Plan de Clase Problemas Cuadraticos

8
P L A N D E C L A S E No. 01 DATOS INFORMATIVOS: Asignatura: Matemática Facilitador/a: Diana Tumbaco Año lectivo: Curso: 2º de bachillerato Paralelo: A, BLOQUE CURRICULAR: Función cuadráticas Fecha: 2012-05- 28 UNIDAD No . 04 NOMBRE DE LA UNIDAD: Ecuaciones Cuadráticas TEMA : Resolución de problemas utilizando ecuaciones cuadráticas OBJETIVO EDUCATIVO DE LA CLASE : Adquirir conocimientos matemáticos que desarrollen el pensamiento lógico y crítico para resolver con facilidad problemas aplicados a ecuaciones cuadráticas. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO PROCESO DE LA CLASE (CICLO DEL APRENDIZAJE) RECURSOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN TÉCNICA INSTRUMENTO Analizar el enunciado verbal para traducirlo a expresión algebraica, indicando la cantidad desconocida mediante una EXPERIENCIA CONCRETA: Resuelve ecuaciones cuadráticas por descomposición de factores y la fórmula general Traduce enunciados verbales a expresiones algebraicas lineal Hoja de ejercicios Analiza el enunciado verbal para traducirlo a expresiones algebraica Plantea correctament e la Observación- participante. Pruebas - escritas Lista de cortejo Cuestiona rio (ensayo) Pruebas escritas con

description

problemas cuadraticos

Transcript of Plan de Clase Problemas Cuadraticos

P L A N D E C L A S E No. 01

DATOS INFORMATIVOS: Asignatura: Matemtica Facilitador/a: Diana TumbacoAo lectivo: Curso: 2 de bachillerato Paralelo: A,BLOQUE CURRICULAR: Funcin cuadrticas Fecha: 2012-05-28UNIDAD No. 04NOMBRE DE LA UNIDAD: Ecuaciones CuadrticasTEMA: Resolucin de problemas utilizando ecuaciones cuadrticasOBJETIVO EDUCATIVO DE LA CLASE: Adquirir conocimientos matemticos que desarrollen el pensamiento lgico y crtico para resolver con facilidad problemas aplicados a ecuaciones cuadrticas.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOPROCESO DE LA CLASE (CICLO DEL APRENDIZAJE)RECURSOSINDICADORES DE LOGROACTIVIDADES DE EVALUACIN

TCNICAINSTRUMENTO

Analizar el enunciado verbal para traducirlo a expresin algebraica, indicando la cantidad desconocida mediante una letra.Plantear de acuerdo a las condiciones y relaciones que indica el enunciado y escribe la ecuacin cuadrtica

Resolver y buscar la solucin de la ecuacin establecida

Comprobar si el o los valores obtenidos satisfacen y estn conforme a la naturaleza del problema

EXPERIENCIA CONCRETA: Resuelve ecuaciones cuadrticas por descomposicin de factores y la frmula general Traduce enunciados verbales a expresiones algebraicas lineal

Hoja de ejercicios Analiza el enunciado verbal para traducirlo a expresiones algebraica

Plantea correctamente la ecuacin

Resuelve sin dificultad la ecuacin cuadrtica

Interpreta correctamente la o las repuesta del problema Observacin-participante.

Pruebas - escritas

Lista de cortejo

Cuestionario (ensayo)Pruebas escritas con ejercicios de aplicacin

REFLEXIN:Traduce enunciados verbales a expresiones algebraicas cuadrticas?

Retroproyector Video de problemas cuadrticas pizarrn

CONCEPTUALIZACIN:El estudiante resuelve problemas proporcionados por el profesor en el pizarrn

Pizarrn Cuaderno Lpiz juego geomtrico

APLICACIN: El estudiante resuelve problemas de diferentes texto El estudiante plantea problemas con su propias palabras y realidad Hoja de ejercicios

OBSERVACIONES: .................................................................................................................................................................................................................................................................................................

