P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ,...

16
E mail: [email protected] $ 30 Viernes 12 de julio de 2019 Tel. 430200 - 421720 Año VI – Nº 2.926 www.lavozdebragado.com.ar Taller aller aller aller alleres es es es es: Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado La Feria del Libro es una vidriera de atracciones -Crónicas de visitantes de ayer; sigue hoy el desfile de personalidades -Carlos Damín, Pablo Melo, Carina Carriqueo, Héléné Goldsztajn, José Luis Gallego, Taller vocacional de la UBA, Carlos Loray, Gabriel Cartaña, Maryta Berenguer, Tálata Rodríguez –Declaraciones de Kovadloff Carlos Damín con Malena Católica. P5 El tren de pasajeros llegará a Bragado el lunes, a las 23.50 horas -Regresará lunes a la 1.40 y martes 5.20 hs, con destino a Once Carina Carriqueo. Diego San Román con Carlos Loray.

Transcript of P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ,...

Page 1: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

E mail:[email protected] $ 30

Viernes 12 de julio de 2019Tel. 430200 - 421720 Año VI – Nº 2.926

www.lavozdebragado.com.arTTTTTallerallerallerallerallereseseseses::::: Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado

La Feria del Libroes una vidrierade atracciones-Crónicas de visitantes de ayer; sigue hoyel desfile de personalidades-Carlos Damín, Pablo Melo, Carina Carriqueo, HélénéGoldsztajn, José Luis Gallego, Taller vocacional de laUBA, Carlos Loray, Gabriel Cartaña, Maryta Berenguer,Tálata Rodríguez –Declaraciones de Kovadloff

Carlos Damín conMalena Católica.

P5

El tren de pasajeros llegará a Bragado el lunes, a las 23.50 horas-Regresará lunes a la 1.40 y martes 5.20 hs, con destino a Once

CarinaCarriqueo.

Diego SanRomán conCarlos Loray.

Page 2: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019-2

35.826.281

Belgrano 1650 - Bragado

Edicto El Juzgado de Paz

Letrado de Alberti, Secre-taría Única, del departa-mento Judicial de Merce-des, cita y emplaza portreinta días a herederos yacreedores de MARIOALBERTO VIÑALES.Alberti, 25 de junio de2019.

Adriana L. RojoSecretario

Edicto El Juzgado de Paz Le-

trado del Partido de Bra-gado cita y emplaza porel término de treinta díasa herederos y acreedoresde doña CELIA SANTOSPASARELLO. Bragado, 2de julio de 2019.-

Cintia Lorena PeñaSecretaria

www.russoprop.com

//011-1537591827

- Oportunidad!! Venta Ofici-nas y/o Departamentos desde27m2 Torre Macu desde USD40.000

- Venta casa lista para vivir,130 m2 aprox, 2 dorm, 1 baño,gran living comedor, garage, AvSan Martin 1200

- Venta terreno Altos de Bra-gado de 300m2, muy buenaubicación, listo para escriturar.

EDICTOPOR TRES DIAS. - El Juzgado De Paz letrado de

Bragado comunica por 3 días, en autos “BEN, GUILLER-MO ALFREDO C/ FERNANDEZ, OSCAR ALBERTOS/ COBRO EJECUTIVO”, Expte. N°: 29847, que elMartillero Juan Pablo Mateo, con domicilio en lavalle40, Bragado, rematará 1/4 (UN CUARTO) indiviso delbien inmueble inscripto en la Matrícula N° 8366, No-menclatura Catastral Circ. II Secc. A Chacra 54 Parcela4 a Partida 012-492, Superficie total 33 Has., 74 Areas,80 Cas.; Desocupado, según mandamiento de constata-ción. Base: $ 42.153,00, al contado, Deposito en garan-tía (5%): $ 2.107,65, dicho deposito deberá encontrarseacreditado en la cuenta Judicial con una antelación deminina de 3 dias hábiles al inicio del acto de subasta.N° de cuenta: 508276/2, CBU 0140317427643550827623, CUIT N°30999139260, del Banco de la Provincia de Bs. As.Sucursal Bragado; Comisión 3% c/parte con más el 10%en concepto de aportes previsionales a cargo del com-prador. Dejase establecido que queda prohibida la ce-sión del boleto de compraventa (arts. 34 y 36 delCPCC)..-Si compra en Comisión, siempre y cuando elComprador indique el nombre de su comitente. DichoTitulo de Propiedad se encuentra glosado en expedien-te.- Adeuda: Deuda por red vial $ 4.902,39; A.R.B.A. $2.091,10. La fecha de INICIO de subasta será el dia 7 deAgosto de 2.019 a las 10 Hs., y finalizara el día 22 deAgosto de 2.019 a las 10 hs y la fecha de EXHIBICIONdel bien será el día Miércoles 17 de Julio de 2.019 de10:00 a 12:00 hs. Se fija audiencia para la suscripcióndel acta de adjudicación, conforme art. 38 Ac. 3604/12,para el 11 de septiembre de 2.019 a las 10 Hs.— Cuan-do el oferente no resultara ganador y no hubiere ejerci-do reserva de postura la devolución de las sumas depo-sitadas en garantía le serán devueltas de oficio por me-dio de libranza judicial, disponiendo la transferenciaelectrónica de los montos correspondientes a la cuentabancaria cuyos datos se aportaron al momento de admi-tirse su participación en dicha subasta particular. Si eloferente no ganador hubiera efectuado reserva de pos-tura podrá solicitar en el expediente la restitución deldinero depositado en garantía en cualquier momentoposterior a la finalización de la subasta. Para poder ad-quirir la calidad de tal deberán resultar inscriptos enforma previa a la subasta en el Registro General de Su-bastas Judiciales, con una antelación mínima de tres (3)días (art. 24, Anexo I, Ac. 3604) de la fecha establecidapara el inicio del remate digital. Las sumas dentro de lascuales podrán efectuar sus ofertas los postores estarándeterminadas por un cuadro de tramos de pujas numera-do correlativamente, e incrementados de acuerdo a loestablecido en el artículo 32 de la Ac. 3604/15, corres-pondiendo a cada uno de ellos un monto concreto. Unavez aprobada y firme la subasta, se designara audienciaa la cual deberá comparecer el adjudicatario, con for-mulario de inscripción a la subasta, comprobante depago del depósito en garantía, constancia de código depostor y constituir domicilio legal en el radio del Juz-gado bajo apercibimiento. Asimismo deberá acreditarel depósito del 10 % en concepto de seña. El saldo deprecio deberá ser abonado al quinto dia de aprobada laSubasta, que será notificada en la dirección electrónica.El deposito deberá, además del saldo de precio de su-basta, la comisión del Martillero y aportes de Ley.-

El presente EDICTO se publicara por Tres días en elBoletin Oficial y en el Diario “La Voz”, de la Ciudad deBragado.-

José Luis AlonsoSecretario

Edicto El Juzgado de Paz

Letrado de Bragado delDepartamento Judicial deMercedes, cita y empla-za por treinta días a here-deros y acreedores de NI-LDA OFELIA SAYAL.Bragado, 13 de julio de2018.

José Luis AlonsoSecretario

Es sabido que las tecno-logías han ido ganando terre-no en nuestra vida cotidianay ante esto, desde la organi-zación de la Feria del Librotuvieron la idea de incluir untaller sobre impresión 3D.

Para ellos fue invitado

La impresión 3D, la nueva tecnologíaLa impresión 3D, la nueva tecnologíaLa impresión 3D, la nueva tecnologíaLa impresión 3D, la nueva tecnologíaLa impresión 3D, la nueva tecnologíaque se trabajó en la Feria del Libroque se trabajó en la Feria del Libroque se trabajó en la Feria del Libroque se trabajó en la Feria del Libroque se trabajó en la Feria del Libro-Se realizaron talleres a cargo del especialista Pablo Melo

Pablo Melo, un especialistaen el tema, quien desarrollacontenido multimedia soste-nido por herramientas digita-les y analógicas.

Ha elaborado proyectossobre impresión 3D y plata-formas de desarrollo tecnoló-

gico como Arduino y Raspe-berry pi.

Puntualmente su activi-dad estuvo referida a la rela-ción de este tipo de impresio-nes e hizo una instrucción ala plataforma Arduino cuyopúblico invitado fueron jóve-

nes del nivel secundario. “La plataforma Arduino

es una plataforma de códigoabierto que se usa para proto-tipar proyectos de electróni-ca. Esta charla estuvo dirigi-da a quienes desean impulsarun proyecto electrónico y laidea era acercarles estas he-rramientas que acercan mucholos procesos” explicó.

