PCA CV

25
HISTORIA PCA 1

description

Hoja de vida PCA corporativa

Transcript of PCA CV

Page 1: PCA CV

HISTORIA PCA 1

Page 2: PCA CV

HISTORIA PCA2

CONTENIDO

QUIÉNES SOMOS

ENUMERACIÓN DE PROYECTOS PRINCIPALES

ESTUDIOS SÍSMICOS

PUENTES VEHICULARES

PUENTES COLGANTES

ESTUDIOS DE REHABILITACIÓN DE PUENTES

CENTROS COMERCIALES

GRANDES ALMACÉNES

CONJUNTOS RESIDENCIALES

EDIFICIOS GENERALES

ESTUDIOS INDUSTRIALES

INTERVENTORÍAS

ESTUDIOS PARA EL EXTERIOR

TORRES DE TRANSMISIÓN Y TELECOMUNICACIONES

CERTIFICADO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Page 3: PCA CV

HISTORIA PCA 3

Page 4: PCA CV

HISTORIA PCA4

QUIÉNES SOMOS

P.C.A PROYECTISTAS CIVILES ASOCIADOS LTDA., es una empresa de consultoría en estudios, en diseños, en asesoría, en interventoría de obra y diseño en Ingeniería Civil y Arquitectura, organizada para prestar, mantener y mejorar cada día un servicio de excelencia profesional que se caracteriza por la atención a los clientes, por la calidad técnica y por el cumplimiento de los compromisos pactados.

Fue constituida mediante Escritura Pública N° 340 de la Notaría 25 de Bogotá del 2 de junio de 1981, inscritos en la Cámara de Comercio el 30 de junio de 1981 bajo el número 102214 delLibro IX.

Son sus socios LUIS GUILLERMO AYCARDI BARRERO y ARMANDO PALOMINO INFANTE,Ingenieros Civiles con especialidad en Estructuras, Profesores Universitarios durante los

últimos 40 años y quienes decidieron asociar sus firmas de Consultoría en el año de 1981.

P.C.A. recibió la Certificación ISO 9001:2000 en: consultoría en asesorías, estudios, diseños einterventoría de diseño y construcción en ingeniería civil y arquitectura.

Los años de vida de la compañía han estado dedicados a Estudios Sísmicos de los edificios demayor altura construidos en Colombia y a la Ingeniería de Análisis, Diseño y Detalle Estructural de construcciones de todo tipo que podrían clasificarse en Puentes Vehiculares, Puentes Ferroviarios,Puentes Colgantes para Oleoductos, Muelles, Transportadores, Torres de Transmisión, Torres de Telecomunicaciones, Cimentaciones para Cargas Dinámicas, Instalaciones Industriales, Tanques, Instalaciones Mecánicas, Edificios para Vivienda, Oficinas, Centros Comerciales, Coliseos,Iglesias, Hospitales, Edificios Patrimonio Histórico; cuya lista resumida aparece más adelante.

Page 5: PCA CV

HISTORIA PCA 5

Una tarea importante que se ha desarrollado en forma paralela a las otras labores ha sido laInterventoría de Obras Civiles. También ha realizado, por solicitud de entidades oficiales yprivadas, estudios sobre problemas y fallas que se han presentado en diferentes tipos deestructuras. En cada caso se han adelantado investigaciones pertinentes y se han presentado las recomendaciones necesarias que han resuelto satisfactoriamente los problemas.

P.C.A. ha diseñado estructuras de acero y ha elaborado planos de detalle para las firmasECOPETROL, TECHINT de Argentina y CONTEC ENGINEERS de los Estados Unidos.Los socios han intervenido en la elaboración de las Normas de Diseño Sismo resistente desde1984 cuando apareció la primera de ellas y la compañía adelantó las primeras investigacionessobre comportamiento sísmico de sistemas estructurales prefabricados aprobadas por la Comisión del Código.

Para este efecto se hicieron pruebas de muros de concreto a escala real y se adelantó el ensayo

de un edificio de tamaño natural en Cali en 1985 para la constructora IC Prefabricados.Dentro de los proyectos novedosos en que P.C.A. ha participado, es importante mencionar las estructuras del World Trade Center y la Torre Propaganda Sancho, donde se utilizó por primeravez en Colombia, el sistema del cajón hincado como solución innovadora para excavaciones detres sótanos ó más, en suelos muy blandos.Todos los trabajos se han ejecutado gracias a la labor de un distinguido equipo de profesionalesque hoy está integrado por 25 Ingenieros, la mayoría con estudios de posgrados, 15 dibujantes, 8 Auxiliares de Ingeniería, 2 Inspectores y un grupo de Administración de 11 personas.Las actividades de la Compañía están respaldadas por un equipo de cómputo consistente encincuenta computadores tipo Pentium IV. Además se cuenta con programas desarrolladosinternamente, así como con programas importados como son: ETABS, SAP-2000, AUTOCAD; con los cuales se adelantan todos los análisis y diseños y se complementa el dibujo estructural.

