es por falta de capacidad de los

padres en orientar a sus hijos, por razones socio-económicas actualmente los

padres (papa y mama) tienen que trabajar por lo que los niños y jóvenes tienen

que vivir solos y no hay control y supervisión por parte de los padres.

5. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD En el Distrito de Aucallama existen focos infecciosos tales como desagües que

emanan aguas servidas tanto de la población y de las granjas porcinas que se

encuentran en los alrededores de Aucallama centro, cañería de agua potable

malogrados, lugares donde arrojan basura contaminante con la quema de basura

o desechos. Se han presentado casos de enfermedades infecto contagiosas de

año Porcentaje Cantidad de escolares

2012 8.5% 47 escolares

2013 5.74% 34 escolares

2014 5.38% 29 escolares

Page 13: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

12

12

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

ETS, que han sido tratadas oportunamente, al igual que enfermedades aéreas

causantes de infecciones respiratorias:

HECHOS: Limitado acceso a la salud pública, infraestructura deficiente,

equipamientos, medicina y calidad de atención.

POTENCIALIDADES: Entidades cooperantes dispuestos a mejorar la calidad de la

salud en sectores deprimidos.

PROBLEMAS: Falta de equipos sofisticados para detección de enfermedades y a

costos accesibles al poblador. Mejorar y/o ampliara la infraestructura de postas y

otros centros de salud.

Falta de capacidad en ambientes y equipos de las postas y centros de salud.

Existen sectores rurales que carecen de instalaciones que brinden servicios de

salud. No se cuentan con servicios higiénicos públicos en el distrito, no se cuenta

con vehículos apropiados para la recolección de desechos sólidos.

Nº TIPO

EDAD SEXO TOTAL

0 - 11 12 - 17 18 - 29 30 - 59 60 - A+ M F 3779

1 ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

745 49 110 127 127 493 611 1104

2 ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

141 120 128 168 59 174 442 616

3 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

191 20 100 101 26 135 303 438

4

ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIC

6 16 47 157 11 81 262 343

5 SLNTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLÍNICOS Y

75 24 43 70 35 76 171 247

6

ENFERMEDADES ENDOCRLNAS, NUTRICIONALES Y METABOLLC

54 12 44 72 29 68 143 211

7 EMBARAZO, PARTO Y PUERPCRIO

- 16 105 58 - - 179 179

8 ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ORGANOS HEMATOP

108 9 17 11 11 68 88 156

9 ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO

72 7 18 33 14 66 78 144

10 TRAUMATLSMOS, ENVENAMIENTOS Y ALGUNAS OTRAS CONSR

4 7 18 35 17 63 54 117

11 ENFERMEDADES DEL SISTEMA GENITOURINARIO

15 4 20 41 13 9 84 93

12 ENFERMEDADES DEL AMO Y DE LA APOFLSLS MASTOIDES

11 2 5 9 - 13 14 27

13 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO

12 3 4 7 - 11 15 26

Page 14: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

13

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

14 ENFERMERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

- 1 10 7 6 6 20 26

15 ENFERMEDADES DEL OJO Y DE SUS ANEXOS

2 3 2 7 9 10 13 23

16 ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO

- - - 9 8 6 11 17

17 TUMORES (NEOPLASIAS) - - - 6 - 1 5 6

18 CIERTAS AFECCIONES ORIGLNADAS EN EL PERLODO PERINAT

5 - - - - 1 4 5

19 MALFORMACIONES CONG'NITAS, DEFORMIDADES Y ANOMA

1 - - - - 1 - 1

III. RECURSOS A. HUMANOS

MUNICIPALIDAD ALCALDE

NOMBRE PEDRO FELIX SALGUERO DULANTO

TELÉFONO 969 267 847

E-MAIL [email protected]

DIRECCIÓN Aucallama cercado

GERENTE MUNICIPAL

NOMBRE MIGUEL ANGEL JAVIER CHERO

TELÉFONO 996156310

E-MAIL [email protected]

DIRECCIÓN AA.HH. San Juan de Dios - Aucallama

GERENTE DE SERVICIOS PUBLICOS

NOMBRE JOSE DOY MARTINEZ

TELÉFONO 957929259

E-MAIL [email protected]

DIRECCIÓN Centro Poblado Miraflores

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

NOMBRE PEDRO BADAJOS JERY

TELÉFONO 985877863

E-MAIL [email protected]

DIRECCIÓN Centro Poblado Pasamayo

UNDAD DE PARTICIPACIÓN VECINAL

NOMBRE MARIA DENISSE RIVAS VILLEGAS

TELÉFONO 985785949

E-MAIL [email protected]

DIRECCIÓN AA.HH. señor de los Milagros Mz E Lt. 11

SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

NOMBRE ABELARDO PIZARRO CAJIA

TELÉFONO 962 912 224

Page 15: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

14

14

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

E-MAIL

DIRECCIÓN AA.HH. San Juan de Dios Aucallama

B. LOGISTICOS

SERVICIO DE SERENAZGO

NÚMERO DE EFECTIVOS 25 EFECTIVOS DE SERENAZGO

VEHÍCULOS

01 CAMIONETA 4 x 4

01 CAMIONETAS 4 x 2

02 MOTOS LINEALES

01 CUATRIMOTOS

CENTRO DE COMUNICACIONES Y OPERACIONES DE VIGILANCIA

UNA CENTRAL DE RADIO COMUNICACIONES BASE UBICADA EN Av. PROGRESO S/N

02 PUESTOS DE AUXILIO RAPIDO (C.P. CHACRA Y MAR Y C.P. PALPA)

09 RADIOS PORTÁTILES MOTOROLA EP450

UNA CENTRAL TELEFÓNICA DE SERENAZGO – TELÉFONOS : 985310090-962900353-950809953-6654446

LAS ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL QUE REALIZA EL MUNICIPIO SON:

ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL

- PROGRAMA DE VASO DE LECHE.

- OMAPED.

- DEMUNA.

- PARTICIPACIÓN CIUDADANA(JJ.VV.)

- PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEPORTIVA.

- APOYO EN CASOS SOCIALES.

VACACIONES ÚTILES

FUTBOL TAE-KWONDO

VÓLEY NATACION

COMPUTACION CANTO ORAL

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

COMISARIA AUCALLAMA

a. COMISARIO : Cap. PNP Willy Leoncio Trujillo Vásquez

b. CELULAR : 980 122 560 – RPM # 422560

c. TELEFONO : 7955472

d. CORREO : [email protected]

e. UBICACIÓN : Jr. Progreso S/N Aucallama

f. NÚMERO DE EFECTIVOS :

Page 16: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

15

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

g. RELACIÓN DE VEHÍCULOS A CARGO DE LA COMISARIA DE

AUCALLAMA AÑO 2017

N° SUB UNIDAD CAMIONETAS AUTOS MOTOS

01 CIA. AUCALLAMA 2 1 1

h. ACTIVIDADES Y PROGRAMAS QUE DESARROLLA LA OPC (JUNTAS VECINALES, REDES DE COOPERANTES, CLUB DE MENORES, PATRULLAS JUVENILES, POLICÍAS ESCOLARES, Y BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR (BAPES) )

PROGRAMAS PREVENTIVOS:

JUNTAS VECINALES Son agrupaciones de ciudadanos, que se organizan en forma voluntaria y

solidaria, que contribuyen al accionar de la Policía para mejorar los niveles de

orden y seguridad de sus respectivas jurisdicciones.

Las juntas vecinales de seguridad ciudadana se forman con el propósito de

realizar actividades de carácter preventivo, informativo y de proyección social

en apoyo a la comisaria de la jurisdicción las cuales conformadas mediante

resolución Policial con vigencia de dos (02) años

CLUB DE MENORES

Programa dirigido a niños y adolescentes en edad escolar, que consiste en el

desarrollo de actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas,

mediante conferencias sobre prevención de violencia juvenil, familiar y sexual,

prevención del consumo indebido de drogas, prevención del acoso y violencia

escolar (BULLYING). - Participantes: 30

- Disciplina: 03

FUTBOL VÓLEY TAE KON DO

PERSONAL

OFICIALES 2

SUB OFICIALES 20

PERSONAL CIVIL 0

TOTAL 22

Page 17: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

16

16

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

POLICÍA ESCOLAR Es un programa dirigido a promover la participación de escolares en el

mantenimiento del orden y disciplina de las instituciones educativas,

motivando e incentivando al alumnado en el desarrollo de su sensibilidad,

autocontrol y formación de su conciencia cívica, amando y respetando a la

patria, sus símbolos, instituciones y héroes naciones, orientándolos en el logro

de objetivos de prevención en seguridad vial, uso indebido de drogas y

violencia escolar (Bullying)

Se desarrolla en conjunto con las autoridades en responsabilidad (UGEL 10 –

Huaral, Policía Nacional del Perú y municipalidad).

BRIGADAS DE AUTO PROTECCIÓN ESCOLAR (BAPES): Es un programa socio educativo, de carácter preventivo, ejecutado por la Policía

Nacional, en coordinación con los padres de familia, directores, profesores e

integrantes de las juntas vecinales, para prevenir, neutralizar y contrarrestar la

violencia juvenil, el maltrato escolar (Bullying), uso indebido de drogas y otros

fenómenos sociales adversos

RED DE COOPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA: Conjunto de personas que se encuentran organizadas en función a sus actividades de

carácter económico, social, cultural, deportivo artístico y otros, (Agrupaciones de

Comerciantes, Agremiaciones de Trasportistas Programa “Taxi Cívico”, etc.) que aras

de contribuir con la seguridad ciudadana, rindan información oportuna y de calidad

sobre violencia y criminalidad.

PATRULLAS JUVENILES: Es un programa preventivo de reinserción social, promovido, organizado y ejecutado

por la PNP y los municipios distritales, para prevenir y reducir la violencia juvenil; las

patrullas juveniles son grupos de adolescentes y jóvenes en riesgo rescatados de la

violencia como pandillaje, berras bravas y delincuencia juvenil; que tienen como

objetivo si reinserción que coadyuven en su formación bio-psicosocial, encontrando en

las instituciones de gobierno la orientación profesional para sí desarrollo

i. PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR Para ejecutar operaciones policiales en forma permanente de prevención e

intervención en los puntos críticos de alta incidencia delictiva y de riesgo para la

seguridad ciudadana efectuando patrullaje local integrado por sectores con

participación de personal de la PNP y de la Municipalidad Distrital de Aucallama

(Seguridad Ciudadana – Serenazgo) para prevenir y combatir el crimen organizado y la

delincuencia de todos sus modalidades en la jurisdicción de la comisaría PNP de

Aucallama, a partir del Día “D” a horas “H” de conformidad a la Resolución Directoral

N° 538-2015-DIRGEN/EMG-PNP de fecha 16 de julio 2015 que aprueba la directiva N°

03-13-2015-DIRGEN-PNP/EMG-DIRESOPE-B del 16 de junio del 2015.

Page 18: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

17

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

1. Personal Policial asignado al servicio de patrullaje:

Comisaria PNP de Aucallama : un (01) efectivo PNP esporádicamente 02 veces por

Semana.

2. Personal de la Municipalidad asignado al servicio de patrullaje.

Gerencia de Seguridad Ciudadana : tres (03) agentes esporádicamente 02 veces por

Semana. Seis (06) patrullaje por vehículo por mes

3. SECTORES DE PATRULLAJE:

SECTOR Nº1:

TICLIO, TRES ESTRELLAS, TRES ESTRELLAS 1°, 2° ETAPA, SAN VALENTIN, CAQUI, FAM.

LOBATON, FAM. PEREZ, FUNDO ROMANI, FAM. SEVILLANO, HOJA ALTA, FAM.

PALOMINO, SAN JUAN CHICO, SAN JOSE LA AGUADA, PUENTE ROJO DE PALPA, SANTA

ROSA, CRUZ BLANCA MATUCANA, LAS CHICRAS, PISQUILLO, PALPA CENTRO, NUEVO

PALPA, GRANJA DOÑA SILVIA, PAMPA HERMOSA, SANTO DOMINGO, SAUME.

SECTOR Nº2:

AV. PROGRESO, C.P. SAN JOSE, LAS PALMERAS, C.P. MIRAFLORES, PATO RICO,

MIRAFLORES, PATO RICO DE MIRAFLORES, SEÑOR DE LOS MILAGROS, PENAL, CIELITO

LINDO, EL COLOMBIANO, CEMENTERIO MUNICIPAL FAM. GUTIERREZ, EL RINCON, LOS

OLIVOS DE MIRAFLORES, FAM. MAGALLANES, PANCHALAHUACA, PUENTE ROJO LA

HUACA, FAM. CHIRITO, TAMBILLO BAJO, ASOC. VIVIENDA VALLE VERDE, FAM. ROSSI,

FAM. ALIAGA, SAN JOSE CENTRO, LOS HUERTOS DE SAN JOSE, SAN JOSE BAJO, FAM.

NICHO, FAM. REMICIO, FAM. REY PEÑA, FAM. IYESCA, SAN LUIS, FAM. CHAGRAY, FAM.

VILLANUEVA, FAM. COLAN, HIERBA BUENA, FAM. NORABUENA, FAM. ESCOBAR, FAM.

BACA, C.P. SALAS, BUENA VISTA BAJA, LADRILLERA KALLPA, OVALO DE BOZA, GRIFO

REPSOL, GRIFO DON MARCOS, EL ALTO, KM 8, PUENTE TRONCAL.

SECTOR Nº03:

GANADEROS, PUENTE VARIANTE, C.P. BOZA, MANCHURIA, FAM. SANCHEZ, AV. ELIAS

MUÑOZ, AV. FLORAL, C.P. SAN LUIS, C.P. SAN LUIS, C.P. SAN JUAN DE DIOS, SANTA

ISABEL, LOS CLAVELES, SAN GRACIANO, LAS PECANAS, FAM. NAUPARY, SAN

GRACIANO, FAM. LAU, FAM. SANCHEZ, AV. FERROCARRIL, GRANJA SANTA ROSA, PATO

RICO, PALO ALTO, ASOCAN SAN GRACIANO, FAM. MACO PIZARRO, CASA BLANCA,

AGRO INDUSTRIA CAMPOY, MOLINO RIO AZUL, PV2, PV4, BUENA VISTA ALTA, FAM.

SANDOVAL, LOS GRAMADALES ALTO, FUNDO BARENA, LAGUNA SANTA ROSA, HOTEL

BAÑOS DE BOZA, FAM. HUAYTA, C.P. LA CANDELARIA, FAM. LEYVA, PICO BARRIGA, LOS

LIBERTADORES, FAM, SUSUKI, FAM. PIZARRO.

SECTOR Nº04:

OVALO DE CHACRA Y MAR, LA CASETA, VISTA ALEGRE, 24 DE JUNIO, SANTA ROSA,

VILLA DEL MAR, ECO TRULY, PLAYA CHACRA Y MAR, REDONDOS, CLUB AUCALLAMA,

CONDOMINIO EL SOL, MALPICA, CORONA DEL MAR, FAM. MATTA, GANADERIA

ROMERO, GANADERIA CHAUCA, FAM. MENDOZA, LAS PALMERAS, FAM. RIMACHI, LA

PONDEROSA, SIFON, FAM. ROMERO, PUENTE CHANCAY, HUARANGAL, MILAGRITOS,

SARITA COLONIA, GRAMADALES, SALINITAS, SAN AGUSTIN, C.P. DE PASAMAYO, FAM.

CHAVEZ, JUAN PABLO II.

Page 19: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

18

18

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

4. Turnos de Servicio de Patrullaje (alternos)

1. Turno noche : 15:00 a 23:00 horas.

El cumplimiento de los turnos de patrullaje integrado será conforme a los 4

sectores de nuestro distrito el cual se realizara en 80 días durante el año 2017

según hoja de ruta detallada en el punto 03 del presente documento (sector de

Patrullaje).

MEDIOS DE COMUNICACIÓN ASIGNADOS:

De la Municipalidad : una central de radio comunicación. Una radio portátil Motorola EP450s.

MEDIOS DE TRANSPORTE ASIGNADOS PARA EL SERVICIO:

De la Municipalidad : un vehículo patrullero esporádicamente.

OTROS:

De la Municipalidad : RPM # 985 310 090 962 900 353 950 809 953 Teléfonos fijo (03) 01 665 4446

1. GOBIERNO INTERIOR:

Nº SUBPREFECTO: NOMBRE / APELLIDOS TELF:

1 AUCALLAMA Lic. JORGE CARLOS ALBERTO PICON 969946049 - 947661237

DIRECCIÓN Av. Ferrocarril S/N

E- mail [email protected]

2. SECTOR JUSTICIA:

JUZGADOS ESPECILIZADOS:

