Panoramapoliticodeoaxaca13web

24
NÚMERO 13, AÑO 1 15 DE AGOSTO DE 2013, OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA. PRECIO: $ 20 CIRCULACIÓN ESTATAL REVISTA MENSUAL Con Ley de fiscalización, ¿terminará el saqueo de arcas? TRáFICO DE DICTáMENES EN EL CONGRESO STPEIDECEO logra bases para personas con capacidades diferentes Responsabilidad, compromiso y transparencia ejes fundamentales para reactivar el campo: Sedafpa

description

Revista de política de Oaxaca

Transcript of Panoramapoliticodeoaxaca13web

Page 1: Panoramapoliticodeoaxaca13web

Número 13, Año 115 de Agosto de 2013, oAxAcA de Juárez, oAxAcA.Precio: $ 20circuLAciÓN estAtALrevistA meNsuAL Con Ley de

fiscalización, ¿terminará el saqueo de arcas?

TráfiCo de diCTámenes en eL Congreso

sTPeideCeo logra bases para

personas con capacidades

diferentes

responsabilidad, compromiso y transparencia ejes fundamentales para reactivar el campo: sedafpa

Page 2: Panoramapoliticodeoaxaca13web
Page 3: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 1

DirectorioDIRECTOR GENERALRafael HerreraDIRECTOR EDITORIALCarlos Salazar Herná[email protected]

DIRECTOR COMERCIALArmando Rodríguez [email protected]

ARTE Y DISEÑO EDITORIALDirectriz

Editorial

DISEÑO COMERCIALAgencia MF3RELACIONES púbLICASBrenda A. Beberaje JiménezDIRECTOR JURÍDICOJulián GarcíaCOORDINADOR DE DISTRIbUCIÓNArcadio González HernándezADMINISTRACIÓN Y CONTAbILIDADMarycarmen Arrazola Carreño

FOTOGRAFÍASalvador Figueroa BravoErwin Ariel Rodríguez SalazarRoma

El contenido de los artículos publicados refleja única y

exclusivamente la opinión de los autores y no de los editores.

Panorama Político de Oaxaca, es una publicación mensual, editada

por Editorial de Medios Impresos Glifos y Grana S.A de C.V.

Reserva Exclusiva de Título del Instituto Nacional de Derechos de Autor en Trámite. Certificado de

Licitud de Título de la Secretaría de Gobernación en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

DIRECCIÓN: Nudo Mixteco 303,Col. Volcanes

Oaxaca Oax. CP: 68020 951 130 82 38 (ROMA)

De prostitutas y proxenetas

Se acabó. Era demasiado hermoso para ser verdad. El monstruo sólo estaba

adormilado pero despertó y con él, miles de alumnos y padres de familia, a su amar-ga realidad: el paro magisterial.

El pasado mes de mayo, gobierno, ini-ciativa privada y sociedad en general re-conocieron la actitud de los mentores de la Sección 22 del SNTE, que por prime-ra vez en 33 años, durante el mes de ma-yo, no realizaron su ya tradicional paro indefinido de labores, caracterizado por una megamarcha y un detestable, horri-pilante e indefinido plantón en el centro de la ciudad.

Incluso hubo quienes se deshicieron en elogios aplaudiendo la inusitada acti-tud magisterial.

Sin embargo, era muy bello para ser verdad y bajo presiones de la Coordinado-ra (CNTE), la SNTE no pudo más y cedió, ahora para hacer un paro indefinido de la-bores que iniciará justo cuando debía ser el primer día de clases, una verdadera pe-

na y un atentado para la educación de más de un millón 400 mil alumnos en más de 14 mil escuelas que hay en la entidad.

En esta ocasión se argumentó que el paro fue como parte de su presión al go-bierno federal en contra de las reformas la-boral y educativa, de nada sirvieron los lla-mados del gobierno estatal, de la iniciativa privada y hasta de la iglesia para detener la afectación de los niños, simplemente fueron voces que se perdieron en el vació, pues ellos ya lo tenían decidido.

Incluso ahora se dice que la SNTE es la prostituta de un proxeneta llamado CN-TE, y hace lo que éste le dice como desde hace muchos años, vaya situación, comple-ja, muy difícil de resolver, para nadie es un secreto que salir de la prostitución es casi como salir de la mafia.

El paro indefinido fue un acuerdo ava-lado por la base magisterial, al considerar que las reformas atentan contra la educa-ción y los trabajadores, lo que en verdad hay que ver, es ¿quién es el que verdadera-mente atenta contra la educación?

Page 4: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.2

Contenido

3

4

8

10

11

12

14

18Celebran aniversario del Instituto de Capaci-tación del STPEIDCEOCon una serie de ponencias y conferencias a lo largo de una semana, el Instituto de Ca-pacitación y Formación Integral del Sindica-to de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), celebró su primer aniversario.En este marco, trabajadores del Congreso del Estado conocieron los alcances de la re-forma federal en materia laboral y educativa, su delegada sindical, Carmela Juárez Martí-nez, señaló que la creación de ese Instituto ha beneficiado a la base trabajadora, pues además de la capacitación profesional, ha construído una formación sindical que pro-picia la reflexión sobre su situación laboral.

STPEIDECEO logra bases para personas con ca-pacidad diferentesLos 35 nombramientos que se lograron son extraordinarios y no forman parte de los que se gestionaron dentro del pliego peti-torio 2013, que comprendió 60 bases para personal de contrato-contrato.

Con Ley de fiscaliza-ción, ¿terminará el sa-queo de arcas?El objetivo es fortalecer, optimizar y mo-dernizar a la Auditoría Superior del Es-tado (ASE), regular la revisión y fiscali-zación de la Cuenta Pública del Estado y los municipios de Oaxaca, así como la gestión financieraEl dictamen, aprobado con 33 votos, es-tima conveniente que la presentación de las Cuentas Públicas de los Poderes se realice de manera consolidada a través del Poder Ejecutivo estatal debido a que es la Secretaría de Finanzas del Estado la que opera el sistema de contabilidad gubernamental

Responsabilidad, compro-miso y transparencia son los ejes fundamentales pa-ra reactivar el campo en Oaxaca: Edgar Guzmán Co-rralSEDAFPA trabaja para que los recursos desti-nados al campo se apliquen en forma oportu-na y transparente.El ejercicio presupuestal asignado al sector agropecuario en 2012, ha tenido una eficiencia del 96.44 por ciento.En el 2013, la SEDAFPA y la delegación de la SAGARPA, coordinan esfuerzos bajo el auspi-cio y acuerdos signados entre el Gobierno de Oaxaca y la Federación.

BITOCAZOS / Los Expedientes “chapulineros” desclasificadosNo solo los gringos tienen a su Snowden, en esta república chapulinera también tenemos el nuestro, se trata nada menos que de Jesús “Snowden” Martínez Álvarez.No se trata precisamente de un espía, sino del resquebrajamiento de un ex aliado político del actual gobierno que a últimas fechas le ha da-do por ventilar “anécdotas” muy interesantes en las redes sociales, dejando al descubierto principalmente a dos personajes Gerardo Ca-jiga y Jorge Castillo, una dupla ahora conocida como Cajiga-Estrada.

En un lapso de casi tres años la matrícu-la de nuevo ingreso se ha incrementado de manera sustancial, al pasar de 11 mil a 16 mil aspirantes

16 mil alumnos de nuevo ingreso del COBAO iniciarán su semestre

Tráfico de dictámenes en el CongresoEnsEñanza dEl

más alto nivElComputación - IngléstallErEs Extra

EscolarEs: Ballet, Taekwondo,

Fútbol y más... Talleres de regularización

académica.

AÑOS DE EXCELENCIA EDUCATIVA

20

Calzada San Felipe del Agua N° 323, Oaxaca.

Tels: (01-951) 52-0-02-32, 52-0-07-52, 52-0-16-63, 52-0-23-97

fMATERNAL fPREESCOLAR fPRIMARIA fSECUNDARIA

fPREPARATORIA

inscripciones abiertas

En la actual LXI Legislatura, existe un re-zago de al menos 100 dictámenes de le-yes y reformas, unos 50 de ellos atorados en la Comisión Permanente de Adminis-tración de Justicia.

