Periódico Visión E-102

16
Fundado en el 1985 SEMANARIOVISION SEMANARIOVISION 787.834.6829 periodicovision.com Edición 102 16 al 22 de junio de 2016 ARENOSOS PASAN A LA SERIE FINAL 3 ALCALDE SE COMUNICA CON LOS PADRES DEL JOVEN FENECIDO E INDICA QUE ESTARÁ PROGRAMANDO ACTIVIDAD PRO FONDOS 14 DUELO EN CAMUY TRAS MATANZA EN ORLANDO PIDE INTERVENCIÓN PARA SALVAR EL OBSERVATORIO11

description

Periódico Visión - El Regional del Norte Arecibo - Puerto Rico 16 al 22 de junio de 2015

Transcript of Periódico Visión E-102

Page 1: Periódico Visión E-102

Fundado en el 1985

semanariovisionsemanariovision

787.834.6829periodicovision.com Edición 102 16 al 22 de junio de 2016

arEnosos pasan a la

sEriE Final

3

AlcAlde se comunicA con los pAdres del joven fenecido e indicA que estArá progrAmAndo ActividAd pro fondos

• 14

duelo en cAmuytrAs mAtAnzA en orlAndo

pidE intErvEnción para salvar El obsErvatorio•• 11

Page 2: Periódico Visión E-102

02 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016

Page 3: Periódico Visión E-102

16 al 22 de junio de 2016• PERIódIco VIsIón • 03

Presidente - Féizal Marrero RodríguezVice Presidenta - Editora - Olga Marty PabónFotóperiodista - Victor Manuel Santos

Periodista - Jeniffer Wiscovitch PadillaPeriodista deportivo - Rubén Centeno distribución - Promociones Coquí

Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez,

P.R. 00680Tel. 787- 834-6829

Email:[email protected]: periodicovision.comLos artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión y sentir de esta empresa.EL REGIonAL dEL noRTE

Regionales

duelo en camuy tras matanza en orlandoPor Jeniffer Wiscovitch Padilla

Puerto Rico se encuentra de luto tras la masacre ocurrida el pasado domingo en la ciudad de Orlando, Florida, donde 24 de las 50 personas que murieron eran puertorriqueños.

Una de las víctimas fue Jonathan A. Camuy Vega, natural del municipio de Camuy. El joven de 24 años se había mudado a esta ciudad donde se desempeñaba como productor de televisión, siendo su último trabajo “La Voz Kids”.

El alcalde Edwin García Feliciano indicó que se comunicó con el padre de Jonathan para extenderle su pésame y su solidaridad, además de ofrecerle ayuda para darle cristiana sepultura a su hijo. En ese momento, el padre le manifestó que estaría reuniéndose con el FBI para conocer más detalles de la tragedia y reuniéndose con un grupo de amigos de Jonathan, quienes expresaron interés en realizar algún evento de recaudación de fondos.

En cuanto al municipio, el alcalde informó que a través de la Oficina de Relaciones Públicas estarían

programando algunas actividades de recaudación de fondos “más allá de lo que pueda aportar el municipio”.

García Feliciano manifestó que el amigo que puso la información del fallecimiento de Jonathan por Facebook, le dio la información a

los padres de este. “Ellos estaban esperando en el Aeropuerto, esperando para llegar a Orlando. Se enteraron en el Aeropuerto...”, agregó.

El primer ejecutivo municipal repudió que el “odio, sea en un caso, o sea el otro, pueda más que la razón”. “Yo puedo entender la diversidad de opiniones, yo puedo entender el que podamos opinar de forma diferente en muchos aspectos de la vida, pero jamás el que por odio uno atente contra la seguridad de otra persona. No importa si es en el caso de la comunidad LGBTT o si es en el caso de ISIS. En cualquiera de los casos, nada justifica que actúe o quiera actuar para hacerle daño a otra persona y mucho menos quitarle la vida”, expresó.

Camuy Vega realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, donde se

graduó en el 2015 del

Departamento de Comunicación Tele Radial. Según informó el periódico Diálogo, en un comunicado de prensa la Universidad indicó que el joven realizó su práctica supervisada en el Departamento de Noticias de Telemundo y luego trabajó en la producción del programa “Alexandra de noche”.

“Jonathan era el tipo de persona que siempre tenía una sonrisa en su rostro. Era el estudiante que creía que el aprendizaje se daba dentro y fuera del salón, por eso estaba involucrado en cuanto proyecto había, muy activo y muy querido por sus profesores y

compañeros”, indicó Otilio González Cortés, rector del campus arecibeño y exprofesor de periodismo digital del joven en el comunicado.

A su vez, indicó que el viernes, 17 de junio realizarán un maratón en el sector La Alcantarilla del Barrio Puente en la Carretera 119 en Camuy para ayudar a la familia de Jonathan.

El rector de la UPRA informó que en agosto, cuando comiencen las clases, celebrarán un acto de recordación del exalumno.

Por su parte, el gobernador Alejandro García Padilla indicó a través de declaraciones escritas que estará decretando un duelo hasta el viernes de esta semana.

“El lamentable suceso ocurrido en la madrugada del domingo en Orlando ha tocado muy de cerca a la

comunidad puertorriqueña. Al avanzar el proceso de identificación de las víctimas y la notificación sobre la gran cantidad de hermanos y hermanas puertorriqueños involucrados en este triste incidente, estoy decretando, duelo el viernes 17 de junio, extendiendo así el duelo nacional ya anunciado por el presidente Barack Obama, al que nos unimos desde ayer. Las banderas oficiales se mantendrán a media asta, en señal de respeto y solidaridad”, manifestó.

El gobernador agradeció, por otro lado, “a la aerolínea Jet Blue por permitir que los familiares inmediatos y parejas de las víctimas fatales, así como de los heridos, viajen ida y vuelta gratuitamente a la ciudad de Orlando a enfrentar esta difícil situación”. Indicó que recibió las condolencias al País de parte del presidente de la empresa, Robin Hayes, a quien le agradecí tan noble gesto.

