Periodismo Deportivo

28

description

En este trabajo encontraras cosas relacionadas con lo deportivo

Transcript of Periodismo Deportivo

Page 1: Periodismo Deportivo
Page 2: Periodismo Deportivo

Integrantes:

Diego A. Alvarado Treviño

Katy E. Garza Muñoz

Ingrid P. Triana Cárdenas

Yaheli S. Serrano Zafra

Patricia H. Durán Derijckere

Ilse Hernández

Monterrey, Nuevo León.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.Acentuación: Información.

Titular de la materia:Santiago González

Materia:Periodismo Especializado

Page 3: Periodismo Deportivo

Es la forma del periodismo que informa sobre temas relacionados con el deporte y los certámenes deportivos del interés de la opinión pública regional, nacional o internacional. Mientras en muchos medios de comunicación los periodistas dedicados al reportaje deportivo son llamados los profesionales del juego, en realidad esta área ha crecido en importancia a medida que el deporte mismo se ha convertido en un poder económico e influyente.

Page 4: Periodismo Deportivo

Algunos medios de comunicación social se especializan sólo en información deportiva. 

Page 5: Periodismo Deportivo

El periodismo deportivo, debe manejar una ética, pues en el no solo deporte es futbol, hay muchas disciplinas que merecen atención. Esta profesión se debe manejar con idoneidad pues quienes la practican tienden a ponerse la camisa de ciertos equipos, a no tener equilibrio informativo, a bajar y subir el prestigio de un jugador o de un equipo en cuestión de segundos.

Page 6: Periodismo Deportivo

El periodismo deportivo enciende y propaga la pasión competitiva de las multitudes. Es el gran animador de las concentraciones populares que con los rivales acompasan las emociones entre la pesadumbre de la derrota y el júbilo explosivo de las victorias.

Page 8: Periodismo Deportivo

     Si eres un entusiasta de los deportes y tienes pasión por la escritura, podrías considerar una carrera como periodista  deportivo.  Puedes  poner  el  amor  al deporte a que trabaje para ti. 

   

      Si  te  encanta  el  deporte,  ya  te  encuentras  a medio camino,  todo  lo  que  necesitas  ahora  es  una formación. Sigue estos pasos para convertirte en un periodista deportivo. 

Page 9: Periodismo Deportivo

Pasos:

• 1- Ten pasión por los deportes. 

        Si quieres hacer periodismo deportivo en tu carrera, te tiene que gustar mucho lo que vas a escribir. 

           Conocer mucho sobre el      deporte te ayudará porque      cuando escribes sobre deportes,     necesitas saber sobre la historia      del mismo, así como eventos      deportivos actuales.

Page 10: Periodismo Deportivo

2- Lee artículos relacionados con el deporte.

         Familiarízate  con  la  forma en que escribe un periodista  deportivo.  Estudia  a  tu  periodista favorito para ver por qué se volvió tan exitoso. 

Page 11: Periodismo Deportivo

3- Escribe. 

   Práctica escribir tus propios    artículos deportivos,    enfócate en la escritura.     Si quieres ser un periodista deportivo, tendrás que  ser un buen escritor,  y para  ser un buen escritor,  tendrás  que  escribir  sobre  algo más que el deporte. 

Page 12: Periodismo Deportivo

4- Edúcate.

       Primero, tendrás que completar la escuela secundaria. Toma muchas clases de inglés como te sea posible.

        Necesitas  una  licenciatura  para  seguir  una  carrera  de periodista  deportivo.  Ir  a  la  universidad  4  años  con  un enfoque en inglés y concentrándote en el periodismo.

      Considera obtener un título de graduación. Esto te hará más deseable  a  los  posibles  empleadores.  Ten  en  cuenta  que puede ser más fácil estudiar el postgrado, una vez que hayas conseguido tu primer trabajo.

Page 13: Periodismo Deportivo

5- Únete al periódico de la escuela o universidad. 

      Incluso  aunque  tengas  un  título,  te  será  más  fácil encontrar un trabajo fuera de la universidad si tienes algo de experiencia. 

        Escribe para el periódico escolar de cualquier  forma que puedas,  pero  trata de  convertirte en periodista del periódico de tu universidad.  

Page 14: Periodismo Deportivo

6- Conviértete en un interno. 

   Aplica para una pasantía en tu estación local de diario o noticias. 

   Trata de obtener la pasantía en el departamento   de deportes para que   puedas obtener    exactamente el tipo    de experiencia que    necesitas. 

Page 15: Periodismo Deportivo

7- Aplica para un trabajo básico. 

   Si te internaron en un periódico específico, aplica ahí primero  porque  serán más  propensos  a  contratar  a un  practicante  que  ha  trabajado  con  ellos,  que alguien fuera de la empresa. 

