plan de prueba

download plan de prueba

of 23

description

ejemplo

Transcript of plan de prueba

Actividad de Aprendizaje # 3ACTIVIDADES DE REFLEXIN INICIALQu importancia tienen las pruebas del software en la calidad del mismo?

La importancia que tienen las pruebas de software en la calidad del mismo es que estas buscan generar mayor confianza en el proceso de pruebas de software realizadas por los desarrolladores, ya que de una u otra forma tratan de encontrar los errores que se prueban presentar durante la ejecucin del software para que sean mejorados.Las pruebas son una de las etapas del ciclo de vida del software ms importantes, porque permiten verificar la calidad del software antes de que pueda salir al mercado y ser utilizadas por los usuarios finales.

ACTIVIDADES DE APROPIACIN DEL CONOCIMIENTO (ANLISIS DE CASO)El proyecto de software para administrar la gestin de recursos humanos de la empresa, ya pas por las etapas de anlisis, diseo y desarrollo e ingresa a la etapa de pruebas, es all donde Camilo Andrs como director del proyecto debe asegurar que el software cumpla con las especificaciones requeridas y eliminar los posibles defectos que pueda tener. Para iniciar esta etapa es necesario elaborar el plan de pruebas para este proyecto, donde se incluya: Identificador del plan, alcance, tems a probar, estrategia, categorizacin de la configuracin, entregables (tangibles), procedimientos especiales, recursos, cronograma, gestin de riesgos. Para realizar esta actividad debes: Analizar el material de formacin de la actividad aprendizaje 3 Pruebas del software que se encuentra ubicado en el botn Materiales del programa. Consultar el material de apoyo de la actividad de aprendizaje 3. Al terminar estas lecturas, tenga en cuenta que debe entregar como evidencia lo siguiente: Un documento en Word que contenga el plan de pruebas del proyecto para administrar la gestin de recursos humanos de la empresa. Una vez realizado el documento, enve el archivo por medio del enlace Plan de pruebas que se encuentra ubicado en la carpeta actividad de aprendizaje 3 Pruebas del software.

PLAN DE PRUEBASADMINISTRAR LA GESTIN DE RECURSOS HUMANOSIntroduccin Propsito:El propsito del plan de pruebas planteado en este documento, es permitir definir los lineamientos a seguir para realizar la planeacin de la etapa de pruebas sobre el proyecto Administracin de Recursos Humanos, planteando una estrategia que conduzca al objetivo enfocado en el aseguramiento de calidad del software.

El propsito del Plan Maestro de Pruebas es: Proveer un artefacto central que gobierne la planeacin y control del esfuerzo de pruebas. Este define el enfoque general que ser empleado para probar el software y para evaluar los resultados de esas pruebas, y es el plan de ms alto nivel que ser usado por los administradores para guiar y dirigir el trabajo de pruebas detallado. Proveer visibilidad a los interesados en el esfuerzo de pruebas que han tenido las consideraciones adecuadas para varios aspectos que orientan el esfuerzo de pruebas, y dnde es apropiado que los interesados aprueben el plan. Este Plan Maestro de Pruebas tambin soporta los siguientes objetivos especficos: Identificar los tems que sern objeto de las pruebas. Enmarcar la metodologa de pruebas que ser utilizada Identificar los recursos requeridos y proveer un estimado del esfuerzo de las pruebas. Elaborar un listado de los elementos entregables del plan de pruebas.

