origen_de_la_flor.ppt

37
EVOLUCION DE LA FLOR Y DIVERSIFICACION DE LAS ANGIOSPERMAS Laura Calvillo Canadell

Transcript of origen_de_la_flor.ppt

  • EVOLUCION DE LA FLOR Y DIVERSIFICACIONDE LAS ANGIOSPERMAS

    Laura Calvillo Canadell

  • ANGIOSPERMASHIPOTESIS FILOGENTICASGrupos ancestralesCaracteres (sinapomorfas)QUE ES UNA FLOREstructuraORIGENPosible ancestroRegistro fsilDiversificacinPROCESOSREPRODUCTIVOSPolinizacinFertilizacin

  • LA FLOR: Brote con crecimiento determinado (ie, con crecimiento de duracin limitada) que produce esporofilas (hojas que producen esporangios).

    ESTRUTURA DE LA FLOR

    Spalos (cliz) y ptalos (corola) PERIANTO

    ANGIOSPERMA angion = vaso y sperma = semilla

    Cassia grandisGeranium carolinanum

  • ESTRUCTURAS REPRODUCTIVASEstambres (anteras y filamentos)carpelo formando lculos y enstos se encuentran los vuloshipantioflores imperfectasflor perfectainflorescecia

  • CARACTERSTICAS QUE DEFINEN A LAS ANGIOSPERMASCarpelosReduccin del megagametofito Doble fertilizacin: produccin de un endospermo triploide y un embrinEstructura de la pared del polen. Tejido vascular: vasos en xilema sec.Hojas: venacin paralela y reticular.

  • EVOLUCIN DEL OVARIO YDE LOS ESTAMBRES

  • Hoja parecida a Aralia (Cretcico tardo-90 m.a, N.J)

  • Sanmiguelia lewisii (del Trisico de Colorado) 60 cm de alto, hojas con arreglo helicoidal, elpticas, venacin paralela, tallo leoso,rganos reproductivos (Synangispadixis tidwellii y Axelrodia burgeri). Parecida a las flo-res de la familia actual Laurineae.

  • Reconstruccin de Archaestrobilus cupulanthus y rganos aislados (Gnetofita-Trisico tardo de Texas).

  • Lesqueria elocata, eje con frutos del Cretcico medio de Kansas, afinidades con Magnoliidae.Reconstruccin de Archaeanthus linnenbergeri con hojas de Liriophyllum(Cretcico superior).

  • Fsil de angiosperma del Aptiano de Australia (Taylor y Hickey, 1990). Hojas sobre un eje que se alternan con inflorescencias en las axilas de cada hoja. Afinidades morfolgicas con Magnoliidae (Piperaceae).

  • Flor del Rose Creek del Cretcico tardo de Dakota.

  • *Joffrea speirsii mostrando inflorescencias pistilares e infrutescencias (Paleoceno tardo de Alberta, Canada). Parecida a Cercidiphyllaceae.

  • Brote floral pentmero de Silvianthemum suecicumse muestra el perianto (Cretcico tardo de Scania).Afinidades con las actuales Saxifragaceae (Rosales)

  • ArchaefructusFlor antigua(Jursico superior de China)Planta con carpelos conduplicados que nacenen espiral en un eje alargado, lo raro es queel eje est subtended solo por estructuras como hojas pero no ciclos florales.Esta planta combina caractersticas de dosgrupos de magnoliides:Las magnoliales leosas y las herbceas llamadas paleohierbas.

  • A.- Grupos extintos. Del registro fsil se conocen varios linajes de gimnospermas extintas, los cuales se denominan Helechos con semilla del Mesozoico, estos incluyen a:BENNETTITALESPENTOXYLONCAYTONIALESCORYSTOSPERMASPELTASPERMALESGLOSSOPTERIDALESB.- Crane, Doyle y Donoghue y Nixon et al. Con anlisis cladsticos de fsiles, gimnospermas actuales y angiospermas, todos muestran que:Las BENNETTITALES son hermanas del clado que contiene a las GNETALES y ANGIOSPERMAS.

  • (A) rganos reproductores bisexuales,Williamsoniella.(B) estructura ovular, Williamsonia.(C) rgano polnico, Weltrichia.

    BENNETTITALES

  • Williamsonia sewardianaCycadeoidea

  • CAYTONIALESHojas de Sagenopteris.Microesporfila de Caytonanthus con sinangios.Megaesporfila de Caytonia y seccin longitudinal de una cpula mostrando vulos.

  • (A) Hojas de Dicroidium.(B) Hojas de Pachypteris.(C) Megaesporfila de Umkomasia con cpulas y cpula con micrpilo bifurcado.(D) Microesporfila de Pteruchus.CORYSTOSPERMASDicroidium

  • PELTASPERMALES(A) Hoja de Lepidopteris conrganos polnicos (Antevsia).

    (B) Estructuras ovulares enun eje (Peltaspermum).

  • Estructuras reproductoras asociadas con Glossopteris.(A) Denkania (ovular), (B) Scutum (ovular),(C) Dictyopteridium (ovular), (E) Eretmonia (polnica).GLOSSOPTERIS