Melo aseguró que anteshabía que ir cumpliendo mu-chos pasos pero con herra-mientas como la impresora 3Dse “facilitan” un montón decuestiones.

Cabe mencionar que Pa-blo Melo brindó un taller porla mañana y otro por la tarde.

Page 3: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

Viernes 12 de julio de 2019 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -3

El tren se detendrá en cin-co estaciones intermedias: enlas ciudades de Luján, Mer-cedes, Suipacha, Chivilcoy yMechita, que se reincorporacomo parada antes de finali-zar su recorrido, en la ciudadde Bragado.

“Estamos muy orgullososen haber devuelto a los veci-nos de Bragado el tren. Estoes resultado del trabajo enequipo con el Municipio yforma parte de nuestro com-promiso por conectar cadavez a más argentinos. Du-rante nuestra gestión ya co-

nectamos a 67 localidades entodo el país”, expresó Marce-lo Orfila, presidente de Tre-nes Argentinos.

Actualmente Trenes Ar-gentinos está trabajando enconjunto con el Municipio enel reacondicionamiento deandenes, puesta en valor ypintura de las estaciones, me-joras en la iluminación y lademarcación de líneas de se-guridad, para un mayor con-fort de los pasajeros.

El valor del pasaje par-tiendo desde Once para Me-chita, será de $148 pesos, para

cio quedó reducido hasta Chi-vilcoy.

-Para más información sepueden realizar consultas enla web www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos oen el 0800-222-TREN (8736).

El tren vuelve a llegar a Mechita y Bragado a partir del lunes 15 Trenes Argentinos Operaciones, informó que desde el próximo lu-

nes 15 de julio, el servicio de trenes que une Once con Chivilcoy, llega-rá nuevamente hasta Bragado, luego de que se recuperara la infraes-tructura dañada por la crecida del río Salado. Para restablecer el ser-vicio fue necesario realizar la reparación del puente ferroviario delkilómetro 191 y la construcción del nuevo puente La Clarita, en el kiló-metro 184, sobre la Cañada del Tío Antonio

categoría primera y $177 pe-sos para pulman. A su vez,para Bragado el costo será de$155 pesos primera y $186pesos, pullman.

Los días y horarios departida desde Once serán loslunes y viernes a las 18:41,con llegada a Bragado a las23:50, mientras que desdeBragado serán los lunes a la1:40 de la madrugada, arri-bando a Once a las 7 de lamañana, y los martes a las5:20, llegando 10:40.

El servicio se presta conformaciones modernas, queposeen amplios y cómodosasientos, con una capacidadpara 276 pasajeros, ambienteclimatizado, puertas automá-ticas y un coche adaptadopara personas con movilidadreducida.

Los descuentos vigentespara la compra de pasajes,benefician a jubilados y pen-sionados –presentando cre-dencial o recibo en boletería-que abonan 40% menos; me-nores entre 3 y 12 años, queabonan el 50%; los niñosmenores de 3 años, que noocupen asiento, viajan sin

cargo, al igual que los pasa-jeros con certificado de dis-capacidad.

Los boletos pueden ad-quirirse de manera presencialen cualquiera de los puntosde venta, habilitados en todoel país –se debe concurrir conDNI original de los viajeros-o a través de la página webh t t p s : / /webventas.sofse.gob.ar/ abo-nando con tarjeta de crédito

o débito con un descuentodel 10%.

A raíz de las inundacio-nes ocurridas durante agos-to de 2015, que afectaron agran parte de la provincia deBuenos Aires, los anega-mientos provocados por eldesborde del río Salado y enconsecuencia los daños enlos puentes ferroviarios cer-canos, a las localidades deMechita y Alberti, el servi-

HorariosHorariosHorariosHorariosHorariosdel del del del del TTTTTrenrenrenrenren

Page 4: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019-4

Se sabe que estamos en un año electoral,es decir, al momento de los anuncios de losdistintos partidos políticos o, mejor dicho, delas propuestas de quienes, por sí solos, creenser capaces de convencer a multitudes.

De hecho a veces, lo consiguen… Cuan-do se descubre que habíamos comprado unglobo, ya no hay derecho a reclamo.

*******

Llevamos muchas campañas, aceptan-do que los anuncios son un componenteimportante de la Democracia. Peor nos fuecuando los dirigentes políticos fueron pa-sados a retiro.

-Muchos, cuando las dictaduras surgie-

ron, se llamaron a silencio. Otros siguieronla lucha.

Hoy, ya sin riesgos armados, lo que esta-mos reclamando es una cuota de sinceridad.

-Es que, a fuerza de rodar, “como bolita depurrete arrabalero”, somos pocos y nos cono-cemos bastante.

*******

La Calle cree que, en cuanto a hechos dela realidad local, estamos asistiendo a buenosmomentos de la realidad que nos toca vivir.

Pasó el 9 de Julio, con un desfile, dondese expuso “lo mejor que tenemos”, como esobligatorio.

-Dentro de la vieja campaña de “ayudemos

“Suelen hablar de tempestades, quienesprimero destruyeron los nidos…”.

Delegación del “Indu”. Estudiar; saber cosas, es el camino quenos hará realmente libres…

a la FAMILIA”, La Calle propone no dejar deapuntalar los valores que allí se aprenden.

*******

Es que, en realidad, lo mejor que tenemosestá en CASA, sin que muchas veces nos de-mos cuenta. Por eso, seguimos publicandopostales de gente joven y chicos, viva ima-gen del futuro.

Juntos, más allá de las edades, unidos por banderitas con colores patrios, seremosinvencibles…

Por eso, más que reclamar cambios en losotros, tenemos por mejorar cada uno de noso-tros. Si los adultos somos un “espejo respeta-ble”, los seres queridos más cercanos trataránde reflejarse en ellos. Y hasta los de afuera…

La sociedad, ese cambalache que sueleaparecer ante los ojos, está integrada por no-sotros mismos.

Si anda a los tumbos, algo tendremosque ver…

El fútbol no estuvo ausente en el desfile, a través de chicos de Sportivo. El deporte esescuela de conducta.

Page 5: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

Viernes 12 de julio de 2019 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -5

Italia 18 - Tel: [email protected]

28años

El doctor Carlos DAMÍN,bragadense, alumno de la Es-cuela Normal a la cual recor-dó; desde hace 36 años en elHospital Fernández, del cuales Jefe de Toxicología, es re-ferente en el tema adiccionesen Argentina y el exterior,habló en el marco de la Feriadel Libro.

Acompañado por la Di-rectora de Cultura de la Mu-nicipalidad, Malena Católi-ca, fue presentado al audi-torio que ocupó la sala prin-cipal del Constantino, porLeonel Ávila.

Habló unos 90 minutos ydespués, sin problemas ni apu-ro, atendió a quienes se acer-caron a consultarlo. Le que-dó emoción para compartircon excompañeros de la Se-cundaria y con profesores…

-Entrando en tema, aclaróque hablaría de “sustancias”y no de drogas. Un estudio decientíficos de Naciones Uni-das, han determinado quemueren más personas por elconsumo de sustancias lega-les, es decir, tabaco, alcohol,medicamentos… “EstadosUnidos declaró por dos vecesla guerra a las adicciones y laestá perdiendo…”, afirmó.

La clave está en que ha-biendo oferta de cualquiersustancias, los jóvenes diganque no… “Los chicos copianlo que sus papás hacen; siellos no se cuidan, no nos

cuidaremos nosotros”, razo-nan.

-El doctor Damín insistióy lo explicó, que por algoexisten normas de no expen-der alcohol a menores de 18años, lo cual no es respetadodesde hace mucho.

Todo dentro de un con-texto social poco propicio.“Los argentinos consumimos10 litros de alcohol puro, poraño y por habitante”.

En la lista de hábitos da-ñinos, enumeró: “Somos con-sumidores de medicamentosy fumamos mucho”.

-Dentro de una campañade los 70/80, se propició elconsumo de cigarrillos en lasmujeres. “Hoy hay un pico decáncer, en ese sector de lapoblación”.

-Las estadísticas resultanvaliosas: “El 94,5 por cientode personas entre 25 y 34años, reconoce consumir al-cohol. El 54 POR CIENTO delos alumnos secundarios, tam-

en el Fernández, donde lleganjóvenes con cuadros de in-toxicación, aconsejó darlesagua y algo dulce, como pri-mera medida, evitando dejar-los solos. “Si lo acompañamosen el festejo, no está bueno,abandonarlos en el mal mo-mento”.

-El doctor Carlos DAMÍNprestigió a la Feria del Libroy dejó una serie de consejosy recomendaciones que, comosociedad, debiéramos tenerpresente cada mañana.

Dr. Carlos Damín, el médico que quisiéramostener en la esquina de casa…-Habló en el Constantino, ante un auditorio que lo escuchó con atención-Elogió a la Feria del Libro y felicitó a sus organizadores

bién lo hace. Ese porcentajese reduce al 10 por ciento, enEstados Unidos…

“Este consumo daña elsistema nervioso central, enforma irreversible…”, resaltó,preguntándose, “¿qué pasaráen el 2050?”. Explicó que seafecta en forma directa la in-teligencia.

Habló del aumento delconsumo de marihuana y ca-lificó al alcohol como un de-presor, de efecto anestésico.

-Graduaciones: La cerve-za está entre 3 y 4 por ciento;los vinos entre el 12 y 17; otrasbebidas llegan al 40, mientrasque “el fernet, es mitad alco-hol puro de farmacia…”.

-Recomendaciones: “Elalcohol no debe mezclarsecon NADA”. “La resaca seproduce por la deshidratacióndel cerebro, por lo cual hayque tomar agua”. “En el casode las chicas, es aconsejabletomar anticonceptivos por lamañana”, para evitar que pier-dan su efecto por el consumo.

-Otras explicaciones. Eldoctor Damín, dijo que la co-caína es un estimulante, quese aspira y quita el sueño, entanto que el PACO ingresa porpulmones, produciendo, en-tre otros daños, aritmias car-díacas.

En cuanto a la marihua-

na, alertó por las alteracionessexuales que produce, ya queinhibe la producción de tes-tosterona.

-No dejó de hacer referen-cia a las sustancias sintéticas,como LSD y extásis, de mu-cho impacto cerebral. “Afec-tan cerebro y corazón, alte-rando la personalidad y ha-ciendo perder noción del ries-go”.

Respecto a los “hongos”,sostuvo que todos son tóxi-cos.

En base a su experiencia

Page 6: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019- 6

Si ya de antemano la fi-gura del filósofo SantiagoKovadloff se presentaba comouna de las principales atrac-ciones de la duodécima edi-ción de la Feria del Libro, queinició el miércoles por la no-che con su propia disertación,la polémica generada alrede-dor de su presencia en el Con-cejo Deliberante, que escalóincluso hasta los medios dela Capital Federal, terminó pormagnificar aún más su llega-da a Bragado.

Todo comenzó cuandodesde el bloque oficialista deJuntos por el Cambio, dierona conocer la negativa de labancada de la oposición deUnidad Ciudadana-PJ, a de-clarar «De Interés Munici-pal», a la muestra literaria, porsupuestas «diferencias ideo-lógicas con algunos de losdisertantes», que desfilaránhasta el próximo domingoinclusive, por el Centro Cul-tural Florencio Constantino.

Desde el bloque justicia-lista, sin embargo, salieron aaclarar que el proyecto pro-ponía declarar «VisitantesIlustres» a todos los exposi-tores, pero desde la bancadano se mostrarían dispuestos aincluir dentro de esa nóminaa Kovadloff, a raíz de su su-puesta visión «negacionista”de la última dictadura mili-tar, que recientemente justi-ficó el fallo del 2×1 (favora-ble a la situación penal de loscondenados por crímenes delesa humanidad)”.

El conflicto se profundi-zó con la entrevista concedi-

to que el desconocimientosobre mi vida´, haya servidode pretexto para atacarme demanera estéril. No le guardorencor a esta persona (porMarini), simplemente me dapena la pobreza de su plan-teo», se limitó a decir, frentea la consulta de los mediospresentes.

-Una vez convertida lapolémica en historia, Kova-dloff se confesó «abrumadoy emocionado» por el recibi-miento que le dedicaron losvecinos y funcionarios delmunicipio bragadense. «Hesido más que bienvenido aquí.La hospitalidad es un donextraordinario. Es un honorvenir a la apertura de una Fe-ria del Libro, porque los li-

bros tienen mucho que vercon mi vida. Como dijo algu-na vez Octavio Paz, somos através de nuestras palabras,somos lo que hacemos con ellenguaje y lo que el lenguajehace con nosotros», reflexio-nó el escritor.

-Idéntica muestras de ad-miración a las que recibió enel Palacio Municipal, luegode su encuentro con el inten-dente Vicente Gatica y losintegrantes de la ComisiónOrganizadora de la Feria y laDirección de Cultura, recibi-ría minutos más tarde, de par-te del público que se acercó aescucharlo a la Sala Mayor delCentro Cultural FlorencioConstantino.

El narrador oral José LuisGallego, pasó ayer por la SalaDómine del Centro CulturalFlorencio Constantino, paradejar su huella en la 12º edi-ción de la Feria del Libro.

Allí, el público que seacercó en gran número disfru-tó de «El camino de las histo-rias», una serie de cuentos deaventuras y miedo; y relatosfolclóricos del mundo.

Gallego escribe cuentosy desarrolla el arte de recrearhistorias a viva voz. Viaja re-copilando y facilitando el

proceso de creación y narra-ción de un conjunto de acon-tecimientos, promoviendo lainstalación de espacios deescucha, en contextos de vul-nerabilidad y marginalidad.

Coordina un taller parainventar y contar cuentos, enla sede de la Universidad Na-cional de San Martín, en elPenal Nº 48, de José León Suá-rez y en el Instituto Summa, dela ciudad de Buenos Aires.

-Además, es miembro fun-dador de la compañía de cuen-teros «El viajecito de Felipe».

Kovadloff habló sobre lapolémica con Marini: «Lamentola pobreza de su planteo»

El filósofo se refirió al conflicto desatado alrededor de su llegada a Bragado, luego de queel bloque de Unidad Ciudadana-PJ, se negara a declararlo Visitante Ilustre, por su supuesta«postura negacionista de la última dictadura militar» -»Lamento que el desconocimiento so-bre mi vida haya sido utilizado como pretexto para atacarme de manera estéril», replicó elprotagonista de la jornada inaugural de la Feria del Libro.

Feria del Libro:Feria del Libro:Feria del Libro:Feria del Libro:Feria del Libro:José Luis GallegoJosé Luis GallegoJosé Luis GallegoJosé Luis GallegoJosé Luis Gallegoregaló «El caminoregaló «El caminoregaló «El caminoregaló «El caminoregaló «El caminode las historias»de las historias»de las historias»de las historias»de las historias»-Se trata de cuentos de aventuras ymiedo, con relatos folclóricos del mundo

da por el presidente del blo-que, Germán Marini, al tele-noticiero local del cable, enla que ratificó que los edilesperonistas, «no apoyarían unadeclaración de Visitante Ilus-tre de nadie que tuviera pos-turas favorables a la dictadu-ra militar», en alusión al casode Kovadloff. La respuestallegó incluso desde la Capi-tal Federal, en donde el pe-riodista Alfredo Leuco, tomópartido en favor del filósofo,tildó de «ignorante y autorita-rio» a Marini y hasta le reco-mendó «lavarse la boca antesde hablar de Kovadloff».

Todos los condimentos semezclaron para robustecer lasexpectativas creadas alrede-dor de la llegada del escritora la ciudad y poco pudo ha-cer Kovadloff para esquivarel tema, en la conferencia pre-parada para recibirlo, en elPalacio Municipal. «Lamen-

Santiago Kovadloff, junto a la concejal Carmen Deambrossi, integrante de laComisión de la Feria y Malena Católica y Zulma Basilio, de la Dirección de Cultura.

Espectadores de la Sala Dómine.

José Luis Gallego.

Page 7: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

Viernes 12 de julio de 2019 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -7

Mat. Nº 3732 Tº VIII Fº 3732

Corredor de Comercio y Martillero Público

Turnos: Suárez 244 / Tel: 421639 / 15 401928

/ OSDE

Esta edición de la Feria delLibro, evento que se desarro-lla en el Centro Cultural Flo-rencio Constantino, cuentacon la participación del De-partamento de OrientaciónVocacional de la Universidadde Buenos Aires (UBA).

Ayer, en el Microcine,hubo una charla donde sebrindó información generalsobre el funcionamiento de laUBA y la estructura del CicloBásico Común. «Es una invi-tación, básicamente, a los jó-venes, para que conozcan estaopción, de nuestra universi-dad», expresó Siomara Viera,la encargada de la propuesta,quien visitó la ciudad por pri-mera vez.

Y agregó que la charlaestuvo destinada para alum-nos del nivel secundario oaquellas personas que termi-naron ese nivel y quierenempezar a pensar en un estu-dio universitario o de forma-ción superior.

Al mismo tiempo, en elAuditorium se dictó un tallerdonde un grupo de alumnosreflexionaron acerca del sen-tido del estudio en su proyectode vida y los aspectos clavesa tener en cuenta al momento

de orientarse y pensar en laconstrucción del mismo.

Cabe aclarar que el De-partamento de Orientación

En la Sala principal delCentro Cultural FlorencioConstantino, Hélène Goldsz-tajn de Gutkowski, hizo suaporte para la 12º edición dela Feria del Libro.

Allí presentó «Queridopaís de mi infancia», memo-rias entrelazadas de 30 sobre-vivientes judíos, que emigra-ron a Argentina y reconstru-yen sus historias.

Hélène nació en Francia,en 1940. Durante la SegundaGuerra Mundial, fue separa-da de sus padres, a los 2 años,cuando éstos y su hermanohuyeron de París al sur, regiónque aún no había sido ocupa-da por los alemanes.

La autora integra «Gene-raciones de la Shoá», en Ar-gentina, organización consti-tuida por voluntarios que es-tudian, investigan, educan ytransmiten las lecciones delHolocausto.

-Fueron 72.000 los meno-res judíos que sobrevivieronen Francia al exterminio delos nazis, de los cuales 30 aúnviven en la Argentina.

El Departamento deOrientación Vocacional dela UBA en la Feria del Libro-Sus representantes brindaron una charla y un talleren el Auditorium y en el Microcine

Hélène Goldsztajn de Gutkowski,Hélène Goldsztajn de Gutkowski,Hélène Goldsztajn de Gutkowski,Hélène Goldsztajn de Gutkowski,Hélène Goldsztajn de Gutkowski,otra de las escritoras de la Feriaotra de las escritoras de la Feriaotra de las escritoras de la Feriaotra de las escritoras de la Feriaotra de las escritoras de la Feriadel Librodel Librodel Librodel Librodel Libro-Presentó «Querido país de mi infancia», obra dondeestán inmortalizadas las memorias de sobrevivientesjudíos del Holocausto

Siomara Viera.

Taller en el Auditorium.

Público en el Microcine.

Vocacional de la UBA depen-de de la Secretaría de Rela-ciones Institucionales, Cultu-ra y Comunicación. Hélène Goldsztajn de Gutkowski.

Público en la Sala Principal del teatro.

Page 8: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019-8

La autora Maryta Beren-guer, es otra de las grandesfiguras que participan de la12° Feria del Libro. La narra-dora y maestra de narradores,llevó a cabo el primero de losdos talleres programados paraeste evento.

Primeramente ayer la ac-tividad consistió en acercar-le a los presentes, distintasherramientas para contar his-torias en “Kamishibai”, unamanera que se originó en lostemplos budistas de Japón,en el siglo XII, en el que losmonjes utilizaban “emakis”(pergaminos que combinanimágenes con texto), paracombinar historias con ense-ñanzas morales para audien-cias mayormente analfabetas.

El resurgir del Kamishi-bai se puede asociar a la grandepresión de los años 1920,donde se convirtió en unmedio en el cual los desem-pleados podían ganar unapequeña cantidad de dinero.La tradición fue en gran me-

En una Sala Dómine col-mada de niños de la escuelaprimaria, Carina Carriqueo,realizó su actividad llamada“La Canción Originaria, Tes-timonio Cultural”, durante latarde ayer.

Nacida en San Carlos deBariloche, desde muy jovense dedicó a difundir y darlevalor a su identidad, hacien-do conferencias en las quehace una recopilación de lahistoria y el canto originario.

“Hago un recorrido porla cultura Mapuche y Te-huelche, a través del canto,que son mis dos sangres por

dida suplantada por la llega-da de la televisión entrandoen los años 1950, pero fuerecientemente revivida en lasbibliotecas japonesas y es-cuelas elementales.

Sobre esta técnica se re-firió Maryta Berenguer, unaconocida narradora oral ymaestra de narradores, quiencomo docente ese especiali-zó en literatura infantil.

Dictó clases de teatro entodos los niveles de la ense-ñanza, desempeñó el cargode asesora pedagógica en elConsejo General de Culturay Educación, fue capacitado-ra docente en campañas delectura a nivel nacional y pro-vincial. Fue profesora de lacarrera Locutor Nacional,

en el Instituto Juan XXIII,filial del ISSER.

Durante más de dos dé-cadas condujo audiciones deradio para niños y fue direc-tora y docente de seminariosde narración y lectora en pres-tigiosas instituciones.

Cómo autora, publicó endiversas editoriales de nues-tro país y en España: cuen-tos, poesías, libros de textos,revistas, artículos, músicapara niños y cursos de capa-citación para docentes.

-Participó y participa enFestivales en Argentina,América y Europa, organizóferias de libros, encuentros ycongresos.

En el año 1989 fundó laBiblioteca Popular “Pajaritade Papel”, que desarrolla unavasta actividad sobre promo-ción a la lectura.

-Desde el año 2008 y has-ta la fecha, organiza y coor-dina las Citas de NarradoresOrales donde participan na-rradores nacionales y extran-jeros, discípulos y alumnosde sus escuelas.

Fue distinguida con nu-merosos premios por su laborprofesional.

Hoy, desde las 09:00 hsen la Sala Domine, realizaráuna actividad junto a los máspequeños, a quienes les na-rrará distintos cuentos.

parte de madre y padre”, ex-presó.

Carriqueo contó que re-corre muchos teatros, acer-cando este tipo de activida-des que, si bien en esta opor-tunidad estuvo dirigida a ni-ños, la propuesta es abierta atodo público.

“Los más chicos son muyreceptivos y no tienen pre-juicios. Eso es lo más lindode los niños y en estos añoshe logrado que aquellos quetienen alguna raíz originaria,se reconozcan sin que seanseñalados con el dedo, o de-cirles “tus rasgos son origi-

Maryta Berenguer y lastécnicas para contarhistorias en “Kamishibai”

La narradora brindó un taller ayer por la tarde. Hoy estará com-partiendo una actividad con los más chicos, ya que su especialidad esla literatura infantil.

Carina Carriqueo y un repasoCarina Carriqueo y un repasoCarina Carriqueo y un repasoCarina Carriqueo y un repasoCarina Carriqueo y un repasopor el canto originariopor el canto originariopor el canto originariopor el canto originariopor el canto originario-Esta interesante propuesta se desarrolló ayer porla tarde en la Sala Dómine, dirigida a alumnos delnivel primario

narios”. Recordó que en alguna

otra ocasión, estuvo en laFeria del Libro (no estabasegura pero cree que fue en2012) y se mostró muy gus-tosa de que se organiceneste tipo de eventos: “Eslindo ver el apoyo institu-cional de empresas, de lacomunidad y las institucio-nes, para que se aprovecheun centro cultural en susdimensiones. Es algo muybueno porque hay una grancantidad de espectáculos yescritores de primer nivel”.

Page 9: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

Viernes 12 de julio de 2019 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -9

Carlos Lorayhabló sobre“el verso criollo enla historia argentina”-Uno de los máximos exponentesde la poesía gauchesca dio unacharla en la que estuvoacompañado por el periodistaDiego San Román

El Lic. Gabriel CartañáEl Lic. Gabriel CartañáEl Lic. Gabriel CartañáEl Lic. Gabriel CartañáEl Lic. Gabriel Cartañápresentó ¿Porque somos así?presentó ¿Porque somos así?presentó ¿Porque somos así?presentó ¿Porque somos así?presentó ¿Porque somos así?-Se trata de un libro de autoayuda que es de su autoría del cual habló enla sala mayor del Constantino

El tradicionalismo noestuvo ausente en esta nue-va edición de la Feria delLibro ya que ayer se con-tó con la vista de CarlosLoray, quien brindó unacharla titulada “El versocriollo en la historia ar-gentina”.

En el Auditórium delCentro Cultural Constantinohizo un repaso de su recorri-do artístico entrelazándoloscon versos criollos, acompa-ñado por el periodista localDiego San Román, un cono-cedor del ámbito tradiciona-lista.

Loray es uno de los au-tores más respetados e inter-pretados por los cantores su-reros ya que sus obras, basa-das en su agudo poder deobservación de las cosas decampo y su talento poético,son muy representativas.

Es que en sus obras haydescripciones perfectas de lo

rural combinadas con figurasmetafóricas muy bien logra-das y el infaltable toque iro-nía y gracia.

En sus 30 años de trayec-toria se ha convertido en unareferencia de la poesía gau-chesca, autor de la milonga“Pico a pico” grabada porAlberto Melo y poemas queson parte de los repertoriosde Abel Ivroud, Gustavo Gui-chón y Adrían Maggi.

Oriundo de Cañuelas vie-ne de ser nombrado “Prócerde la Cultura Popular” por elInstituto de Arte Folklórico(IDAF) y la Fundación “Juande los Santos Amores” en unacto realizado a principios deMayo, frente al Cabildo dela Ciudad de Buenos Aires,donde también fueron reco-nocidos el orfebre Carlos Pa-llarols, Silvio Soldán, OpusCuatro y la comisión de laFiesta Nacional del Caballo,entre otros.

Quizás muchos lo hayanreconocido por su participa-ción como columnista devarios programas de televi-sión o hayan oído su voz enradio, pero la trayectoria deGabriel Cartañá va más alláde los medios de comunica-ción.

Nacido en Macaray, Ve-nezuela, desde muy chicovive en nuestro país junto asu familia y profesionalmen-te se formó como Lic. En Psi-cología Clínica, orientadoen el enfoque humanista.

Además es perito psicó-logo del Poder Judicial, ejer-ció la docencia y actualmen-te se dedica a la atención depacientes en su consultorioprivado.

Fue invitado a participarde la 12° Feria del Libro parapresentar su obra ¿Por quésomos así?, un libro que in-vita a salir de la rigidez y laqueja, a dejar de hacer res-ponsable al otro de nuestrosmales y animarse a que nouno mismo pueda producirlos cambios que nos permiti-rán sentirnos mejor.

¿Porque somos asi? abresucesivos interrogantes sobrecuestiones vinculadas alcomportamiento humano, lasdiversas maneras de ser y re-accionar y el modo en quenos percibimos.

Además nos hace pre-guntar las diferencias entrenecesitar, querer, poder y de-sear; los roles que se puedenasumir en el vínculo amoro-so y el origen y el objetivode la culpa y el perdón.

Aborda temáticas como

las actitudes tóxicas, los as-pectos plurales de la sexua-lidad y desde la óptima de lasalud mental, este libro cuyoautor es Cartáña motiva a re-flexionar sobre temas de al-cance social como el rol delestado, la política y la vio-

lencia de género. Pero también ¿Porque

somos así? propone un abor-daje accesible y didácticoque incluye el humor y la iro-nía, lejos de brindar verda-des y conclusiones definiti-vas.

El licenciado GabrielCartañá nos recuerda en estelibro que el psicólogo no curaa sus pacientes, sino que es«un engranaje, a veces indis-pensable, para que sea el mis-mo paciente el que encuen-tre la luz en medio de la os-curidad donde a veces se ha-lla».

La propuesta contó conun interesante marco de pú-blico que se dio cita en la salamayor del Centro CulturalConstantino.

Una vez concluida lacharla, el Lic. Cartaña fuedistinguido como «HUÉS-PED DE HONOR».

Page 10: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019-10

Tálata Rodríguez, otra de lasTálata Rodríguez, otra de lasTálata Rodríguez, otra de lasTálata Rodríguez, otra de lasTálata Rodríguez, otra de lasgrandes visitas de la Feriagrandes visitas de la Feriagrandes visitas de la Feriagrandes visitas de la Feriagrandes visitas de la Feria-Ayer dictó un taller y hoy realizará otro en horas de la mañana

Los niños y los estudiantes fueronlos protagonistas de la primeramañana de la Feria del Libro-Ayer por la mañana, el cronograma de actividadesabrió con charlas y espectáculos orientados a jardinesde infantes y colegios secundarios

La duodécima edición dela Feria del Libro, comenzócon su nutrido cronograma deactividades destinadas a pú-blico de todas las edades.

Ayer, en la mañana inau-gural de la muestra que per-manecerá hasta el domingoinclusive en el Centro Cul-tural Florencio Constantino,niños y estudiantes de loscolegios secundarios braga-denses, se quedaron con elpapel protagónico central, apartir de las distintas pro-puestas que mantuvieronocupados todos y cada unode los salones del edificio.

En primer lugar, en elsalón del segundo piso, sedesarrolló un Observatoriode Buenas Prácticas Docen-tes, impulsado desde el Es-pacio CIIE (Centro de Capa-citación, Información e In-vestigación Educativa), de-pendiente de la DirecciónGeneral de Cultura y Educa-ción de la Provincia, cuyapremisa es, «coordinar y de-sarrollar la oferta de forma-ción docente en cada distri-to bonaerense».

La actividad, orientada alnivel medio, ofreció un es-pacio de debate intenso en-tre docentes y estudiantes, enlas horas iniciales de la se-gunda jornada de la Feria.

A la misma hora, en elsubsuelo del Centro Cultu-

ral, la Sala Dómine fue la sedeelegida para dar inicio a lasactividades para niños, enedad preescolar. El espectá-culo «Cuentos a cuerda. Na-rraciones y canciones para laprimera infancia», convocóa un gran número de niñosprovenientes de los jardinesde infantes bragadenses, quevivieron la Feria del Libro alritmo de las canciones inter-

pretadas por la profesora tea-tral Carla Breslin, especialistaen juegos infantiles y el mú-sico y compositor ErnestoAlgranati, integrante de labanda de música infantil«Koufekin». -Minutos antes,los pequeños espectadorespudieron disfrutar del showimprovisado en el hall de lasala teatral por el mago y pa-yaso «Cachi Vache».

Tálata Rodríguez es unaconocida escritora, performer,tallerista y actividad cultu-ral, que es parte de esta 12°Feria del Libro Bragado.

Su participación en elevento consiste en la reali-zación de dos talleres de loscuales uno tuvo lugar ayerpor la tarde y el otro se reali-zará en el día de hoy.

Nacida en Bogotá en elaño 1978 y ya en 1986 pu-blicó su primer libro de poe-

sías y dibujos llamado “LosPájaros de la Montaña Soña-dora”, como un reto, pro-puesto por su padre para queaprenda a leer.

En 1989 se radicó enBuenos Aires y desde su ado-lescencia se dedica al activis-mo cultural, además de seguirmuy vinculada a la escriturasiendo autora de letras devarios cantantes argentinos,hasta que se dio cuenta quesus textos se podían sostener

por “sí mismo”. Hace ya unos años, se

dedica a la difusión de poe-sía oral, bajo el aspecto delperformance poético y la ge-neración de contenidos au-diovisuales literarios, quepueden verse en su canal deYoutube. Los clips han par-ticipado de diversos festiva-les alrededor del mundo yganado menciones y pre-mios.

En cuanto a la actividadrealizada en el día de ayer,

consistió en un ta-ller llamada “Pre-textos” y se trabajóbajo la consigna,“usemos el textopara hacer arte”,para poner en prác-tica consignas yacercamientos lúdi-cos al texto, “Un osobipolar”, de FabioKacero.

-Tálata Rodrí-guez dará hoy otrotaller, llamado“Poesía sos vos”,que será un “labo-ratorio” de ideas apartir de anécdotaspersonales, mensa-

jes de texto, correos electró-nicos y cartas. Esta actividadserá hoy a las 10:30 horas,en el salón taller del piso 2.

Page 11: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

Viernes 12 de julio de 2019 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -11

La Provincia cerró su participación en Caminos ySabores con dos premios y más de 40 productores

Laura Pico ya tiene su local de campaña La sede partidaria está ubicada en Rivadavia al 1400 y ya se encuentra en funcionamiento.

La edil busca llegar a la intendencia como precandidata por Consenso Federal 2030.

Con la participación de23 municipios, la Provinciade Buenos Aires, a través dela Subsecretaría de Turismodel ministerio de Producción,expuso y comercializó losproductos regionales de 45emprendedores en la 15º Fe-ria Caminos y Sabores que seextendió entre el 6 y el 9 dejulio en La Rural, el PredioFerial de Buenos Aires de laCiudad de Buenos Aires.

El ministro de Produc-ción bonaerense Javier Tiza-do, enfatizó que “impulsadospor la Gobernadora Vidal,apostamos fuerte al Turismocon una mirada productiva,porque es un sector que ge-nera 1 de cada 5 nuevos em-pleos en el mundo. Esta feriaes una de las tantas muestrasde que en la Provincia se estátrabajando por y para el pro-ductor pyme, ya que en elstand presentamos a más de10 productores bonaerensesque ya participan del Progra-

ma Compra PyME”. La Subsecretaria de Tu-

rismo provincial, MartinaPikielny, asistió a la apertu-ra de la muestra gastronómi-ca que encabezó el ministrode Turismo de la Nación,Gustavo Santos y demás au-toridades. La titular de la car-tera turística recorrió losstands de la Provincia conSantos y también dialogó conlos productores junto a losministros provinciales de Pro-ducción Javier Tizado, deAgroindustria Leonardo Sar-quís, y el Secretario GeneralFabián Perechodnik.

En esta 15° edición deCaminos y Sabores, el go-bierno de la Provincia deBuenos Aires también fueauspiciante del evento y con-tó con dos espacios de pro-moción turística gastronómi-ca: una barra de degustacióny una cocina en vivo, ade-más de un área de descanso.

Por su parte, el ministro

de Agroindustria de la pro-vincia Leonardo Sarquís re-marcó que «esta edición deCaminos y Sabores muestratoda la realidad emprendedo-ra y el potencial de nuestrasPymes y productores; ade-más de cómo con un trabajoconjunto público y privadoy entre nuestros ministeriospodemos mostrar y ofrecer alpaís y al mundo nuestros pro-ductos; cada vez mejores ycon mayor valor agregado».

“Desde la Subsecretaríade Turismo trabajamos todoslos días para fortalecer el tu-rismo gastronómico y quemás gente descubra la diver-sidad de los sabores de la Pro-vincia. Caminos y Sabores esuna de las vidrieras más im-portantes de la gastronomíay un espacio donde la gentepuede ubicar geográficamen-te un lugar y conectarlo emo-cionalmente con sus sabo-res”, remarcó la subsecreta-ria de Turismo Martina Pikie-lny; y reflexionó: “La ferialogra esa magia, y en estaoportunidad también se des-tacó”.

Cabe remarcar que enesta edición participaron 10productores más que en el2018, ya que este año asis-tieron 23 municipios con 45emprendedores.

Los emprendedores bo-naerenses ofrecieron unaamplia variedad de sabores,texturas y aromas: alfajores,mermeladas, dulces, miel,panificados y pastelería, cho-colates, chacinados, fiambresy embutidos, quesos, conser-vas de mar, aceite de oliva,cerveza artesanal, vino, licor,infusiones y también arte-sanías, hilados y tejidos delas comunidades indígenasde la provincia, que fueronacompañados por la Secreta-ría de Derechos Humanos.

Todos ellos lograron co-mercializar gran cantidad desus productos a más de 110mil personas que asistieron ala feria durante los 4 días.

«La provincia es muyrica en variedad de produc-tos, además tiene un extensoterritorio que vale la penadescubrir. Es la que mayorturismo interno recibe, dado

que el 35% del turismo na-cional se dirige a la pro-vincia de Buenos Aires”,así lo describió MartinaPikielny.

Es importante resaltarque la Provincia se llevó dospremios, uno por la miel «LaColmena de Cristal» de Sie-rra de los Padres y otro elAceite de Oliva extra virgen

«El Faro» de Coronel Dorre-go, ambos ganaron el concur-so de «Experiencias del sa-bor 2019», donde se elige elproducto favorito en cadacategoría.

Asimismo, también fue-ron reconocidos otros pro-ductores que integran el ca-tálogo Sabores de la Provin-cia.

La precandidata a in-tendenta municipal porConsenso Federal 2030,Laura Pico, ya cuenta consu sede de campaña, paraorganizar el trabajo polí-tico de cara a las próximaselecciones PrimariasAbiertas Simultáneas yObligatorias (PASO) del11 de agosto.

El local partidario seencuentra ubicado en laestratégica cuadra de Ri-vadavia al 1400 y ya dejaver su estética alusiva alespacio político que en-cabeza a nivel nacional lafórmula Roberto Lavag-na-Juan Manuel Urtubey.

Pico, actual concejal

del radicalismo, que inte-gra la línea liderada porRicardo Alfonsín y, por lotanto, distanciada del ofi-cialismo partidario que in-tegra las filas de Juntos porel Cambio-, intentará lle-gar al máximo cargo eje-cutivo municipal, en laspróximas elecciones gene-rales de octubre.

Pese a que no hubo,al menos hasta el momen-to, inauguración formal desu comando de campaña,según confirmaron a LaVoz, el equipo de la pre-candidata ya realiza acti-vidades allí, todos los díasentre las 18 y las 20 ho-ras.La sede de campaña de Laura Pico, en Rivadavia al 1400.

Page 12: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019-12

BÁSQUET U-13

Otra vez LosOtra vez LosOtra vez LosOtra vez LosOtra vez LosMillonarios, en lo más alto…Millonarios, en lo más alto…Millonarios, en lo más alto…Millonarios, en lo más alto…Millonarios, en lo más alto…-Como ocurrió en el 2018, ahora en otra categoría, elelenco bragadense volvió a marcar terreno -En estaCopa de «Oro», fue claramente superior a sus rivales

Rural Bike: Campeonato del Oeste en Junín

Ale Barreiro, otro de los campeones de laU 13 del Millo

Lo quieren detener de cualquierforma a Bautista Silva

Lo quieren detener de cualquier forma a Bautista Silva

grar una contundente victo-ria por 63 a 39.

El juego por el tercer ycuarto puesto, quedó en ma-nos de los mercedinos. Y fal-taba la final. Entre dos elen-cos que habían pasado confacilidad los compromisosanteriores. Entonces se supo-nía un partido cerrado confinal abierto.

Pero, el local rápidamen-te mostró sus intenciones deno darle respiro a su rival yde esa manera fue abriendouna brecha imposible de ce-rrar.

El elenco de LeandroGenovese, tuvo todas las va-riantes para lastimar a Argen-tino y también tuvo a sus ac-tores más importantes, en supico más alto de rendimien-to. Eso fue lo necesario paraliquidar el trámite durante eltercer período.

La ventaja entre uno yotro marcaba algo fuera de locomún en finales. Una dife-rencia aplastante de un equi-po hacia otro. La U-13 de LosMillonarios, volvió a coro-narse campeón. ¿Y van pormás?.

Los nombres del cam-peón: Felipe Lugones, Bau-tista Silva (capitán), TobíasMariani, Federico Contre-ras (Estos cuatro integran lapreselección de Chivilcoy),Renzo Francese, AlejandroBarreiro, Faustino Latasa,Genaro Gancia, GenaroFuentes, Gonzalo Cano,Mikael Rufino, ValentinoLedesma y Mariano Zubi-zarreta.

La generación 2005-2006 de Los Millonarios,parece no tener techo. Es unequipo altamente competiti-vo, donde todos quieren me-jorar día a día para llegar alobjetivo final.

En la temporada 2018, encategoría Mini, este plantelse coronó bicampeón al lle-varse los Torneo «Apertura»y Clausura», de manera in-victa.

Para este año pensandoen afrontar otra categoría, sesumó «Toto» Marini y esoreforzó aún más un equipoque se mantuvo por la sendadel triunfo a lo largo de la

fase regular. Y llegaron los Play-Off

de la Copa de Oro, con loscuatro mejores clasificados.La sede de este cruce fue elgimnasio de Los Millonarios.

La jornada se puso enmarcha con la participacióndel anfitrión y Ciudad deSaladillo. Y en un juego don-de Los Millonarios lo fuequebrando lentamente a surival, culminó con un cómo-do 76 a 47.

Posteriormente se dispu-tó el duelo entre Argentinode Chivilcoy y Quilmes deMercedes, donde los chivil-coyanos sorprendieron al lo-

Se corrió en Junín, la ter-cera fecha del Campeonatode Rural Bike del NoroesteBonaerense que tuvo el aus-picio de las municipalidadesde Junín, Lincoln, GeneralVillegas, Ameghino y Gene-ral Pinto y de la Agrupación

MTB Junín. La prueba se desarrolló

sobre una distancia de 50kilómetros, por caminos ru-rales, a la vera del Canal delSalado y del Parque Bor-chex.

CLASIFICACIONES

PRO2° Fernando Sauco.9° Leo Ríos.10° Julio Davant.1° Juan Carbia –catego-

ría D1.

Page 13: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

Viernes 12 de julio de 2019 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -13

SARMIENTO 1945 - BRAGADO

MATEMATICASSe dictan

clasesparticulares

(011) 15 3689 3305

VOLKSWAGEN

Amarok Tredline Aut. 90.000 km ´16

Up Cross 10.000 km ´18

UP 5 Ptas. Highline 52.000 km ´14

Gol Trend Confortline 25.000 km ´17

CHEVROLET

S-10 HC 4x2 5.000 km ´18

FIAT

Punto Sporting 1.6 V 30.000 km ´16

Toro Vulcano 50.000 km ´16

TOYOTA

Hilux CD SRV 4x4 At. ´10

CITRÖEN

RENAULT

FORD

PEUGEOT

Etios XLS 5 Ptas. 24.000 km ´14

Corolla XLI Cut 42.000 km ´17

0 KM

$489.000

Albañileríaen general“Mariano”San Martín

1368Cel.

562724

-Destape de cloacas.-Limpieza de tuberías.-Hidrolavados.-Limpieza Hidrosinética.-Perforaciones, encamisados de pozos de

agua y armado de bombas.

DESTAPACIONES

ALIANOTel. 425868/ 425841Cel. 15459697.

JUBILADO BUSCATRABAJO de sereno opara cuidar casa o quin-ta. Cel. 2342-487329. V.19/6

SE OFRECE seño-ra de 37 años para traba-jos domésticos. $ 150por hora, más de 1 hora$ 130 c/ h. También cui-dado de niños y adultosy atención al público.De confianza. 2342 –557278. V 19/6

[email protected]

SE OFRECE matri-monio sin hijos para elcampo, puestero o cual-quier otro trabajo. Co-municarse al 11 21546973 señor Raúl casaquinta cerca de la ciudadde Bragado. V. 30/6

ALQUILO CASA a 1o 2 personas mayores de18 años. 2 habitacionesy demás dependencias.Patio con parrilla. Tel.02346-15521046, de 10a 20 horas. V. 6/7

SE OFRECE perso-na para cortar pasto.2342 – 558539. V. 10/7

ALQUILO LOCAL,ubicado en calle Italia273- Llamar al 2342-511742. V. 10/7

SE OFRECE seño-ra joven para trabajar.2346 – 414898. V. 10/7

SE OFRECE seño-ra para cuidado deabuelos, con cama. Muybuenas referencias.2342 554589/470301.V. 10/7

SE OFRECE seño-rita para tareas domésti-cas o cuidado de niñoso abuelos con experien-cia y referencias. Comu-nicarse al 2342499724.V. 12/7

ALQUILO DEPAR-TAMENTO en Bs. As.,zona Palermo. 1 ambien-te, luminoso. Cocina ybaño. Rivadavia 1934-Bragado- Tels. 430146/413004/412232. V. 9/7

DUEÑO ALQUILAcasa con todos los ser-vicios. Cel. 505186. V.15/7

VENDO- Ventana de hierro

de 80 x 80, doble hoja,con vidrio

- Ventilux de alumi-nio, color negro - 60 x40, con vidrio.

- Mesada de granitocon bacha de 1,40 x 60

Cel. 457562

DUEÑO VENDEcasa ubicada en calleGeneral Paz 1464, Bra-gado. 5 ambientes con4 habitaciones, living,comedor, cocina, baño ygarage. Llamar al 2364-535696 Mariana o alinmueble, Silvia. V. 18/7

SE OFRECE seño-ra para servicio domés-tico, niñera o cuidado depersonas. Particular oGeriátrico. 562640 –Gral. Paz 52 (Fte. Corra-lón). V. 18/7

SE VENDEN 6 si-llas tapizadas. $ 2000-Tel. 423237. V. 18/7

Page 14: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019-14

Agradecimiento

La Cooperadora de laCasa del Niño Dr.Enrique Scaglia

agradece profundamentea la señora SilvinaLoriente de Rizzo,

por la desinteresadacolaboración hacía los

niños. Gestos como éste,

merecen ser destacados.Gracias

COPA VAIRO

Rally serie Copa Vairo,se corrió enSan Antonio de Areco

Por primera vez y un cir-cuito nuevo completamentevirgen, que propuso largas

rectas de caminos rurales.Una vieja estación de ferro-carril fue el escenario donde

se puso en marcha la segun-da fecha de este desafío, enRural Bike.

-Distancia total por vuel-ta, 31,2 kms.

-Con más de 700 bikersen línea de partida, se corrióen San Antonio de Areco, la2ª fecha del Rally Serie.

Uno de los días más fríosdel año no fue impedimentopara que la ciudad de La Tra-dición, viviera una fiestabiker. El sol fue abriéndosepaso durante la mañana y elclima se fue templando has-ta las 12.45, momento en quese comenzaron a largar lasdistintas categorías.

CLASIFICACIONES 18°Martin Castaño – ca-

teg. B2. 4° Ceferino Cerdá -C2. 2° Marina Beccaglia -

Damas B. 14° Guillermo Baglietto

– Banchero Dupla.

Page 15: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

Viernes 12 de julio de 2019 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -15

SÁBADOVIERNES

De 8.00 a 22.00 hsGarófoli

Pellegrini 589Tel. 426938

De 8.00 a 8.00 hs.Miraglia

San Martín 1801Tel. 430060

De 8.00 a 8.00 hs.Del ÁguilaMitre 31

Tel. 422165

De 8.00 a 8.00 hs.Sanguinetti

Catamarca 2235Tel. 421224

Por Josie Diez CansecoARIES- Día de reflexión y análisis que te permitirá darte

cuenta en qué estás fallando, hoy hablarás con tu pareja, suactitud te ayudará a reconocer tus errores sin sentir que estássacrificando tu orgullo. Tendrás tendencia a distraerte en asuntossin importancia. Número de suerte, 50.

TAURO- Después de muchos desacuerdos recuperarán laarmonía en tu relación de pareja, volverás a disfrutar del cariñoy los cuidado que habían quedado de lado por discusiones sinsentido. Dejar en manos de terceros asuntos importantes ten-drá consecuencias negativas para ti. Número de suerte, 10.

GÉMINIS-Situaciones inesperadas te demostrarán que tuscelos y dudas no tienen fundamentos, el amor volverá a pro-porcionarte los momentos más felices del día. Tendrás la opor-tunidad de exponer tus ideas a personas que pueden darte elapoyo económico que necesitas. Número de suerte, 28.

CÁNCER- Hoy debes evitar decisiones impulsivas, pues tucarácter romántico podría llevarte a confundir el amor con laatracción y terminarías involucrándote con alguien que no teconviene. Estarás ocupado con un nuevo proyecto. Númerode suerte, 40.

LEO- Día de romance y demostraciones intensas de amor,los momentos que disfrutarás con tu pareja serán inolvidables.Día de buenas noticias a nivel laboral, el esfuerzo y dedicaciónde mucho tiempo al fin serán reconocidos y recompensados.Número de suerte, 18.

VIRGO- Estás permitiendo que tu entorno influencie en tuvida afectiva, tu pareja te reclamará y te pedirá más confianza,hoy te darás cuenta de tu error, cambiarás de actitud y turelación mejorará. Tendrás iniciativas que beneficiarán a todos.Número de suerte, 76.

LIBRA- Provocar los celos de tu pareja para darle emocióna tu relación no es una buena idea, recurre a tu imaginación,encontrarás alternativas que te darán buenos resultados sinponer en peligro tu tranquilidad. Número de suerte, 21.

ESCORPIO- Hay mucho amor y entendimiento en tu relaciónde pareja, pero hoy surgirán desacuerdos por temas familiaresque te incomodarán pero lo solucionarás conversando. Tu es-fuerzo y dedicación no han pasado desapercibidos como pen-sabas. Número de suerte, 13.

SAGITARIO- Emocionalmente haz alcanzado estabilidad yhoy le darás una prueba más de madurez a tu pareja ante unasunto delicado que tendrán que enfrentar, tu apoyo y sereni-dad le darán seguridad. Día rutinario laboralmente, ocuparás tutiempo libre ayudando a tus compañeros para matar el aburri-miento. Número de suerte, 20.

CAPRICORNIO- Destacarás por tu simpatía, recibirás invi-taciones y atenciones que te deslumbrarán, cuidado con dejar-te llevar por la emoción, una situación poco clara pondría enpeligro tu relación sentimental. No te confíes de tu buen momen-to laboral. Número de suerte, 82.

ACUARIO- Estarás más expresivo y romántico que de cos-tumbre, tus atenciones y detalles emocionarán a tu pareja y tecorresponderá con amor y entrega. Tu mente rápida y obser-vadora te permitirá ver el gran potencial de una inversión queotras personas no aceptarán por considerarlo poco conve-niente. Número de suerte, 17.

PISCIS- Tu relación se mantenía más por costumbre quepor sentimientos y hoy terminará sin conflictos, no estarás solopor mucho tiempo, el amor volverá a tu vida y esta vez llenarátodas tus expectativas. Tu eficiencia te abrirá nuevas oportuni-dades. Número de suerte, 16.

GRATA FECHA

Muchos saludos recibehoy al cumplir años MarielaPalacios.

ORNELLA

Hoy cumple 13 años Or-nella Noelí Basilio Ruso yserá saludada por tan gratomotivo.

SALUDADO

En la fecha cumple 16años Alejandro Manuel Sán-chez y será saludado por tangrato motivo.

NICOLE

Muchos saludos recibehoy al cumplir 15 años Ni-cole Mansfeld.

MARIA BELEN

Hoy cumple 11 añosMaría Belén Zacarías y serásaludada en una reunión.

16 AÑOS

Marilse Denise Samora-no es saludada hoy al cum-plir 16 años.