Alcance

El plan maestro de pruebas describe el detalle de las diferentes pruebas a ser aplicadas, as como tambin las herramientas y metodologas a utilizar en cada una de estas. Las pruebas que sern realizadas son: Revisin de la documentacin: Consiste en revisar la calidad y completitud de los documentos insumo y casos de uso para la ejecucin de las pruebas. Pruebas Unitarias: Se validaran las piezas individuales del software como una unidad independiente, bucles, condicionales, etc. Pruebas de integracin: Se validara la integracin entre los diferentes mdulos que componen la solucin con el fin de garantizar que su operacin integrada es correcta. Pruebas Funcionales (procedimientos): Se validaran los procesos, reglas de negocio establecidas y los requerimientos funcionales. Identificacin de requerimientos funcionales. Tener en cuenta los requerimientos no funcionales. Pruebas de sistema: Las pruebas de sistema se determinarn en el momento que el Outsourcing de Desarrollo entregue el documento de Requerimientos no funcionales, y as determinar qu tipos de prueba se realizarn y a qu casos de uso se aplicarn. Pruebas de regresin: Se validara que el sistema mantenga su correcta funcionalidad debido a la incorporacin de un ajuste, correccin o nuevo requerimiento.Adicionalmente y con el fin de centrar el plan de pruebas en ciertos factores que son crticos y de mayor relevancia para el proyecto, se determinan los tipos de pruebas que se realizarn para el proyecto, diseando los factores de calidad y las pruebas especializadas para alcanzar estos atributos del software entregado. Con esta misin se identifican de acuerdo a las especificaciones del cliente los factoresPara este proyecto de acuerdo a los requerimientos, se definen los siguientes factores en los que se enfocarn las pruebas: Correccin. Conformidad. Facilidad de Uso. Portabilidad. Facilidad de Operacin.

Referencias RUP: Proceso Unificado Rational Requerimientos de Software. Especificacin de caos de uso.AudienciaEn la parte de audiencia estn involucradas y participan todas aquellas personas involucradas directamente en: Medir los conocimientos Etapas Definir ProcedimientosEjecucin

Aprobacin

Planeacin

Desarrollo Definir Pruebas Realizar Obtener objetivos. Definir acciones Toma de decisiones

Referencias Cronograma del Proyecto Especificacin Requerimientos de Software: Requerimientos funcionales del Software. Requerimientos no funcionales del Software.

Misin de las Pruebas Contexto del Proyecto y AntecedentesRealizar levantamiento y un posterior anlisis de los procesos de Administracin de recursos humanos, con el fin de plantear una arquitectura de solucin tecnolgica que permita la optimizacin, monitoreo y eficiencia de los procesos de negocio que constituyen y representan valor en las objetivos estratgicos de la organizacin. Misin de las Pruebas aplicable a este proyectoLa misin de la evaluacin para el presente proyecto se define enfocada al aseguramiento de la calidad de los componentes y artefactos tecnolgicos desarrollados, de manera que estos cumplan con la especificacin de los requerimientos del cliente. Para esto se definen los siguientes lineamientos que constituyen la misin y objetivos dentro este esfuerzo de pruebas: Descubrir tantos errores como sea posible Notificar acerca de los riesgos percibidos del proyecto Examinar la aplicacin para comprobar si hace o no lo que se supone, debe hacer. De igual forma verificar si sta hace o no lo que se supone, no debe hacer. Validar y Verificar a travs de la comparacin del resultado de las pruebas del aplicativo con el resultado que el mismo tendra que producir de acuerdo a su especificacin. Evaluar la calidad del producto y satisfaccin de los interesados Cumplir con los requerimientos del cliente

Evaluacin de Pruebas: Permitir detectar problemas desde el inicio de la especificacin de requerimientos. Disminuir riesgos. Obtener producto de calidad. Satisfaccin del cliente.Logros: La necesidad de optimizacin que presenta el cliente. Gestionar la ejecucin de procesos. Verificar la confiabilidad de la informacin.

Adicionalmente existen unos motivadores puntuales que van a contribuir a que se construya un software que satisfaga los requerimientos del cliente de la manera ms ptima posible y siguiendo un proceso adecuado para conseguirlo. Estos son: Aseguramiento de la calidad. Solicitudes de cambios. Riesgos de calidad. Verificacin de los casos de uso. Comprobacin de los requerimientos funcionales y no funcionales

Elementos Objetivo de PruebasA continuacin se listan los elementos (artefactos, entregables, documentos etc.) que sern objeto de prueba dentro del esfuerzo de pruebas:Fase Inicial Documentacin Especificacin de Requerimientos Estimaciones Modelos - Diagramas