“Espero que este lamentable incidente nos ayude a cobrar conciencia sobre la importancia de que erradiquemos el odio en todas sus manifestaciones. Dios brinde fortaleza, paz y serenidad a todos en medio de este amargo momento”, puntualizó.

De otra parte, el activista Pedro Julio Serrano informó en un comunicado de prensa que partió a Orlando para solidarizarse con los seres queridos de las víctimas.

“Este acto barbárico no tiene palabras para ser descrito. Lo que sí puedo denunciar es que esta violencia es generada por la retórica de odio de líderes políticos y religiosos que son fundamentalistas. Tienen que detener ya la campaña de deshumanización de la gente LGBTT. Nosotros somos seres humanos que merecemos vivir en paz, libertad y dignidad”, concluyó Serrano.

Jonathan A. camuy

Page 4: Periódico Visión E-102

04 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016

La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) alertó sobre el peligro que enfrentan las pensiones del magisterio ante “la indiferencia irresponsable del gobierno”.

“Los maestros y maestras jubilados son uno de los grupos más vulnerables dentro del magisterio. La inacción del gobierno ante la situación crítica del Sistema de Retiro de Maestros (SRM) y la posible imposición de una Junta de Control Fiscal federal amenazan las expectativas de una adecuada calidad de vida tras largos años de servicio”, afirmó Mercedes Martínez,

presidenta de la FMPR.La Federación de Maestros de Puerto

Rico (FMPR) ha sostenido constantes luchas por defender el SRM y considera vital que los maestros y maestras jubilados se organicen para dar la pelea.

Hace unos meses, la directora ejecutiva del SRM, Wanda Santiago, confesó que el sistema “está vendiendo sus activos de inversión para poder cumplir con el pago de las pensiones”.

Los activos de inversión del SRM son los fondos que aportan los maestros que se invierten en el mercado de valores para generar ingresos. Se indica que, al ritmo actual, el sistema se quedará sin activos antes del 2020 y colapsará.

“Si se produce el temido colapso, la situación fiscal del País impedirá que el gobierno pueda pagar las pensiones”, explicó la dirigente magisterial. “Esto provocaría una verdadera condición desesperada para los maestros y maestras que sólo tenemos las pensiones para subsistir en nuestro retiro”, agregó.

La directora ejecutiva del SRM afirmó que “actualmente tenemos una nómina para pagar pensiones de $708 millones anuales y solo tengo dinero para pensiones y gastos operacionales para cubrir $430 millones”.

Esto representa una insuficiencia de $278 millones anuales.

“El SRM se está comiendo por los rabos. Para suplir el déficit la administración del sistema recurre a vender los activos”, señaló Martínez.

“La grave insuficiencia está motivada por la falta de acción del gobierno y la Junta de Sindicos que dirige el SRM. Aida Díaz y varios ejecutivos de la Asociación de Maestros son parte de ese organismo y ha sido poco lo que han hecho para proteger a los maestros y maestras”, indicó la portavoz de la FMPR.

En los años 2013-2014, el magisterio, junto a un comité creado para estudiar la situación del plan de pensiones, elaboró distintas alternativas que nunca han sido consideradas por la legislatura y el ejecutivo.

La FMPR ha respaldado varias alternativas que inyectarían fondos al sistema. Algunas de ellas son:1. La imposición a las corporaciones foráneas de un impuesto temporero del 1.5% de sus ganancias que se utilizaría para crear un fondo permanente que garantice la salud financiera del SRM.2. La derogación de la Ley 160 del 24 de diciembre del 2013 que terminó de eliminar

el sistema de pensiones con beneficios fijos. Esta ley eliminó las pensiones de los maestros y maestras que ingresan al sistema a partir del 1 de agosto de 2014.3. Que los miembros de la Junta de Síndicos del SRM dejen de ser nombrados a base de criterios político partidistas. Estos deben ser, en su mayoría, educadores electos que representen a los maestros y maestras activos y jubilados.4. El reconocimiento del tiempo para los maestros que se jubilan debe ser calculado a base de un 2% compuesto y no el 9.5% que estableció la Junta de Síndicos con el concurso de la presidenta y varios funcionarios de la Asociación de Maestros.5. Mejorar las condiciones de trabajo del magisterio para evitar que los educadores tengan que retirarse antes de tiempo.

La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) invitó a los maestros, especialmente a los jubilados, a organizarse y participar de este esfuerzo.

“Llamamos a defender nuestras pensiones y el derecho a una vida digna para el magisterio. Estamos organizando nuestro capítulo de jubilados y próximamente convocaremos a una asamblea de retirados para elaborar los planes de lucha”, concluyó Mercedes Martínez.

En peligro pensiones de maestros, según FMPR

MERcEdEs MaRtínEz

Page 5: Periódico Visión E-102

16 al 22 de junio de 2016• PERIódIco VIsIón • 05

El verano trae muchas oportunidades para los adolescentes, como por ejemplo permitirles conocer y explorar diferentes aspectos de la salud animal en el UPRA VetCamp. A partir del mes de junio, estudiantes entre las edades de 14 a 17 años estarán participando de este innovador campamento en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA).

Esta iniciativa permite que los estudiantes adquieran diversas destrezas y actitudes básicas en el manejo de animales. Participarán de enriquecedoras experiencias junto a médicos veterinarios y tecnólogos veterinarios de la UPR en Arecibo, visitas de campo, demostraciones y charlas educativas.

Todo esto con el propósito de promover la formación de seres humanos sensibles hacia la vida animal y ayudarles a identificar su vocación en el mundo de la veterinaria.

El proyecto incluye materiales a usar en el UPRA Vet Camp, transportación y almuerzos. Al finalizar el programa los estudiantes recibirán un Certificado de Participación.

El programa tiene una duración de 10 días y su costo es uno competitivo por estudiante. Debido al éxito del campamento, se abrió una sección para el mes de julio (específicamente del 6 al 19 de julio de 2016). Los espacios son limitados.