EJERCICIOS PROPORCIONADOS POR EL PROFESOR1. Resuelva las siguientes ecuaciones por la descomposicin de factores o la frmula general segn sea ms conveniente:

2. Traduzca los siguientes enunciados a expresiones algebraicas:

El duplo de un nmero El cuadrado de un nmero El siguiente nmero Dos nmeros consecutivos Nmero par Dos nmeros pares consecutivos El nmero impar Dos nmeros impares consecutivos La suma de los cuadrados de dos nmeros consecutivos El cuadrado de la suma de dos nmeros consecutivos pares

3. Resuelva los siguientes problemas:

la suma de un nmero y su cuadrado es de 72. Encontrar los nmeros que satisfacen esta condicin la suma de dos nmeros es 12. La suma de sus cuadrados es 80. Encontrar los nmeros que satisfacen estas condiciones la suma de un nmero con su recproco es Encontrar el nmero Si el largo y la altura de un rectngulo de 4cm por 2cm cada uno se aumenta en la misma cantidad, el rea del nuevo rectngulo ser el doble de la del rectngulo original. Cules son las dimensiones del nuevo rectngulo? La suma de los cuadrados de dos nmeros positivos pares consecutivos es 164. Hallar los nmeros. Si el cuadrado de un nmero se agrega se obtiene el mismo nmero. Cules son los nmeros? Un rectngulo tiene de largo 1m menos que su diagonal y el largo tiene 7m ms que el ancho. Hallar su permetro. Un cateto de un tringulo rectngulo mide 1cm ms que el otro y 8cm menos que la hipotenusa. Hallar las longitudes de los tres lados. La suma de los cuadrados de dos nmeros enteros consecutivos es igual al mayor ms 10 veces la suma de ambos. Cules son los nmeros? Un jardn de forma rectangular est rodeado por un camino de anchura constante. El rea del jardn es igual al rea del cambio. Cul es la anchura del camino si el jardn tiene 72 m de largo por 48m de ancho?

LISTA DE CORTEJONNominaAnaliza el enunciando (2puntos)Plantea la ecuacin(8 puntos)Resuelve e interpreta el resultado(8puntos)Comprueba (2 puntos)

1AGREDA GOMEZ BRYAN FERNANDO

2ALARCON ORTIZ EDUARDO NICOLAY

3ALVARADO QUEZADA DARWIN GUSTAVO

4ATIENCIA CHAMORRO JUAN CARLOS

5CAIZA JEREZ EDWIN SANTIAGO

6COLLAGUAZO SANGUA DARIO XAVIER

7GARCIA GARCIA DARWIN ANIBAL

8GRANIZO ALARCON BRYAN DANIEL

9GUAMBOLEMA MENDOZA LUIS PATRICIO

10GUANOTASIG JACOME JEFFERSON PAUL

11GUEVARA MIRANDA BRYAN ALEXANDER

12LOPEZ DURAN RAUL ESTEBAN

13LOZADA CAGUANO CARLOS XAVIER

14LOZANO QUEZADA FERNANDO DAVID

15MERINO RIVERA BRYAN STEEVEN

16MUGMAL SHAMBI CRISTIAN JAVIER

17NACIMBA LOACHAMIN JULIO PATRICIO

18PADILLA RAMOS JEFFERSON STEVEN

19PEREZ NICOLALDE JOSE LUIS

20REGALADO CHAMORRO FABIAN ALEXANDER

21SARANGO DIAZ JOSE LUIS

22SHUGULI CANDO MICHAEL ALEXANDER

23TANDAZO SANCHEZ RONALD ALEXANDER

24TOAQUIZA TOAPANTA JHONNY PATRICIO

25VALAREZO TOAPANTA JONATHAN STALYN

26VASQUEZ LLIGUICOTA RONALD ALFREDO

27VILLA TOAPANTA CRITHOFER DAVID

28ZAMBRANO BECERRA HENRRY PAUL

Observaciones:

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR SUCREPRUEBA ESCRITANOMBRE:

CURSO: 30DE BACHILLERATOPARALELO:FECHA:

ASIGNATURA: MATEMTICAESPECIALIDAD:

PROFESOR: MSC. DIANA TUMBACOREA: PROCEDIMENTAL

REVISADO POR EL COOR. DEL AREAF)APROBACON POR EL SR. VICERRECTOR

A: LEA DETENIDAMENTE Y ESCRIBA UNA LETRA DENTRO DEL PARNTESIS SI LA RESPUESTA ES CORRECTA (V) O FALSA (F).1) x2 - x -16 = -x tiene como races x 4()

2) el duplo de un nmero aumentado en 3 es ()

3) son dos nmeros consecutivos()

4) Es siempre necesario comprobar las respuestas obtenidas en un problema()

C:RESUELVA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS CON EL PROCEDIMIENTO COMPLETO1) La suma de los cuadrados de dos nmeros positivos pares consecutivos es 164

2) Una pintura cuya dimensiones son 25cm por 30cm est enmarcada en un cuadro. La pintura est rodeada por un margen de ancho uniforme. Si el rea del margen es 174cm2. cul es el permetro del cuadro?