PERSPECTIVA DE PRUEBAS PLANEADASPasos ejecucin de la pruebasEjecucin

CHEQUEO PRUEBAS

DiseadorHay CambiosRevisin Documentacin

Ejecucin lista de chequeoPruebas de integracin

Anlisis de PruebasDiseador de pruebasHay CambiosNo Hay CambiosGrupo Anlisis de PruebasPruebas de funcionales

Pruebas de SistemaPruebas de Rendimiento

Hay CambiosNo Hay CambiosAnlisista de PruebasRepetir ciclo de pruebas

Hay CambiosNo Hay CambiosAdministradores de Pruebas

Pruebas de Regresin

VISIN DE PRUEBASEl plan de pruebas se basar en su totalidad en pruebas funcionales, instalacin, regresin y otras teniendo en cuenta los requerimientos no funcionales.Revisin de la documentacin: La estrategia para realizar estas pruebas, consiste en la revisin de la documentacin y casos de uso verificando su completitud y concordancia en la informacin que se encuentra en ellos. Pruebas unitarias: Las estrategias para realizar estas pruebas consiste en generar casos de prueba necesarios: Para que cada sentencia o instruccin del programa se ejecute al menos una vez correctamente. Para que cada condicin tenga por lo menos una vez un resultado verdadero y al menos una vez uno falso. Para probar varias veces el mismo bucle (en donde aplique) considerando los siguientes casos: Ignorar el bucle, pasar una vez, pasar dos veces, pasar n veces, pasar n-1 veces y n+1 veces.

Pruebas funcionales o de procedimientos: La estrategia para realizar estas pruebas consiste en la elaboracin y ejecucin de Set de Pruebas, teniendo en cuenta flujo normal y flujos alternativos, usando datos validos e invlidos que permitan verificar lo siguiente: Uso de datos vlidos. Uso de datos invlidos.

Pruebas de Regresin: La estrategia para realizar estas pruebas consiste en repetir las pruebas (funcionales y de carga) ejecutadas antes de corregir defectos o de aadir nuevas funcionalidades, para comprobar que las modificaciones no provocan errores donde antes no los haba.

Pruebas de Aceptacin

Las pruebas de aceptacin se basarn en su totalidad en pruebas funcionales, instalacin, y otras teniendo en cuenta los requerimientos funcionales las pruebas. Adicionalmente estas pruebas sern de caja negra.

Pruebas funcionales o de procedimientos: La estrategia para realizar estas pruebas consiste en la elaboracin y ejecucin de Set de Pruebas, teniendo en cuenta flujo normal y flujos alternativos, usando datos validos e invlidos que permitan verificar los casos de pruebas.

HERRAMIENTAS DE PRUEBA

Herramientas tcnicas para las pruebas enfocadas en la reduccin de riegos.

Factor de Prueba:ConformidadTcnica:Pruebas de operacin

Descripcin:Con las pruebas de operacin se garantiza que el usuario est bien capacitado en el manejo del software y adems se lleva un registro para guardar los caminos no contemplados dentro de las pruebas previas del software, y con ello se tomarn las medidas adecuadas.

Factor de Prueba:Facilidad de UsoTcnica:Revisiones

Descripcin:Se debe incluir al cliente y/o usuario final con un role de evaluador durante sesiones de revisin en las cuales se discutirn los escenarios de calidad referentes a la usabilidad del software.

Lder: Coordinador Proceso: Revisin paso a paso pseudo cdigo.

DiseoCdigo

Factor de Prueba:Facilidad de OperacinTcnica:Pruebas de Requerimientos

Descripcin:Validar los requerimientos no funcionales de ambiente recolectados con el cliente versus las caractersticas requeridas por el ambiente de produccin.

Requerimientos funcionales: GUI Tiempos de respuesta. Mensajes.