Los estudiantes que cumplan con los requisitos de participación deberán completar el formulario de solicitud disponible en la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) en UPRA en o antes del 16 de

junio del 2016.Para más información sobre costos y otros detalles,

pueden llamar al (787)879- 1118 (directo), al (787) 815-0000 Extensiones 3200 y 3217, o visitar la DECEP en UPRA.

Regresa el campamento de veterinaria a UPR Arecibo

“La conferencia de prensa llevada a cabo por el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, es la certificación de que Rafael Hernández Colón y su línea inmovilista está formalmente a cargo del PPD”.

Así reaccionó la candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), la senadora María de Lourdes Santiago.

“Bernier ahora se declara soldado del ejército Rafaelista para hundirse en ‘la trinchera de lucha’ de la perpetuación del coloniaje”.

“Escondiéndose detrás de una oposición a la Junta de Control Fiscal, que después de todo solo es posible porque existe el Estado Libre Asociado, nuevamente el PPD le huye a la discusión del estatus. No es coincidencia que el candidato a la gobernación, David Bernier, flanqueado por Rafael Hernández Colón y Aníbal Acevedo Vilá, celebre una conferencia de prensa que busca contrarrestar el efecto de las declaraciones sobre la insostenibilidad del ELA que han hecho en días recientes el Presidente del Senado, el Secretario de Justicia y el mismo Bernier”, puntualizó la senadora Santiago.

Indicó que cuando Bernier rechaza la Junta de Control Fiscal, sin rechazar la colonia, prevalece una vez más en el liderato del PPD el inmovilismo y Hernández Colón logra otra vez imponer una ley de mordaza dentro de su partido a los que aspiran a ponerle fin al actual régimen de subordinación política.

“La gran aspiración del PPD y su candidato Bernier es perpetuar una colonia sin Junta de Control, que después de todo es lo que hemos tenido por 118 años y lo que nos ha traído a donde estamos. La única manera efectiva de repudiar la Junta de Control y el ejercicio de los poderes plenarios del Congreso de los Estados Unidos sobre PuertoRico es exigiendo que se le ponga fin al régimen colonial”, concluyó la líder independentista.

MARíA LoURdEs sAntIAgo

Hernández colón al mando del Partido Popular, sostiene María Lourdes santiago

Page 6: Periódico Visión E-102

06 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016

celebrarán encuentro de innovación tecnológica y educativa en la IslaPoR JEnIffER WIscoVItch PadIlla

Puerto Rico será la sede del XVII Encuentro Internacional Virtual Educa durante este mes de junio, donde se discutirá todo lo relacionado a la innovación y la educación en la tecnología, informó el secretario de Educación, Rafael Román.

Román sostuvo que el objetivo de este Encuentro es que haya una discusión sobre política pública, sobre tecnologías emergentes, nueva innovación en la educación y que se lleguen a acuerdos de colaboración entre países para proyectos educativos.

El evento se llevará a cabo del 20 al 24 de junio en el Centro de Convenciones de Miramar. El secretario destacó que allí se darán cita ministros de Educación de distintas jurisdicciones del mundo, la vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, y el Parlamento Latinoamericano (PARLANTINO), organismo que reúne a los legisladores y congresistas que presiden las comisiones de Educación en los diferentes países de Latinoamérica, entre otros participantes.

Además, informó que funcionarios escolares, incluyendo directores, maestros y personal docente administrativo se

estarán beneficiando con los talleres que se ofrecerán en esta actividad, donde habrá una gran cantidad de conferenciantes tanto de la Isla como del exterior.

“Educación es la agencia líder en este proyecto. Llevamos 3, 4 años trabajando en este proyecto, desde Colombia que comenzó el proceso de pedir la sede. Este servidor ha dirigido los esfuerzos con la Junta Reglamentadora de

Telecomunicaciones…”, expresó Román, al tiempo que mencionó que el Departamento de Estado y la oficina del gobernador también trabajaron para que este Encuentro se diera en Puerto Rico.

“Vamos a utilizar la experiencia para adiestramiento de maestros, de directores, compartir la política pública de la agencia con los demás jurisdicciones que nos van a visitar y enfatizar en aquellos

proyectos innovadores que Educación está implementando”, agregó.

El funcionario aseguró que esta es la primera vez que se hace este Encuentro internacional en la Isla y en todo el territorio de Estados Unidos.

Para el funcionario, además del impacto económico que tendrá este Encuentro en el País, generará conocimiento importante sobre los temas que se estarán desarrollando.

Esta actividad es una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien le dará seguimiento a la Declaración del Foro de Ministros de Educación de Las Américas sobre Innovación y TIC, firmado en el 2013 en Medellín, por una veintena de países latinoamericanos, incluyendo a Puerto Rico. Mediante esta declaración se viabilizó el primer Sistema Interamericano de Innovación Educativa.

Este evento es abierto al público en general. Para más información pueden acceder a http://virtualeduca.org/encuentros/puertorico/. Allí podrán conocer más sobre el Encuentro e inscribirse si desea participar del mismo.

“Educación es la agencia líder en este proyecto.Llevamos 3, 4 años trabajando en este proyecto, desde

Colombia que comenzó el proceso de pedir la

sede”

RafaEl Román

Page 7: Periódico Visión E-102

Estilo16 al 22 de junio de 2016 • PERIódIco VIsIón • 07

Publican“El mundo que estamos viviendo”

El autor Billy Rosado presenta su más reciente libro “El mundo que estamos

viviendo” (Palibrio, 2016), un libro fruto de su interés por el comportamiento del ser humano e inspirado en ayudar a la gente a salir adelante para que no cometan de nuevo los errores que la humanidad ha llevado a cabo y que Rosado expone en este libro.

“El mundo que estamos viviendo” está protagonizado por personajes tan conocidos en el mundo entero como Pablo Escobar, Bin Laden, El Chapo y otros, así como algunas imágenes de Rosado, cuya importancia radica en que otras personas no sigan el ejemplo del que hace el mal a sus semejantes. El interés que despiertan sus historias puede ayudar al lector a escoger un mejor camino en su vida.

