Operacion Cracking

8

Click here to load reader

description

Procedimiento de arranque de craking

Transcript of Operacion Cracking

  • HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

    PGINA 1 DE 1 FORMATO: G01.03.04.02-FO-10 (v01)

    IDENTIFICACIN DEL DOCUMENTO TIPO DE DOCUMENTO: Procedimiento: OPERACIN CRACKING MACROPROCESO (SI APLICA): REFINACIN PROCESO (SI APLICA): CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS

    HISTORIAL DE CAMBIOS REALIZADOS EN EL DOCUMENTO No. REVISIN

    (VERSIN) FECHA: No. PGINAS REVISADAS: REFERENCIASOBRE CAMBIOS REALIZADOS: No. RESOLUCIN:

    01 09-01-2013 Todas EMISIN DEL PROCEDIMIENTO DE OPERACIN CRACKING P2011125

    02 25-07-2013 Todas ACTUALIZACIN DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS INCLUYENDO TEMAS AMBIENTALES, EN BASE A LA NORMA ISO 14001-2004. 2013147

  • PROCEDIMIENTO OPERACIN CRACKING

    Cdigo: V03.03.02.02-PR-01

    Fecha: 25-07-2013

    Proceso relacionado: CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS Versin: 02

    Distribucin: Fsica y/o Intranet Pgina 1 de 7

    Elaborado por: Coordinador Operaciones Catalticas 1

    Revisado por: Coordinador Snior Catalticas 1 Aprobado por: Intendente de Refinacin

    1. PROPSITO

    Normar el procedimiento para craquear la materia prima (gasleos), mediante el uso de un catalizador para desdoblar las molculas grandes y convertirlas en molculas pequeas con la finalidad de obtener Gas Licuado de Petrleo (GLP), Gasolina y Aceites en forma gaseosa.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca:

    Desde: La introduccin de materia prima (carga combinada) al riser.

    Hasta: La obtencin de los productos del cracking.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    PSI: Libras / pulgada cuadrada 600 PSI: Vapor de alta 150 PSI: Vapor de media 80 PSI: Vapor de baja VDCR: Vlvula deslizante de catalizador regenerado VDCA: Vlvula deslizante de catalizador agotado VDCH: Vlvula deslizante de chimenea VDRI: Vlvula deslizante de recirculacin interna F-PDC58/60/321/56/: Controlar de diferencial de presin F-LI 344: Indicador de nivel F-C1: Compresor F-V3: Regenerador F-V4: Reactor F-H1/H2: Horno F-V1/V19: Tolva de catalizador fresco F-V2: Tolva de catalizador agotado F-E9: Caldera F-V15: Reductor de velocidades RISER: Tubo elevador RUTINA: Planificacin de trabajo por turno. CATG: Catalizados zeoltico gastado

    4. TAREAS

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE 1 Introducir en el fondo del elevador del reactor

    (F-V4) con una cantidad controlada de catalizador regenerado y vapor de atomizacin (vapor de 150 PSI), la carga fresca

    Tcnico de Operacin de Cataltica I

    Cracking/Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 1 de 7

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 1 de 7

  • PROCEDIMIENTO OPERACIN CRACKING

    Cdigo: V03.03.02.02-PR-01

    Fecha: 25-07-2013

    Proceso relacionado: CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS Versin: 02

    Distribucin: Fsica y/o Intranet Pgina 2 de 7

    Elaborado por: Coordinador Operaciones Catalticas 1

    Revisado por: Coordinador Snior Catalticas 1 Aprobado por: Intendente de Refinacin

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE precalentada y las corrientes de reciclo.

    Cataltica I

    2 Revisar temperatura, presin, flujo, limpieza de filtro para dar condiciones normales de operacin

    Tcnico de Operacin de Cataltica I Cracking

    3 Controlar el flujo de catalizador para mantener una temperatura adecuada en el reactor.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    4 Revisar la operacin de la VDCR, verificando el sistema de aceite hidrulico

    Tcnico de Operacin de Cataltica I Cracking

    5 Revisar tomas de instrumentos del PDC60/58/321/56.

    Tcnico de Operacin de Cataltica I Cracking

    6 Tomar muestra de catalizador segn la rutina Tcnico de Operacin de Cataltica I Cracking

    7 Poner en operacin el purificador segn la rutina del sistema de aceite de lubricacin del FC1

    Tcnico de Operacin de Cataltica I Cracking

    8 Revisar que la bayonetas de torchoil se encuentren destapadas

    Tcnico de Operacin de Cataltica I Cracking

    9 Vaporizar la carga para mezclar con el catalizador regenerado caliente y los vapores resultantes llevan al catalizador hacia arriba a travs del riser.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    10 Descargar la mezcla del catalizador hidrocarburo en el reactor a travs de brazos de separacin que producen un significante grado de separacin catalizador - gas.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    11 Separar los vapores de hidrocarburo con vapor de despojamiento (Vapor de baja 80 PSI para minimizar reacciones de craqueo adicionales.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    12 Realizar en los ciclones, la separacin final del catalizador y el vapor producto de esto fluye a travs de una lnea de vapores hacia la columna principal donde son condensados y fraccionados en coproductos gaseosos, gasolina de FCC, aceite cclico y un residual pesado de fondos.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    13 Depositar en el catalizador circulante durante Tcnico Lder de

