Plan de accion # 1

6
RELACIONES SOCIAFECTIVAS EN EL AULA. PLAN ACCION # 1. PRESENTADO A: DANIEL BEJARANO SEGURA. ESPECIALISTA. LIZETH ALEJANDRA BAEZ FORERO. DIANA ANGELICA ROZO CARDENAS. EDWAR ESTEVAN VELÁSQUEZ CESPEDES. ESCUELA NORMAL SUPERIOR. PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. SEMESTRE 3-A. ACACIAS- META. 2011

Transcript of Plan de accion # 1

Page 1: Plan de accion # 1

RELACIONES SOCIAFECTIVAS EN EL AULA.

PLAN ACCION # 1.

PRESENTADO A:

DANIEL BEJARANO SEGURA.

ESPECIALISTA.

LIZETH ALEJANDRA BAEZ FORERO.

DIANA ANGELICA ROZO CARDENAS.

EDWAR ESTEVAN VELÁSQUEZ CESPEDES.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR.

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

SEMESTRE 3-A.

ACACIAS- META.

2011

Page 2: Plan de accion # 1

PLAN DE ACCIÓN # 1

PROYECTO: RELACIONES SOCIO- AFECTIVAS EN EL AULA

INTEGRANTES: DIANA ANGELICA ROZO,LIZETH BÁEZ FORERO,EDWAR VELÁSQUEZ CÉSPEDES

ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES TIEMPO

VERIFICACION DEL PROBLEMA

La siguiente actividades se van a realizar para ver como reaccionan los estudiantes al momento que tengan que compartir

Encuesta FotocopiasUn lápiz

DIANA ANGELICA ROZOLIZETH BÁEZ FOREROEDWAR VELÁSQUEZ CÉSPEDES

11/03/2011

GALLINITA CIEGA Facilitar la participación espontánea y la solidaridad

Lamina de colocar la cola al burro

PañoletaLamina de colocar la cola al burro

Hoja Papel BondLápizColores

Lápiz

Grupo titular

11/03/2011

AUTORECONOCIM IENTO

Permitir a el niño que describa sus cualidades y defectos físicos y emocionales

Silueta del cuerpo de un niñ@ de reconocimiento

Grupo Titular 11/03/2011

IDENTIFICATEEstimular el autoestima en los niñ@s

Silueta del cuerpo de un niñ@ de reconocimiento

Grupo Titular 11/03/2011

DESCRIPCIÓN

Page 3: Plan de accion # 1

1. GALLINITA CIEGA

Se dividirá el salón de clase en tres grupos el cual cada uno del grupo titular estará encargado de grupos se utilizara tres pañoletas para cada uno de los grupos ya que la intensión es que todos los niños participen,en cada grupos estará encargado un niño de dirigir al que esta vendado y jugaremos a colocar la cola al burro.

Reglas del juego

1. Se realizara un semicírculo alrededor del dibujo del burro.2. No podrán quitarse la venda cuando este en el juego3. No deberán desorganizar del orden propuesto4. Deben estar en silencio, solo podrá hablar el que esta dirigiendo

En esta actividad se determinara el comportamiento del grupo hacia sus compañeros, el nivel de competitividad, la solidaridad y demás factores que arroje la actividad con respecto a las relaciones al interior del grupo.

2. AUTORECONOCIMIENTO.

Se entregara a cada niño una silueta del cuerpo humano según sea el caso niñ@, se les indicara que con ayuda del lápiz indiquen dentro de la silueta las cualidades que considera que tiene (Lo que más le gusta de su forma de ser) y con colores escriba fuera de la silueta sus defectos (Lo que no le gusta de su forma de ser)

Se Identificará de esta forma las cualidades y defectos que tiene cada niño, su forma de ser y relacionarse

3. IDENTIFICATE

En la misma silueta anterior cada niño escribirá con ¿cuál personaje se identifica y porqué?

Permite al niñ@ tener confianza al demostrar sus ídolos y sueños en su contexto.

Page 4: Plan de accion # 1

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS.PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA.

ENCUESTA.GRADO 4°

Nombre: __________________________________________ Edad: ________

Sexo: Femenino ___ Masculino __

Conteste las siguientes preguntas marcando con una (X) su respuesta.

1. Continuas en esta Institución Educativa porque.

Tus amiguitos_____ TU profesora____ Otro motivo _____

2. Compartes tu descanso con tus compañeros:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

3. Cuando traes juguetes los compartes:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

4. Cuando realizas alguna actividad en clase, compartes con tus amigos los materiales:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

5. En tu descanso con cuantos amigos y/o compañeros mantienes:

Uno: ___ Dos: ___ Tres: ___ Mas: ___

6. Has peleado con tus compañeros porque ellos NO te prestan algún material de estudio:

Si: ___ No: ___

7. Compartes tus tareas con tus compañeros:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

8. En tu casa te dejan compartir colores, lápices y demás objetos con tus compañeros que no

trajeron:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

9. Compartes con tu familia momentos agradables:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

10.En tu nuevo año has tenido conflictos con tus compañeritos

Si____ Cuántas veces________ No______