Rosado considera que lo que expone en el libro es información inédita que nunca antes nadie se ha atrevido a explicar. De esta manera, es un libro único hasta el momento y relevante en la sociedad actual que ayuda a los lectores a seguir un mejor camino y a dejar a sus hijos un mundo mejor lleno de buenos valores, como los que los padres del autor le inculcaron de pequeño y de los cuales se siente muy orgulloso.

se acercaFestival de las Flores de Aibonito

Por más de cuatro décadas el pueblo de Aibonito ha sido el escenario ideal para celebrar el festival más grande de Puerto Rico: El Festival de las Flores, en el cual todos sus visitantes se deleitan al encontrar siempre la mayor variedad de flores exóticas y plantas tropicales en Puerto Rico.

Este año, la Junta de Directores dirigida por su presidente Augusto R. Rodríguez Rivera y Producciones Alfonso Sanabria, continúan con la tradición de llevarle al público la 48va edición del Festival de las Flores.

Durante los once días del evento el público podrá disfrutar de:

• Charlas Educativas conducidas por expertos floricultores y horticultores del patio.

• Amplia variedad de orquídeas, bromelias, plantas ornamentales, árboles frutales y jardines paisajistas.

• Gran calidad de artistas contratados para esta gran celebración.

• Machinas y mucho más.

Desde el 1969, el Festival de las Flores en Aibonito ha sido siempre el huésped de mayor cantidad de visitantes en Puerto Rico, recibiendo anualmente en su casa a aproximadamente 100,000 amantes de toda la variedad de flores exóticas, plantas tropicales, música en vivo y entretenimiento.

Este año el festival, localizado en la carr. 722 km 6.6 Interior del Bo. Rabanal de Aibonito, se estrena comenzando desde el 24 de junio hasta el 4 de julio. Las puertas se abrirán desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm y contarán con estacionamiento gratis para una capacidad de hasta 3,000 autos. Habrá seguridad y no se permitirán neveras portátiles en el área del evento ni consumo en botellas de cristal.

Todos los visitantes podrán adquirir a precios accesibles una gran variedad de flores exóticas y plantas tropicales las cuales incluyen: orquídeas, árboles de frutas, heliconias, hibiscus, lirios amarillos, entre otros.

Arecibo se luce en el Desfile Puertorriqueño en NY

Sobre un millón de personas se dieron cita en la Quinta Avenida de New York para disfrutar del

Desfile celebrado el domingo, 12 de junio.Este año dedicado fue dedicado a la

ciudad de Arecibo. En el mismo desfilaron representaciones de diversas organizaciones

comunitarias, entre estas “Amigos de la Poza

del Obispo”, el Comité contra la Incineradora, la Fundación del Quinto Centenario y carrozas de diversos comercios de arecibeños. Además, apreciamos figuras de la política, farándula internacional y local. También, dijo presente el expelotero de grandes ligas, Cándido Maldonado.

El alcalde de Arecibo, Carlos Molina, también participó de la actividad. Molina

indicó a través de su página de Facebook que: “Aceptamos con mucho orgullo y agradecimiento la dedicatoria de la Parada Puertorriqueña a Nuestra Ciudad de Arecibo. La gran manzana mira para nuestra Ciudad”.

Las fotos fueron captadas por el lente del fotoperiodista Héctor Guevara, que junto a Annie Marrero trasmitieron momentos especiales del desfile.

Page 8: Periódico Visión E-102

08 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016

Reciben prestigioso Ballet nacional de cuba

La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, recibió a Doña Alicia Alonso y al elenco que compone el Ballet Nacional de Cuba, durante su llegada al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

La Prima Bllerina Assoluta y fundadora del cuerpo de baile regresa a Puerto Rico, esta vez, para presentar la legendaria pieza “Giselle”, que le ha merecido las más altas distinciones del quehacer cultural en todo el mundo. “Puerto Rico se honra en volver a tenerles entre nosotros, para juntos continuar estrechando esos lazos de nuestro arte, nuestra música, nuestra historia y en fin, nuestra cultura. En nombre del gobernador, Alejandro García Padilla, y del mío propio, queremos agradecerles nuevamente su llegada a nuestra Isla. Esta es una visita muy significativa para nosotros, pues habiendo

compartido recientemente en nuestra vecina Isla junto a los demás miembros de la Asociación de Estados del Caribe, podemos reafirmar ese compromiso con el desarrollo de nuestro entorno caribeño a través de intercambios y oportunidades como los que precisamente provoca Doña Alicia Alonso, una figura cimera del ballet en toda América Latina y una de las grandes leyendas del ballet en el mundo”, expresó Pastrana Jiménez. Por su parte, Alonso agradeció una vez más la acogida del pueblo puertorriqueño, en la coyuntura histórica de su sexta presentación junto al aclamado cuerpo de baile. “Giselle” subirá a escena este próximo sábado y domingo en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes, en Santurce. Para información adicional puede comunicarse al (787) 620-4444 o visite www.cba.gobierno.pr.

Page 9: Periódico Visión E-102

16 al 22 de junio de 2016 • PERIódIco VIsIón • 09

Page 10: Periódico Visión E-102

10 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016

Page 11: Periódico Visión E-102

16 al 22 de junio de 2016 • PERIódIco VIsIón • 11

negocios

787-969-0000787-969-0008

www.elcinepr.com

Alquiler de SAlASpArA eventoS y ConferenCiAS

Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.

Sala 2

finding dory (esp)

tmnt: out of the shadows

warcraft

now you see me 2

Sala 1

Sala 3

Sala 5

Sala 4 central intelligence

jueves 16, viernes 17

Lunes 20, MArTes 21 Y MiÉr. 22

*1:00pm | 2:50pm | 5:00pm7:10pm | 9:20pm

*3:10pm | 5:00pm | 7:10pm | 9:20pm

sábAdo 18, doMingo 19*1:00pm | 2:50pm | 5:00pm

7:10pm | 9:20pm

jueves 16, viernes 17

Lunes 20, MArTes 21 Y MiÉr. 22

1:40pm | 4:10pm | 6:40pm | 9:10pm

4:10pm | 6:40pm | 9:10pm

sábAdo 18, doMingo 191:40pm | 4:10pm | 6:40pm | 9:10pm

jueves 16, viernes 17

Lunes 20, MArTes 21 Y MiÉr. 22

1:30pm | 4:10pm | 6:50pm | 9:30pm

4:10pm | 6:50pm | 9:30pm

sábAdo 18, doMingo 191:30pm | 4:10pm | 6:50pm | 9:30pm

jueves 16, viernes 17

Lunes 20, MArTes 21 Y MiÉr. 22

2:10pm | 4:40pm | 7:10pm | 9:40pm

4:40pm | 7:10pm | 9:40pm

sábAdo 18, doMingo 192:10pm | 4:40pm | 7:10pm | 9:40pm

jueves 16, viernes 17

Lunes 20, MArTes 21 Y MiÉr. 22

1:10pm | 3:55pm | 6:40pm | 9:25pm

3:55pm | 6:40pm | 9:25pm

sábAdo 18, doMingo 191:10pm | 3:55pm | 6:40pm | 9:25pm

Inicio temporada de huracanesAnte el inicio de la temporada de huracanes, la Cruz

Roja Americana Capítulo de Puerto Rico lanzó la campaña social #PrepárateHoy, basada en una serie de vídeos con entrevistas realizadas a diferentes personas para mostrar si realmente están preparadas ante un posible desastre o emergencia.

En los videos de #PrepárateHoy, un entrevistador de la Cruz Roja Americana les realiza a las personas diferentes preguntas sobre la preparación que deben tener todas las familias ante los desastres. Algunas de las preguntas son: ¿Cuál es el lugar de encuentro si estamos separado durante un desastre o una emergencia? ¿Cuántas veces al año se debe revisar la mochila de suministros? ¿Qué artículos son recomendables para que se lleven los niños al refugio o a la casa de un familiar en caso que tengan que desalojar su hogar?

“Siempre al inicio de la temporada, reforzamos nuestros mensajes sobre la preparación familiar; pero este año, decidimos hacer algo diferente y nos lanzamos a las calles para realmente conocer si las personas están preparadas”, expresó Lee Vanessa Feliciano, directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

Al final de cada vídeo, la organización motiva a las personas para que vayan a cruzrojapr.net o llamen a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150 para obtener toda la información necesaria de preparación. Los vídeos serán estrenados durante el mes de junio a través de las plataformas sociales de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico: YouTube, Facebook y Twitter.

“Hacer estas preguntas a las personas ayuda a que ellos se den cuenta por sí mismos que deben sacar tiempo ahora y reunirse como familia para contestarlas y discutir un plan familiar”, añadió Feliciano. Para estar mejor preparados en la temporada de huracanes, el público podrá descargar la plantilla del Plan Familiar de Desastres y la Tarjeta con Números de Emergencia en la página electrónica de cruzrojapr.net y en los medios sociales.

En el pasado año fiscal 2015, el Capítulo de Puerto Rico atendió 539 desastres en todo Puerto Rico, orientó a 84,165 personas capacitadas en preparación ante desastres y emergencias y tramitó 723 mensajes de emergencias entre militares y sus familias en la Isla en tiempos de crisis. Para conocer sobre los servicios que brindan los voluntarios o para donar a la organización, puede llamar al 787-758-8150.

senador pide intervención de universidades de los Estados Unidos para salvar el observatorio de Arecibo

En un intento por lograr financiamiento para mantener operando, por tiempo prolongado, al Observatorio de Arecibo, el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago, entabló una serie de comunicaciones con directivos de diversas universidades en los Estados Unidos, así como en Alemania.

El senador por el distrito de Arecibo también se comunicó con oficiales del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés) en Pasadena, California.

“El radio observatorio de Arecibo es una de las maravillas científicas del mundo. Nosotros no podemos permitir que esta obra, de gran relevancia e importancia, se vea forzada a cerrar operaciones por falta de fondos. Sabemos que ya se están haciendo unas gestiones hacia esos fines, pero queremos añadir al esfuerzo. Por eso, hemos establecido

comunicación con diferentes universidades promoviendo algún tipo de alianza en el cual ambas partes salgan favorecidas y el Observatorio continúe en funciones”, expresó el líder estadista.

Martínez Santiago envió una serie de cartas a los departamentos de Astronomía y Física de la Universidad de Michigan, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Múnich, en Alemania.

Además de esto, el también portavoz de la delegación del PNP en la Comisión de Salud del Senado se comunicó con oficiales del JPL y la Sociedad de Marte, organización dedicada al estudio del planeta rojo y la cual ha mostrado interés anteriormente en utilizar la facilidad del Observatorio.

En las misivas, el legislador hace un llamado a los directivos de los mencionados departamentos a que inviertan sus recursos en el Observatorio.

Además de las cartas, Martínez Santiago anunció que sostendrá una serie de conversaciones telefónicas con líderes de la comunidad científica internacional, buscando como delinear una estrategia para suplir sus necesidades con la facilidad de Arecibo.

