PLAN DE NIVELACIÓN DE FÍSICA GRADO 10. PRIMER PERIODO

download PLAN DE NIVELACIÓN DE FÍSICA GRADO 10. PRIMER PERIODO

of 3

Transcript of PLAN DE NIVELACIÓN DE FÍSICA GRADO 10. PRIMER PERIODO

  • 8/18/2019 PLAN DE NIVELACIÓN DE FÍSICA GRADO 10. PRIMER PERIODO

    1/3

    INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDERVILLA DEL ROSARIO

     AREA: CIENCIAS NATURALES. ASIGNATURA: FISICA. GRADO: 10____.DOCENTE: JULIO ERNESTO GOMEZ MENDOZA. ABRIL 19 DE 2016Nombre del Alumno(a):______________________________________. TEMAS: Magnitudes directamente proporcionales. Magnitudes inversamenteproporcionales. Cinemática

    PLAN DE NIVELACIÓN

    Yo, ____________________________________________________ Acudientedel estudiante ________________________________________________ hagoconstar que conozco el Plan de Nivelación de la temática planteada en el PrimerPeriodo, a realizar según horario establecido por el Docente y me comprometo aejercer un control para que mi Hijo (a) cumpla y se prepare responsable yconscientemente para la evaluación de recuperación.

     ___________________________

    Padre de Familia y / o AcudienteC.C______________________

    NOTA. La nota definitiva de la recuperación del primer periodo se obtendrá de lasiguiente manera:Nota asignada al trabajo escrito (30%). Nota asignada a la sustentación escrita deltrabajo (20%). Nota asignada a la evaluación escrita (50%).

    1. A una masa m1 se le aplicó una fuerza de 5 Newton y esta se aceleró 0.25 m / s2. A la misma se le aplicó una fuerza de 10 Newton y esta se aceleró 0.5 m / s2.

    F(Newt) 5 10 15 20 25 30

    a(m/s2) 0.5 1.0

    a) Completar la tabla.b) ¿Cuál es la variable independiente y cuál la dependiente?c) Realiza un gráfico de F contra a. Coloca los valores de F en el eje vertical y los

    valores de a en el eje horizontal.d) De acuerdo con la gráfica obtenida, ¿qué tipo de proporcionalidad existe entre la

    fuerza y la aceleración?e) Según el gráfico, encuentra la constante de proporcionalidad.f) ¿Cuáles son las unidades de la constante de Proporcionalidad?g) ¿Qué nombre físico recibe la constante de proporcionalidad?.h) Escribe la ecuación que liga las dos variables Fuerza F, aceleración ai) Utilizando la ecuación obtenida, encuentra la fuerza aplicada cuando la masa se

    acelera a) 0.2 m / s2. b) 0.6 m / s2.2. En una experiencia de laboratorio, para ciertos intervalos de tiempo se midieron

    las distancias recorridas por un carrito de laboratorio. Los resultados delexperimento se muestran en la siguiente tabla.

    X 8 16 32 40 56

    T 2 4 6

    a) Completar la tabla.b) ¿Cuál es la variable independiente y cuál la dependiente?c) Realiza un gráfico de distancia contra tiempo.d) De acuerdo con la gráfica obtenida, ¿qué tipo de proporcionalidad existe entre

    estas variables?e) Escribe la ecuación que liga las dos variables. (Representa por x distancia y t

    tiempo)f) Encuentra la constante de proporcionalidad.g) Utilizando la ecuación obtenida, encuentra la distancia recorrida para tiempos de

    3.5 segundos y 20 segundos.3. A un cuerpo de masa 4 kilogramos se le aplicó una fuerza de 8 Newton y este se

    aceleró 2 m/seg2. La misma fuerza se le aplicó a otro cuerpo de masa 8kgkilogramos y este se aceleró 1 m / seg2.

  • 8/18/2019 PLAN DE NIVELACIÓN DE FÍSICA GRADO 10. PRIMER PERIODO

    2/3

    a) Completa la siguiente tabla:

    Masa(m) 4 8 12 16 20 24

     Aceleración(a) 2 1

    b) ¿Qué puedes concluir con los valores hallados en la tabla?c) ¿Cuál es la variable independiente? ¿Cuál es la variable dependiente?

    d) Realiza un gráfico que relacione las variables aceleración y masa.e) ¿Qué tipo de gráfica obtuvo?f) ¿Qué relación de proporcionalidad existe entre la aceleración (a) y la masa (m) del

    cuerpo?g) Completa la siguiente tabla:

    1 / Masa(m)

     Aceleración(a) 2 1

    h) Realiza un gráfico de aceleración ( a ) contra 1 / m. ¿Qué tipo de gráfico obtuvo?i) Halla la constante de proporcionalidad. ¿Qué nombre le puedes dar a la constante

    de proporcionalidad? Lea el problema. j) Halla una ecuación que relacione las variables aceleración(a) y masa ( m ).

    k) Calcula la aceleración para una masa de: a) 6kg. b) 28kg.