20LA X EN LA FRENTE / MURAT Y PUNTO … El pacto por México, ha cobrado nuevo auge. Nos guste o no, la televisión abierta hoy por hoy, orienta parte importante de la cultura po-lítica del mexicano, con sus creencias y valo-raciones; y el tiempo que se le dio al acuerdo dos días de esta semana en espacio privile-giado, han formado opinión; opinión que se publica y que se lee, pero también e infinita-mente más numerosa, opinión del ciudadano ordinario sin posibilidades o interés de darla a conocer mediáticamente.Si resultaba, hasta hace unos meses, increíble la posibilidad de hacer coincidir en una mesa a los protagonistas del lodazal que fue la cam-paña presidencial de 2012 para acordar accio-nes conjuntas.

Samy Gurrión rinde suPrimer Informe LegislativoEl coordinador por Oaxaca de los diputa-dos federales del PRI, Samuel Gurrión Ma-tías, ofreció este sábado su primer informe de actividades legislativas, en un evento realizado el jardín el Pañuelito, en el Cen-tro Histórico de esta ciudad y al que asis-tieron 88 legisladores federales de todo el país y de todos los grupos parlamentarios, senadores, presidentes y diputados loca-les en funciones y electos, así como líderes de sectores y organizaciones del estado.Teniendo como sede el Templo de Santo Domingo de Guzmán y la calle emblemá-tica que lleva el nombre del diputado fe-deral juchiteco oaxaqueño.

Page 5: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 3

Alrededor de 16 mil jóvenes de nuevo ingreso que participaron en los cursos

propedéuticos previos al inicio del semestre 2013-B, en los 66 planteles y cinco extensiones del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, iniciarán clases es-te nuevo ciclo escolar.

Al respecto el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, informó que el exa-men de admisión permitió hacer una primera eva-luación a los aspirantes con base a los resultados y quienes lograron un espacio, se realizó el curso pro-pedéutico, que tiene como propósito homogenizar los conocimientos básicos adquiridos a nivel secun-daria, de tal manera que puedan iniciar su proceso académico con bases sólidas.

Indicó que estos cursos son obligatorios y abar-can las áreas de Taller de Lectura y Redacción, In-glés, Matemáticas, Desarrollo Humano y Orientación Educativa, entre otras asignaturas.

Explicó que en un lapso de casi tres años la ma-tricula de nuevo ingreso se ha incrementado de ma-nera sustancial, al pasar de 11 mil a 16 mil aspi-rantes, producto de la creación de nuevos espacios escolares, aulas, planteles y extensiones para dar atención a la demanda estudiantil.

Finalmente añadió que al inicio de cursos los di-rectivos de los planteles y extensiones sostendrán re-uniones con alumnos y padres de familia para reafir-mar el compromiso que tienen con la institución y el debido cumplimiento de la normatividad escolar.

InIcIa en San Pedro MártIr la conStruccIón del coBao 65

La mejor herencia que puede dejar una admi-nistración estatal o municipal es una educación de calidad a los jóvenes oaxaqueños, para que puedan contribuir con el desarrollo de la entidad, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa San-tibáñez al supervisar el inicio de la construcción del plantel 65 de San Pedro Mártir, Ocotlán, que bene-

16 mil alumnos de nuevo ingreso del CoBAo

iniciarán su semestreEn un lapso de casi tres años la matrícula de nuevo ingreso se ha incrementado de manera sustancial, al pasar de 11 mil a 16 mil aspirantes

Redac c i ón /PPO

ficiará a una población de alrededor de 200 es-tudiantes.

Precisó que la edificación de las nuevas aulas que se hará en una superficie de tres hectáreas, es la respuesta y el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo con los oaxaqueños, en especial con la juventud que está ávida de conti-nuar con su preparación académica.

En presencia del edil de esta comunidad Ja-cobo Felipe Martínez García, del diputado lo-cal Martín Cruz García, miembros del Cabildo, directivos del COBAO, de la Fundación Alfre-do Mena Alonso, presidente, Raúl Vásquez Dá-vila, gerente, Espinosa Santibáñez destacó que la construcción de este plantel es un sueño hecho

realidad, mediante un esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, para brin-darle a los jóvenes la oportunidad de prepararse.

Destacó que la calidad educativa quedó de manifiesto en la pasada prueba enlace al pa-sar del lugar 15 en lectura y comprensión al 7, mientras que en matemáticas se pasó del lugar 20 al 5, lo que refleja el avance que se tiene en estas asignaturas fundamentales en la curricu-la escolar.

En una primera etapa, se construirán 3 au-las y andadores con una inversión estimada del orden de un millón 200 mil pesos, para la segun-da etapa se tiene considerado 4 aulas y el módu-lo sanitario, entre otras obras.

Page 6: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.4

Grill Bar El Museo

samy gurrión rinde suPrimer informe Legislativo

El coordinador por Oaxaca de los di-putados federales del PRI, Samuel

Gurrión Matías, ofreció este sábado su primer in-forme de actividades legislativas, en un evento rea-lizado el jardín el Pañuelito, en el Centro Histórico de esta ciudad y al que asistieron 88 legisladores federales de todo el país y de todos los grupos par-lamentarios, senadores, presidentes y diputados locales en funciones y electos, así como líderes de sectores y organizaciones del estado.

Teniendo como sede el Templo de Santo Do-mingo de Guzmán y la calle emblemática que lleva el nombre del diputado federal juchiteco oaxaque-ño, Adolfo C. Gurrión, el legislador federal --quien es secretario de la comisión de asuntos indígenas y de la comisión especial de energías renovables y miembro de las comisiones de infraestructura, energía y del bicentenario del congreso de Aná-huac y de los sentimientos de la Nación--, detalló cada una de las gestiones, propuestas y proyec-tos impulsados en el Congreso de la Unión, entre ellas las reformas Educativa, Laboral, Energética y de Telecomunicaciones, así como el incremento del presunto destinado a la entidad para el ejer-cicio 2013, que ascendió a 70 mil 700 millones de pesos.

De igual manera, llamó a la clase política, a re-cuperar la credibilidad y la confianza de los ciu-dadanos, a no seguirle fallando a la gente que les dio el voto.

“No podemos seguirle fallando a la gente que nos dio su voto de confianza”, apeló Gurrión Ma-tías, y pidió a esta misma clase política de

todas las filiaciones, a dejar atrás los enconos, rencores e intereses personales “y trabajemos jun-tos de la mano para lograr un mejor destino para nuestro querido estado Oaxaca”.

“Y como dije en campaña: NUNCA MÁS UN DIPUTADO FEDERAL QUE PIDA EL VOTO Y LUEGO LOS ABANDONE A SU SUERTE”, convocó desde el Jardín el Pañuelito, en la calle, Adolfo C. Gurrión, al dar cuenta del trabajo legis-lativo y de gestión realizado durante su primer año como diputado federal.

reforMa a favor de traBajadoreSEl legislador destacó que ha promovido refor-

mas estratégicas para un México habido de mo-

Llama Samy Gurrión a clase política a recuperar la confianza de los ciudadanos, y no seguir fallando a la gente que les dio el voto

Ja ime GueRReRO

dernidad y competitividad. Resaltó entonces que la reforma laboral cumple con la realidad social actual y logra un equilibrio integral entre trabaja-dores, sindicatos y empresarios.

De manera paralela, apuntó, se protegieron los derechos de igualdad de género en el espacio la-boral, además de combatir el trabajo infantil que en las últimas décadas se había incrementado en el país.

PreSuPueSto hIStórIco Para oaxacaEl diputado federal del PRI, destacó que en la

construcción del Presupuesto 2013, participaron todos los diputados oaxaqueños de las diferentes fracciones parlamentarias dejando atrás filiacio-nes partidistas, intereses personales y de grupos, “siempre sobreponiendo el interés supremo de los oaxaqueños”.

Y es que dijo que a base de consensos, apro-baron el presupuesto de egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2013, en el cual destina-ron una inversión histórica y sin precedentes 70 mil 780 millones para Oaxaca.

aPoyo a PueBloS orIgInarIoS Al interior de la Comisión de Asuntos Indíge-

nas, afirmó que ha emprendido acciones de de-fensa de las comunidades indígenas, tanto en el resguardo de sus tradiciones como en el entorno geográfico en el que habitan.

En ese mismo cuerpo colegiado legislativo, apuntó que han conseguido mayor presupues-to en materia de infraestructura carretera, salud, agua potable, drenaje, electrificación, educación, vivienda y programas sociales que beneficiaran a los indígenas de Oaxaca.

Page 7: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 5

SINCERAMENTE

Marco Tulio López EscamillaSecretario SSP

Porque los medios de comunicación constituyen un elemento fundamental en el desarrollo social y, sobre todo, en la vigencia y

profundización de la democracia, la institucionalidad y la gobernabilidad.

La Secretaría de Seguridad Pública

Felicitaa la revista

Panorama Político de OaxacaPor su Primer Aniversario

Page 8: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.6

Distribución gratuita en Ciudad Judicial, Administrativa, Congreso del Estado,

Palacio de Gobierno y Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez

La mejor calidad en contenido, diseño e impresión

Huajuapan, Tlaxiaco, Tuxtepec, Tehuantepec, Juchitán, Puerto Escondido, Huatulco,

Pinotepa Nacional, Matías Romero, Pochutla, Teotitlán de Flores Magón,

Cuicatlán, Miahuatlán, Oaxaca de Juárez

CiRCulAMOs EN TODO El EsTADO

Por su formato, calidad y firmeza de su papel, además de su

practicidad para traerla de un lado a otro, la edición de una revista

circula por miles de manos, así que nuestros reportajes y publicidad impactan de gran manera en

toda la entidad

CONTACTO:[email protected]

Tel: 951 130 82 38

También nos encontrarás en los diferentes italian Coffee, Café la

Organización, Cafeina y Café Mío de toda la ciudad capital

Con nosotros, seguro te veránTenemos las mejores tarifas del mercado

Búscanos a mitad de mes en todos los estanquillos de revistas y periódicos de la

ciudad de Oaxaca y su periferia

Page 9: Panoramapoliticodeoaxaca13web

2010 - 2016O

AX

AC

A2010 - 2016

OA

XA

CA

LA CO

MISIÓ

N PER

MAN

ENTE D

E CO

NTR

ALOR

ES ESTADO

S-FEDER

ACIÓ

N, LA

SECR

ETARÍA D

E LA FUN

CIÓ

N PÚ

BLICA Y LA SEC

RETAR

ÍA DE LA C

ON

TRALO

RÍA Y

TRAN

SPAREN

CIA G

UBER

NAM

ENTAL D

EL ESTADO

DE O

AXACA, R

EALIZAN LA

CO

NVO

CATO

RIA PAR

A EL

Page 10: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.8

Aunque no descubrió el “hilo negro”, el diputado priista José Antonio Her-

nández Fraguas subió a tribuna y señaló que en el Congreso existe “una práctica insana de turnar muchas iniciativas” a la Comisión Permanente de Administración de Justicia, la cual preside el pa-nista Luis de Guadalupe Martínez y con ello se armó una polémica por el rezago legislativo exis-tente.

A casi tres meses de que termine funciones la actual Legislatura, los diputados se han dado cuenta de la existencia de un enorme rezago de mucho más de cien iniciativas de ley que no han podido desahogarse porque están paradas, en su mayoría, en la Comisión de Administración de Justicia, según se expuso.

Los dictámenes se negocian, acusó Hernández Fraguas, señaló que éstos se mercadean entre di-putados de la Comisión de Administración de Jus-ticia y diputados de otras comisiones. “Yo firmó tu dictamen, pero tu firmas el mío”.

"Hay que decir la verdad para acabar con esa práctica, aquí se trafica con los dictámenes y por eso no salen; estamos intercambiando fa-vores; eso no puede ser que suceda", señaló el di-putado priísta.

En la actual LXI Legislatura, prevalecen al menos 100 dictámenes de leyes y reformas, unos 50 de ellos atorados en la Comisión Permanente de Administración de Justicia.

loS dIMeS y dIreteSLuego de que diputados del PAN, PRI, PRD,

PT y MC, se auto-reprocharan la falta de aproba-ción de leyes, el diputado del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), José Antonio Hernández Fraguas, reveló que en la 61 Legislatura, los “dic-támenes se negocian por intereses políticos, perso-nales o partidistas, de quienes integramos las co-misiones permanentes legislativas”.

Los señalamientos y reproches devinieron luego del exhorto presentado por la Diputada del PAN, Ivonne Gallegos Carreño, al Consejo Esta-tal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescen-tes, y a los Gobiernos Municipales de Oaxaca, pa-ra realizar acciones de prevención sobre Abuso Sexual Infantil (ASI).

Puesto el tema en tribuna, vino entonces el di-putado del PT, Flavio Sosa Villavicencio, quien re-prochó la falta de aprobación de iniciativas en ma-teria de defensa de niños y niñas, entre ellas, la Ley de Derechos de la Niñez y Adolescencia; reformas al Código Penal para establecer como delito gra-ve el abuso de menores; y la prohibición del ma-trimonio infantil.

“No podemos ser omisos y por prejuicios no

Tráfico de dictámenes en el CongresoEn la actual LXI Legislatura, existe un rezago de al menos 100 dictámenes de leyes y reformas, unos 50 de ellos atorados en la Comisión Permanente de Administración de Justicia.

JOs é Lu i s dOLOROsa samPedRO

te el tiempo, porque son muchos los pendientes”, debe constituirse otra comisión.

Rodríguez Soto propuso, por alusiones, sin que nadie lo aludiera, reformar la Ley Orgánica del Congreso y establecer un –enésimo- acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para elevar la productividad legislativa.

loS PreSuntoS culPaBleSLa responsabilidad de este rezago apunta di-

rectamente hacia el diputado Luis de Guadalupe, presidente de dicha Comisión, se fue de campaña y le importó muy poco botar el trabajo legislati-vo; su prioridad era ganar la elección como presi-dente municipal de Huajuapan de León y la ganó.

Y no solamente Luis de Guadalupe andaba metido en asuntos electorales, en vez de atender su encomienda como legislador, sino también va-rios más de los diputados integrantes de la Comi-sión de Administración de Justicia.

La secretaria de tal Comisión, Hita Beatriz Or-tiz Silva, estuvo entretenida buscando la candida-tura a la presidencia municipal de Tlaxiaco, la cual obtuvo mediante una impugnación, pero al final de cuentas se la quitó el Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación.

El vocal Elías Cortés andaba ocupado repre-sentando al PRI ante el Consejo General del Ins-tituto Estatal Electoral y de Participación Ciuda-dana de Oaxaca (IEEPCO).

La suplente de Luis en la presidencia de la

Los dictámenes se negocian, acusó Hernández Fraguas,

señaló que éstos se mercadean entre diputados de la Comisión de Administración de Justicia y diputados de otras comisiones. “Yo firmó tu dictamen, pero tu

firmas el mío”.

aprobar iniciativas que van a defender a la niñez. No se debe retrasar aún más el deber de trabajar por mejores condiciones de desarrollo de las ni-ñas y los niños de nuestro estado, en lugar de man-dar las iniciativas a la pila de desechos triturados en la papelera de la próxima legislatura”, asestó.

Herido el orgullo, para curarse en salud de su escasa productividad, los diputados Isaac Rodrí-guez Soto, del PAN; Carolina Aparicio Sánchez, del PRI, y Leticia Álvarez, del PRD, manifestaron su disposición para legislar de “dientes para afue-ra” y de paso pidieron aclarar qué comisiones no eran productivas.

Se develó entonces que la mayoría de las ini-ciativas están en la Comisión de Administración de Justicia.

La priista Aparicio Sánchez, con voz socarro-na y flojera, dijo que si a la comisión que le com-pete dictaminar, “no le da tiempo o es insuficien-

Page 11: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 9

Del 19 al 23 de agosto,2013

Comisión de Administración de Justicia, Marle-ne Aldeco Reyes Retana estaba ocupadísima en la campaña como integrante de la planilla del pa-nista Francisco Reyes Cervantes al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y otro de los suplentes en la misma Comisión, José Javier Villacaña Jiménez, invertía su tiempo al cien por ciento en su campa-ña como candidato a la presidencia municipal ca-pitalina, la cual ganó, por cierto.