Page 6: PCA CV

HISTORIA PCA6

PROYECTOS PRINCIPALES

Estudios sísmicos

Han sido realizados para los edificios más importantes en el país: Banco Cafetero Bogotá - 47pisos, La Nacional de Seguros - 48 pisos, Edificio Confinanzas Cali - 42 pisos, Banco CafeteroMedellín - 38 pisos, Seguros Fénix - 37 pisos, Seguros Colombia - 36 pisos, GrupoGrancolombiano - 33 pisos, Edificio Panorama - 30 pisos, Torre Colseguros - 30 pisos, FondoRotatorio FAC - 24 pisos, Edificio Banco de Bogotá - 28 pisos, Edificio Nacional de Cali - 24 pisos, Edificio Neptuno Bogotá - 25 pisos.

Evaluación de la vulnerabilidad sísmica y diseño del refuerzo estructural de la Clínica Santa Rosa2° Piso de propiedad de Cajanal EPS; Evaluación de la vulnerabilidad sísmica y diseño delrefuerzo estructural del Centro Medico de Medellín de Cajanal EPS; Asesoría para la alternativaestructural del puente metálico Calle 57 del Metro de Medellín; Diagnóstico y recomendación dereforzamiento estructural para las casas RAMO según la norma NRS-98; Estudio para establecercondiciones para los elementos no estructurales de mampostería de la Ladrillera Santafé según la

Page 7: PCA CV

HISTORIA PCA 7

norma NSR-98; Estudio para establecer condiciones de seguridad estructural y cumplimiento de la norma NSR-98 en Cajanal Medellín; Estudio para establecer condiciones para los productos SILICAL en cumplimiento de la norma NSR-98; Estudio para determinar la estabilidad de laestructura del edificio tridimensional del Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios para adecuarlo a la norma NSR-98; Análisis de vulnerabilidad sísmica y diseño de refuerzo de loshospitales El Tunal, San Blas, Simón Bolívar y La Victoria en Bogotá.

Estudio para el refuerzo sísmico de la Estación 24 de la Policía Nacional según la norma NSR-98, Estudio para determinar la seguridad del Edificio CASUR (Hilton); Sede del Instituto SINCHI en Leticia - Amazonas (5.000 m2); Revisión estructura de los apoyos de turbinas en Termopaipa IV.Evaluación estructural postsismo de la bodega Trilladora Colombia de la ciudad de Armenia;Evaluación estructural postsismo del edificio El Cairo ubicado en la ciudad de Armenia; Diseño,calculo, estudio sísmico y asesoría estructural para el edificio Analizar; Diseño, estudio sísmico yasesoría estructural para el proyecto san Felipe I y II; Diseño, estudio sísmico y asesoríaestructural para el proyecto San Jorge, ubicado en Ciudad salitre, que consta de dos torres;Diseño, estudio sísmico y asesoría estructural para el proyecto Santa Helena, ubicado en la Av. 9con Cll 139, que consta de siete pisos, sótano y altillo. ; Estudio de Vulnerabilidad Sísmica Fase IIpara las estructuras de proceso de la Gerencia de

Refinación de Fondos del CIB.Diseño y calculo, estudio sísmico y asesoría estructural del Edificio Cll 76 ubicado en la Carrera 7 con Cll 76, que consta de una torre de once pisos y cuatro sótanos. ; Análisis sísmico y diseñoestructural del edificio Capital Tower, ubicado en la Carrera 7 con Cll 100; Diseño estructural de laszonas 2 y 3 correspondientes a urgencias y Unidad Especializada para la obra Unidad Ambulatoria Especializada Modelo Norte, ubicada en la Cll 66A con Carrera 41, dicho incluye la evaluación patológica de la cimentación y estructura; Estudio sísmico y diseño estructural del proyecto

Page 8: PCA CV

HISTORIA PCA8

de la Nueva Sede Central de la Secretaria de Salud; Consultoría en patología estructural y actualización sísmica del Colegio La Enseñanza de Pereira; Consultoría en patología estructural y actualización sísmica del Aduana Nacional Av. 7N No. 19N-21 Vía al Aeropuerto en Cúcuta; Diseño, estudio sísmico y asesoría estructural para el Proyecto Bolivia; Diseño, estudio sísmico y asesoría estructural para el Proyecto Redil de Galicia; Diseño, estudio sísmico y asesoría estructural para el proyecto Salitre Proyecto Monserrate.

Estudio de Vulnerabilidad Sísmica torre de enfriamiento de agua Ecopetrol Barrancabermeja;Estudio de vulnerabilidad Sede Operativa UPES-FOPAE; Estudio de vulnerabilidad sísmica de laClínica de Grandes Animales de la Facultad Veterinaria de La Universidad Nacional; Estudio de vulnerabilidad sísmica Sede Telecom Armenia; Estudio de vulnerabilidad sísmica Sede TelecomPereira; Estudio de vulnerabilidad sísmica Cárcel de varones en la ciudad de Armenia; Estudio devulnerabilidad sísmica Casa Los Molinos – Armenia; Estudio de patología, vulnerabilidad yreforzamiento Hospital de Facatativá; Estudio de vulnerabilidad edificio Bonanza en Armenia;Estudio y diagnostico estructura lote El Tintal y puente adyacente; Estudio de vulnerabilidadedificio La Florida en la ciudad de Manizales; Estudio de vulnerabilidad sísmica y proyecto dereforzamiento estructural del edificio Banco Central Hipotecario en la ciudad de Armenia; Restauración proyecto Los Invidentes Corporación La Candelaria; Restauración Casa

ReporterosGráficos; Estudio de vulnerabilidad y reforzamiento de cinco edificios de la ETB ubicados en la calle 20 entre carreras 7ª y 8ª; Estudio de vulnerabilidad y reforzamiento de dos edificios (pregrado y postgrado) de la Universidad La Gran Colombia; Estudio de vulnerabilidad y análisis de patología en áreas críticas de la Fabrica NESTLE LA ROSA ubicada en Dos Quebradas Risaralda.Análisis y evaluación de la vulnerabilidad sísmica estructural, alternativa de solución y diseñosdetallados de refuerzo de las estaciones de bomberos B-7 Las Ferias, B-9 Bellavista, B-12 Suba y B-13 Cedritos; Diseño, estudio de patología estructural y remodelación del Palacio de Justicia de Pasto - Nariño; Elaboración del diseño de los elementos no estructurales, para la aplicación de la ley 400 de Agosto/97, según la norma NSR-98 para la zona III del Hospital de Kennedy; Estudio de patología, estructural, vulnerabilidad sísmica y reforzamiento de la estructura del Hospital San Juan de Dios ubicado en Santa Marta; Estudio de patología, Estudio de vulnerabilidad edificio La Esperanza en Armenia; Estudio de vulnerabilidad estructural para nueve centrales telefónicas de propiedad de la ETB: Muzú, Bochica, San José, San Carlos, San Fernando, Tibabuyes, Suba, Niza y Fontibón; Estudio de vulnerabilidad sede Ramo en los Alcázares; Estudio de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones del Instituto Nacional de Cancerología ubicado en la calle 1 N° 9-85 enSantafé de Bogotá, D.C.; Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, evaluación de alternativasy diseño detallado de refuerzo de los hospitales

Page 9: PCA CV

HISTORIA PCA 9

de primer nivel de atención Usme, Tunjuelito,Chapinero y Olaya en Santafé de Bogotá, D.C.Estudio de vulnerabilidad sísmica para la Casa de la Cultura de Calarcá; Estudio de vulnerabilidadsísmica y reforzamiento del Edificio Panorama en la Ciudad de Pereira; Estudio de vulnerabilidadsísmica y reforzamiento estructural de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael deGirardot; Estudio de vulnerabilidad Sísmica, levantamiento estructural, diseño de reforzamiento estructural y diseño de elementos no estructurales de la Clínica Fray Bartolomé de Las Casas; Estudio estructural para determinar las causas que han producido el deterioro de la estructura de la Sala Pizano del Museo de Arte de la Universidad Nacional y recomendaciones correctivas para garantizar la estabilidad y seguridad de la construcción frente a las exigidas por la norma AIS 100-95; Estudio, análisis, diagnóstico y asesoramiento sísmico para la adecuación de la estructura de la sede

de Telecom, ubicada en la Carrera 13 No. 22-54; Estudio, análisis, diagnóstico yasesoramiento sísmico para la adecuación de la estructura del inmueble ubicado en la calle 12 Nº30-35 de la Ciudad de Santafé de Bogotá, en concreto reforzado.

Estudios de vulnerabilidad sísmica y suelos para los estudios preliminares del proyecto deintervención del Palacio San Francisco; Estudios técnicos de vulnerabilidad sísmica y refuerzoestructural de las Estaciones de Bomberos Norte, Centro y Sur de Santafé de Bogotá; Evaluaciónde la vulnerabilidad sísmica y diseño del refuerzo estructural de las instalaciones del Hospital

Militar Central; Inspección, análisis del estado actual de la estructura, diagnóstico yrecomendaciones del área de Salud Mental del Centro de Atención Integral al Anciano y elEnfermo Mental; Revisión, diagnóstico, recomendaciones técnicas relativas a la vulnerabilidad y reforzamiento de las estructuras de los pabellones 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23,

Page 10: PCA CV

HISTORIA PCA10

Puentes vehiculares

Ha realizado en los cálculos y diseños de cientos de puentes en todo el país, entre los cualespueden nombrarse:

Puente San Miguel en la frontera en el Ecuador de 132 m.

Puente La Flora - La Iglesia de 270 m

Puente Río Sardinata de 120 m.

Viaducto La Aguadora Bogotá de 160 m

Puente Ariporo en la carretera Marginal de la Selva de 103 m

Puente curvo metálico de la calle 26 en Bogotá de 100 m

Puentes del Chorro de Padilla de Bogotá.

Intersección Avenida 68 con Avenida Américas - Bogotá.