Nº DISTRITO NOMBRE DEL JUZGADO NOMBRE DEL JUEZ DIRECCIÓN DEL JUZGADO TELÉFONOS / FAX

1 AUCALLAMA

JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ

LETRADO DE 1RA. NOMINACIÓN

DE AUCALLAMA

Sra. ZOILA RAMIREZ GONZALES

Ubicación: Av. El progreso S/N 943275148

Page 20: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

19

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

UBICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

Nº DISTRITO NOMBRE DIRECCIÓN

1 AUCALLAMA E.P. DE HUARAL Comunidad Campesina Aucallama

3. MINISTERIO PÚBLICO:

PERSONAL FISCAL - FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE HUARAL

Nº NOMBRES Y APELLIDOS DIRECION Y ELEFONOS

FISCAL PROVINCIAL AV. BUENOS AIRES MZ. C, LT. 113 – HUARAL

RPC 987589448 / Teléfono-Fax: 246-3484 / Correo Institucional:

[email protected]

1 MIGUEL FRANCISCO SANCHEZ PEREZ

FISCAL ADJUNTO

2 JORGE ARMANDO MANRIQUE GARIVAY

4. SECTOR EDUCACION:

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS

Nº GRADO CANTIDAD TOTAL

01 INICIAL 32

60

02 PRIMARIA 17

03 SECUNDARIA 09

04 ESPECIAL 01

05 CEBA 01

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

Nº GRADO CANTIDAD TOTAL

01 INICIAL 02 02

II.EE. PUBLICAS

Nº DISTRITO CENTRO

POBLADO NOMBRE DE IE TIPO IE NOMBRE DIRECTOR

1 AUCALLAMA CHACRA Y MAR I.E. JOSE ALEJANDRO LOPEZ

DURAND N°20444 INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA Lic. JOSE LUIS GARCIA DIAZ

2 AUCALLAMA PASAMAYO I.E. JOSE CARLOS

MARIATEGUI N°20388 INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA LIC. MOISES ESTEBAN NIETO

3 AUCALLAMA BOZA I.E.NUESTRA SEÑORA DE LA

MERCED N°21550 INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA MG. JAVIER TORRES GUERRA

4 AUCALLAMA AUCALLAMA I.E. JORGE BASADRE GROMMAN N° 20386

INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA LIC. SERGIO MARTINEZ MALCA

5 AUCALLAMA GRAMADALES I.E. FAUSTINO CHINCHAY

BEAS N° PRIMARIA

DIREC. JUANA TULA VASQUEZ YERENA

6 AUCALLAMA SAN GRACIANO I.E. SAN GRACIANO N° 20389 INICIAL - PRIMARIA LIC. ANGEL ROMERO HUARI

7 AUCALLAMA SAN JUAN DE DIOS I.E.SAN JUAN DE DIOS N°

21571 INICIAL - PRIMARIA DIREC. ROXANA NOEL CASTAÑEDA

Page 21: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

20

20

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

8 AUCALLAMA TRES ESTRELLAS I.E. HUMBERTO ARENAS

VELASQUEZ INICIAL LIC. RUTH SALVADOR ARDILES

9 AUCALLAMA CAQUI I.E. CAP. JUAN VICENTE

SUAREZ N° 21551 INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA LIC. ALEJO ALAMO CASERES

10 AUCALLAMA PALPA I.E. JOSE OLAYA N°21554 INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA LIC. VICTOR SEGURA ESPINOZA

11 AUCALLAMA MIRAFLORES I.E. MIRAFLORES N° 20802 INICIAL - PRIMARIA LIC. MIGUEL ANGEL TAFUR POMA

II.EE. PRIVADAS

Nº DISTRITO CENTRO POBLADO NOMBRE DE IE TIPO IE NOMBRE DIRECTOR

1 AUCALLAMA PALPA I.P. CRUZ DE MOTUPE PRIMARIA LIC. VICTOR SEGURA ESPINOZA

2 AUCALLAMA PALPA I.E. NUESTRA SEÑORA

GUADALUPE PRIMARIA Lic. ANA COLAN PAZ

5. SECTOR SALUD:

Nº DESCRIPCION DIRECCION DISTRITO RESPONSA

BLE DE LA ATENCION CELULAR TELF:

01 CENTRO DE SALUD AUCALLAMA AUCALLAMA Dra. Gladys Carbajal Saldaña 945091764

02 POSTA MEDICA PASAMAYO AUCALLAMA Dr. Carlos Galindo Gálvez

03 POSTA MEDICA CAQUI AUCALLAMA Dr. Guido W. Quinta Montalico

04 POSTA MEDICA PALPA AUCALLAMA Dr. Romel Nuñez Pisconte 997869001

6. COMUNIDAD ORGANIZADA NOMBRE TELÉFONO

REPRESENTANTE DE LAS JUNTAS VECINALES PROMOVIDAS POR LA PNP

MAXIMO LA ROSA FERNANDEZ

ORGANIZACIONES SOCIALES

Programa de Vaso de leche.