Los demás propietarios en la Comisión de Ad-ministración de Justicia, Leticia Álvarez Martínez y María Mercedes Rojas Saldaña y los demás su-plentes Flavio Sosa Villavicencio, Everardo Hugo Hernández Guzmán y Florencia Carolina Aparicio Sánchez, bien pudieron integrar la Comisión pa-ra sacar el trabajo, pero lógicamente también es-taban apoyando las campañas políticas, con sus excepciones.

“coMISIonItIS” Para aBatIr rezagoSEl diputado del PRD, Francisco Martínez Ne-

ri, propuso la creación de la Comisión Especial para que desahogue el trabajo de comisiones que ostentan grandes cargas de trabajo, como la de Administración de Justicia, que encabeza el panis-ta, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez.

Pidió a sus homólogos cambiar sus mecanis-mos de desempeño, “porque no se les puede dejar a los diputados de la próxima Legislatura el gran cúmulo de leyes”. Aseguró entonces que funciona-ría una comisión especial, nombrada por el pleno, para atender del rezago legislativo.

El priista José Antonio Hernández Fraguas, salió al paso y denunció, sin dar nombres, que al-gunas comisiones han frenado la elaboración de dictámenes, “pero al ir en comisiones unidas, nor-malmente una comisión bloquea a la otra”.

Ante ello, se pronunció por exhortar la Comi-sión de Administración de Justicia para que agi-lice los dictámenes pendientes, y pedir de mane-ra económica que la Junta de Coordinación cite al presidente de ese cuerpo colegiado y sus inte-grantes, para explicar las razones porque no ela-bora dictámenes.

Propuso que de seguir la baja productividad,

“que se cambie a los integrantes de las comisio-nes”.

Sin descartar una comisión especial, pidió a sus homólogos ser cuidadosos, porque en funcio-nes se podría sustituir las de otras comisiones que están establecidas en la Ley Orgánica, y con ello se puede incurrir en una ilegalidad o inconstitu-cionalidad.

Sin embargo, ninguno de los aludidos, ningu-no de los 26 legisladores presentes a media sesión, reprobaron o rebatieron los señalamientos de Her-nández Fraguas. Tampoco los demás integrantes de la Comisión de Justicia, Leticia Álvarez Martí-nez y Elías Cortés López, presentes en la sesión ar-

gumentaron los señalamientos. En tanto, los otros dos elementos, Hita Beatriz Ortiz Silva y Mercedes Rojas Saldaña, pidieron permiso con antelación.

Para acabar con los reproches y revelaciones, el vicepresidente de la Mesa Directiva, el panis-ta, Héctor Lorenzo Inocente, exhortó entonces a todos los presidentes de comisiones permanentes a realizar los trabajos necesarios para que dicta-men a la brevedad posible los asuntos necesarios.

Y ante los reclamos de Aparicio Sánchez y Ángela Hernández Solís, el vicepresidente de la mesa directiva recompuso y dijo: “quienes no ten-gan rezagos, harán caso omiso de la excitativa”, y cerró la discusión.

Page 12: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.10

“El STPEIDCEO apoyó en su momento a la Sección 22 del SNTE, no obstante esa lucha

clara que se ha tenido, se perdió porque no hay un sustento en

las peticiones, ni claridad en las demanda laborales”

Carmela Juárez martínezDelegaDa sinDical Del congreso Del estaDo

Con una serie de ponencias y conferen-cias a lo largo de una semana, el Ins-

tituto de Capacitación y Formación Integral del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Es-tado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), celebró su pri-mer aniversario.

En este marco, trabajadores del Congreso del Estado conocieron los alcances de la reforma fe-deral en materia laboral y educativa, su delegada sindical, Carmela Juárez Martínez, señaló que la creación de ese Instituto ha beneficiado a la base trabajadora, pues además de la capacitación pro-fesional, ha construído una formación sindical que propicia la reflexión sobre su situación laboral.

Comentó que durante la semana tuvieron lu-gar una serie de actividades como conferencias y charlas en Ciudad Administrativa, Ciudad Judi-cial y en el Congreso del Estado, relacionadas con el tema laboral.

Añadió que dicho Instituto, ha establecido convenios con instituciones educativas para que los trabajadores puedan validar sus conocimien-tos, desde primaria hasta el nivel profesional, lo cual contribuye a elevar la productividad y la me-jora laboral de los empleados.

El secretario general del STPEIDCEO, Juan Rafael Rosas Herrera; el director del Instituto de Capacitación de ese gremio, Zenón Raymundo Hernández, así como miembros del Comité Eje-cutivo, encabezaron la celebración de ese primer aniversario en la que Pedro Villegas y Samael Her-nández Ruiz, dictaron ponencias sobre “La refor-ma laboral y sus impactos”, y “La reforma educa-tiva y sus impactos”, respectivamente.

Celebran aniversario del instituto de Capacitación del sTPeidCeo

Redac c i ón /PPO

De las ponencias presentadas, la delegada sin-dical resaltó dos aspectos importantes: el prime-ro relativa a la reforma laboral que trasciende en los impuestos, y dijo, es una situación que se tiene que retomar a nivel nacional y estatal, pues mien-tras a grandes empresas se les condonan multas millonarias, el poder adquisitivo de los trabajado-res está en decadencia desde el 1994.

En relación al tema educativo, recordó que el STPEIDCEO apoyó en su momento a la Sección 22 del SNTE, no obstante “esa lucha clara que se ha tenido se perdió porque no hay un sustento en las peticiones ni claridad en las demanda labora-les, sin embargo, es necesario reflexionar para ga-rantizar una mejor educación en el país”, indicó.

En tanto, en su intervención, Pedro Villegas, convocó a fortalecer los procesos de información y orientación para desarrollar la conciencia críti-ca y política dentro de los trabajadores, y así lo-grar la identidad y pertenencia en aras de su or-ganismo sindical.

Respecto a la reforma laboral, sostuvo que son más los efectos negativos que los beneficios. “Hay

beneficios que se maquillan pero en realidad se trastocan principios constitucionales como el de la estabilidad en el empleo, lo cual trunca con la aspiración legítima del trabajador de mantener su fuente de empleo y mejorar sus condiciones de vida”, apuntó.

En su exposición, en la sala audiovisual de la sede del Poder Legislativo, consideró que la refor-ma laboral “es la de inestabilidad del empleo y del trabajo precario”, pues busca flexibilizar las rela-ciones laborales.

“Con ello, disminuirá las conquistas incluso sindicales que se han tenido desde hace muchos años y que han dado marco al Artículo 123 Cons-titucional”, subrayó.

Reconoció que el contexto mundial hay una crisis económica global no exclusiva de México, cuyos efectos recaen en salarios y el poder adqui-sitivo, así como el incremento a los productos bá-sicos impactan a la clase trabajadora, mientras los Estados promueven los famosos programas de “ajuste estructural” o “recorte a programas so-ciales”.

El tema de leyes laborales, dijo Pedro Villegas, precariza el empleo, ofrece fuentes con salarios mí-nimos sin prestaciones ni seguridad social, fenó-meno que se generaliza y pareciera que eso no re-percutirá en México.

“Pero observamos recientemente como en el país se implementaron reformas llamadas estruc-turales, desde el Congreso de la Unión y el Senado, por ello, en un contexto de la élite política se dice que son necesarias las reformas estructurales pa-ra que salga adelante México”, añadió.

Aseveró que dentro de las condiciones abe-rrantes que se prevén con esta reforma, es que se contrate a personal que disfrutará de un sueldo de

Page 13: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 11

En un esfuerzo sin precedente el Sin-dicato de Trabajadores de los Pode-

res del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), realizó la gestión ante el gobierno estatal para que persona con ca-pacidades diferentes tuvieran la oportunidad de obtener una nombramiento de base que les diera certidumbre en su relación laboral, aseguró Mau-ricio Javier Carreño secretario de escalafón de es-te gremio sindical.

En este sentido dijo que se lograron 35 bases para personas con capacidades diferentes y a 10 madres de familia de hijos con algún problema motor se recategorizará con al menos dos niveles.

Dijo que incluso estas personas que estaban en la relación laboral de haberes, contrato confian-za y honorarios, hoy ya tiene la seguridad de que se les va a apoyar con un base que fue el resultado de las gestiones del STPEIDCEO ante el Gobier-no del Estado y gracias al apoyo del gobernador Gabino Cué a través del secretario de Administra-ción Alberto Vargas Varela y del secretario general de los burócratas Juan Rafael Rosas Herrera “este sueño que ellos veían casi imposible, ahora se ha-ce realidad”, agregó.

