PLAN DE TRABAJO DE FILOSOFIA SEPTIMO GRADO

1
POLICÍA NACIONAL MINISTERIO DE DEFENSA POLICIA NACIONAL DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA-MEBAR Fecha: Junio /15 Grado: 7° ___ PLAN DE TRABAJO DE FILOSOFIA SEGUNDO PERIODO DOCENTE: Faviola Pérez Agámez Periodo: Segundo Calificación: NOMBRE: ________________________________________________ GRADO: _______________ LOGRO: Comprender a partir de argumentos, la naturaleza y la utilidad de la filosofía, mediante la indagación por su sentido, su hacer y su lenguaje. Para ello, realizará consultas, talleres y trabajos que le permitan a su vez sustentar sus opiniones con argumentos válidos y respetuosos DESCRIPTOR: Contrasta el objeto de estudio y el método de la filosofía Elabora organigramas de acuerdo con el tema trabajado ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y MEJORAMIENTO 1. Realice una ficha de trabajo (una de resumen y una de comentarios) para los siguientes filósofos: Sócrates, San Agustín, René Descartes 2. Identifica 20 palabras relacionados con los temas trabajados y elabore sopa de letras 3. Teniendo en cuenta el punto anterior realice glosario 4. ¿Cuál es el problema central de la filosofía antigua, media y moderna? 5. ¿Cuál es el arjé de las cosas según cada uno de los siguientes filósofos: Tales, Anaximenes, Anaximandro, Pitágoras, Empédocles, Heráclito, Demócrito, Parménides? 6. ¿Precisar los problemas del arjé y de la Physis es lo mismo o son diferentes? 7. Realice un breve escrito (10 líneas) teniendo en cuenta la siguiente afirmación: “El hombre debe obrar según la razón” 8. En el cristianismo cuál es el problema central? NOTA: El estudiante debe estar al día con el cuaderno de filosofía: 1. Temáticas (profundizar y sintetizar) 2. Actividades realizadas (talleres, trabajos) 3. En base a lo anterior realizará evaluación escrita y oral Debe llevar para trabajar en clase hojas de block tamaña carta La actividad debe ser presentada en hojas de block sin rayas, tamaño carta, carpeta blanca, hojas en blanco al comienzo y al final, grapado) Según horario de cursillo Elaborado por: Faviola Pérez Agámez Revisado por: Lesvia Mendoza Maldonado Fecha: Archivo: CNSF/Mis documentos

description

PLAN DE TRABAJO DE FILOSOFIA SEPTIMO GRADO

Transcript of PLAN DE TRABAJO DE FILOSOFIA SEPTIMO GRADO

  • POLICA NACIONAL

    MINISTERIO DE DEFENSA POLICIA NACIONAL

    DIRECCIN DE BIENESTAR SOCIAL COLEGIO NUESTRA SEORA DE FTIMA-MEBAR

    Fecha: Junio /15

    Grado: 7 ___ PLAN DE TRABAJO DE FILOSOFIA

    SEGUNDO PERIODO DOCENTE: Faviola Prez Agmez

    Periodo: Segundo

    Calificacin:

    NOMBRE: ________________________________________________ GRADO: _______________ LOGRO: Comprender a partir de argumentos, la naturaleza y la utilidad de la filosofa, mediante la indagacin por

    su sentido, su hacer y su lenguaje. Para ello, realizar consultas, talleres y trabajos que le permitan a su

    vez sustentar sus opiniones con argumentos vlidos y respetuosos

    DESCRIPTOR:

    Contrasta el objeto de estudio y el mtodo de la filosofa

    Elabora organigramas de acuerdo con el tema trabajado

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y MEJORAMIENTO

    1. Realice una ficha de trabajo (una de resumen y una de comentarios) para los siguientes filsofos: Scrates, San Agustn, Ren Descartes

    2. Identifica 20 palabras relacionados con los temas trabajados y elabore sopa de letras

    3. Teniendo en cuenta el punto anterior realice glosario

    4. Cul es el problema central de la filosofa antigua, media y moderna?

    5. Cul es el arj de las cosas segn cada uno de los siguientes filsofos: Tales, Anaximenes, Anaximandro, Pitgoras, Empdocles, Herclito, Demcrito, Parmnides?

    6. Precisar los problemas del arj y de la Physis es lo mismo o son diferentes?

    7. Realice un breve escrito (10 lneas) teniendo en cuenta la siguiente afirmacin: El hombre debe obrar segn la razn

    8. En el cristianismo cul es el problema central?

    NOTA:

    El estudiante debe estar al da con el cuaderno de filosofa:

    1. Temticas (profundizar y sintetizar)

    2. Actividades realizadas (talleres, trabajos)

    3. En base a lo anterior realizar evaluacin escrita y oral

    Debe llevar para trabajar en clase hojas de block tamaa carta

    La actividad debe ser presentada en hojas de block sin rayas, tamao carta, carpeta blanca,

    hojas en blanco al comienzo y al final, grapado) Segn horario de cursillo

    Elaborado por: Faviola Prez Agmez Revisado por: Lesvia Mendoza Maldonado Fecha: Archivo: CNSF/Mis documentos