Pruebas de IntegracinLas pruebas de integracin que se realizaran durante el proceso de desarrollo de los componentes de software, deben seguir las siguientes polticas y lineamientos de ejecucin: Se tiene una fase de pruebas unitarias competa y aprobada para el inicio de las pruebas de integracin. Probar en primer lugar los componentes o mdulos individuales del software y posteriormente y de manera progresiva se Irn agrupando hacia arriba y de manera funcional estos componentes para probar escenarios que impliquen varias funcionalidades de interaccin entre los componentes, y se continuar as hasta llegar al nivel ms alto de funcionalidad e integracin. Para la ejecucin de estas pruebas se utilizarn las siguientes tcnicas:

OBJETIVO DE LA TECNICA

Verificar el funcionamiento interno de los componentes desarrollados por medio de la comprobacin del los procedimientos llevados a cabo por el software en cada invocacin/llamado/respuesta, asi como el procesamiento de datos que tiene lugar en cada uno de esta acciones.

TCNICA

Pruebas de Caja negraPROCESO

ENTRADA SALIDA

HERRAMIENTAS

DEPURAR - ROBOT DE PRUEBAS - SEGUIMIENTO DE VARIABLES

JUICIO DE EXITO

* Concordancia de los procedimientos del sistema con los requerimientos de usuario Optimo manejo de excepciones y errores Fcil seguimiento de la ejecucin por medio de los traces.

OBJETIVO DE LA TECNICA

Verificar que los componentes funcionen adecuadamente de manera individual cuando se encuentran integrados con otros mdulos y componentes

TCNICA

Pruebas de Regresin

HERRAMIENTAS

DEPURAR - ROBOT DE PRUEBAS - SEGUIMIENTO DE VARIABLES

JUICIO DE EXITO

No se detectan errores inyectados durante la integracin del sistema

OBJETIVO DE LA TECNICA

Verificar que la parametrizacin de componentes y todos los aspectos referentes a la integracin de partes del software (consideraciones, configuraciones, ajustes) cumplan con lo preestablecido pro el equipo desarrollo en la fase de diseo.

TCNICA

Listas de Chequeo

HERRAMIENTAS

Listas de chequeo con los items a comprobar para la integracin

JUICIO DE EXITO

El 100% de los tems han sido chequeados y cumplen con la condicin para ser aprobados.

CRITERIOS DE ENTRADA Y SALIDA Criterios de Entrada del Plan Maestro de Pruebas

Set de pruebas completo y claro. Claridad en el procedimiento para el desarrollo de las pruebas. Toda la documentacin requerida para la realizacin de las pruebas debe estar disponible.

Criterio de Salida del Plan Maestro de Pruebas

Que todos los set de pruebas diseadas para cada caso de uso se ejecuten de manera exitosa, cumpliendo los criterios de aceptacin definidos para cada uno.

Suspensin y Reanudacin Una caracterstica principal tiene un error que impide probar un rea importante. El entorno de pruebas no es lo suficientemente estable como para confiar en los resultados. El entorno de pruebas es muy diferente del entorno de produccin. No se puede instalar la nueva versin o un componente

Pruebas de Integridad de los datos y Base de datos

Objetivo de la Tctica:Verificar que los datos ingresados en las tablas de la base de datos no sufran. Verificar la integridad referencial de los datos.

Tctica:Invocar cada acceso a la base de datos por medio de los procesos y mtodos definidos; enviando datos vlidos e invlidos.Verificar que cada proceso ocurra de manera correcta y que se retornen los datos esperados en cada caso especfico.

Herramientas necesarias:Copia de Respaldo de la Base de Datos

Criterio de xito:Retorno y no corrupcin de los datos al exponerlos a los procesos funcionales del sistema.

Consideraciones Especiales:Probar con un mnimo de cinco registros por tabla los procesos.Todos los procesos sern invocados manualmente.

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO:

1. Gestin de Recursos Humanos.2. Nmina.3. Cargos. 4. Presupuestos.5. Cuentas.6. Reportes.

Gestin de Recursos Humanos:

Registro de Personal:

Objetivo de la Tctica:Verificar que el personal adicionado a la base de datos.