El Observatorio de Arecibo fue construido entre 1960 y 1963. Esta maravilla científica y arquitectónica ofrece uno de los más grandes espectáculos tanto al científico como al visitante: es uno de los más importantes laboratorios de descubrimientos astronómicos para la humanidad en el siglo XX, así como uno de los más importantes puntos turísticos en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Page 12: Periódico Visión E-102

12 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016

mi punto de vista

REPERcusIonEs dE la junta dE contRol fIscal

Es evidente que la Junta de Control Fiscal viene en camino producto de la incompetencia del bipartidismo (PNP y PPD). Ninguno de los gobernantes ni sus respectivos equipos de trabajo, luego de entregarse los incentivos contributivos 936’s al Congreso en 1996, se dieron a la tarea de desci-frar las nuevas actividades económi-cas. Este periodo de inacción se ha prolongado por 20 años y los gober-nadores de turno se enfocaron en tomar prestado: Luis Fortuño ($16.6 mil millones), Aníbal Acevedo ($16.0 mil millones), Pedro Rosselló ($12.8 mil millones en dos cuatrienios) y Sila Calderón ($10.3 mil millones). En cuanto a proyectos con gastos exagerados, el que más sobresale

es Pedro Rosselló con la Reforma de Salud (que acumula déficits anu-ales cercanos a $200 millones) y el Tren Urbano (que acumula déficits anuales cercanos a los $60 millones).

Si la Junta de Control Fiscal se ma-terializa, la prioridad del pueblo vo-tante debe ser escoger hombres y mu-jeres con conocimiento y experiencia para que el país salga del marasmo en el que está sumido, todo producto de la incapacidad de los líderes PNP y PPD. La Junta de Control Fiscal es producto de la falta de entendimiento demostrada por los actuales líderes en sus recientes visitas al Congreso, la falta de explicaciones claras por parte del gobierno local, la ausencia de in-formes financieros auditados y la invo-lucración del sector privado haciendo las propuestas de actividad económi-ca en sustitución del gobierno. Este último punto debió ser preocupante para el Congreso, ya que la petición estuvo alineada con más incentivos parecidos a las 936 que los congresis-tas no ofrecen a sus constituyentes.

Desde la perspectiva política, el Congreso ha reconocido la condición colonial de Puerto Rico. Por tanto,

EE.UU. está en una posición incómo-da ante el colectivo global, y el Estado Libre Asociado (ELA) está pasando por un momento de dificultad. Por otro lado, si revisamos las reacciones de algunos aspirantes a la presiden-cia de EE.UU., la actual crisis fiscal ha lastimado a la estadidad como op-ción, al menos por el futuro cercano. Cónsono con la posición del PPT ante el estatus político de Puerto Rico, es necesario evaluar con detenimien-to las posibilidades hacia el futuro.

En mi opinión, Puerto Rico debe en-focarse en definir un plan de país (que muchos de nosotros hemos reclama-do al bipartidismo sin éxito) y gestion-ar recursos económicos al presidente de EEUU y sus secretarías para viabi-lizar su ejecución. Esto debe conducir a Puerto Rico a una nueva relación con EEUU, donde ambas partes rec-lamen “ganar-ganar”. Puerto Rico dejó de servir como el modelo exi-toso de los norteamericanos ante los pueblos de Latinoamérica. La recien-te interacción del presidente Obama con Cuba y Argentina es eviden-cia clara de las nuevas tendencias.

dR. PEdRoREsto

PaRtIdo dEl PuEblotRabajadoR (PPt)

dEuda dE P.R. En español entendible, tenemos la

isla con una hipoteca al 7%, una se-gunda hipoteca al 15% y todas las tarje-tas a 29% llenas hasta el tope. No nos queda de donde sacar un centavo y to-das las deudas tienen más de 3 meses de atraso. No tenemos idea de cómo vamos a pagar la leche para los nenes. … y de paso, eres el único en tu especie que no se puede declarar en quiebra.

Esta situación financiera no sucede de un día para otro; se va acumulando y creciendo hasta que no da más. No tiene nada que ver con el status ni con el ELA. Recordemos que ciudades y estados en Estados Unidos se han encontrado en situaciones similares. Tiene que ver con nuestra habilidad y disposición de autogobernarnos. Hace más de 20 años, todo ser pensante de esta tierra sabía que el impago ve-nia. La pregunta era cuando. En los 2000, un pasado secretario de Haci-enda había escrito un libro al respec-to, con los resultados que vemos hoy.

Hoy, junio de 2016, es fácil hacer leña del árbol caído. Siempre tiene que haber un culpable…. Podemos apun-

tar al gobernador de turno que heredó $72 billones en deuda y compromisos o al ELA que nos permitió sitiarnos entre los países más competentes del mun-do. Imagínate, si por menos que eso, hace $14 billones menos de deuda lin-chamos un gobernador que se atrevió a decir que no había dinero para las nóminas de empleados del gobierno.

El problema financiero de Puerto Rico no es uno de status, es uno de mal uso de fondos disponibles y de gastos y com-promisos financieros descontrolados de años. Es uno de irresponsabilidad gu-bernamental de años, todos comparten la culpa (gobernador y legislatura). Es la suma de toda una serie de decisio-nes locales y del gobierno de los Esta-dos Unidos que llevaron a desarrollar una economía local que no es autosus-tentable y con una capacidad produc-tiva limitada y cada vez más reducida.

Quizás el detonante más fuerte fue la eliminación de la 936 (complicidad política del gobierno de turno), que trastocó nuestra cómoda actividad económica. Pero peor que esto, el saber que las reglas de juego habían cambiado, y aun así, el que una admin-istración gubernamental (incluyendo la Legislatura) tras otra, optaran por seguir pasando el problema al próximo sin tomar las decisiones difíciles que había que tomar desde el 1993 y hasta el sol de hoy, nunca se han tomado.

Lo más triste e insultante a la inteligen-cia, que todavía candidatos a puestos electivos se hacen los desentendidos y se entretienen echando la culpa a la administración de turno. Como dijo un reciente gobernador, era más fácil

seguir cogiendo prestado que afrontar la realidad y tomar las decisiones difíciles. Aléjate del candidato que te siga pintan-do un mundo color de rosa, totalmente ajeno a nuestra realidad. Busca a aquel que esté dispuesto a hacer lo correcto por una mejor oportunidad en el futura.

Pues “el Lobo” llegó, de hecho, llegó hace al menos $8,500 millones de gastos atrás y no nos dimos ni cuenta. El tope de nuestra habilidad de pago comienza desde que no hemos pudimos manten-ernos al día en nuestros pagos. Hoy, luego de llevar a la ruina a cientos de personas y negocios, es que gritamos.

