Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO ANZOÁTEGUI - SEDE SAN TOMÈ PLAN DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 1.- DATOS DE RECONOCIMIENTO 1.1.- FECHA DE LA PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO: Período de la Práctica Profesional: 2 -2015 Fecha de Inicio: 06/07/2015 Fecha de Culminación: 23/10/2015 Duración: 640 Horas/16 Semanas. Período en el cual finalizó la carga académica: 1-2014 1.2.- IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE: Nombres y Apellidos del Estudiante: Raymelis Del Valle Pacheco Yagua Nº de C.I.: V– 19.142.276 Localización: Sector INAVI calle 4 Nº 42 Teléfonos (s): (0416) 320.16.87

description

ll

Transcript of Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

Page 1: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NÚCLEO ANZOÁTEGUI - SEDE SAN TOMÈ

PLAN DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.- DATOS DE RECONOCIMIENTO

1.1.- FECHA DE LA PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO:

Período de la Práctica Profesional: 2 -2015

Fecha de Inicio: 06/07/2015

Fecha de Culminación: 23/10/2015

Duración: 640 Horas/16 Semanas.

Período en el cual finalizó la carga académica: 1-2014

1.2.- IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE:

Nombres y Apellidos del Estudiante: Raymelis Del Valle Pacheco Yagua

Nº de C.I.: V– 19.142.276

Localización: Sector INAVI calle 4 Nº 42

Teléfonos (s): (0416) 320.16.87

Correo Electrónico: [email protected]

Carrera que Cursa: Administración y Gestión Municipal

Régimen: Diurno

Page 2: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

1.3.- IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÒN DONDE REALIZARÁ LA PRÁCTICA

PROFESIONAL:

Nombre de la Institución: Cooperativa la paz 929255, RL

Registro de Identificación (R.I.F) de la Institución: J-31293042-0

Ubicación Geográfica de la Institución: Calle 23 sur, Centro Comercial Ruicar Local, Nº 8

Pueblo Nuevo Sur. El Tigre-Estado-Anzoátegui

Teléfonos: de la Institución: 0283- 2419154.

1.4.- IDENTIFICACIÒN DEL TUTOR INSTITUCIONAL

Apellidos y Nombres del Tutor Institucional : Natalia A. Romero C

Cédula De Identidad: V- 18.227.718

Título Académico: Licenciada. Contaduría Publica

Cargo que ocupa: Coordinadora

Departamento en la cual labora: Departamento de Administración

Localización: Sector 25 de Mayo. Calle 3, Casa Nº 22. El Tigre. Edo-Anzoátegui

Teléfonos (s): 0424-9748855 / 0416-4804688

Correo Electrónico: [email protected]

1.5.-IDENTIFICACIÒN DEL TUTOR ACADÈMICO

Apellidos y Nombres del Tutor Académico :Yamila Isabel Tabete

Cédula De Identidad: V-8.973.233

Título Académico: Lcda. Administración de Empresas

Teléfonos (s):0414-383.57.04

Correo Electrónico: [email protected]

Page 3: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

2.- PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LA PRÁCTICAPROFESIONAL

2.1 CONSTITUCIÒN DEL PROYECTO

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

Título:

Plan Estratégico Para la Optimización del Control Interno del Departamento de Administración

de Cooperativa la paz 929255, R.L. Ubicada en El Tigre-Estado-Anzoátegui.

Área de Aplicación o Atención :

Departamento de Administración

BREVE DESCRIPCIÓN DE LO QUE SE ESPERA REALIZAR

El propósito de este plan de trabajo se fundamenta en la necesidad de presentarle a cooperativa la

paz 929555 R.L. Un plan estratégico para optimizar el manejo y control interno, de manera que

permita la realización de las actividades administrativas de forma definida, y con altos niveles de

efectividad operativa.