Participación Ciudadana(JJ.VV.)

Programa de promoción deportiva.

Apoyo médico en casos Sociales. Vacaciones útiles

Page 22: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

21

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

C. FINANCIEROS

TITULO PRINCIPAL

Categoría Presupuestal: 0030 REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

Cat.Pptal. Prod/Proy. Act/AI/Obr Presupuesto

Institucional de Apertura

Presupuesto Institucional Modificado

0030 REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

215,000 521,781

2.243312 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL, DISTRITO DE AUCALLAMA - HUARAL - LIMA

4,500

4.000136 RECUPERACION DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD INTERNA

4,500

3.000355 PATRULLAJE POR SECTOR 215,000 507,281

5.004156 PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR - SERENAZGO

215,000 507,281

3.000356 COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

10,000

5.004167 COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA

10,000

T O T A L 215,000 521,781

Page 23: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

22

22

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

Page 24: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

23

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

Nro. ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA META

ANUAL

METAS TRIMESTRALES COSTO

I II III IV PRODUCTO ACTIVIDAD UNIDAD DE

MEDIDA COSTO S/.

1 ARTICULACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DE MAPA DEL DELITO.

MAPA DEL DELITO

ARTICULADO 2 1

1

PATRULLAJE POR SECTOR

PLANIFICACION DE PATRULLAJE

PLAN 65.00

2 FORMULACIÓN Y

ARTICULACIÓN DE MAPA DE RIESGO.

MAPA DE ZONA DE RIESGO

2 1

1

PATRULLAJE POR SECTOR

PLANIFICACION DE PATRULLAJE

PLAN 65.00

3 EJECUTAR CONSULTAS

PUBLICAS DEL PLCS

ACTA DE AUDIENCIA

PUBLICA 4 1 1 1 1

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1000.00

4

REALIZAR SESIONES ORDINARIAS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD

CIUDADANA

ACTA DE REUNIÓN

ORDINARIA MENSUAL

12 3 3 3 3

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 700.00

5 EJECUTAR PATRULLAJE

INTEGRADO POR SECTOR

ACTA DE PATRULLAJE INTEGRADO

80 20 20 20 20 PATRULLAJE POR SECTOR

PATRULLAJE MUNICIPAL

POR SECTOR - SERENAZGO

SECTOR PATRULLADO

1200.00

6

ASISTENCIA A LA CAPACITACIÓN SOBRE LA

FORMULACIÓN, FINANCIAMIENTO Y

EJECUCIÓN DEL PLSC.

CONSTANCIA DE CAPACITACIÓN

4 2

2

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 150.00

7

FORMULACIÓN DE RECURSOS PARA EL AÑO

FISCAL 2018 EN LOS PRODUCTOS DEL

PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0030

"REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE

AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA", DURANTE

LA FASE DE FORMULACIÓN DEL

PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE.

FORMULACIÓN 1

1

8

EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACIÓN DE

DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

INFORME TRIMESTRAL

4 1 1 1 1

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 120.00

9

PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD EL

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL DIRECTORIO DE LOS

INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

INFORME DE PUBLICACIÓN

EN LA WEB 2

1

1

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA

Page 25: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

24

24

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

10

PUBLICAR EN LA WEB MUNICIPAL INFORMES

PERIÓDICOS DE EVALUACIÓN Y

ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL COMITÉ

DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

INFORME DE PUBLICACIÓN

EN LA WEB 4 1 1 1 1

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA

11

PRESENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

(PLSC) DEL AÑO 2017, ARTICULADO AL PP 0030 "REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN

LA SEGURIDAD CIUDADANA

PLAN 2 2

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 1000.00

12

PLAN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN FRENTE A

LA INSEGURIDAD CIUDADANA.

PLAN 1

1

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA

PROGRAMA 2

2

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA AL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016

13 OPERATIVOS CONJUNTOS ACTA DE

OPERATIVO 20 5 5 5 5

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 200.00

14

CAPACITACIÓN EN TEMAS DE SEGURIDAD

CIUDADANA DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN

GENERAL (JJ.VV, PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS, POLICÍAS MUNICIPALES,

SERENOS, ETC.).