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 2 de 7

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 2 de 7

  • PROCEDIMIENTO OPERACIN CRACKING

    Cdigo: V03.03.02.02-PR-01

    Fecha: 25-07-2013

    Proceso relacionado: CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS Versin: 02

    Distribucin: Fsica y/o Intranet Pgina 3 de 7

    Elaborado por: Coordinador Operaciones Catalticas 1

    Revisado por: Coordinador Snior Catalticas 1 Aprobado por: Intendente de Refinacin

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE las reacciones de craqueo, un producto carbonoso llamado coque. Este catalizador llamado catalizador gastado, cae desde la cmara del reactor hacia el despojador donde un flujo de vapor en contracorriente remueve vapores intersticiales y tambin algunos absorbidos. El catalizador despojado fluye desde el despojador del reactor a travs de la bajante hacia el regenerador, donde el coque es continuamente quemado.

    Operaciones de Tablero de Cataltica I

    14 Controlar el flujo de catalizador a travs de la bajante para balancear la circulacin de catalizador y mantener un nivel constante de catalizador en el reactor.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    15 Mantener en el regenerador el calor de combustin y la temperatura del catalizador en el rango de 685-700 0C.

    El propsito de esta regeneracin es reactivar el catalizador gastado de tal manera que cuando el catalizador retorna al elevador del reactor est en condiciones ptimas para realizar su funcin de craqueamiento. El regenerador sirve para quemar el coque de las partculas de catalizador y transferir calor al catalizador circulante. La energa llevada por el catalizador regenerado caliente es usada para vaporizar y calentar los vapores de aceite hasta la temperatura de reaccin deseada en el elevador y esta provee el calor de reaccin necesario para craquear la carga al nivel de conversin deseado.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    16 Operar el regenerador en condiciones normales para obtener una combustin completa de CO a C02.

    Sin embargo, la temperatura de combustin puede variar a combustin parcial de CO si las condiciones del proceso permiten un bajo nivel de generacin de calor. En el regenerador se incluye una bajante de recirculacin de catalizador la cual suple catalizador caliente regenerado de la parte superior a la inferior del

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 3 de 7

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 3 de 7

  • PROCEDIMIENTO OPERACIN CRACKING

    Cdigo: V03.03.02.02-PR-01

    Fecha: 25-07-2013

    Proceso relacionado: CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS Versin: 02

    Distribucin: Fsica y/o Intranet Pgina 4 de 7

    Elaborado por: Coordinador Operaciones Catalticas 1

    Revisado por: Coordinador Snior Catalticas 1 Aprobado por: Intendente de Refinacin

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE regenerador para proveer calor adicional de combustin. El flujo de recirculacin de catalizador es normalmente controlado para mantener la ms baja temperatura del regenerador. El regenerador est tambin provisto de un calentador de aire para iniciar la combustin el cual se usa para dar calor al sistema hasta que la temperatura del catalizador es elevada suficientemente para autoregenerarse.

    17 Recuperar el calor sensible de gas de combustin caliente en un generador de vapor y enfriador del gas de combustin. Para asegurar el cumplimiento de las concentraciones en los gases de combustin y reducir la contaminacin al ambiente se debe tomar en cuenta que se debe inyectar la cantidad suficiente de aire para que la concentracin de oxgeno en los gases de combustin, se encuentre en un valor mayor al 2 - 3% en peso. El gas de combustin pasa a travs de separadores ciclnicos para minimizar su contenido de catalizador antes de la descarga del regenerador.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I

    18 Adicionar catalizador fresco al sistema desde una tolva F-V1, de almacenamiento para mantener la actividad del inventario de catalizador en el nivel deseado y para reponer perdidas de catalizador del sistema.

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I/Tcnico de Operaciones de Catalticas

    1 Cracking

    19 Verificar y tomar acciones correctivas en caso de fallas de equipos cracking.

    Coordinador de Operaciones de Catalticas

    1/Supervisor de Operaciones de Catalticas

    1

    20 Verificar condiciones normales de operacin del proceso cracking.

    Coordinador de Operaciones de Catalticas

    1/Supervisor de Operaciones de Catalticas

    1

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 4 de 7

  • PROCEDIMIENTO OPERACIN CRACKING

    Cdigo: V03.03.02.02-PR-01

    Fecha: 25-07-2013

    Proceso relacionado: CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS Versin: 02

    Distribucin: Fsica y/o Intranet Pgina 5 de 7

    Elaborado por: Coordinador Operaciones Catalticas 1

    Revisado por: Coordinador Snior Catalticas 1 Aprobado por: Intendente de Refinacin

