P3 Pep 22008 Usach

1
Problema Nº 1 En la ciudad de Pampa Húmeda en pleno Corazón de la XI región, se esta estudiando la factibilidad de instalar una sistema de agua potable por captación superficial, trayendo el agua desde la cordillera. El sistema ha sido diseñado para captar recursos para un periodo de previsión de 5 años y reemplazar totalmente los actuales sondajes de la ciudad. Determine la rentabilidad del nuevo sistema - capacidad prod. Actual 1401600 m3/año - pob. actual 24000 hab. - dotación 180 lt/(hab-día) - cobertura sp 80% - perdidas 10% - d. aduana 11% - tasa de crecimiento pob. 3% anual - vida útil 30 años - tarifa 40 $/m3 - elasticidad demanda -0,5 - R/R 1,06 - Inversión 200.000.000 19% - costo op. actual 25,0 $/m3 - costo op. Superf. 6,30 $/m3 - factor mano de obra 0,840 - composición inversión 50% CI 30% CN 20% MO Problema Nº 1 En la Localidad de Pozo Alto, se esta analizando la factibilidad de un proyecto de mejoramiento del estándar del camino que la une con Pozo al Monte en una longitud de 100 km, los antecedentes elaborados por la Serplac, corresponden a: a b TMDA uso tiempo km/hr km/(hr * veh) Veh/día $/(km* veh) $/(hr * veh) tierra 65 0,09 100 12 200 ripio 85 0,08 150 10 200 doble tratamiento 95 0,07 200 8 200 asfalto 115 0,06 350 5 200 hormigón 135 0,04 500 3 200 Además han podido establecer los montos de inversión de pasar desde tierra a: Inversión s/iva fts $ ripio 105.000.000 0,93 doble tratamiento 255.000.000 0,94 asfalto 550.000.000 0,95 hormigón 870.000.000 0,95 El crecimiento anual del flujo vehicular se al 2% anual Determine en que tipo de carpeta efectúa el mejoramiento de estándar

Transcript of P3 Pep 22008 Usach

Page 1: P3 Pep 22008 Usach

Problema Nº 1 En la ciudad de Pampa Húmeda en pleno Corazón de la XI región, se esta estudiando la factibilidad de instalar una sistema de agua potable por captación superficial, trayendo el agua desde la cordillera. El sistema ha sido diseñado para captar recursos para un periodo de previsión de 5 años y reemplazar totalmente los actuales sondajes de la ciudad. Determine la rentabilidad del nuevo sistema - capacidad prod. Actual 1401600 m3/año - pob. actual 24000 hab. - dotación 180 lt/(hab-día) - cobertura sp 80% - perdidas 10% - d. aduana 11% - tasa de crecimiento pob. 3% anual - vida útil 30 años - tarifa 40 $/m3 - elasticidad demanda -0,5 - R/R 1,06 - Inversión 200.000.000 19% - costo op. actual 25,0 $/m3 - costo op. Superf. 6,30 $/m3 - factor mano de obra 0,840 - composición inversión 50% CI 30% CN 20% MO

Problema Nº 1 En la Localidad de Pozo Alto, se esta analizando la factibilidad de un proyecto de mejoramiento del estándar del camino que la une con Pozo al Monte en una longitud de 100 km, los antecedentes elaborados por la Serplac, corresponden a:

a b TMDA uso tiempo

km/hr km/(hr * veh) Veh/día $/(km* veh) $/(hr * veh)

tierra 65 0,09 100 12 200

ripio 85 0,08 150 10 200

doble tratamiento 95 0,07 200 8 200

asfalto 115 0,06 350 5 200

hormigón 135 0,04 500 3 200

Además han podido establecer los montos de inversión de pasar desde tierra a:

Inversión s/iva fts

$

ripio 105.000.000 0,93

doble tratamiento 255.000.000 0,94

asfalto 550.000.000 0,95

hormigón 870.000.000 0,95

El crecimiento anual del flujo vehicular se al 2% anual Determine en que tipo de carpeta efectúa el mejoramiento de estándar