ACTA DE CAPACITACIÓN

21 5 6 6 4

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 500.00

15 PATRULLAJES MIXTOS ACTA DE

PATRULLAJE MIXTO

9

3 3 3

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA 500.00

16

PATRULLAJE DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD

CIUDADANA (SERENAZGO)

ACTA DE PATRULLAJE DE

SERENAZGO 240 60 60 60 60

PATRULLAJE POR SECTOR

PATRULLAJE MUNICIPAL

POR SECTOR - SERENAZGO

SECTOR PATRULLADO

507281.00

17

MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE VEHICULO PARA

PATRULLAJE POR SECTOR

PATRULLAJE 20 5 5 5 5

COMUNIDAD ORGANIZADA A

FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

COMUNIDAD RECIBE

ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MARCO

DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

SECTOR PATRULLADO

9000.00

TOTAL 521 781.00

Page 26: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

25

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CODISEC AUCALLAMA 2017

Nro. ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA METAS

2016

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE

ACTIVIDADES RESPONSABLES

I II III IV

1 ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MAPA DEL

DELITO. MAPA DEL DELITO

ARTICULADO 2 1

1

MUNICIPALIDAD - PNP

2 FORMULACIÓN Y ARTICULACIÓN DE MAPA DE

RIESGO. MAPA DE ZONA DE

RIESGO 2 1

1

ST - CODISEC

3 EJECUTAR CONSULTAS PUBLICAS DEL PLCS ACTA DE AUDIENCIA

PUBLICA 4 1 1 1 1 ST - CODISEC

4 REALIZAR SESIONES ORDINARIAS DEL COMITÉ

DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA MENSUAL

12 3 3 3 3 ST-CODISEC

5 EJECUTAR PATRULLAJE INTEGRADO POR

SECTOR ACTA DE PATRULLAJE

INTEGRADO 80 20 20 20 20 SERENAZGO-PNP.

6 ASISTENCIA A LA CAPACITACIÓN SOBRE LA

FORMULACIÓN, FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL PLSC.

CONSTANCIA DE CAPACITACIÓN

4 2

2

ST – CODISEC

7

FORMULACIÓN DE RECURSOS PARA EL AÑO FISCAL 2018 EN LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0030

"REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA",

DURANTE LA FASE DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE.

FORMULACIÓN 1

1

GOBIERNO LOCAL

8

EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS

INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

INFORME TRIMESTRAL

4 1 1 1 1 SECRETARIA TÉCNICA

DEL CODISEC

9

PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL

DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

INFORME DE PUBLICACIÓN EN LA

WEB 2

1

1 GOBIERNO LOCAL

10

PUBLICAR EN LA WEB MUNICIPAL INFORMES PERIÓDICOS DE EVALUACIÓN Y ACUERDOS DE

LAS SESIONES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

INFORME DE PUBLICACIÓN EN LA

WEB 4 1 1 1 1 GOBIERNO LOCAL

11

PRESENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC) DEL

AÑO 2017, ARTICULADO AL PP 0030 "REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

PLAN 2 2

GOBIERNO LOCAL- PNP

12 PLAN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN FRENTE

A LA INSEGURIDAD CIUDADANA.

Plan 1

1

GOBIERNO LOCAL- PNP

programa 2

2

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA AL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016

Page 27: PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 … · permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ... dentro de las políticas del CONASEC y en concordancia

26

26

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

13 OPERATIVOS CONJUNTOS ACTA DE OPERATIVO 20 5 5 5 5

PNP- MUNICIPALIDAD –

FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO – SALUD – GOBERNACIÓN -

14

CAPACITACIÓN EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN

GENERAL (JJ.VV, PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS, POLICÍAS MUNICIPALES, SERENOS,

ETC.).

ACTA DE CAPACITACIÓN

21 5 6 6 4

SALUD - UGEL MUNICIPALIDAD –

PNP MINISTERIO PUBLICO OFICINA DE DEFENSA

CIVIL – UGEL 10

15 PATRULLAJES MIXTOS ACTA DE PATRULLAJE

MIXTO 9

3 3 3

PNP- MUNICIPALIDAD-

UGEL 10

16 PATRULLAJE DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD

CIUDADANA (SERENAZGO) ACTA DE PATRULLAJE

DE SERENAZGO 240 60 60 60 60

GOBERNACIÓN – PNP- GERENCIA DE

SEGURIDAD CIUDADANA - SUB

GERENCIA DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA