PG Unidad 2

3
En CBI, las lesiones más frecuentes son: Lumbagos por esfuerzo : lo que sucede es que se produce una distensión de los músculos de la zona lumbar, pero es un síndrome tanto muscular como esquelético. Para no sufrir estos dolores lo mejor es evitar los movimientos bruscos. Lo principal es adoptar una buena postura a la hora de estar de pie mucho tiempo, a la hora de caminar, y cuando estamos sentados. Trauma en miembros superiores: (Eso en cuantos accidentes laborales), debido a que el personal que trabaja dentro de las instalaciones, es necesario que trabaje con muchas herramientas y materiales pesados y corto punzantes sufren lesiones en sus extremidades, principalmente en las superiores como pueden ser; raspaduras, quemaduras, cortaduras, golpes. Y para ello utilizan guantes de seguridad y camisas mangas largas de algodón. Cuerpos extraños en ojos: Estos cuerpos extraños pueden ser granos de polvo, insectos, partículas de madera, metal o vidrio, sustancias cáusticas y corrosivas, etc. A su vez pueden ser superficiales o estar fuertemente enclavados. En la planta se utilizan lentes de seguridad transparentes y oscuros. En cuanto a lo que se refiere el hotel casa india catalina los accidentes más frecuentes son: Caídas: se presentan tropiezos contra objetos, escaleras, piso húmedo, estas pueden ocasionar traumatismo en cualquier parte del cuerpo. Quemaduras : Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas , líquidos calientes , superficies

description

unidad 2 atención pre hospitalaria

Transcript of PG Unidad 2

En CBI, las lesiones ms frecuentes son:Lumbagos por esfuerzo: lo que sucede es que se produce una distensin de los msculos de la zona lumbar, pero es un sndrome tanto muscular como esqueltico.Para no sufrir estos dolores lo mejor es evitar los movimientos bruscos. Lo principal es adoptar una buena postura a la hora de estar de pie mucho tiempo, a la hora de caminar, y cuando estamos sentados. Trauma en miembros superiores: (Eso en cuantos accidentes laborales), debido a que el personal que trabaja dentro de las instalaciones, es necesario que trabaje con muchas herramientas y materiales pesados y corto punzantes sufren lesiones en sus extremidades, principalmente en las superiores como pueden ser; raspaduras, quemaduras, cortaduras, golpes. Y para ello utilizan guantes de seguridad y camisas mangas largas de algodn.Cuerpos extraos en ojos: Estos cuerpos extraos pueden ser granos de polvo, insectos, partculas de madera, metal o vidrio, sustancias custicas y corrosivas, etc. A su vez pueden ser superficiales o estar fuertemente enclavados. En la planta se utilizan lentes de seguridad transparentes y oscuros.

En cuanto a lo que se refiere el hotel casa india catalina los accidentes ms frecuentes son: Cadas: se presentan tropiezos contra objetos, escaleras, piso hmedo, estas pueden ocasionar traumatismo en cualquier parte del cuerpo.Quemaduras:Lasquemaduras trmicasse producen por el contacto conllamas, lquidoscalientes, superficies calientes y otras fuentes de altastemperaturas, puesto que estas lesiones suceden dentro del personal de cocina, es necesario que utilicen guantes de cocina y que sus delantales tengan mangas largas.Cortaduras: Una cortadura, tambin conocida como laceracin, es una ruptura o abertura en la piel. La cortadura puede ser profunda, lisa o mellada. Puede estar cerca de la superficie de la piel o afectar tejidos profundos, como tendones, msculos, ligamentos, nervios, vasos sanguneos o hueso.Electrocucin: seproduce por el efecto de lacorriente elctricaen el ser humano, puede causar daos nerviosos, daos trmicos o quemaduras. Se origina por la manipulacin de electrodomsticos y objetos que trabajan con 110 voltios.

Antes del suceso hay que prevenir que ocurran estos accidentes, puesto que una de las responsabilidades del salubristas es capacitar al personal de acuerdo a los riesgos que estn expuestos segn la actividad de la empresa, inspeccionar que el rea de trabajo se encuentre en ptimas condiciones, y que los empleados cuenten con todos sus EPP. Segundo actuar ante el accidente con los primeros auxilios de acuerdo al conocimiento del salubrista en APH, si esta no cuenta con las instrucciones necesarias para atender al paciente es preciso pedir asistencia a una persona capacitada, y si la cantidad de heridos supera el nmero de brigadistas en primeros auxilios, se debe pedir apoyo. Tercero indagar acerca del accidente, (Que paso?, como paso?, porque paso?, consecuencias). Posterior a esto ejecutar acciones de correccin con el fin de evitar iguales accidentes.