Puente Anacaro - 210 m

Intersección Avenida El Dorado - Avenida 68.

Puentes Peatonales de la ciudad de Bogotá.

Puente Avenida Boyacá - Autopista Medellín, Bogotá.

Puente sobre el río Sogamoso.

Puente Peatonal Héroes. Troncal de la Caracas.

Ampliación Viaducto García Cadena - Bucaramanga

Puente Cabuyarito - Carretera Villavicencio

Puente Metica - Carretera Villavicencio

Puente Ariari - Carretera Villavicencio

Puente Aliviadero Simaña - Carretera San Miguel - La Y de Ciénaga

Puente Quebrada La Floresta - Carretera Bucaramanga - Santa Marta

Puente Sororia - Cruce ruta 45 - Tomarrazón, 1.995

Viaducto Pipiral - Carretera Bogotá - Villavicencio, 1.996.

Intercambiador Puerta del Sol, Bucaramanga, 1.996

Puente el Cortijo, sobre el río Bogotá, 1.996

Puentes carretera La Dorada - San Alberto, 1.997Malla Vial del Valle, puentes sobre el río

Palo, río Paila, 1.997

Puentes Depresión Momposina, 1.997

Puente General Santander, Cúcuta, 1.997

Puente Guarapas, Pitalito - Huila, 1.997

Puente Humedal Juan Amarillo, Bogotá, 1.997

Puente río Ranchería (nuevo puente paralelo), Cerrejón Central La Guajira, 1.997

Puentes Autopista del Café, río Barbas, Bolillo y Barro Blanco, 1.997

Puente Calle 80 con Av. Ciudad de Cali, Bogotá, 1.998

Puentes carretera Girardot - Neiva, 1.998

Puente Argelino Durán (nuevo puente paralelo), sobre el río Neiva, 1.998

Puentes Isnos y Mazamorras, Carretera Popayán - La Portada y Popayán - río Mazamorras, 1.998

Intersecciones Avenida Ciudad de

Page 11: PCA CV

HISTORIA PCA 11

Quito, Bogotá.

Intersección Vial Calle 45 (Murillo), Barranquilla.

Intersección Avenida Boyacá - Avenida El Dorado - Bogotá

Intersección Calle 19 - Carrera 30 - Bogotá

Intercambiador puerta del SOL

Puente vehicular

Page 12: PCA CV

HISTORIA PCA12

Puentes colgantes

P.C.A. ha diseñado el mayor número de puentes colgantes para pasos de Oleoducto en todaColombia; para tal fin ha desarrollado programas especiales de cálculo y ha venido perfeccionandosistemas y detalles estructurales que caracterizan los diseños más prácticos y económicos.Merecen citarse: Los puentes para los Oleoductos Dina - Puerto Salgar, Oleoducto Caño Limón -Río Zulia, Oleoducto Apiay - San Cayetano - Araguaney, Oleoducto Porvenir - Velásquez.Puente Colgante sobre el río Magdalena, Neiva. Puentes Colgantes - Techint, Ecuador, PuenteColgante cruce río Únete (350 m).Estudios de rehabilitación de puentesPuente Jorge Gaitán Durán, Cúcuta, 1.997Puente Matamoros, 1.997Revisión Puentes Peatonales Autopista Norte IDU, Bogotá, 1.998Estudio rehabilitación puentes Argelino Durán (sobre el río Neiva), Quebrada La Venta y QuebradaBalsillas, 1.998.

Puente Vehicular Carrera 30 Calle 45 - Bogotá

Page 13: PCA CV

HISTORIA PCA 13

C.C. Hayuelos

C.C. El retiro

C.C. Santafé

Ha diseñado Centros Comerciales, tales como: Unicentro, (Análisis estructural, total, permanente modificación y acciones de Superley). Metrópolis (35.000 m²); Paseo Real (15.000 m²); Hacienda Santa Bárbara (75.000 m²); Starco (4.200 m²); Lagocentro (3.200 m²); Nuevo Centro Comercial San Victorino (2.073 m²), Fonticentro (12.000 m²); Centro Comercial Cedritos (35.000 m²); Santa Bárbara Drive (5.165 m²), Estación Comercial La Sabana (20.400 m2), Hacienda Santa Bárbara diseño 6 salas de cine (3.577 m2), Ciprés Trade Center (11.870 m2), Centro Comercial Bosacentro (29.700 m2), Centro Comercial Iserra 100; Home Sentry II (14.500 m2), Almacén Éxito Avenida 68 Av. Américas; Almacén Éxito Norte Calle 170; Centro Comercial y Recreacional ATLANTIS PLAZA (30.400 m2), Home Center Calle 175; Centro Comercial Plaza de las Américas. (Interventorías de estudios), Centro Comercial Centro Suba (24.000 m²); Centro Comercial Salitre Plaza; Centro Comercial Portal de la 80 (53.000 m2); Multicentro Panamá (120.000 m2); Centro Comercial Santafé 140.000 m2; Centro Comercial Multicentro Ibagué; Centro Comercial El Retiro; Remodelación acceso sur invernadero Salitre Plaza; Centro Comercial Plaza Imperial (86.740 m2); Centro Comercial Unicentro Villavicencio (53.700 m2); Centro Comercial 183 - Unicentro Norte –Santafé (140.000 m2); Hayuelos Centro Comercial y Empresarial (120.875 m2); Centro Comercial Milenio Plaza (17.000 m2); Centro Comercial Ventura Plaza en Cúcuta; Centro Comercial ImperialEtapa II Falabella (18.456 m2); entre otros.