Apuntó que gracias a la Ley para personas con discapacidad, estas personas podrán acceder a una base de gobierno, ya que la Ley refiere que “por cada 50 trabajadores, el patrón está obliga-do a contratar a una persona con capacidades di-ferentes”, por ello aclaró que en base a ello, estos trabajadores no pueden seguir los mismos linea-

entregan ayuda para útiles escolaresLa secretaria de Actas y Acuerdos del STPEID-CEO, Nieves Vásquez Calleja, informó que el or-ganismo sindical apoyará a 4 mil 337 em-pleados dentro del programa “Ayuda de útiles escolares 2013”.El beneficio será para quienes acrediten tener hi jos estudiando en preescolar, educación bá-sica, educación media superior y superior, así como a empleados estudiantes.Esta ayuda es una prestación lograda en con-venio en la Clausula Novena del convenio 2013, por la cantidad de 665 pesos, la cual se pagaran en la segunda quincena del mes de agosto.

STPEIDECEO logra bases para personas con capacidades diferentesLos 35 nombramientos que se lograron son extraordinarios y no forman parte de los que se gestionaron dentro del pliego petitorio 2013, que comprendió 60 bases para personal de contrato-contrato.

ROmeO HeRnández FLORes

mientos que el resto de los empleados y por ello se gestionaron las facilidades necesarias para ofrecer-les certidumbre en su relación laboral.

Esta es una gestión que como secretaria de Es-calafón iniciamos, y que gracias al apoyo otorga-do por nuestro secretario general Rosas Herrera y el Gobierno del Estado se pudo cristalizar, porque nunca antes en ningún comité del STPEIDCEO o administración estatal se había logrado este tipo de acciones en favor de estas personas.

Javier Carreño, aclaró que las 35 bases que se lograron son extraordinarias y no forman parte de las que se gestionaron dentro del pliego petitorio 2013, que comprendió 60 bases para personal de contrato-contrato.

Sostuvo que a partir del primero de octubre estas personas con características especiales ya tendrán su nombramiento de base y por lo tan-to tendrán los mismos derechos y beneficios que cualquier otro trabajador de base, como es el ju-bilamiento por el sistema de pensiones y todas las prestaciones que la ley otorga.

El secretario de Escalafón, manifestó que tra-tarán de darle continuidad a este tipo de gestiones para que las personas en estas condiciones sigan recibiendo el beneficio de contar con un trabajo estable y también hasta el último día de gestión de la actual comité seguirán apoyando a todos los agremiados del STPEIDCEO.

nueve mil 500 pesos mensuales, pero esos traba-jadores no tendrán derecho de aumento salarial durante 5 años; mientras que los ejecutivos debe-rán esperar 10 años.

Por su parte, Samael Hernández Ruiz, seña-ló que el proceso de la reforma educativa inició en 1992 con la famosa descentralización de la edu-cación en México, como una aspiración de varios gobiernos para hacerla más eficiente.

La intención era que los trabajadores de la educación no tuvieran que viajar al Distrito Fede-ral para atender asuntos desde la expedición de certificados hasta la tramitación de algunas pres-taciones.

“Pero el gobierno federal nunca cumplió con la plantilla que la misma ley y reglamento interior de la SEP exige, y han faltado laboratoristas, no hay suficientes secretarias, no se erogan las per-

cepciones al personal administrativo, aunque las plazas las autoriza el gobierno federal. Por ahí es-tán amarrados los dos hilos”, indicó.

Agregó que los gobiernos estatales, tienen deu-das enormes que no pueden cumplir, y tiene Oaxa-ca un déficit presupuestal de 3 mil a 4 mil millones de pesos como efecto de la descentralización, por lo que resulta que ahora se sorprenden que los es-tados tengan una deuda muy grande, por ello les reducen el dinero de las participaciones y ahora tienen la carga de los diferentes sindicatos sin re-cursos para atenderlos, dijo.

En su ponencia, reveló que en Oaxaca como hay mucha demanda social, los profesionistas re-curren al IEEPO en términos reales pero no for-males. Ahí los contratan dándole la vuelta a la ley, torciendo las condiciones laborales, y de ahí deri-van muchas condiciones.

“Gente dentro de la Sección 22 del SNTE se aprovecha de esa situación y empiezan los abusos, las listas de contratos, favores sexuales, persecu-ciones, entre otras situaciones”, puntualizó.

Page 14: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.12

El dictamen, aprobado con 33 votos, estima conveniente que la presentación de las Cuen-tas Públicas de los Poderes se realice de ma-nera consolidada a través del Poder Ejecutivo estatal debido a que es la Secretaría de Fi-

nanzas del Estado la que opera el sistema de contabilidad gubernamental

La ley aprobada incluye dentro de los suje-tos de fiscalización a los órganos autónomos constitucionales, los mandatos, fondos o fidei-comisos públicos o privados, o cualquier otra

figura jurídica análoga que hayan recibido por cualquier título, recursos públicos estata-

les y municipales.

La LXI Legislatura del Estado aprobó, en sesión ordinaria, el dictamen con

proyecto de decreto por el que se crea la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca.

El propósito de dicha ley es fortalecer, opti-mizar y modernizar a la Auditoría Superior del Estado (ASE), regular la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública del Estado y los mu-nicipios de Oaxaca, así como la gestión financiera.

El dictamen, aprobado con 33 votos, estima conveniente que la presentación de las Cuentas Pú-blicas de los Poderes se realice de manera consoli-dada a través del Poder Ejecutivo estatal debido a que es la Secretaría de Finanzas del Estado la que opera el sistema de contabilidad gubernamental.

Con la aprobación del documento, elaborado por las Comisiones Permanentes Unidas de Vigi-lancia de la Auditoría Superior del Estado, y de Administración de Justicia, la dictaminación y, en su caso, aprobación de la Cuenta Pública del Esta-do y las municipales las realizará el Congreso del Estado en su segundo periodo ordinario de sesio-nes del año siguiente al de su presentación.

También se reduce el plazo de solventación otorgado a las entidades fiscalizables, pasando de 30 días hábiles, considerando que es tiempo su-ficiente para atender los resultados con observa-ciones que la ASE les emita derivado de los pro-cesos de revisión y fiscalización que lleven a cabo.

El dictamen señala que toda vez que se am-plía el periodo de revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas, estatal y municipales, es nece-sario adecuar el plazo de prescripción de las facul-tades de la ASE.

Ello, para fincar responsabilidades e imponer sanciones, pasando de tres a cinco años, con el pro-pósito de que la ASE esté en condiciones de cas-tigar aquellas irregularidades que causen daño o perjuicios a las haciendas públicas estatal y mu-nicipales, así como al patrimonio de las demás en-tidades fiscalizables.

El documento señala que los diputados inte-grantes de dichas Comisiones decidieron armo-nizarse con la reforma constitucional, respecto a los plazos del último año de gobierno de cada ad-ministración.

Con Ley de fiscalización, ¿terminará el saqueo de arcas?

El objetivo es fortalecer, optimizar y modernizar a la Auditoría Superior del Estado (ASE), regular la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública del Estado y los municipios de Oaxaca, así como la gestión financiera

aLFOnsO GaRc ía BR iGantt e

Así, el titular del Poder Ejecutivo estatal pre-sentará trimestralmente el avance de la Cuenta Pública del Estado dentro de los 30 días natura-les siguientes a la conclusión del trimestre.

“La ASE deberá rendir el informe de resultados de los dos primeros trimestres a más tardar el 15

Page 15: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 13

Las Comisiones dictaminadoras considera-ron procedente que la figura del finiquito des-aparezca, porque tiene como propósito ex-tinguir la responsabilidad de los servidores públicos para con el erario y, como conse-

cuencia, la liberación de la obligación corres-pondiente.

de septiembre del año en que se presenta, debiendo el Congreso del Estado a más tardar el 30 de sep-tiembre concluir su revisión y dictamen”, resalta.