       Pero que no te desanime si no puedes encontrar un empleo  inmediato.  Puede  tomarte  varios  meses encontrar un trabajo, a veces más. 

Page 16: Periodismo Deportivo

8- Considera trabajos independientes.

      Si  tienes  dificultades  para  encontrar  un  trabajo  a tiempo  completo,  prueba  tu  mano  de  escritor independiente. 

   Envía consultas a revistas y periódicos que conozcas. Si les gusta la consulta, 

   puede que te contraten para    escribir el artículo, y si les gusta    el artículo, pueden solicitarte    por contrato o incluso a tiempo    completo. 

Page 17: Periodismo Deportivo

Otro consejo: 

• Inicia  un  blog  de  deportes.  No  sólo  ganarás experiencia,  también  podrías  tener  un  gran seguimiento  y  hablar  de  tu  experiencia  en  el blog en una carrera de Periodismo deportivo.

Page 18: Periodismo Deportivo

Acceso de los periodistas deportivos

Page 19: Periodismo Deportivo

• Los equipos deportivos no son siempre de fácil acceso  para  los  periodistas:  en  los  Estados Unidos,  mientras  permiten  reporteros  en  los vestíbulos  para  entrevistas  y  alguna información  extra,  los  equipos  proveen  gran información,  incluso  si  los  reportes  son desfavorables a ellos. 

Page 20: Periodismo Deportivo

• En  otras  partes  del  mundo  en  cambio, especialmente en  lo que tiene que ver con el cubrimiento del fútbol, el papel del periodista es  pocas  veces  tolerado  por  los  clubes deportivos  y  los  jugadores.  La  razón  tiene mucho que ver con la manipulación mediática y presión que se da hacia jugadores y técnicos.

Page 21: Periodismo Deportivo

• Periodistas  deportivos  son  como  cualquier otro reportero y  deben  encontrar  historias más allá de simples reportes dados a ellos por los  equipos  deportivos,  instituciones  o  los entrenadores.  Los  periodistas  deportivos deben  verificar  los  hechos  que  les  son consignados.

Page 22: Periodismo Deportivo

• Por  lo  general  equipos, organizaciones  deportivas  y entrenadores  cancelan credenciales  de  periodistas  o medios  que  publican  o  emiten informaciones  imprecisas  o tendenciosas.  Las agremiaciones  deportivas estadounidenses  suelen presentarse como las de mayor apertura  hacia  la  labor  del periodista,  especialmente  en el fútbol  americano,  el béisbol, el baloncesto,  el hockey  sobre hielo, el fútbol soccer, el tenis y el golf.

Page 23: Periodismo Deportivo

Historia del periodismo deportivo en México.

Page 24: Periodismo Deportivo

Evolución • 1ra Etapa:          Anterior a la llegada de la televisión.• 2da Etapa:          A partir del arribo de la televisión.• 3ra Etapa:                    Finales de  los ochenta y principio de  los noventa donde el cambio               de modelo económico  junto  con  los avances  tecnológicos llevaron  a  una  transformación  de  la  forma  de operar de los diferentes medios: prensa, radio, televisión y posteriormente Internet. 

Page 25: Periodismo Deportivo

• Antes de  la  llegada de  la televisión,  la cobertura de eventos  deportivos  se  enfocaba  meramente  en  lo anecdótico. La prensa escrita relataba muchas veces los eventos deportivos como parte de las actividades de una clase social.

• Posteriormente  se  fueron  creando  y  consolidando las primeras instituciones deportivas en el país. 

• En  1924,  solamente  gracias  a  donativos  de  los diarios "El Universal" y el "Excelsior" se consiguió la suma  para  enviar  a  la  delegación  de  catorce deportistas  que  fueron  a  los  VII  Juegos  Olímpicos que se celebraron ese año en París. 

Page 26: Periodismo Deportivo

• La llegada del deporte profesional, permitió también  un  mayor  crecimiento  de  la cobertura deportiva. 

• Generó  un  mayor  interés  por  parte  de  la población  sobre  todo  en  la medida  que  se fue convirtiendo en un espectáculo. 

Page 27: Periodismo Deportivo

• El suceso que más transformó durante el siglo XX: al deporte, fue la llegada de la televisión. 

• En México, el presidente Miguel Alemán  junto con su amigo Romulo O'Farrill  formaron XHTV Canal  4,  que  empezó  a  transmitir  el  1  de septiembre  de  1950  cuando  había  solo  1300 aparatos de televisión en el país. 

• El primer día de televisión de canal 4 tuvo una entrevista con el equipo nacional de natación. En  un  principio,  se  buscaba  experimentar  con los  gustos  del  público.  De  esta  forma,  fueron apareciendo  en  pantalla,  actividades  como  el box o frontón, la lucha libre, etc. 

Page 28: Periodismo Deportivo