Tctica:Por medio del formulario de Registro de Personal ingresar en los campos los datos solicitados y presionar el botn de Grabar registro. Se enviarn datos incorrectos en los campos para verificar que los avisos de informacin invlida sean mostrados.

Herramientas necesarias:Ninguna.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Personal de la base de datos y se verificar que el registro diligenciado en el formulario haya sido adicionado correctamente.En caso de enviar datos invlidos el registro no debe haber sido adicionado a la tabla de Personal.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Bsqueda de Personal.

Objetivo de la Tctica:Verificar el registro del personal.

Tctica:Por medio del formulario de Registro de Personal se podrn buscar registros de la base de datos. Si no se encuentran registrados avisara por medio de un mensaje.

Criterio de xito:En el formulario de Registro de Personal, se debe cargar la informacin del registro completo encontrado. En caso de enviar datos invlidos el motor de bsqueda no cargar ningn registro en el formulario de Registro de Personal.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Modificacin de Personal.

Objetivo de la Tctica:Verificar la correcta modificacin el registro del personal.

Tctica:Por medio del formulario de Registro de Personal se podrn Modificar registros de la base de datos.

Criterio de xito:En el formulario de Registro de Personal, se debe cargar la informacin del registro completo encontrado. En caso de enviar datos invlidos el motor de bsqueda no cargar ningn registro en el formulario de Registro de Personal.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Eliminacin de Personal

Objetivo de la Tctica:Verificar que la eliminacin de un registro del personal se ejecute correctamente.

Tctica:Una vez se ubique el registro a eliminar por medio de la funcin Bsqueda de Personal descrita anteriormente. Se presionar el botn Eliminar.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Registro de Personal de la base de datos y se verificar que el registro haya sido eliminado de la base de datos.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Nmina

Objetivo de la Tctica:Verificar que el proceso de nmina se lleve a cabo exitosamente.

Tctica:Por medio del formulario de Generar se realizan la nmina de personal.Puede ser: Quincenal, Mensual.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Nomina de la base de datos y se verificar que el registro diligenciado en el formulario haya sido adicionado correctamente.En caso de enviar datos invlidos el registro no debe haber sido adicionado a la tabla de Nomina.

Consideraciones Especiales:Ninguna

CargosRegistro de Cargos

Objetivo de la Tctica:Verificar que el cargo sea adicionado a la base de datos.

Tctica:Por medio del formulario de Cargos ingresar en los campos los datos solicitados y presionar el botn de Grabar registro. Se enviarn datos incorrectos en los campos para verificar que los avisos de informacin invlida sean mostrados.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Cargos de la base de datos y se verificar que el registro diligenciado en el formulario haya sido adicionado correctamente.En caso de enviar datos invlidos el registro no debe haber sido adicionado a la tabla de Cargos.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Bsqueda de Cargos.

Objetivo de la Tctica:Verificar el registro de los cargos registrados.

Tctica:Por medio del formulario de Cargos se podrn buscar registros de la base de datos. Si no se encuentran registrados avisara por medio de un mensaje.

Criterio de xito:En el formulario de Cargos, se debe cargar la informacin del registro completo encontrado. En caso de enviar datos invlidos el motor de bsqueda no cargar ningn registro en el formulario de Cargos.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Modificacin de Cargos.

Objetivo de la Tctica:Verificar la correcta modificacin el registro del Cargo.

Tctica:Por medio del formulario de Cargos se podrn Modificar registros de la base de datos.

Criterio de xito:En el formulario de Cargos, se debe cargar la informacin del registro completo encontrado. En caso de enviar datos invlidos el motor de bsqueda no cargar ningn registro en el formulario de Cargos.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Eliminacin de Cargos.

Objetivo de la Tctica:Verificar que la eliminacin de un registro de cargos

Tctica:Una vez se ubique el registro a eliminar por medio de la funcin Bsqueda de Cargos descrita anteriormente. Se presionar el botn Eliminar.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Cargos de la base de datos y se verificar que el registro haya sido eliminado de la base de datos.