Agrega que, “tratándose del tercero y cuarto trimestre, la ASE tendrá que remitir el informe de resultados el 15 de septiembre del año de presen-tación del cuarto trimestre y el Congreso del Esta-do concluirá su revisión y dictamen a más tardar el 30 de septiembre del mismo año”.

La ley aprobada incluye dentro de los sujetos de fiscalización a los órganos autónomos constitu-cionales, los mandatos, fondos o fideicomisos pú-blicos o privados, o cualquier otra figura jurídica análoga que hayan recibido por cualquier título, recursos públicos estatales y municipales, por ser entes que administran y ejercen recursos públicos, obligados a la rendición de cuentas.

También se armoniza con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, decretada en enero de 2013, respecto al contenido de la Cuenta Públi-ca del Estado y de los Municipios, ya que es la ley que establece los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de infor-mación financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización.

De igual manera, se enriquecieron las facultades y atribuciones de la ASE, Auditor, Subauditores, y las Unidades Jurídicas y Administrativas, así como las de la Comisión de Vigilancia y su Unidad Técnica de Vigilancia, Evaluación y Control. Además, se agregan requisitos de elegibilidad que deben cumplirse para poder ser Auditor Superior o sub Auditores.

Lo anterior, para impugnar mediante juicio las resoluciones sancionatorias o las controversias que se susciten derivadas del procedimiento de re-visión y fiscalización, siempre y cuando haya si-do presentado el informe de resultados correspon-diente por la ASE.

Las Comisiones dictaminadoras consideraron procedente que la figura del finiquito desaparez-ca, porque tiene como propósito extinguir la res-ponsabilidad de los servidores públicos para con el erario y, como consecuencia, la liberación de la obligación correspondiente.

“Logran con su emisión que los servidores pú-blicos que manejaron fondos y valores públicos y que por disposición de ley debieron exhibir fian-za para ejercer dichos cargos, puedan liberarse de esa obligación”.

“Sin embargo, es una realidad que la gran ma-yoría de los Ayuntamientos eximen a sus tesoreros municipales de dicha obligación, al darles dicha potestad la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca”.

“Además de que se considera pertinente que el periodo de su responsabilidad debe quedar li-mitado a los plazos de prescripción que las leyes contemplan para que las autoridades competen-tes impongan las sanciones correspondientes con-forma a la facultad que le fue conferida”, señala.

El diputado Raúl Bolaños Cacho Guzmán, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), propuso retirar del dictamen el término “jui-cio político” del Artículo 38, el cual señala: “Las de-nuncias penales de hechos presuntamente ilícitos y las denuncias de juicio político, deberán presen-tarse por parte de la ASE, cuando se cuente con los elementos suficientes que establezca la ley”.

También la fracción 15 del Artículo 63, rela-cionada con las atribuciones del Auditor Superior: “presentar denuncias de juicio político, de confor-midad con lo señalado en el Título Séptimo de la Constitución local”.

En ello coincidió el legislador Flavio Sosa Vi-llavicencio, del PT, lo que fue avalado por el dipu-tado priista José Antonio Hernández Fraguas, pre-sidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, porque “el ti-tular de la ASE no puede ser juez y parte”.

Con la aprobación de esta ley, que se ve sen-sata, sólo cabe una pregunta: ¿Seguirá la impu-nidad entre los que se roban el dinero del pue-blo?... al tiempo.

Igualmente, el dictamen aprobado por los Di-putados crea el Fondo de Fortalecimiento para la Fiscalización Superior, cuyo objeto se ser fuente de generación de recursos para fortalecer el fun-cionamiento de la ASE, cuyo destino se encuen-tra delimitado en rubros como la capacitación, ad-quisiciones de bienes y contratación de servicios especializados.

Se establece como medio adicional de defen-sa de los servidores públicos y de las entidades fis-calizables el recurso de reconsideración, regulado actualmente, a fin de que puedan acudir ante el Tribunal de Fiscalización del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.

Page 16: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.14

En Oaxaca el campo ha sido uno de los temas de mayor importancia y com-

promiso por parte del Gobierno del Estado y de cada una de las personas y productores que se de-dican día a día a sembrar y cosechar los productos agrícolas que genera nuestro territorio.

La Agricultura en Oaxaca es la principal ac-tividad del sector primario, caracterizada por ser

responsabilidad, compromiso y transparencia son los ejes fundamentales para reactivar el

campo en oaxaca: edgar guzmán CorralSEDAFPA trabaja para que los recursos destinados al campo se apliquen en forma oportuna y transparente.

El ejercicio presupuestal asignado al sector agropecuario en 2012, ha tenido una eficiencia del 96.44 por ciento.

En el 2013, la SEDAFPA y la delegación de la SAGARPA, coordinan esfuerzos bajo el auspicio y acuerdos signados entre el Gobierno de Oaxaca y la Federación.

Redac c i ón /PPO

Page 17: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 15

extensiva, temporal, tradicional y de sub-sistencia; debido a que la mayor parte de la población es rural, este sector absor-be el 51.39 % de la población ocupada1, cuyo rasgo es la ser mano de obra no ca-lificada; además de considerarse como población que vive en la marginación, pobreza y pobreza extrema, siendo uno de los factores que inciden en el alto gra-do de migración.

En este marco es la siembra de maíz, el principal cultivo extensivo que se rea-liza en el estado de Oaxaca, por lo que es catalogado como una de las entida-des donde se practica el autoconsumo de este producto, junto con estados co-mo: el de México, Puebla, Guerrero, Mo-relos, Veracruz, Chiapas, Hidalgo y Yuca-tán. Situación diferente a la de entidades cuya producción se caracteriza por ser comercial, resaltando: Sinaloa, Sonora, Jalisco, Tamaulipas y la región del Ba-jío, basándose en el uso intensivo de ca-

pital, con una producción a bajos costos, jugando un papel relevante la tecnolo-gía, escala de producción e integración al mercado, además de utilizar semillas seleccionadas.

Pese a lo anterior, en nuestra entidad existen zonas privilegiadas por la natu-raleza, con potencial agrícola y frutíco-la, como lo es la región del Papaloapan o de Tuxtepec, colindante con el estado de Veracruz; así como parte de la región del Istmo -considerada por su ubicación, como estratégica-, en lo particular la zo-na de los Chimalapas, Tapanatepec, Ch-ahuites y Matías Romero; en la región de la Costa: Jamiltepec, Juquila y Pochutla; en la región de la Sierra Sur: la zona de Putla de Guerrero.

Oaxaca al tener a dicho sector co-mo predominante en su territorio, de acuerdo al Anuario Estadístico, edi-ción 2010 del INEGI, en el ciclo agríco-la 1999-2009 la superficie sembrada fue

el gobernador del estado, gabino cué Monteagudo, supervisa los cultivos y proyectos ejecutados por la SedafPa en oaxaca.

Ing. edgar guzmán corral, Secretario de desarrollo agropecuario, forestal, Pesca y acuacultura del gobierno del estado de oaxaca.

Page 18: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.16

de 1,207,738 hectáreas (representan el 12.69% de la superficie estatal).

Dentro de este rubro, el Gobierno de Oaxaca ha enfocado todos los esfuerzos para definir polí-ticas públicas enfocadas a mejorar la capitaliza-ción y producción del campo oaxaqueño y priori-zando el beneficio de su población.

En este sentido, el Gobierno de Oaxaca infor-mó que en lo que respecta al ejercicio presupuestal del 2013, la Secretaría de Desarrollo Agropecua-rio, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) se encuentra trabajando de manera coordinada con la delegación estatal de la SAGARPA, en virtud de que hasta ahora se están cumpliendo los pro-cesos normativos de ejecución en tiempo y forma.

Lo anterior, se comunicó de conformidad con los procesos normativos que regulan el ejercicio presupuestal y las bases de coordinación suscri-tos entre el Gobierno del Estado de Oaxaca y la Federación.

En tal sentido, el titular de la SEDAFPA, Ed-gar Guzmán Corral, puntualizó que los recursos disponibles en el presente año se están ejerciendo con oportunidad y transparencia, toda vez que el único compromiso que el Gobierno tiene es con el bienestar de las mujeres y los hombres del campo.