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE 21 Tomar acciones en caso de emergencias (falla

    de servicios auxiliares, taponamientos de bajantes, conatos de incendio, contaminacin ambiental)

    Coordinador de Operaciones de Catalticas

    1/Supervisor de Operaciones de Catalticas/

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I/Tcnico de Operaciones de Catalticas

    1 Cracking

    22 Coordinar el monitoreo semanal del nivel de concentracin de gases a la salida de la chimenea

    Coordinador de Operaciones de Catalticas

    1/Supervisor de Operaciones de Catalticas/

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I/Tcnico de Operaciones de Catalticas

    1 Cracking

    23 Verificar si la concentracin de CO y de O2 en el gas de combustin esta fuera de parmetro operativo (O2 entre al 2 - 3%), regular la inyeccin de aire proveniente del compresor, mediante el controlador F-FC 316

    Coordinador de Operaciones de Catalticas

    1/Supervisor de Operaciones de Catalticas/

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I/Tcnico de Operaciones de Catalticas

    1 Cracking

    23 Realizar retiro del catalizador de equilibrio, desde el regenerador hacia las tolvas, cuando el nivel del mismo en el regenerador alcance un nivel del 45 al 50% hasta un nivel del 25 al 30%

    Coordinador de Operaciones de Catalticas

    1/Supervisor de Operaciones de Catalticas/

    Tcnico Lder de Operaciones de Tablero de

    Cataltica I/Tcnico de Operaciones de Catalticas

    1 Cracking

    24 Coordinar con el contratista para el retiro del catalizador desde las tolvas hacia las reas de almacenamiento temporal.

    Coordinador de Operaciones de Catalticas 1 / Coordinador de Gestin

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 5 de 7

  • PROCEDIMIENTO OPERACIN CRACKING

    Cdigo: V03.03.02.02-PR-01

    Fecha: 25-07-2013

    Proceso relacionado: CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS Versin: 02

    Distribucin: Fsica y/o Intranet Pgina 6 de 7

    Elaborado por: Coordinador Operaciones Catalticas 1

    Revisado por: Coordinador Snior Catalticas 1 Aprobado por: Intendente de Refinacin

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE Ambiental / Contratistas.

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1 En la ejecucin de este procedimiento se deber observar toda la Normativa

    vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2 Todos los desechos peligrosos y no peligrosos que se generan en la

    operacin se depositan en contenedores adecuados de acuerdo a lo establecido en el procedimiento de manejo de residuos peligrosos y no peligrosos.

    5.3 Est prohibido mezclar desechos peligrosos con no peligrosos 5.4 Todos los vertidos de hidrocarburos se depositarn en sumideros,

    contenedores o en sitios autorizados que eviten la contaminacin del ambiente.

    5.5 Todo lo referente al manejo y trasporte del catalizador gastado, debe regirse

    al procedimiento para manejo de residuos peligrosos y no peligrosos. 5.6 En la ejecucin de este procedimiento se deber observar toda la Normativa

    vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.7 En emergencia la planta debe quedar en condiciones seguras tanto para el

    personal operativo y los equipos. 5.8 El Operador/Tcnico, debe verificar en campo que las variables de operacin

    se encuentren dentro de los rangos y/o parmetros establecidos. 5.9 Evitar descargas al ambiente (lquidas, gaseosas, slidas). 5.10 Controlar que la temperatura en el Regenerador (F-V3) no sobrepase los

    730C.

    5.11 Cuando exista baja presin de vapor de 600 PSI, by-pasear carga

    5.12 Cuando se observe que comienza a bajar el nivel en el Regenerador (F-V3), by-pasear carga.

    5.13 Las unidades de Mantenimiento mecnico, elctrico e instrumentos debern

    apoyar en el arranque de la unidad de FCC.

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 6 de 7

  • PROCEDIMIENTO OPERACIN CRACKING

    Cdigo: V03.03.02.02-PR-01

    Fecha: 25-07-2013

    Proceso relacionado: CRAQUEAMIENTO DE GASOLEOS Versin: 02

    Distribucin: Fsica y/o Intranet Pgina 7 de 7

    Elaborado por: Coordinador Operaciones Catalticas 1

    Revisado por: Coordinador Snior Catalticas 1 Aprobado por: Intendente de Refinacin

    5.14 En el caso de arranque y emergencia el personal de FCC deber dar apoyo de acuerdo a las necesidades.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Manual de Operacin Cracking Manual de Emergencias Instructivos de Operacin Instructivo de Arranque de la Unidad despus de Paro Programado

    y Paro Emergente. Hojas de datos (Cracking) Procedimientos de Operacin F-C1, F-E9, F-H1, F-H2, VDCR,

    VDCA, VDCH, VDRI.

    DOCUME

    NTO IMPR

    ESO NO C

    ONTROLAD

    O

    V03.03.02.02-PR-01(v02) RESOLUCIN: 2013147 2013-07-25 7 de 7

    1. PROPSITO2. ALCANCE3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES4. TAREAS5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO6. DOCUMENTOS RELACIONADOS