Dentro de los objetivos para el desarrollo de este tema tenemos:

Propuesta de un plan estratégico para la optimización del control interno en el

departamento de administración de cooperativa la paz 929255, R.L. ESTE OBJETIVO

ESTÁ REPETIDO ES LO MISMO QUE EL ÚLTIMO

Diagnosticar el proceso actual de control interno que se ejecuta en cooperativa la paz

929255, R.L.

Identificar los factores críticos que inciden en la administración de cooperativa la paz

929255, R.L.

Diseñar un plan estratégico para la optimización del control interno para el departamento

de administración de cooperativa la paz, R.L.

Page 4: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

Cooperativa la paz 929255, R.L. Tiene la gran responsabilidad de la prestación de servicios a

empresas particulares, relacionados con trabajos de construcción, y mantenimiento en general,

Por esta razón se requiere de un eficiente control y manejo de sus operaciones administrativas.

Para ello debe cumplir con los componentes del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A), porque son

parte fundamental para el funcionamiento de la misma ya que constituyen una obligación

tributaria que deben presentar ante el fisco nacional mensualmente de no ser así ocasionará

multas.

Dentro la cooperativa se debe proyectar la necesidad de implantar como medida de control

interno una auditoría a los componentes del IVA. Según el texto: Los Principios de Contabilidad

y las Normas y Procedimientos de Auditoria de Aceptación General en Venezuela, emitido por la

Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela.

Todo departamento para la ejecución de sus actividades debe planificarse y seguir unos

lineamientos establecidos por la misma Institución y las leyes que los rigen. Para lograr esta

planificación y organización se debe de tomar en cuenta un conjunto de pasos que permitan hacer

realidad cada una de estas actividades. Es por esta razón que cada uno de los departamentos debe

de contar con un plan que orienten su actuación ya que dependiendo de los mismos se puede

lograr mejor eficiencia en sus gestiones.

La debilidad en los procesos de control interno para realizar o acceder al pago a tiempo,

origina una serie de consecuencias para la cooperativa colocándola en una posición de

morosidad. La puesta en marcha del control interno como medida preventiva en cuanto al pago

de este tributo con sus soportes respectivos, originará, en el supuesto que se presente una

auditoría externa por parte del servicio nacional integrado de administración aduanera y tributaria

(SENIAT), tener disponible información confiable sobre los registros, evitando todo un trabajo

tedioso de buscar entre archivos varios con el agravante de pérdida de tiempo.

Es importante mencionar que con este tipo de control se mantendrían los libros de compra-ventas

en forma ordenada para así mejorar el manejo y soporte de las facturas que contengan este

Page 5: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

tributo, logrando un mejor uso y trabajar planificada y organizadamente. Es necesario, tanto para

la gerencia como para el personal administrativo, que los procedimientos utilizados permitan

llevar un óptimo control interno.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO

Para la Institución:

Es importante para la Institución porque brinda las herramientas necesarias para lograr una

mejor planificación, organización, dirección y control de las gestiones administrativas dentro de

la organización, permitiendo que la actuación de su personal sea eficiente y eficaz en la ejecución

de sus actividades logrando de esta manera mayor rendimiento en sus labores y al mismo tiempo

fortaleciendo las relaciones entre los distintos departamentos, formando al profesional capaz,

participativo y sensible que se preocupa por su organización. Y por consiguiente lograr que la

institución administre los recursos obtenidos de una manera eficiente.

Para el Estudiante:

Es importante porque adquiere conocimiento y experiencia laboral, fortaleciendo aun más su

aprendizaje. El estudiante pone en práctica lo aprendido durante su formación académica

desarrollando nuevos esquemas de trabajo, dando cabida a la creatividad, iniciativa, toma de

decisiones y solución de problemas durante el desarrollo de sus actividades en la organización,

formando a un profesional capaz de aportar nuevas ideas e innovaciones en cualquier ámbito

laboral.

