Orientación y señalización 3°

5
La orientación consiste en que una persona se ubique en relación con los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste), y así encontrar el camino que se debe seguir. Antes de todo, hay que saber a dónde se quiere llegar para poder utilizar los puntos cardinales. Cuando se planifica excursiones, campamentos en ambientes naturales es necesario orientarse para llegar al sitio escogido; por eso se recomienda estudiarse el mapa del lugar escogido, marcando los cuatro puntos cardinales si es que no está indicado.

Transcript of Orientación y señalización 3°

Page 1: Orientación y señalización 3°

La orientación consiste en que una persona se ubique en relación con los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste), y así encontrar el camino que se debe seguir.

Antes de todo, hay que saber a dónde se quiere llegar para poder utilizar los puntos cardinales.

Cuando se planifica excursiones, campamentos en ambientes naturales es necesario orientarse para llegar al sitio escogido; por eso se recomienda estudiarse el mapa del lugar escogido, marcando los cuatro puntos cardinales si es que no está indicado.

Page 2: Orientación y señalización 3°

De acuerdo con la hora, ya sea de día o de noche y del tipo de instrumento que se tenga, hay diferentes métodos para orientarse:

Con la brújula (de día y de noche)

Es un instrumento magnetizado que nos indica el norte magnético en todo momento; sirve para fijar el rumbo, el cual es la dirección con relación al norte desde donde se hace la medición.

Con las estrellas (de noche)

Para guiarnos de noche utilizamos la estrella polar (norte) y la cruz del sur (sur).

Para ver la estrella polar hay que encontrar la constelación Osa Mayor. A partir de las estrellas Meroc y Dubhe trazamos una línea imaginaria en una distancia cinco veces mayor que dichas estrellas y encontramos la estrella Polar (norte)

Page 3: Orientación y señalización 3°

Con el sol (de día)

El sol va de este a oeste, esto hace que sea más fácil orientarnos; usar el siguiente método:

Clavamos una rama verticalmente en el suelo y marcamos con una piedra la punta de la sombra, esperamos media hora y colocamos otra piedra en la punta de la sombra. Unimos con una línea recta ambas piedras, la línea señala la dirección de este-oeste, después trazamos una línea perpendicular que señala norte-sur .

Page 4: Orientación y señalización 3°

Cuando estamos en ambientes naturales sentimos la necesidad de comunicarnos con compañeros que no están al alcance de la voz. Por tal razón utilizamos diferente señales, de las cuales se nombraran las siguientes (usadas comúnmente por los scouts):

Page 5: Orientación y señalización 3°