Para la fundición del PET

2
Para la fundición del PET, es necesario saber si al pasar por este proceso físico, el PET pierde propiedades químicas (de su composición molecular), para ello es necesario tomar en cuenta los siguientes datos: Secado : Todo poliéster tiene que ser secado a fin de evitar pérdida de propiedades. La humedad del polímero al ingresar al proceso debe ser de máximo 0.005% Reciclado: El PET puede ser reciclado dando lugar al material conocido como RPET, lamentablemente el RPET no puede emplearse para producir envases para la industria alimenticia debido a que las temperaturas implicadas en el proceso no son lo suficientemente altas como para asegura la esterilización del producto. El principal destino del reciclado de Pet es la fabricación de fibras textiles, utilizándose en la confección de alfombras, cuerdas, cepillos y escobas, zunchos, telas para prendas de vestir como el "polar", calzados, camisetas, etc. El PET reciclado no se destina a nuevos envases para bebidas o alimentos.

Transcript of Para la fundición del PET

Page 1: Para la fundición del PET

Para la fundición del PET, es necesario saber si al pasar por este proceso físico, el PET pierde propiedades químicas (de su composición molecular), para ello es necesario tomar en cuenta los siguientes datos:

   Secado : Todo poliéster tiene que ser secado a fin de evitar pérdida de propiedades. La humedad del polímero al ingresar al proceso debe ser de máximo 0.005%

Reciclado: El PET puede ser reciclado dando lugar al material conocido como RPET, lamentablemente el RPET no puede emplearse para producir envases para la industria alimenticia debido a que las temperaturas implicadas en el proceso no son lo suficientemente altas como para asegura la esterilización del producto.

El principal destino del reciclado de Pet es la fabricación de fibras textiles, utilizándose en la confección de alfombras, cuerdas, cepillos y escobas, zunchos, telas para prendas de vestir como el "polar", calzados, camisetas, etc. El PET reciclado no se destina a nuevos envases para bebidas o alimentos.

Para el reciclado del PET mediante el proceso de fundición es necesario saber los siguientes datos:

El PET es uno de los termoplásticos más usados en los envases de alimentos y bebidas. Después de reciclar el PET se usa en productos como nuevos contenedores de alimentos, muebles, alfombras, fibras textiles, partes para automóvil, etc.

      ¿CÓMO PUEDO SABER QUE UN ENVASE ES DE PLÁSTICO PET?

Page 2: Para la fundición del PET

En el fondo de los envases bebe haber un símbolo con el número uno, o las siglas PET o PETE, rodeado por tres flechas (de acuerdo al sistema de identificación SPI), esta información es muy necesaria, para saber si al pasar por el proceso de fundición

El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilentereftalato o polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephtalate) es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles.