Peña Nieto Sin Paraguas

6
“Peña Nieto sin paraguas” Se han hecho cada vez más las opiniones y reflexiones en el mundo ante el gobierno del presidente de México: Enrique Peña Nieta; por ejemplo: Alejandro González Iñárritu: “Ruego que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos”. Papa Francisco: “En México la cosa es de terror y, en materia de narcotráfico, deseo que Argentina se encuentre a tiempo de evitar la mexicanización”. Los pinos, ante estas opiniones, utilizó la técnica de negación, diciendo: “En nuestro país, el gobierno trabaja para que cada mexicano tenga la posibilidad de escribir su propia historia de éxito y construir una vida, sembrar mejores condiciones y un sendero de triunfo”. Haciendo creer que están construyendo un mejor gobierno. Con lo que dijo el Papa Francisco, José Antonio Meade (secretario de Relaciones Exteriores), presume los descensos en los índices de inseguridad y que el narcotráfico no es propio de México. Las reformas han traído la pérdida de empleados, y empleos formales; se hunde el precio del petróleo, se recorta el presupuesto, se devalúa el peso y el gobierno niega estos hechos, diciendo que el país se encuentra en crecimiento. El peso se devaluó 13.84% anual y el dólar se vendió en $15.37. La devaluación del peso se vio influido por el descenso en la cotización internacional del petróleo. El West Texas Intermediated cerró la sesión con una pérdida de 2.11%, al colocarse en 49.28

description

.

Transcript of Peña Nieto Sin Paraguas

Pea Nieto sin paraguas

Se han hecho cada vez ms las opiniones y reflexiones en el mundo ante el gobierno del presidente de Mxico: Enrique Pea Nieta; por ejemplo:

Alejandro Gonzlez Irritu: Ruego que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos.

Papa Francisco: En Mxico la cosa es de terror y, en materia de narcotrfico, deseo que Argentina se encuentre a tiempo de evitar la mexicanizacin.

Los pinos, ante estas opiniones, utiliz la tcnica de negacin, diciendo: En nuestro pas, el gobierno trabaja para que cada mexicano tenga la posibilidad de escribir su propia historia de xito y construir una vida, sembrar mejores condiciones y un sendero de triunfo. Haciendo creer que estn construyendo un mejor gobierno.

Con lo que dijo el Papa Francisco, Jos Antonio Meade (secretario de Relaciones Exteriores), presume los descensos en los ndices de inseguridad y que el narcotrfico no es propio de Mxico.

Las reformas han trado la prdida de empleados, y empleos formales; se hunde el precio del petrleo, se recorta el presupuesto, se devala el peso y el gobierno niega estos hechos, diciendo que el pas se encuentra en crecimiento.

El peso se devalu 13.84% anual y el dlar se vendi en $15.37. La devaluacin del peso se vio influido por el descenso en la cotizacin internacional del petrleo. El West Texas Intermediated cerr la sesin con una prdida de 2.11%, al colocarse en 49.28 dlares por barril, mientras el Brent del Mar del Norte baj 2.16% para ubicarse en 58.92 dlares.

Gracias al desempleo, se multiplican los puestos de venta callejera, negocios en domicilios. En Mxico, 77.8% de los trabajadores de la construccin son informales, el 65.5% laboran en restaurantes y hoteles; 41.5% se desempean en la industria, 16.7% estn en la explotacin de minas y canteras, 54.8% trabajadores del rubro del transporte.

Enrique Solana Sentes, presidente de la Concanaco[footnoteRef:1], decidi no atender a las exigencias del pueblo y asegur no tener el indicio de que el Ejrcito pudiera haber participado en la desaparicin de los estudiantes, y asegur que en el caso Ayotzinapa debe darse vuelta la pgina, tal y como se ha hecho con otras tragedias en el pas, igual que el terremoto de 1985, al igual que no se puede seguir con los bloqueos y las movilizaciones que perturban la actividad econmica de la poblacin. Afirmando que el dolor y exigencia de encontrar a sus hijos no justifica las movilizaciones que estn haciendo porque son un nmero pequeo de personas en comparacin con 3.5 millones de guerrerenses, 150 mil empresas que hay en el estado. [1: La Confederacin de Cmaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur Mxico), fue fundada en 1917. Es una institucin de inters pblico, autnoma con personalidad jurdica y patrimonio propio, que se encarga de representar, promover y defender a nivel nacional e internacional los intereses legtimos de las empresas pertenecientes a los sectores del comercio, servicios, y turismo, a travs de la integracin y fortalecimiento de todas las cmaras confederadas. ]

Para Solana Sentes existen grupos de guerrilleros que se aprovechan de la desgracia de la desaparicin de los estudiantes en beneficio de sus intereses, pero no de esta tragedia.

Gerardo Gutirrez Cadiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial[footnoteRef:2] (CCE), acus a grupos sindicales de maestros de tomar como motn y renta el presupuesto educativo. Cidiani mencion: En las ltimas semanas se han evidenciado con toda su crudeza, los obstculos, resistencias e inercias de mayor peso contra el desarrolla de esta gran reforma [a la reforma educativa], fundamental para el progreso del pas. [2: El Consejo Coordinador Empresarial fue fundado en 1976, fue respuesta del sector productivo nacional a la creciente intervencin del gobierno en la economa y la aplicacin de medidas populistas. Es un rgano representativo y de la interlocucin de los empresarios mexicanos, que trabaja para impulsar el libre mercado, la democracia plena, la responsabilidad social y la equidad de oportunidades para la poblacin mexicana; y su objetivo es coordinar las polticas de acciones de los organismos empresariales e identificar posiciones estratgicas con soluciones especficas, que contribuyan a disear polticas pblicas para elevar el crecimiento econmico y el nivel de competitividad de las empresas y del pas.]

CCE seal el chantaje que ejerce los grupos de maestros, que han tomado como rehn la educacin de millones de nios y jvenes y est en el trasfondo de una de las ms nocivas formas de corrupcin e impunidad que hay en Mxico, que tiene tambin como consecuencia el atentar al futuro de las nuevas generaciones.

Nadie reclam a los consejeros del Instituto Nacional Electoral[footnoteRef:3] (INE) por su actitud entreguista a intereses del PRI, ni para corregir desvos y excesos del organismo. Aunque, segn el INE, neg al PRI dos medidas cautelares solicitadas contra candidatas del PT y Morena: [3: El Instituto Nacional Electoral es el organismo pblico autnomo encargado de organizar las elecciones federares, as como organizar, en coordinacin con los organismos electorales de las entidades federativas, las elecciones locales en los estados de la Repblica y el Distrito Federal. Se cre en abril de 2014, en sustitucin del Instituto Federal Electoral. ]

Se denunci a Araceli Martnez Rojas, conductora de un espacio informativo en Morelos, que fue acusada de actos anticipados de campaa en ese programa.

Analizaron un queja por supuesta utilizacin de smbolos religiosos y actos anticipados de campaa de la candidata a diputada federal del PT: Laura Alejandra Ramrez Ortiz.

Las masacres de Ayotzinapa, Apatzingn y Tlatlaya, los escndalos inmobiliarios de su familia y principales colaboradores, el fracaso de las reformas estructurales, la espiral sinfn de la violencia, la derrota en la guerra contra el crimen organizado, la opacidad de su gobierno y la corrupcin en la que se anegan los altos funcionarios, son apenas algunas de los descrditos de la administracin de Enrique Pea. El PRI, en su regreso al poder, es reconocido internacionalmente como un gobierno que no respeta los derechos humanos, con los ms altos ndices de inequidad y pobreza, la economa estancada, el peso devaluado y la corrupcin como privilegio del grupo en el poder.

A pesar de que algunos estrategas electorales digan lo contrario, estas elecciones intermedias sern una evaluacin del gobierno de Pea Nieto el cual ha mostrado las ms bajas calificaciones de aceptacin ciudadana de los ltimos presidentes.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pblica (SNSP), durante los primeros 20 meses de gobierno peista, del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2014, se registraron 57 mil 899 averiguaciones previas por homicidios doloso y culposo. Ha mostrado errores en el manejo de las finanzas pblicas, en el gasto social que se ha reducido en lugar de bajar gastos e insultantes salarios de los altos funcionarios y opacidad en la manera de conducirse desde la administracin pblica otorgando contratos a los amigos y aliados polticos.

Fuentes:

Carlos Fernndez-Vega. Mxico SA. Pea Nieto sin paraguas. Zozobra la embarcacin. LA cosa es de terror, peridico La Jornada. Martes 24 de febrero de 2015, p. 28.

Gil, Jos, Pea Nieto ante las urnas, 22 de abril de 2015, http://www.proceso.com.mx/?p=402005

Saldaa, Ivette, Gobierno debe cerrar la pgina en caso Ayotzinapa: Concanaco, 10 de diciembre de 2014, http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/darle-vuelta-a-la-hoja-en-caso-ayotzinapa-concanaco-1061033.html

Saldaa, Ivette, CCE acusa a maestros de tomar a presupuesto como botn, 23 de febrero de 2015, http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/cce-acusa-a-maestros-de-tomar-a-presupuesto-como-39botin-39-1079503.html

Garca, Carina, Niega INE medidas cautelares solicitadas por el PRI, 27 de abril de 2015, http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/niega-ine-medidas-cautelares-solicitiadas-por-el-pri-1095730.html