Plan de evaluación

2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE PRACTICA PROFESIONAL ÁREA DOCENTE ADMINISTRATIVA PERÍODO ACADÉMICO: 2012- I FASE DE CONDICIONES DOCENTES FACILITATIVAS PLAN DE EVALUACIÓN Unidad Actividades Puntaje asignado I Discusión grupal sobre los basamentos teóricos de la facilitación-mediación- orientación. 35 ptos 10 Discusión grupal Trabajo escrito: Diagnóstico personal (a través de: Ventana de Johari, técnica de los espejos, autobiografía u otros) relacionándolo con las características del facilitador- mediador-orientador. 15 Diagnóstico personal Rasgos personales: Asistencia, puntualidad, responsabilidad y participación 10 Asistencia, puntualidad, responsabilidad y participación II Taller sobre tema seleccionado (Autoestima, creatividad, liderazgo, valores, comunicación, asertividad). 30 ptos 10 Guión de facilitación 20 Ejecución de taller III Taller en la Institución seleccionada 35 ptos 10 Guión de facilitación

Transcript of Plan de evaluación

Page 1: Plan de evaluación

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO DE MIRANDAJOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ

DEPARTAMENTO DE PRACTICA PROFESIONALÁREA DOCENTE ADMINISTRATIVA

PERÍODO ACADÉMICO: 2012- I

FASE DE CONDICIONES DOCENTES

FACILITATIVAS

PLAN DE EVALUACIÓNUnidad Actividades Puntaje asignado

I Discusión grupal sobre los basamentos teóricos de la facilitación-mediación-orientación. 35 ptos

10 Discusión grupal

Trabajo escrito:Diagnóstico personal (a través de: Ventana de Johari, técnica de los espejos, autobiografía u otros) relacionándolo con las características del facilitador-mediador-orientador.

15 Diagnóstico personal

Rasgos personales: Asistencia, puntualidad, responsabilidad y participación

10 Asistencia, puntualidad, responsabilidad y participación

II Taller sobre tema seleccionado (Autoestima,

creatividad, liderazgo, valores, comunicación, asertividad).

30 ptos 10 Guión de facilitación

20 Ejecución de taller

III Taller en la Institución seleccionada 35 ptos 10 Guión de facilitación

20 Ejecución de taller

5 Autoevaluación

TOTAL 100 ptos

NOTA: 1. LOS TRABAJOS, DINÁMICAS, TALLERES U OTRA ACTIVIDAD DESARROLLADA GRUPALMENTE,

DEBERÁ SER EVALUADA INDIVIDUALMENTE, SEGÚN SEA LA PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE CADA PARTICIPANTE.

2. SE RECOMIENDA REVISAR EL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL YA QUE PARA LA PRACTICA PROFESIONAL MUCHOS ASPECTOS NO SE APLICAN.

AM/2012-I