TAMARA

En la fecha cumple añosTamara Iberna y será saluda-da por tan grato motivo.

ANIVERSARIO DE CA-SADOS

Muchos saludos recibenhoy al cumplir un nuevo ani-versario de casados SilviaGuerrieri y Alejandro Allig-nani.

ALVARO

Junto a familiares y amis-tades es saludado por su cum-pleaños el arquitecto AlvaroBrizuela.

ELIANA SOLEDAD

Muchos saludos recibehoy al recordar su cumplea-ños Eliana Soledad Diez.

NAZARENO

En la fecha cumple añosNazareno Julián Rojas y serásaludado por tan grato moti-vo.

ENZO ANDRES

Hoy cumple años EnzoAndrés Vivas y será saluda-do por familiares y amistades.

GRATA FECHA

Marta Liliana Miquela-rena es saludada hoy al re-cordar su cumpleaños.

18 AÑOS

Hoy cumple 18 años Lu-cas Adrián Rodriguez y serásaludado en una reunión.

ABIGAIL

En la fecha cumple 17años y será saludado por tangrato motivo.

SALUDADO

Maximiliano José Quar-leri es saludado hoy al agre-gar un año más a su calenda-rio personal.

PILAR

Hoy cumple años PilarArrieta y será saludada enuna reunión.

PABLO

En la fecha cumple añosPablo Petek y será saludadopor familiares y amistades.

MARIO HERNAN

En la fecha cumple añosMario Hernán Ricci y poreste motivo recibirá muchossaludos.

SALUDADO

Hoy cumple años MatíasBenalal y será saludado porfamiliares y amistades.

SOL: salida 07.59 hs.- puesta 17.59 hs.LUNA: Cuarto creciente.

Neblinas.Parcialmente nublado.

Mín.: 12ºMáx.: 16º

Viento (km/h) 7-12.

† YOLANDA CELIA CONTILLO Q.E.P.D. Falleció el 11 de julio de 2019, a la edad de 92

años.

Su hermano: Pascual; sus sobrinos y demás deudos par-ticipan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumadosen el Cementerio municipal de Bragado, ayer 11 de julio, ala 17:00 hs, previo oficio religioso en la sala.

Sala Velatoria: Gral. Paz 1186. Dpto 1Casa de Duelo: Alfonsina Storni S/N. MechitaEmpresa: BLANCO Servicios.

† MERCEDES ALEJANDRA MARTINS CHAVES Q.E.P.D. Falleció el 11 de julio de 2019, a la edad de 43

años.

Su esposo: Oscar Lucero; sus hijos: Thiago y BrancoLucero; su padre: Juan Martins Chaves; sus hermanas: Lau-ra y Anahí, hermanos políticos, sobrinos y demás deudosparticipan su fallecimiento y que sus restos serán inhuma-dos en el Cementerio municipal de Comodoro Py, hoy 12, alas 16 hs.

Sala Velatoria: Comodoro Py.Casa de Duelo: Comodoro Py.Empresa: BLANCO Servicios.Es un servicio de Asociación Mutual D.E.C.R.E.

04588923750677187236751955604526978699884358510410004924244858081029343040697854

35780170271026362342685652605904055861938796060442680895287858418381051258469434

02674659628622954871144812214008529749946754516885209015377409147836271192969551

56019385947415121872544127157804437157406287511830953053953344375989812668681594

72344901532518204818970688650435213890362468944505866899457522090926555816063958

51769417293842407865367125369086387834022990428455499107978759746173919949664685

Page 16: P5 La Feria del Libro es una vidriera de atracciones · Viernes 12 de julio de 2019 Diario LA VOZ, juntos hacemos historia PáginaPágina-11 La Provincia cerró su participación

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 12 de julio de 2019-16

BRITEZ, María José. Tel. 15410293 - Pedicura

Comienza en agosto la 4º edición de laComienza en agosto la 4º edición de laComienza en agosto la 4º edición de laComienza en agosto la 4º edición de laComienza en agosto la 4º edición de laEscuela Municipal de EmprendedoresEscuela Municipal de EmprendedoresEscuela Municipal de EmprendedoresEscuela Municipal de EmprendedoresEscuela Municipal de Emprendedores-Serán 8 clases que se dictarán todos los jueves, de 14 a 16horas, en el CRUB

La UOM manifestó su apoyoa la lista de «Juntos por el Cambio»-Daniel Senga, Secretario General en Bragado, ocupa un lugaren la nómina de precandidatos a concejal suplente

Los improclowns y su alegríapara toda la Feria del Libro-La propuesta estuvo destinada a alumnos de laescuela primaria y de educación especial

Guiados por la profesora Eliza-beth Mola, un grupo de clowns sepresentó ayer por la tarde en la SalaDómine del Constantino, en el mar-co de la Feria del Libro.

De acuerdo a lo declarado porMola, el juego consistió en que ungrupo de payasos asistió a una clasede clown de una escuela, con mu-cha improvisación en cada una delas escenas.

Además, indicó que pensaron la

propuesta para chicos de la escue-la primaria y de educación espe-cial, en la que se atraviesan dife-rentes problemáticas que permitenrepensar la convivencia, el respe-to y el trabajo colectivo en espa-cios comunes.

Cabe remarcar que de la obrafueron parte los alumnos del talleravanzado que se dicta en el teatrodesde 2017, grupo que regaló mu-cha alegría a todos los presentes.

Con el objetivo de expresarel apoyo de la UOM Bragado ala lista de «Juntos por el Cam-bio», de cara a los próximos co-micios, en la noche del miérco-les, tuvo lugar una cena de ca-maradería en la parrilla «El Ca-

pricho». Allí se dieron cita, referen-

tes y afiliados al gremio meta-lúrgico y precandidatos, mili-tantes y el propio intendenteVicente Gatica.

Es que Daniel Senga, Secreta-

rio General de UOM local, integrala lista de precandidatos a conce-jales del oficializamos (va como6° concejal suplente) y se dejó enmanifiesto el apoyo del «peronis-mo» del gremio, al jefe comunalque va en busca de la reelección.

Lucas Romero.

El director general de Produc-ción, Lucas Romero, anunció ayerla cuarta edición de la Escuela Mu-nicipal de Emprendedores, propues-ta que comenzará el 1º de agosto.Sobre las ocho clases programadaspara este año, donde podrán sumar-se personas con o sin experienciaen este ámbito, apuntó que serántodos los jueves, de 14 a 16 horas,en el edificio del Centro RegionalUniversitario de Bragado (CRUB).

«Esperamos mucha concurren-cia de emprendedores. El año pasa-do, se inscribieron inicialmente 64personas, 64 emprendedores de Bra-gado, y terminaron 37 egresando»,recordó.

Luego de aclarar que existe unconvenio con la Universidad Nacio-nal del Noroeste de Buenos Aires(UNNOBA), la cual se encarga delos capacitadores, expresó que tan-to los representantes de esa casa deestudios como los del municipioconsideran que el número de egre-sados fue «muy interesante».

Además, especificó que los pro-fesionales de la UNNOBA brindana charlas de emprendedurismo y seencargan de transmitir cómo calcu-

lar los costos de un emprendimien-to, cuáles son las estrategias de mar-keting y precios, y del mapa delemprendedor para ser exitoso.

Más adelante, Romero resaltó queal alumno se le solicita un proyecto paraque le sirva a sí mismo como herramientay para presentarlo ante una entidad pú-blica o financiera.

Otro de los puntos que destacóel funcionario fue que se trata de unacapacitación gratuita, solventada através del convenio con la UNNO-BA y fondos municipales.

Asimismo, explicó que este año

habrá dos clases más «por pedidode los mismos emprendedores», don-de se reforzó lo que es Costos y Ar-mado de Proyectos.

Al igual que en las dos últimasediciones, se va a elegir el proyectomás innovador, con mejor diseño ycontenido, evaluación que hará laUNNOBA, casa de estudios que en-tregará un certificado a nivel nacio-nal de la Academia de Investigacio-nes y de Apoyo Emprendedor.

También aprovechó la oportu-nidad para agradecer a las autorida-des de la UNNOBA por traer a Bra-gado distintas tecnicaturas, como lade Mantenimiento Ferroviario.

Al momento de analizar la si-tuación local, subrayó que hace untiempo el Ministerio de Producciónde la Nación eligió a Bragado comouna de las ciudades para emprender,entre alrededor de 200. «Hay unpotencial emprendedor muy intere-sante para explorar y lo vamos vien-do a medida que vamos sacando pro-gramas», cerró.

Los trámites se realizan en Alsi-na 120, al [email protected] o a los te-léfonos 541221 o al 541225.