El responsable de la política agropecuaria en la entidad, afirmó que los recursos signados bajo convenios y acuerdos específicos entre la Federa-ción y el Gobierno de Oaxaca -a través de la SA-

GARPA y la SEDAFPA- reflejaron al cierre del ejercicio 2012, una eficiencia del 96. 44 %, toda vez que los recursos reintegrados a la Tesorería de la Federación, fueron del orden del 3.56 % de un presupuesto global que asciende a los 924.89 mi-llones de pesos, lo que cabe calificarse como un buen ejercicio.

Indicó que dentro del 3.5% de los recursos reintegrados a la TESOFE, el 65.7 % corres-ponden al convenio específico COUSSA-PE-SA, donde la ejecución del mismo es una res-ponsabilidad compartida entre SAGARPA y SEDAFPA, dado que las acciones corres-pondientes son realizadas por ambas ins-tituciones.

El restante 1 % corresponden a convenios específicos y sólo el 0.29% corresponde a com-

ponentes, cuyo responsable único de ejecución di-recta es solamente la SEDAFPA.

Finalmente, el funcionario estatal ratificó el compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca de canalizar recursos y esfuerzos en apoyo al sec-tor agropecuario de la entidad, respaldando a los productores del campo y pesqueros de las ocho regiones del estado.

Productores y gobierno unidos mano a mano en la reconstrucción y apoyo directo al campo oaxaqueño.

eJerCiCio 2012-2013

Page 19: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 17

Si tienes 18 años cumplidos o más y no estás registrado, acude durante agosto

y hasta el 30 de septiembre a tu oficialía correspondiente para realizar tu registro

extemporáneo de manera gratuita.

REQUISITOS:

CAMPAÑADEL REGISTRO EXTEMPORÁNEO

Constancia de origen y vecindad de tu municipio.Constancia de identidad o identificación oficial con fotografía.Constancia de inexistencia de registro del municipio correspondiente.

Informes: 51-6-34-02 o Visita: www.registrocivil.oaxaca.gob.mx @regciviloax Registro Civil Oaxaca

Page 20: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.18

itocazos*POR: eLmeR HOmeRO (HH)B

Nunca más volverá a ser tan fácil armar la sección, porque en esta ocasión los “clientes” solitos se echaron cremita y colocaron el bitoque en el lugar adecuado.

Así que sin más preámbulo, vamos al grano…

No solo los gringos tienen a su Snowden, en esta repú-blica chapulinera también tenemos el nuestro, se trata nada menos que de Jesús “Snowden” Martínez Álvarez.No se trata precisamente de un espía, sino del resque-brajamiento de un ex aliado político del actual gobierno que a últimas fechas le ha dado por ventilar “anécdotas” muy interesantes en las redes sociales, dejando al des-cubierto principalmente a dos personajes Gerardo Caji-ga y Jorge Castillo, una dupla ahora conocida como Ca-jiga-Estrada. Como esto es un fotocomentario vamos al grano. “Snowden” Martínez Álvarez, reveló que hay 2 mil millones de pesos, si leyó usted bien, 2 mil mdp, de por medio que no circulan en la entidad, sino en los bol-sillos de ambos. El ex funcionario asegura que la falta de circulante en Oaxaca se debe a la voracidad de ambos.Dice que esto se lo confió un alto ejecutivo banque-ro, quien le confirmó que el dinero lo depositaron en el Grupo Financiero Interacciones. El interés del banquero era manejar la cuenta para brindarle a la dupla Cajiga-Castillo mejores rendimientos y que él también resultara beneficiado por la operación ban-caria que nunca se dio, ya que el dinero sigue en In-teracciones.Lo que uno no entiende es porque aquí no pasa nada,

Los ExpEdiEntEs “chapuLinEros” dEscLasificados

aLbazo apLacadoLuego de conocerse el sonado albazo que hizo Alejan-dro Avilés para erigirse como el coordinador de la bancada priista en la próxima Legislatura estatal, la reacción a nivel nacional, ante tal indisciplina, no se hizo esperar.César Camacho, al enterarse de la magnitud del caso que lo exhibiría débil y evidenciaría la fuerza política de los dos ex gobernadores –URO y Murat-, convocó a una reunión urgente que dio como resultado que el PRI nacional emi-tiera un comunicado que hizo circular aquí Juan José Mo-reno Sada.La oficina del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI condenó el albazo que el secretario general del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca, Alejandro Avilés, in-tentó dar junto con el ex gobernador José Murat para apo-derarse del liderazgo tricolor en la próxima Legislatura local.El caso tuvo eco y Adolfo Toledo dijo -vía twiter- que “de es-pejismo e ilusión la intención torpe y tonta de Murat y Ulises de imponer a Avilés”.Aunque todo sigue en veremos, lo más seguro es que Avi-lés sea el próximo pastor de los priistas en la LXII Legisla-tura, el objetivo será el manejo del jugoso presupuesto de 530 millones de pesos.

compLicidadEsResulta que los integrantes de la Comisión de Gobernación Margarita García y Elías Cortes se reparten algunas admi-nistraciones municipales.A Margarita le permitieron poner a Rosendo Mendoza en Chindúa y avalar a Álvaro Ayala en Cotzocón, Mixes ¿Qué significa esto? Que ambos administradores le entregaban igualas mensuales.Cuando la diputada Margarita quiso cesar a Rosendo, éste denunció que la diputada le quería imponer cuotas hasta de 25 mil pesos mensuales, además de las posiciones del tesorero y el secretario y pagarle todos sus viáticos. Final-mente, Rosendo fue sustituido por Josué Monterrey, quien fue corrido al poco tiempo porque el presupuesto de 5 mi-llones de pesos anuales los dilapidaba con Margarita. Puso también como tesorero a su “íntimo amigo” Héctor Rodrí-guez y como secretario a su tío Héctor Rodríguez García.Por avalar al administrador de Cotzocón, también recibía igualas mensuales junto con Elías Cortés. Este asunto de corrupción fue ventilado en sesión del Congreso por el di-putado David Mayrén, pero nunca lo investigaron.

La “quEmada”La tostada, la guayaba y la quemada, esta última también conocida como prima de la “chupitos”, o sea la dipu-tada, Martha Patricia Campos Orozco, quien se resistió a su arresto por ele-mentos de Tránsito Municipal cuando conducía en estado de ebriedad en ca-lles de la capital y puso el nombre de Oaxaca a sonar en todo el país y en di-versos medios escritos y electrónicos, vaya que si se hizo famosa.Dicen que ahora cada miércoles dará autógrafos por el rumbo del Llano.

dE “huEso coLorado”Andando por las calles Cd. Ma-dero, Tamaulipas, alguien se topó con este singular puesto de tacos, lo bueno de esto es que su candi-dato, ahora ya presidente electo y líder sindical petrolero.

cuando se parte de un presunto peculado de 2 mil mi-llones de pesos, ya que en el caso Granier, todo inició por el desvío de sólo dos millones 156 mil pesos, y que a últimas fechas se descubrió algo así como mil 900 millones que el tabasqueño se transó, pero el caso ini-ció con muy poco dinero y eso que se trata de un gober-nador y no de personajes de segundo nivel como es el caso de la famosa dupla.Ahora muchos entenderán porque no hay circulante en Oaxaca y por fin sabrán en donde quedó gran parte de los históricos presupuestos para la entidad.

Page 21: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax. 19

Bueno llegamos al final por esta vez, así que los próximos váyanse echando cremita, porque los clientes del próximo número ya están bien escogiditos.

*Bitoque: En los tiempos de la abuela, así se denominaba a la cánula que se insertaba en el ano para hacer lavados intestinales. El objeto de plástico generalmente era de color rosa, medía unos 10 centímetros, se conectaba a una manguera de hule y esta a su vez a un recipiente don-de se vertía el líquido que recorrería las entrañas del paciente de manera inversa a lo dictado por la naturaleza.

cuEntas EspEsasRegidores el municipio de la Villa de Etla, denunciaron que la diputada del PRD, Leticia Álvarez Martínez y su hermano, el representante del Sol Azteca, ante el Ins-tituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Antonio Álvarez Martínez, protegen en el Congreso del Estado, al presidente municipal Da-niel Ramírez Ramírez, de un presunto desvió de 45 mi-llones de pesos.Del mismo modo, denunciaron la diputada del Sol Azte-ca, presiona al presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, para que no se ana-lice, dictaminen las cuatro solicitudes de desaparición de poderes.Los concejales de Obras, Salvador Ojeda Torres, y de Ecología, Marco Antonio Robles Dávila, así como el sín-dico Alfredo Díaz Castellanos exigieron a los legislado-res, encubrir al presidente municipal de la Villa de Etla, surgido del PRD.Díaz Castellanos aseguró que el munícipe, se niega a rendir además cuentas de al menos 45 millones de pe-sos que ha recibido en tres años.

dEprEsión sin aspaviEntosAdela Santos Ángeles, presidenta en Oaxaca de la Cá-mara Nacional de la Industria de la Transformación (Ca-nacintra), aseguró que “por lo menos 50 empresas oaxaqueñas han cerrado sus puertas en los últimos doce meses, y sin bien no es escandaloso el despido de trabajadores, tampoco se han dado las ampliaciones de las plantas laborales, porque la economía local está muy comprimida, y se traduce en la desesperación para mu-chos compañeros empresarios”.Dijo que la cúpula del sector privado oaxaqueños, so-licitará al Secretario de Finanzas, una copia del balan-ce sobre los logros económicos y financieros de Oaxaca 2013, que presentó en una conferencia de prensa, para analizarlo y en breve emitir una opinión oficial.

Juan sin miEdoSin temor al escrutinio público por las cifras que recien-temente presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y que arrojan una leve mejoría de Oaxaca en las estadísticas, el se-cretario de Desarrollo Social, Gerardo Albino González, consideró que estos resultados son un instrumento útil para el rediseño y mejora de la política pública en mate-ria de combate a la pobreza.Reconoció que “no hay que echar las campanas al vue-lo porque el rezago aún es muy grande”.Y vaya que si hay mucho que hacer, sobre todo cuando sólo se presentan proyectos asistencialistas y muy po-cos son productivos, pero en fin esperemos que paso a pasito salgamos de este hoyo ancestral.

En La tabLitaEl síndico primero del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Omar Blas Pacheco y la síndico Procurador, Adriana Cruz Carrera, podrían pagar cer-ca de tres millones de pesos a la federación en caso de no brindar un re-porte detallado de los recursos económicos que recibieron del Ramo 28 y 33, señaló el asesor jurídico de los empleados despedidos de este munici-pio, Gerardo López Martínez.Pues debido al despido injustificado y falta de liquidación conforme a ley de al menos 15 elementos de la Policía Municipal y la retención de salarios de dos administrativos desde el mes de julio, los inconformes tramitaron un oficio de “perseguimiento” ante la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción (SCJN), el cual fue resuelto por el Juez Tercero de Distrito.Por lo que ambas autoridades municipales están sujetas a pagar una mul-ta de aproximadamente 50 mil salarios mínimos, equivalentes a casi tres millones de pesos, mismos que si se rehúsan a pagar procedería un arres-to, indicó el abogado.

otra dEL vErrugasAlguien escribió esto del “Verrugas”: Lo más repugnante de la política permitió que, de repente, un merolico de la Cen-tral de Abastos y despojador de espacios públicos que de-berían disfrutar los oaxaqueños, resultara ¡diputado federal! Es Hugo Jarquín, cuyo cinismo no tiene límites.El edil Luis Ugartechea no sólo le permitió seguir usurpan-do el parque del Amor, se hizo su cómplice y el diputado de marras sigue apoderándose de más plazas, como el Pa-seo Juárez. Hasta las fuentes de aguas danzarinas invadie-ron. Lo más risible es que aunque Ugartechea es su secuaz, Hugo Jarquín lo acusó de corrupto, lo señaló de haber des-viado a la campaña de Francisco Reyes, más de 60 millo-nes de pesos, además de 50 millones más que “pretende llevarse al final de su gobierno”.Pero cuando un reportero le recordó los audio-escándalos y le preguntó -¿Qué hay de los 300 millones que le dio Jorge Castillo? en ese momento, se le hizo bolas la respuesta.

Page 22: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.20

El pacto por México, ha cobrado nue-vo auge. Nos guste o no, la televisión

abierta hoy por hoy, orienta parte importante de la cultura política del mexicano, con sus creen-cias y valoraciones; y el tiempo que se le dio al acuerdo dos días de esta semana en espacio pri-vilegiado, han formado opinión; opinión que se publica y que se lee, pero también e infinitamen-te más numerosa, opinión del ciudadano ordina-rio sin posibilidades o interés de darla a conocer mediáticamente.

Si resultaba, hasta hace unos meses, increí-ble la posibilidad de hacer coincidir en una me-sa a los protagonistas del lodazal que fue la cam-paña presidencial de 2012 para acordar acciones conjuntas, aunque se hubiesen quedado en el me-ro anuncio, no encuentro calificativo para adjeti-var el hecho de que hayan decidido la hechura de un programa de televisión, juntos.

Uno de los grandes problemas de este país, quizá el más grave, es la parálisis. Salir de ella sin la necesidad de que el Presidente tenga mayoría en el congreso, tiene un enorme mérito. El Pacto por México, si bien tiene sus antecedentes, es his-tórico. La historicidad se la ha dado el éxito. Todos los esfuerzos anteriores nacieron muertos. Hoy los partidos se dieron la oportunidad de pensar en al-go más que procesos electorales.

Más que el horario cuasi estelar de martes y jueves, fue la forma en que se le presentó a los mexicanos el Pacto Por México. Fueron dos pro-gramas de política pura y de pura política, y en política la forma es fondo. La televisión conoce bien su negocio y eligió algo que le leí a mi amigo Memo Pérez Peña (@memocrata): el storytelling.

Christian Salmon dice que el stotytelling es “… la máquina de fabricar historias y formatear las mentes”. Más bien creo que los corazones son los que se formatean. El pacto entró, con esta herra-mienta, en las emociones de muchos mexicanos.

El storytelling (contar historias) nos regaló mucho más que la mera historia del Pacto. Arro-jó muchas luces sobre el presente y sobre el por-venir de México, pero también nos cuenta una his-toria de presente y futuro para Oaxaca. Mucho se había especulado en torno a la verdadera partici-

LA X EN LA FRENTEmOi s é s mOLina

MURAT Y PUNTO …

pación de Murat en el Pacto. Yo me aventuré, en aquella columna del 14 de enero, a enunciarla. Hoy se confirma.

Murat concita, quizá por su forma de ser, mu-cha antipatía. Sus facciones no son amables, ma-notea, aspavienta, levanta la voz, se incomoda con facilidad. En esa apariencia encuentra defen-sa. Amén de que la búsqueda de la empatía no es lo suyo, no hay nadie que hable bien de él en pú-blico, nadie que le reconozca un mérito. Cuando se hace, se procura que los menos se enteren. Aun-que él dice que sí tiene amigos, el problema es que invariablemente lo niegan y le dan la espalda. Ha tenido mala suerte con las lealtades, pero parece que es algo de lo que no está dispuesto a aprender.

Hoy, que toda la clase política de Oaxaca vio estos programas, estará aún más solicitado. Espe-cialmente por aquellos priistas de último minuto. Los que no corren riesgos. Los que no querían de-jar lugar a ninguna duda de que el que manda en

Oaxaca es Murat. Y él recibirá a todo el que lo bus-que. Conforme se camina en esto que llamamos política se aprende a desadjetivar. En política no hay bueno ni malo; hay realidad. Aunque pudiera sonar a obviedad, la política es lo que es y punto.

Peña Nieto y él, Videgaray y él, Osorio Chong y él. Madero, Creel, Zambrano y Ortega entre manteles verdes, servilletas amarillas y floreros azules en su casa, redactando el futuro de Méxi-co. No hay más.

El pacto, algún día terminará, pero por ahora se ve percibe sólido. Ha hecho historia patentizan-do que la política sí puede ser el arte de lo posible y dejando para el futuro la experiencia de que los partidos sí pueden dejar de lado sus diferencias. Por el bien de México, que le vaya bien al pacto; que le vaya bien a sus actores.

[email protected]: @MoisesMolina

Page 23: Panoramapoliticodeoaxaca13web
Page 24: Panoramapoliticodeoaxaca13web

PanoramaPolíticodeoaxaca 15 de agosto de 2013, Oaxaca de Juárez, Oax.22