Mirando ligeramente al futuro, voy a estimar que a diciembre de 2016, Puerto Rico va a tener una deuda acumulada de al menos $75 bil-lones (sin contar con billones pen-dientes de demandas en cortes).

Para ponerlo en perspectiva a los que insisten que hay dinero para este pago, si fuésemos a pagar esto en 20 años, sin intereses, tendríamos que aportar $4 billones por año. Prácticamente más de lo que asignamos a Salud por año. ¿Y qué hacemos con Salud?

Sin perder perspectiva, los genios de las finanzas, EE.UU., deben $58,000 por cada estadounidense, Puerto Rico debe $19,000 por cada habitante. ¿La diferencia? Que la deuda de PR afecta a Wall Street, claramente rep-resentada en el Congreso de EE.UU.

¿Y ahora? Lo mejor es que hemos visto ciudades y países levantarse de situaciones similares o peores en años recientes. Por lo tanto, no hay razón para nosotros no poderlo también hacer.

joséfRontERa

EscRItoR

notItascomienza campamento de Verano Municipal de añasco

El alcalde Jorge Estévez Martínez inauguró el Campamento de Verano Olímpico del municipio de Añasco. Cien niños entre las edades de 5 a 12 años se beneficiarán con actividades recreo-deportivas, culturales, música, teatro, excursiones, meriendas, almuerzos y la intervención de los instructores de las escuelas de formación y desarrollo deportivo. La Oficina de Recreación y Deportes Municipal recibe empleados voluntarios de otras dependencias municipales para ofrecer la atención que los participantes requieren. El campamento será durante los meses de junio y julio, con una inversión municipal que ronda los $20 mil.

organizaciones sin fines de lucroEl productor del programa Conozca Nuestra Gente,

Dennys Soto, anunció que le estará ofreciendo a las organizaciones sin fines de lucro una hora gratis para anunciar sus actividades. La hora será todos los lunes de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. por WPRA 990 en Mayagüez. Puede comunicarse al 787-458-9700 para más información.

16 al 22 de junio de 2016• PERIódIco VIsIón • 13

SáBALOS SCREENSReparación y Venta de Ventanas y Puertas de Screens. Se hacen y se

reparan cortinas verticalesEstimados Gratis!!!Tel. 787.363.5350

Clasificados cómo pautar tu clasificadoTeléfono 787-834-6829Email: [email protected]

sE AlquIlAnCasa de 2H y 2B, S, CCasa de 1H y 1B, S, C

$350 y $300 men.Calle Post, Frente antigua

panadería normadieSra. Fernandez

787-608-4754

sE solIcITAnAGENTES DE

SEGUROS CON LICENCIA DE

INCAPACIDAD O VIDA PARA áREA OESTE.

INFO: SR. RODRíGUEZ787-450-5757

sE AlquIlA APARTAmEnTo

Alturas de Mayagüez para dama solamente. 2c., 1 ½ b.,

incluye agua, luz, nevera, estufa y estacionamiento.787.884.3545787.325.5755

sE AlquIlA cAsA

Para estudiantes Miradero, Mayagüez

4c., 2b., s., c., terraza,estacionamiento 5 autos

Buen Precio!!!

787.382.6890

centro Geriátrico caritativo la milagrosa

Servicios del Centro Geriátrico La Milagrosa es un Centro de actividades y servicios múltiples para personas de 60 años en adelante. Los servicios que ofrecemos son: transportación, nutrición, salud, información y referimiento, recreación y socialización, ejercicios, Programa Comparte con un Abuelo, Programa de Alzheimer entre otros.

Actualmente tenemos espacios disponibles para ofrecer transportación en las áreas de: Belmonte, Rio Cristal, Residencial Cuesta Las Piedras, Residencial Yagüez, Alemañy, Quebrada Grande, Cerro Las Mesas, Liceo, Bo. Salud, Alturas de Mayagüez, Mayagüez Terrace, Buena Vista, El Seco, Egidas ( Ciudad del Retiro, Plaza Barcelona, Covadonga y San Fernando), Sultana, Sultanita, Buenaventura, La Salud, Balboa, Vadi, el casco urbano de Mayagüez, entre otros.

Para más información de como puede asistir al Centro puede comunicarse al 787-834-0688 o buscarnos en Facebook por Centro La Milagrosa. Los servicios son gratuitos.

Page 13: Periódico Visión E-102

16 al 22 de junio de 2016• PERIódIco VIsIón • 13

SáBALOS SCREENSReparación y Venta de Ventanas y Puertas de Screens. Se hacen y se

reparan cortinas verticalesEstimados Gratis!!!Tel. 787.363.5350

Clasificados cómo pautar tu clasificadoTeléfono 787-834-6829Email: [email protected]

sE AlquIlAnCasa de 2H y 2B, S, CCasa de 1H y 1B, S, C

$350 y $300 men.Calle Post, Frente antigua

panadería normadieSra. Fernandez

787-608-4754

sE solIcITAnAGENTES DE

SEGUROS CON LICENCIA DE

INCAPACIDAD O VIDA PARA áREA OESTE.

INFO: SR. RODRíGUEZ787-450-5757

sE AlquIlA APARTAmEnTo

Alturas de Mayagüez para dama solamente. 2c., 1 ½ b.,

incluye agua, luz, nevera, estufa y estacionamiento.787.884.3545787.325.5755

sE AlquIlA cAsA

Para estudiantes Miradero, Mayagüez

4c., 2b., s., c., terraza,estacionamiento 5 autos

Buen Precio!!!

787.382.6890

centro Geriátrico caritativo la milagrosa

Servicios del Centro Geriátrico La Milagrosa es un Centro de actividades y servicios múltiples para personas de 60 años en adelante. Los servicios que ofrecemos son: transportación, nutrición, salud, información y referimiento, recreación y socialización, ejercicios, Programa Comparte con un Abuelo, Programa de Alzheimer entre otros.