Consideraciones Especiales:Ninguna

PresupuestosObjetivo de la Tctica:Verificar que los registros de presupuesto ingresos y egresos se registren.

Tctica:Por medio del formulario de Presupuesto se realizan registros de ingresos y egresos.Puede ser: Mensual.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Presupuesto de la base de datos y se verificar que el registro diligenciado en el formulario haya sido adicionado correctamente.En caso de enviar datos invlidos el registro no debe haber sido adicionado a la tabla de Presupuesto.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Cuentas

Registro de CuentasObjetivo de la Tctica:Verificar el registro de las cuentas de la empresa.

Tctica:Por medio del formulario de Cuentas se realizan los registros.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Cuentas de la base de datos y se verificar que el registro diligenciado en el formulario haya sido adicionado correctamente.En caso de enviar datos invlidos el registro no debe haber sido adicionado a la tabla de Cuentas.

Consideraciones Especiales:Ninguna

AuditoriaObjetivo de la Tctica:Verificar los registros de las operaciones realizadas en la ejecucin del software.

Tctica:Por medio del formulario de Auditoria se podrn visualizar los registros.

Criterio de xito:Se revisar la tabla de Auditoria de la base de datos y se verificar que las operaciones realizadas durante la ejecucin del software sean registradas detalladamente.

Consideraciones Especiales:Ninguna

ReportesObjetivo de la Tctica:Verificar que se realicen los reportes de todos los datos registrados en las tablas de la base de datos.

Tctica:Por medio del formulario de Reportes se realizan los reportes de: Gestin de Recursos Humanos. Nmina. Cargos. Presupuestos. Cuentas. Auditoria

Criterio de xito:Consulta de los registros de las tablas.

Consideraciones Especiales:Ninguna

Pruebas de Control de Seguridad y Acceso.Objetivo de la Tctica:Revisar que el sistema de seguridad de la aplicacin ofrezca un nivel confiable para la empresa.

Tctica:Se digitar la clave de acceso a la aplicacin y se revisar su desempeo.Se tratar de ingresar por medio de datos invlidos.

Herramientas necesarias:Ninguna

Criterio de xito:El sistema no debe permitir por ningn motivo el ingreso al interior a travs de contraseas incorrectas ni por medio de trucos que violen la seguridad del aplicativo.

Consideraciones Especiales:Ninguna.

Pruebas de Falla y Recuperacin.Objetivo de la Tctica:Probar el sistema en computadores con diferentes tipos de configuracin de hardware para determinar su desempeo y funcionamiento.

Tctica:Se ejecutar el sistema en tres equipos diferentes, posteriormente se probar su rendimiento en condiciones mnimas de hardware.

Herramientas necesarias:Ninguna.

Criterio de xito:Se espera obtener un desempeo no tan variable entre mquinas, especialmente un buen comportamiento en el computador con unos recursos de hardware por debajo de los que tendr la mquina donde residir el sistema.

Consideraciones Especiales:Los equipos donde se realizar la prueba tendrn grandes diferencias de recursos.

RESPONSABILIDADES Y EQUIPO DE TRABAJOPersonas y Roles

Contar con el personal calificado para llevar a cabo cada una de las etapas descritas en el plan de pruebas.RECURSOS HUMANOS

ROLRESPONSABILIDADES ESPECFICAS O COMENTARIOS

Administrador de Pruebas Administra el esfuerzo de las pruebas, aprueba los criterios de entrada y salida a las pruebas, monitorea avance del esfuerzo de pruebas, aprueba los casos de prueba, gestiona el alcance y misin de las pruebas, Certifica el nivel de calidad del producto construido.

Diseador de Pruebas

Es el responsable de disear los set de pruebas (estructura y enfoque) que se realizarn al sistema para una certificar que se construy un producto que satisface los requerimientos definidos.

Analista de Pruebas

Es el responsable de ejecutar los casos de prueba y realizar los reportes correspondientes sobre esta ejecucin. Realizar documentacin tcnica de las pruebas.