Durante este proceso de preparación el estudiante transmite y recibe conocimiento, preparación

y formación por parte del personal que ya labora en la Institución produciendo así un intercambio

de experiencias entre estudiante y organización

Page 6: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

LÍMITES DEL PROYECTO

La elaboración del plan estratégico para la optimización del control interno del departamento

de administración de cooperativa la paz, R.L. Abarcara solo el área administrativa. En este plan

se establecerán un conjunto de procedimientos y normas que detallaran de forma específica los

pasos a seguir en el departamento de administración para deducir puntos sobre Impuestos del

Valor Agregado (IVA), Sobre la Renta (ISLR).

2.2.- PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO.

La Práctica Profesional se desarrollara de la siguiente manera:

ETAPA 1:

Recopilación de información sobre cómo aplicar un plan estratégico que me permita la

optimización de control interno en el departamento de administración. NO PUEDE SER

PRIMERA FASE, PUESTO QUE NO PUEDES COMENZAR POR ESTO.

ETAPA 2:

Diagnosticar el proceso actual de control interno que se ejecuta en el departamento de

administración de cooperativa la paz 929255, R.L.

ETAPA 3:

Identificar los factores críticos que inciden en el departamento de administración de cooperativa

la paz 929255, R.L.

ETAPA 4:

Diseñar estrategias para mejorar el proceso de optimización del control interno en el área

administrativa de cooperativa la paz 929255, R.L. CREO QUE ESTA ES LA QUE

CORRESPONDE AL PLAN.

Page 7: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

ACTIVIDADES:

Para el desarrollo de la Practica Profesional se planifico las siguientes actividades:

Inducción en la empresa mediante charla con el tutor institucional.

Presentación del departamento de trabajo.

Evaluación de las condiciones del área de estudio.

Recolección de información sobre el desempeño del Departamento de administración.

Consulta de fuentes bibliográficas para recabar información sobre cómo aplicar el

control interno en cooperativa la paz 929255, R.L

Realización de encuestas a los trabajadores del Departamento de administración sobre el

control interno.

Desarrollar base de datos con la información recopilada.

Elaboración de diagnostico y posibles soluciones/propuestas.

Identificación de formatos utilizados para la aplicación del Valor Agregado (IVA),

Timbre Fiscal (TF), Impuesto Municipal (IM) e Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

Elaboración de Manual de Normas y Procedimientos Administrativos en digital para la

Institución. MANUAL Y PLAN ESTRATEGICO SON COSAS DIFERENTES.

Preparar material informativo sobre los métodos y medidas que ofrece el control interno.

Elaboración y entrega de trípticos con información detallada con las ventajas que nos

proporciona el control interno.

Concretar información y generar una propuesta que permita a través del control interno

la optimización de la gestión administrativa.

Revisión del informe por parte del tutor académico e institucional.

Entrega de informe de las pasantías profesionales a la empresa y a la UNEFA.

LAS ACTIVIDADES VAN EN CONCORDANCIA CON LO OBJETIVOS.

Page 8: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

INFORME(S) PERIÓDICO(S) DE AVANCE(S):

Se realizará informes periódicos de avance sobre el desarrollo del proyecto según lo

establecido en el diagrama de Gantt y se entregara al tutor académico e institucional para sus

respectivas correcciones y asesorías.

Se llevará un registro de cada una de estas asesorías.

Page 9: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

2.4 DIAGRAMA DE GRANTT.

Page 10: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]

3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD

Se aprueba la propuesta de trabajo a realizar, presentada por la Bachiller Pacheco Yagua

Raymelis del Valle, dicha pasante asistió a las entrevistas correspondientes realizando las

correcciones indicadas por la coordinación.

DECISIÓN:

__________________________________________________________________

Fecha de la decisión:

____________________________Lcda. Giovanni Zambrano

Coordinación de la Carrera de: Administración y Gestión MunicipalRégimen: Diurno

Page 11: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]
Page 12: Plan de Trabajo Nuevoii Pacheco[1]