Operacionalizacion Carlos

10
Pensando en un modelo sencillo de relación estructural de manera directa e indirecta, considero el siguiente: las Tics tiene un efecto directo sobre la evaluación y un efecto indirecto a través de la lúdica. Escala de Likert 1. Muy en desacuerdo 2. En desacuerdo 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4. De acuerdo 5. Totalmente de acuerdo Preguntas que irán al inicio del instrumento: Edad, género. Perfil tecnológico de los estudiantes, tiempo de conexión, lugar de conexion Percepción de la importancia de las tic en la carrera (interactiva, aburrida, tradicional, más de lo mismo…) TICs Evaluac ión Lúdica

description

dd

Transcript of Operacionalizacion Carlos

Pensando en un modelo sencillo de relacin estructural de manera directa e indirecta, considero el siguiente: las Tics tiene un efecto directo sobre la evaluacin y un efecto indirecto a travs de la ldica.

Escala de Likert1. Muy en desacuerdo

2. En desacuerdo

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4. De acuerdo

5. Totalmente de acuerdo

Preguntas que irn al inicio del instrumento:

Edad, gnero. Perfil tecnolgico de los estudiantes, tiempo de conexin, lugar de conexion Percepcin de la importancia de las tic en la carrera (interactiva, aburrida, tradicional, ms de lo mismo) Confianza en el uso de las tic (con mucho recelo, con un poco de recelo, como un desafo, con mucha desconfianza) Medio usado para estudiar estadstica (libros, cuadernos de clase, internet, laptop, pc,, mvil) Cantidad de veces que ha visto la materiaCuadro de las variablesVariablesDimensinIndicadortems

Evaluacin de los aprendizajes

Concepciones

Medicin

Los profesores de estadstica consideran que la evaluacin debe realizarse para:

Determinar el nivel conceptual que poseen los estudiantes

Discriminar y/o calificar a los estudiantes

Saber si se logr un cambio de conducta

Asignar una nota

Controlar el aprendizaje

Medir la capacidad memorstica

Cumplir con un requisito administrativo

Descripcin

Determinar y describir en qu medida se cumplieron los objetivos

Detectar las dificultades en el tema

Juicio

Emitir juicios valorativos relacionados con el rendimiento y el progreso de los estudiantes

NegociacinExiste una correccin conjunta y una negociacin de la materiaNegociacin de las actividades a evaluar

TendenciasConductistaLos aspectos considerados por el profesor al momento de evaluar son:

La repeticin de memorstica

La resolucin de ejercicios

Lo conceptual

CognitivistaLa construccin de nuevos conocimientos al responder las preguntas formuladas

La autonoma del estudiante para construir un respuesta

La capacidad investigativa y creativa del estudiante

EcolgicaLa interaccin que se produce en el entorno universitario

El ambiente de trabajo que se genera en el aula

La resolucin de problemas cotidianos y contextualizados

El trabajo de campo

Las necesidades e intereses de los estudiantes

Cules sugerencias hara al profesor al momento de evaluar?

InstrumentosPruebas escritasA continuacin se presentan una serie de formas de evaluacin que se practican en estadstica.

Exmenes parciales

TalleresQuizzes sorpresa

Talleres en el aula

Trabajo de campoTrabajos de investigacin

Salidas de campo

Resolucin de problemasSoftware especializados

Resolucin de guas de trabajo

Est de acuerdo con la forma de evaluar del profesor? Por qu?Debera incluir un instrumento tecnolgico?

La ldica como estrategia de evaluacin

Percepcin sobre las estrategias ldicasComo actividades interactivasLa ldica sinnimo de juego

La ldica fomenta la interactividad

Como la promocin del uso de la creatividadConsideras que las estrategias ldicas favorecen el pensamiento crtico y reflexivo

La ldica promueve el desarrollo de la autonoma y la creatividad

La evaluacin de la asignatura estadstica permite la exploracin y la autonoma del conocimiento?

Como actividades flexibles y abiertas al momento de evaluarCon la ldica existe flexibilidad y negociacin al momento de evaluar?

Las estrategias ldicas facilitan la integracin y participacin durante los procesos de evaluacin?

Como un entorno gratificanteLos espacios planificados con actividades ldicas son gratificantes?

Actitud ldicaLa evaluacin no es vista como obligacinLos resultados de la evaluacin no estn vinculados con amenazas?

Previamente se puede negociar la forma de evaluacin con el profesor?

El docente a travs de su enseanza lo motiva a adquirir nuevos conocimientos?

Sumisin no se evidenciaEl profesor evala las actitudes manifestadas por el estudiante durante las clases?

Promueve la participacin en los procesos de enseanza y aprendizaje?