    4. Se coloca una tuerca conuna llave como se muestra en lafigura. Si el brazo r  es igual a 0.3metros, la fuerza F aplicadadebe ser de 50 Newton; si elbrazo r es igual 0.5 metros la

    fuerza F debe ser de 60 Newton.a) Completa la siguiente tabla:

    brazo r

    (metros)

    0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6

    FuerzaF(Newton)

    50 30

    b) ¿Qué puedes concluir con los valores hallados en la tabla?c) ¿Cuál es la variable independiente? ¿Cuál es la variable dependiente?d) Realiza un gráfico que relacione las variables fuerza F y brazo r.e) ¿Qué tipo de gráfica obtuvo?f) ¿Qué relación de proporcionalidad existe entre la fuerza (F) y el brazo (r) del

    cuerpo?g) Completa la siguiente tabla:

    1 / brazo(r )

    Fuerza(F) 50 30

    h) Realiza un gráfico de Fuerza ( F ) contra 1 / r . ¿Qué tipo de gráfico obtuvo?i) Halla la constante de proporcionalidad. Investiga ¿qué nombre le puedes dar a la

    constante de proporcionalidad? j) Halla una ecuación que relacione las variables Fuerza (F) y brazo ( r  ).k) Calcula la fuerza para un brazo de: a) 0.25 metros. b) 0.75 metros.

    CINEMÁTICA

    Resuelva los siguientes problemas:RESUELVA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1. Un automóvil recorre 10000 metros con velocidad de 54km /h, luego seregresa con velocidad de 20m/seg durante 40 minutos y finalmente avanza convelocidad de 36km /h en un tiempo de 30 minutos. Calcular:a) El desplazamiento total recorrido. b) La distancia total recorrida.c) La velocidad media total. d) La rapidez media total.2. Un ciclista avanza con velocidad de 90km /h durante un tiempo de 1 hora y 20minutos, luego se regresa recorriendo 8000 metros con velocidad de 15m / seg yfinalmente avanza con velocidad de 10m /s durante 50 minutos.

  • 8/18/2019 PLAN DE NIVELACIÓN DE FÍSICA GRADO 10. PRIMER PERIODO

    3/3

    Calcular.a) El desplazamiento total recorrido por el cuerpo. b) El espacio total recorridopor el cuerpo. c) La velocidad media total. d) La rapidez media total.3. Un automóvil avanza con velocidad de 30km / h recorriendo 12km, luego seregresa con velocidad de 45km / h y realiza el recorrido en una hora y 20 minutos

    finalmente avanza de nuevo con velocidad de 54km / h realizando el recorrido en 2horas.Calcular: a) El desplazamiento total recorrido. b) El espacio total recorrido.c) La velocidad media tota. d) La rapidez media total.Resuelva las preguntas 4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15 de acuerdo a lainformación suministrada en el siguiente gráfico. El gráfico muestra el movimientode un cuerpo.

    4. El desplazamiento del cuerpo en el intervalo 0  – 4 es: A. 140m. B. 90m. C. -90m. D. -140m.

    5. La distancia recorrida por el cuerpo en el intervalo 0  – 4 es: A. 140m. B. 90m. C. -90m. D. -140m.

    6. La velocidad media del cuerpo en el intervalo 0 – 4 es: A. 22.5 m / seg. B. -22.5 m /seg. C. 35 m / seg. D. -35 m / seg.

    7. El desplazamiento del cuerpo en el intervalo 13  – 17 es: A. 110m. B. -110m. C. 80m. D. -80m.

    8. La distancia recorrida por el cuerpo en el intervalo 13 –

     17 es: A. 110m. B. -110m. C. 80m. D. -80m.

    9. La velocidad media del cuerpo en el intervalo 13 – 17 es: A. -20 m / seg. B. 20 m / seg. C. 35 m / seg. D. -35 m / seg.

    10. La rapidez media del cuerpo en el intervalo 13  – 17 es: A. -20 m / seg. B. 20 m / seg. C. 35 m / seg. D. -35 m / seg.

    11. El cuerpo estuvo en movimiento durante: A. 17 segundos. B. 13segundos. C. 4 segundos. D. 9 segundos.

    12. La velocidad media total del cuero es: A. 13.53 m / seg. B. -13.53 m / seg. C. 3.52 m / seg. D. -3.52 m / seg

    13. La rapidez media total del cuero es:

     A. 13.53 m / seg. B. -13.53 m / seg. C. 3.52 m / seg. D. -3.52 m / seg.14. El cuerpo avanzó durante: A. 4 seg. B. 9 seg. C. 13 seg. D. 17 seg.15. El cuerpo se devolvió durante: A. 4 seg. B. 9 seg. C. 13 seg. D. 17 seg.