Centros comerciales y grandes almacenes

Page 14: PCA CV

HISTORIA PCA14

Conjuntos de vivienda

Se destacan numerosos Conjuntos de Vivienda como Bolivia (13.900 m²); Bosque Medina (24.000m²); Atabanza (72.000 m²); Metrópolis (213.000 m²); Balcón del Tejar Bucaramanga Cedro Bolívar(34.500 m²); Conjunto Bochica III (58.000 m²); Conjunto Plenitud Bogotá (65.000 m²);Multifamiliares Entreríos (36.000 m²); Multifamiliares Multicentro (23.000 m²); MultifamiliaresUsatama (32.000 m²); Alcaparros de Suba (36.200 m²); Recodo del Country (38.556 m²); Plazuelasdel Virrey (47.500 m²); Prados de la Calleja (32.500 m²); Prados del Country (19.500 m²); Pinar deSuba (31.700 m²); Fuerteventura (28.300 m²); Ciudadela Colsubsidio - 1a. Etapa (65.000 m²);Conjunto Sausalito - Ciudad Salitre (115.451 m²); Conjunto Valparaíso (78.200 m²); Conjunto ElLibertador (72.800 m²).

Caja de Vivienda Militar Pablo VI

2o. Sector (40.000 m²); Colina de

Atenas (20.684 m²); San Diego

I y II etapas (32.500 m²); Ciudad

Tunal - II Sector (90.000 m²);

Urbanización La Coruña (35.000

m²); Residencial Los Laureles

(18.900 m²); Country Plaza (13.035

m²); Torres Buganvilla IV, V, y VI

(25.000 m²); Conjunto Residencial

Salamanca y Calatayud (3.500 m²);

Edificio La Enseñanza -

Avenida Chile Carrera 7a. (135.000

m²). Emaus II (2.515 m²); Plazuelas

de San Jorge (3.650 m²);

Onco Malibú (4.500 m²) Edificio

Zagreb (5.946 m²); Qumram II

(3.800 m²), Balcón de Lindaraja - 6

Edificios 1.390 m² cada uno, 14

casas tipo A de 295 m² y 4 casas

Tipo B de 270 m², Edificio Chicó

Norte (6.500 m²); Edificio Los

Andes (7.240 m²), Conjunto

Residencial India Catalina 170

unidades

de vivienda con 44.0 m² cada uno,

Nueva Castilla (3.400 m²).

Córdoba Niza (4.700 m²), Ciudad

Salitre San Lorenzo (34.523 m²),

Valle Patricia II (2.217 m²), El

Faro 20 de Julio (3.600 m²), Icata II

(1.400m²), Conjunto de vivienda La

Estación Tocancipá

vivienda de interés social (20.700

m2), Palmetto Interiores 1 y 2

(6.800 m2), Salitre SMI-25 (22.400

m2), Conjunto Parques de

Normandía (11.000 m2), Conjunto

Santa Elena (7.300 m2), Tintalá III

y IV

(58.800 m2), Conjunto de

apartamentos FODUN - Fondo de

Empleados Docentes de la

Universidad Nacional (14.000 m2),

La Floresta (7.597 m2), Conjunto

Parque Metropolitano (13.000

m2), Ronda de San Patricio (13.536

m2), Los Robles III (5.421 m2),

Ciudadela Comfenalco San

José de Tibabuyes (24.285 m2),

Bosques de los Lagartos I y II

(35.685 m2); Urbanización Picadilly

(m2), Conjunto Multifamiliar La

Virginia (17.485 m2), El Ferrol VII

Etapa Int 5 y 6 (8.365 m2).

Conjunto Plaza Arboleda (Quito);

Proyecto ALDHU (Quito); Casas San

Cristóbal (Quito); San Jorge

Salitre (19.210 m2), Conjunto Argo

Calle 183 (62.500 m2), Casas La

Libertad (Quito); Casas

Belhenitas (Quito); Conjunto Villas

de Agua Clara - La Pradera de Potosí

(8.470 m2); ; Conjunto El

Condado (Quito); Conjunto Siglo

XXI (Quito); Proyecto Alhambra

Page 15: PCA CV

HISTORIA PCA 15

(Quito); Proyecto Palermo

(Quito); Hotel Decápolis (Panamá);

Conjunto Parque 134; Urbanización

Tarragona; Abadía Calle

134; Torres de San Lucas;

Urbanización Portachuelo

Metrovivienda Cúcuta; Conjunto

Puerto

Bahía; Quintas del Recreo;

Quintas de la Laguna; Terranova

Bucaramanga; Altos de Belmonte;

Cartagena Laguna Club.

Edificio Fortuna Park

ICATA Club Residencial

Page 16: PCA CV

HISTORIA PCA16

Edificios generales

Pueden citarse algunos como: World Trade Center Bogotá (3 etapas)

72.000 m²;

Torre Propaganda Sancho (13.600 m²); Altamonte Bogotá (13.000 m²);

Pinar del Nogal (11.000 m²);

Centro de Rehabilitación Teletón (11.000 m²); Universidad Distrital de

Bogotá (11.000 m²);

Aeropuerto de Barranquilla (32.000 m²); Edificio Telecom Bucaramanga

(10.000 m²); Nueva Sede del Instituto de Crédito Territorial Bogotá y el

Ministerio de Desarrollo (28.200 m²); Banco de la República Cartagena

(7.000 m²); Clínica de los Seguros Sociales Cartagena (21.000 m²); Centro

Metropolitano de Neiva (22.000 m²);

Diseño Coliseo La Libertad de Pasto; Centro

Presidencial José Celestino Mutis - Unisur - B.C.H. (9.800 m²); Edificio Xue

(9.033 m²); Banco Central Hipotecario - Neiva (4.200 m²); Sede de los

Despachos Judiciales de Pereira (16.237 m²); Edificio

Calle 72 (30.967 m²); Torres del Museo (25.045 m²); 74 Intertower

(13.600 m²); Torre de la Cabrera (14.600 m²); Cartagena Escape (6.200

m²). En Cartagena de Indias – Edificios altos: Heritage,

Terrazas del Mar, El Faro, Plaza del Mar.

Heritage- Cartagena

Calle 116 - Bogotá

Page 17: PCA CV

HISTORIA PCA 17

Edificio Ciencia Y Tecnología Luis Carlos Sarmiento

Centro ccial Cacique - Bucaramanga

Complejo acuático

Capital Tower

Squadra

Page 18: PCA CV

HISTORIA PCA18

Tanques

P.C.A. ha realizado estudios y diseños para grandes tanques de almacenamiento de agua endiversos sitios del país tales como Tanque Las Lomas Cúcuta (8.000 m³); Tanques Bolívar Alto yBolívar Bajo (2.800 m³) y (1.700 m³); Tanque Antonia Santos Cúcuta (8.000 m³); Tanques variosPuerto Mallarino Cali.

Estudios para el exterior

En otros países P.C.A. ha sido encargado de trabajos tales como los estudios de comportamientosísmico del Conjunto La Pradera de Quito con 26 pisos de altura y el análisis estructural y sísmicodel Edificio Multicentro de Quito de 28 pisos. El análisis estructural para comportamiento antehuracanes de viviendas en Belize, diseños estructurales de 60 torres de transmisión para la líneaSanta Rosa - Papallacta del Acueducto de Quito por encargo de TECHINT INTERNATIONAL.La ingeniería de Detalle de 6 proyectos en estructura de acero para empresas de los EstadosUnidos, y que fue ejecutada por encargo de CONTEC ENGINEERS, Inc. de San Express -Oakland CA. , Royal Mountain King Gold Mine Colaveras Country CA. James River Corporation -Camas, Washington, Wood Chip Rusading Facility, Lockheed Missile & Space One Winery Facility- Oakville CA.

Estudios industriales

Además de gran número de bodegas en diferentes ciudades de Colombia, P.C.A. ha realizado losestudios estructurales de instalaciones industriales de gran tamaño como Fábrica de Tubos “Tubo

Caribe”, en Cartagena con un área de 11.000 m²; Plantas de Procesamiento de Palma Africana enNariño y Llanos Orientales, Torres de Secado de Petroquímica Colombiana en Cartagena; Plantade Agroquímica Colombiana de Caldas en Manizales; Bodega Quimbaya Almacafé; Bodega Fraco

Bogotá.Planta de Fibras de PAVCO con área de 4.968 m², Ampliación Bodega Patio No. 4 Distral -

Barranquilla, Instituto de Genética Universidad Nacional (4.000 m²), Laboratorios ICA Carmen deBolívar (1.200 m²), Laboratorios ICA Palmira (3.400 m²); Fábrica de Fósforos FONANDES - Sopó

(Cundinamarca); Fábrica de Botones INDUBOTON (Medellín); Bodega Empresa de Licores deCundinamarca (1.300 m2); Bodega Centro Empresarial Álamos (9.727 m2); Bodegas Zona Franca

(19 bodegas)

Page 19: PCA CV

HISTORIA PCA 19

Estudios especiales

P.C.A. se ha encargado corrientemente del estudio de casos especiales de comportamiento ypatología estructural y ha participado así en el estudio de las causas del Colapso del Edificio Hoteldel Prado de Barranquilla; reparación del Puente de la Calle 92 en Bogotá; estudio de laremodelación y actualización de resistencia sísmica del Aeropuerto de Cali; estudio y rediseño deledificio Hotel Raad en Ibagué después de la rotura de una de sus columnas; estudio del Colapsodel Muelle Internacional del Aeropuerto de Cali; Estudio de la reparación de la Cimentación ydetención del proceso de inclinación del edificio La Alborada en Bogotá; Estudio de las causas delColapso de la cubierta del Coliseo Deportivo de Montería; Estudio Coliseo de Funza; EstudioColiseo Cubierto El Campín y Mediciones; Estudio del comportamiento de los puentes de accesode vehículos al Aeropuerto José María Córdoba en Medellín; Estudio Coliseo Cayetano Cañizares;Estudio Coliseo Cubierto de Barrancabermeja.Restitución de la posición vertical al edificio América Latina de Bogotá, inclinado 40 cm, diseño delnuevo edificio adyacente y constitución de un sólo edificio conjunto; Estudio de la reparación yreconstrucción de la cimentación del edificio Autopista El Dorado; Estudio de las causas delColapso del Coliseo de Ferias de Cumaral - Meta; Estudio del Colapso de 3 pabellones del Coliseode Ferias - Bogotá; Estudio y corrección de las desviaciones de los arcos de madera de losgrandes pabellones del Coliseo de Ferias de Bogotá; Revisión y adaptación de la Torre deComunicaciones de la Repetidora de Santuario - Ecopetrol h = 60 m, Revisión y rediseño de lasestructuras de las instalaciones de Concentrados S.A. - Buga. Revisión Estructural CubiertaMetálica Almacén Éxito; Revisión Estructural Cubiertas en Aluminio de la Biblioteca Luis ÁngelArango.

Page 20: PCA CV

HISTORIA PCA20

Interventorías

Conjunto El Recreo de los Frailes 1500 m², 1981-1982.Reparación Estadio El Campín, 1986.Interventoría de Nuevas cavas en Techo Bavaria.Interventoría de la reconstrucción del Hotel Raad - Ibagué.Interventoría para la construcción del Edificio Caldera Combustión - Bavaria, Bogotá.Laboratorio Planta de Jabones - Cogra Lever S.A.Edificio Margarinería - Cogra Lever S.A.Interventoría técnica y administrativa de la construcción de las obras necesarias para elreforzamiento estructural y adecuación de los pabellones 10 al 17 del recinto ferial de Corferias.Interventoría de la obra de reforzamiento estructural, consistente en el control técnico deldesmonte de tejas existentes, reforzamiento, limpieza y pintura de las estructuras existentes,fabricación de elementos nuevos y montaje de las nuevas cubiertas en las distintas áreas de laPlanta de Productos Ramo en Mosquera.Interventoría Edificio Autopista El Dorado.

Page 21: PCA CV

HISTORIA PCA 21

Interventoría técnica y económica del proyecto Integración de las plantas de productos personalesy Pond’s – Cogra Lever S.A.Interventoría en la construcción del edificio Continental.Interventoría de la construcción de la alternativa en concreto reforzado del Centro Comercial Iserra100.Interventoría a los trabajos de reforzamiento del edificio donde esta la Central Telefónica deSoacha, para Nortel Comunicaciones de Colombia S.A.Interventoría técnica y administrativa a precio global fijo, para adelantar la construcción de lasreparaciones estructurales del segundo sótano del Edificio Avenida El Dorado.Interventoría al contrato de ejecución de la construcción de micropilotes y anclajes estructurales enconcreto en el Edificio Calle 100 por parte de la Sociedad EYR Pilotajes Ltda.Interventoría general, control y supervisión de las actividades que tienen que ver con laconstrucción de la nueva cubierta metálica de la zona de mesas de la plazoleta de comidas delrecinto ferial “Corferias”.Interventoría de las obras de reforzamiento estructural del módulo cinco de la FundaciónUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (construcción, reforzamiento estructural en concreto,demoliciones, acabados y fabricación e instalación de reforzamiento estructura metálica).Interventoría de las obras de reforzamiento estructural del módulo uno-primera etapa de laFundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.Interventoría de las obras de reforzamiento estructural del módulo uno-segunda etapa yadicionales primera etapa de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoInterventoría de las obras de reforzamiento estructural del módulo cinco-tercera etapa de laFundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.Puente Ana Romelia - Cúcuta.Interventoría Interna de obra de la construcción de la Avenida Ciudad de Quito Calle 45, 36 y 28 -1.991.Interventoría interna de obra de la construcción de la Intersección Avenida Ciudad de Quito-Avenida José Celestino Mutis.Interventoría interna de obra de la construcción de la Intersección Avenida El Dorado - AvenidaBoyacá - 1.994.Puente Peatonal Avenida 30 Calle 94, Bogotá, Tecnoconsulta - 1.994.Intersección Autopista Norte - Calle 100, Bogotá, Tecnoconsulta - 1.994 - 1.995.Puente Peatonal Autopista Norte - Calle 100, Bogotá, Tecnoconsulta - 1.995.Puente Río Patá - Diseño Obras Provisionales y Pila Definitiva - Interventoría de Construcción -Instituto Nacional de Vías - 1.995.

Page 22: PCA CV

HISTORIA PCA22

Puente Nuevo Los Ángeles - Inter-ventoría del Diseño y la Construcción, Longitud 120.0 m -Instituto Nacional de Vías, 1.995.Intersección Avenida Murillo - Avenida Circunvalar, Barranquilla, Longitud 161.0, ÁreaMetropolitana de Barranquilla - 1.995.Interventoría de Diseños Estructurales de las Ampliaciones de las Obras Ex-istentes en los TramosBucaramanga - El Playón, San Alberto - La Mata y La Mata - San Roque, Com-pañía de ProyectosTécnicos, 1.995.

Interventoría rehabilitación puente sobre río Opón 1.996.Interventoría de la construcción y el diseño del puente Rodrigo Lara Bonilla - Neiva 1.996

Interventoría puente Pescadero - Bucaramanga 1.996.Interventoría puentes Nolasco, Itaibe y las Juntas - Huila 1.996.Interventoría Puente Combeima, Variante Ibagué, 1.998Interventoría Puente Naranjal, 1.997Consultoría, asesoría e interventoría técnica y administrativa de las obras para construcción ypavimentación del sector K7+670 al K15+422 de la conexión de las variantes Santa Rosa yChinchiná, 2000.Interventoría para la construcción de obras complementarias y luces de acceso para los puentesJuan Polo (K.6+160.93 - K.6+208.45) y el puente Canon (K.5836,55 - K.5+884,7), 2000.Asesoría, consultoría e interventoría técnica y administrativa para el estudio, diseño y construccióndel nuevo puente Los Ángeles sobre el río Páez y de sus accesos en la carretera Laberinto-Paicol-La Plata, 1994 a 1997.Asesoría, consultoría e interventoría técnica y administrativa para construcción de obras deemergencia en el puente sobre el río Patá, carretera Espinal – Neiva, 1994 a 1995.

Page 23: PCA CV

HISTORIA PCA 23

Interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental, a precio global fijo, para la demoliciónde dos puentes vehiculares de la calle 100 por autonorte (intermedio y costado sur) y diseño yconstrucción del nuevo puente vehicular de la calle 100 por autonorte (costado sur) en Bogotá,D.C., 2001 a 2002.Interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental, a precio global fijo de la implantación yconstrucción de un puente peatonal en la calle 80 con carrera 96 en Bogotá, D.C., 2002.Interventoría técnica, administrativa, financiera, a precio global fijo de los estudios, diseño yconstrucción del puente de la calle 122 por Autopista Norte en Bogotá, D.C., 1999 a 2000.Asesoría e interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental de los diseños y estudiosdefinitivos para la construcción de la Avenida Belalcazar entre calles 14 y 21 y los estudios ydiseños definitivos y construcción de tres intersecciones viales ubicadas en las Calles 14, 17 y 21con la Avenida Belalcazar, incluyendo obras de espacio público y amoblamiento urbano, en laciudad de Pereira, 2003 a 2004.Interventoría para la construcción del puente Combeima, para el mejoramiento de la variante deIbagué, 1997 a 1999.

Page 24: PCA CV

HISTORIA PCA24

Interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental para el mantenimiento de vías,programa de mantenimiento vial fase 2 grupo 1 (localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires,Antonio Nariño y Candelaria) en Bogotá D.C., mantenimiento de vías, programa de mantenimientovial fase 2 grupo 2 (localidades de Fontibón, Barrios Unidos, Teusaquillo y Puente Aranda) enBogotá D.C., y suministro de mezcla asfáltica para el mantenimiento de vías, programa demantenimiento vial fase 2 grupos 1 y 2 (localidades de Chapinero, Santa Fe, Mártires, AntonioNariño, Candelaria, Fontibón, Barrios Unidos, Teusaquillo y Puente Aranda) en Bogotá D.C., 2005a 2006.

Interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental a la construcción de las obras para elmantenimiento estructural y actualización sísmica de los puentes peatonales ubicados sobre laAvenida Calle 26 por Transversal 38 (Hemeroteca Nacional) y Avenida 68 por Calle 75 (CentroComercial Metrópolis) en Bogotá D.C., 2006 a 2007.Torres de transmisión y telecomunicacionesDiseño de las Torres de la Línea de Transmisión - Santa Rosa Papallacta. Cotecol - Ecuador.Cálculos y diseños de las Torres de Telecomunicaciones en Cerro Kennedy. Ecopetrol. Bogotá.Cálculos y diseños de las Torres de Telecomunicaciones para la Ampliación de la Red deTelecomunicaciones de ISA. Bogotá.Certificado de Aseguramiento de la CalidadCertificación ISO 9001:2000 en: Consultoría en asesorías, estudios y diseños e interventoría dediseño y de construcción en ingeniería civil y arquitectura.

N° CO230101

Page 25: PCA CV

HISTORIA PCA 25