Promueve la innovacinEl profesor emplea recursos novedosos y adaptados a los proceso de evaluacin?

La evaluacin de la asignatura es flexible, abierta e interactiva?

La forma que usa el profesor para ensear y evaluar los motiva a interesarse por la materia?

Inters por la formacin humanaEl profesor comunica los resultados de la evaluacin sin menospreciar los resultados?

El profesor escucha con empata las sugerencias de los estudiantes en relacin con la evaluacin presentada?

Al final de los resultados el profesor sugiere alternativas para mejorar en las prximas evaluaciones?

Solucin ldica de problemasAsignacin de rolesDurante la evaluacin existe la asignacin de roles?

Fomento de la creatividad

El docente permite que los estudiantes muestren sus habilidades en la solucin de problemas?

El profesor promueve la autonoma al momento de evaluar los aprendizajes?

El profesor permite usar cualquier tipo de material de apoyo para resolver la evaluacin?

Diversidad en las opciones de respuestasLa evaluacin se planifica considerando opciones creativas para solucionar problemas?

Las evaluaciones propuestas en la asignatura tienen diversas opciones para responderla?

La resolucin de la evaluacin se puede entregar en varios formatos (digitales o fsicos)?

Produccin grupal e individualExiste disponibilidad por parte del profesor en realizar actividades de construccin de forma grupal?

Tecnologas de la informacin y comunicacin

Oferta informativa

Hipertextualidad

Las posibilidades que nos ofrece internet potencian la construccin del conocimiento sobre la materia?

Es necesario disponer de nuevas formas para acceder, crear, compartir informacin y conocimiento

Bsqueda

Consideras que el uso del internet sirve para complementar las actividades de clase?

Consideras que el actual reto con las TICs esta en buscar, evaluar y usar la informacin pertinente

UbicuidadEl uso de internet favorece y promueve el aprendizaje colaborativo?

Es de gran ayuda disponer de servicios para almacenar informacin y recuperarla en cualquier momento

Variedad de formatosPara la asignatura se planifican actividades con materiales textuales, visuales, sonoros y audiovisuales?

Debe existir flexibilidad al momento de presentar la informacin, ms all de la esttica

Herramientas de comunicacinComunicacin bidireccionalConsidera que el docente debe poseer competencias comunicativas a travs de las tecnologas

Debera existir en la materia ms modalidades comunicativas

Las clases deben estar orientadas a las acciones tanto individuales como colectivas

Sincrnicas y asncronasCul es la herramienta de comunicacin con mayor frecuencia fuera de clases?

El profesor recomienda sitios en internet para complementar un contenido

El profesor debe favorecer el autoaprendizaje y el colaborativoEs necesario el uso de recursos digitales abiertamente en la web

Instantaneidad e

Interactividad

Con el uso de internet las participaciones son ms activas y reflexivas en funcin de los materiales de la asignatura?

La asignatura se debe planificar con mayor grado de interactividad entre el emisor y receptorLos estudiantes deben ser activos y construir sus significados

Considera que la calidad el aprendizaje est ligado con la calidad de interaccin que se establezca entre profesor y alumnos

Durante la asignatura el docente us o usa recursos tecnolgicos para desarrollar un contenido? Cul o cules?

Flexibilidad

Gestin, aplicacin y produccin de conocimiento usando las TICEl docente combina las clases presenciales con las virtuales?

Durante la asignatura se emplea un espacio virtual para explicar algn contenido?

En caso de usarse medios digitales para las clases su rendimiento sera mejor?

Considera usted que debe ser evaluado y valorado el trabajo que se hace fuera del aula a travs de las tecnologas

Las evaluacin deberan estar apoyadas con las TICs

Considera que es de gran aporte el uso de formatos electrnicos para la asignatura

Poder acceder a la informacin desde cualquier lugar y momento es de gran ayuda

Entorno virtualConsidera necesaria la creacin de entornos ms abiertos y flexibles para evaluar

La eliminacin de barras espacio-temporal le permitira mejorar su rendimiento

Son las TICs un nuevo escenario educativo

El entorno no es lo importante, sino la disposicin del estudiante por aprender

Escenario acadmicoSe deben romper los clsicos espacios formativos, limitados por paredes

Los docentes deben considerar nuevas posibilidades para orientar sobre la materia

Deben existir espacios diversos en los cuales se debe reflexionar sobre la informacin que se presenta

Facilitar rutas de aprendizaje para que el estudiante seleccione su preferencia y la adapte a sus necesidades

Escenario construccin e intercambioEs necesario fomentar la formacin permanente en la materia

Se deberan tomar en cuenta medios tecnolgicos que permitan relacionarse entre s.

Ldica

Evaluacin

TICs