Actualmente tenemos espacios disponibles para ofrecer transportación en las áreas de: Belmonte, Rio Cristal, Residencial Cuesta Las Piedras, Residencial Yagüez, Alemañy, Quebrada Grande, Cerro Las Mesas, Liceo, Bo. Salud, Alturas de Mayagüez, Mayagüez Terrace, Buena Vista, El Seco, Egidas ( Ciudad del Retiro, Plaza Barcelona, Covadonga y San Fernando), Sultana, Sultanita, Buenaventura, La Salud, Balboa, Vadi, el casco urbano de Mayagüez, entre otros.

Para más información de como puede asistir al Centro puede comunicarse al 787-834-0688 o buscarnos en Facebook por Centro La Milagrosa. Los servicios son gratuitos.

Page 14: Periódico Visión E-102

14 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016

deportes

Otorga pase finalista a Los Arenosos

PoR Rubén cEntEno saundERs

El lanzador del lado prohibido, Miguel Martínez, se vistió de héroe una vez más cuando le obsequió a sus compañeros el pase a la serie final de la selección Norte.

La realidad es que Miguel es un “caballo de hierro” y muestra de eso fue cuando el pasado fin de semana realizó la cantidad de 209 lanzamientos con apenas

un día de descanso entre ambas actuaciones. Luego de haber lanzado 106 envíos el pasado viernes en

el quinto partido de la serie entre los Arenosos de Camuy y los Montañeses de Utuado, el domingo en el séptimo y decisivo encuentro el lanzador de 33 primaveras decide ir al bullpen para hacer su trabajo como relevista. No obstante, el nativo de Carolina, ante la dificultad que tuvo su compañero, el abridor Tomás Rodríguez, en el primer episodio de ese séptimo choque, el dirigente camuyayo y el ex grandes ligas, Tony Valentín, decide traer a relevar a Martínez.

Martínez, en su demostración de 8 y un tercio de entradas lanzadas, apenas le conectaron cuatro incogibles y le marcaron tres carreras. El zurdo

también ponchó a 5 bateadores y otorgó un pasaporte. Hay que indicar que durante la actuación de Miguel, este realizó 103 lanzamientos, que sumados a los 106 que realizara el viernes anterior, suman la cifra de los doscientos nueve envíos. Martínez, que cuenta con 3 temporadas vistiendo las franelas de la novena de Camuy, se agenció el triunfo gracias al sencillo impulsor del bateador emergente, Carlos Vega, que en la parte baja de la novena entrada trajo al plato a Miguel López, quien había conectado un batazo de doble mérito. Finalmente, los Arenosos se llevaron la victoria 6x5.

Ahora, en la gran final del Norte, los inspirados Arenosos se enfrentarán a los Titanes de Florida, que también vienen de vencer en 7 partidos a los Industriales de Barceloneta. Durante la fase regular, las ahora novenas finalistas, se mantuvieron toda la temporada disputándose la primera posición de la selección Norte. Pero, finalmente los Titanes de Florida se quedaron con el liderato de la selección con marca de 13-7, mientras que los Arenosos finalizaron con foja de 12-8. Esta serie entre Florida y Camuy comenzará mañana, viernes, cuando los Arenosos visiten a los Titanes; luego, el sábado el equipo de Florida le devuelve la visita a Camuy. Esta serie final de la selección Norte es en formato de 7-4.

Miguel Martínez

Page 15: Periódico Visión E-102

16 al 22 de junio de 2016• PERIódIco VIsIón • 15

Los mejores deportes para practicar en verano

Desde el esquí acuático hasta el golf, descúbre cuál es el que mejor se adapta a tus gustos:

• Esquí acuático - Refrescante y divertido, el esquí acuático es un deporte que te permite entrar en contacto directo con el mar. El único problema que presenta es que hay que tener un cierto nivel de conocimientos antes de lanzarse a esquiar sobre el agua.

• Pádel - Aunque no sea acuático, el pádel es un deporte fantástico para practicar en verano, sobre todo si se hace en las últimas horas de la tarde, cuando las temperaturas bajan un poco. Al tratarse de un deporte

que se practica al aire libre y en el que intervienen cuatro personas, la diversión con los amigos está asegurada.

• Snorkel - Esta modalidad de buceo está al alcance de todo el mundo porque no requiere de cursillos de formación ni de equipamiento caro. Lo único que necesitarás son unas gafas de bucear, unas aletas y tubo para respirar.

• Surf - Se trata de uno de los deportes de verano por excelencia. Cada año, cientos de miles de personas de todo el planeta viajan a la playa para poder surfear sobre las olas con sus tablas. No se trata de un deporte sencillo, hay que saber cómo hacerlo.

• Natación - ¿Qué sería del verano sin piscinas y sin gente nadando en ellas? ¡Para poder disfrutar de esta estación del año al máximo es indispensable saber nadar! A braza, a espalda, a mariposa, hay muchísimos estilos distintos.

• Patinar - El verano trae aparejado el buen tiempo, y ello impulsa a la gente a salir a la calle a disfrutar del buen tiempo. ¿Has pensado alguna vez en hacerlo sobre unos patines? No sólo es una buena manera de hacer ejercicio, sino que además te vas a poder llegar a todas partes en muy poco tiempo.

• Golf - Se trata de un deporte que permite

pasar largos ratos al aire libre en compañía de los amigos, aunque si uno lo prefiere, también puede se puede jugar sólo. El verano es perfecto para practicar el golf. El buen tiempo, el aire libre y el contacto con la naturaleza hacen que resulte una actividad muy gratificante.

• Kitesurf - Un deporte relativamente nuevo, el kitesurf permite surfear sobre la superficie del mar impulsado por una cometa que arrastra el viento. El contacto con el mar y los grandes saltos que se pueden dar sin duda hacen de este deporte una actividad perfecta para practicar en verano.

Page 16: Periódico Visión E-102

16 • PERIódIco VIsIón • 16 al 22 de junio de 2016