Opciones de Fertilidad Despues de La Vasectomia 10-27-11 BFMB

1
HOJA INFORMATIVA PARA PACIENTES de www.ReproductiveFacts.org El Sitio Web de Educación del Paciente de la American Society for Reproductive Medicine Alternativas de fertilidad luego de una vasectomía Actualmente la vasectomía es uno de los métodos de esterilización más comunes en los Estados Unidos. Si cambia de opinión acerca de tener hijos luego de haberse realizado una vasectomía, hay dos intervenciones que pueden ayudarlo a tener un hijo con su pareja. Las dos opciones son: revertir la vasectomía o realizar una aspiración de espermatozoides antes de la fertilización in vitro (FIV). Su médico puede ayudarlo a elegir qué intervención es mejor para usted y su pareja de acuerdo con: Cuánto tiempo ha transcurrido desde su vasectomía Su edad La cantidad de hijos que desea tener El costo Qué tan rápido desea concebir un hijo, ya sea en forma natural o mediante FIV ¿Cuáles son las primeras medidas que debo tomar? Lo primero que debe hacer es consultar con un urólogo. Un urólogo es un médico que se especializa en el cuidado médico de los órganos reproductivos del hombre. Su urólogo tomará su historia clínica y le hará un examen físico para asegurarse de que usted no tenga otros problemas de salud que pudieran afectar su fertilidad. Su pareja también debería ver a su médico para asegurarse de no tener problemas de fertilidad. ¿Qué sucede en una intervención para revertir la vasectomía? Existen dos intervenciones para revertir la vasectomía. Cuál intervención se utiliza depende del área del tracto reproductivo masculino que haya sido bloqueada durante su vasectomía original. En una vasovasostomía se vuelven a conectar los dos extremos del conducto deferente. El conducto deferente es un tubo que transporta los espermatozoides fuera del testículo. Usted tiene dos conductos deferentes, uno del lado izquierdo del escroto y otro del lado derecho. Durante su vasectomía, se cortaron ambos conductos deferentes para evitar que los espermatozoides se mezclen con el semen. En una vasoepididimostomía se vuelve a conectar el epidídimo al conducto deferente. El epidídimo es un segmento en espiral de los conductos de espermatozoides donde maduran los espermatozoides. Esta cirugía se utiliza cuando no es posible realizar una vasovasostomía a causa de las obstrucciones generadas con la vasectomía. En la intervención, su médico decidirá cuál es la cirugía que más le conviene. Ambos tipos de reversión de vasectomía posiblemente les permitan a usted y su pareja tener un hijo en forma natural mediante el coito. ¿Cómo se aspiran los espermatozoides antes de un ciclo de FIV? Durante esta intervención, su médico aspira (con succiones suaves) los espermatozoides de sus testículos. Esta intervención se realiza generalmente en el consultorio y bajo anestesia local (con medicamentos que adormecen el área). También se puede realizar bajo anestesia general (cuando lo duermen). Se utiliza una aguja muy pequeña para extraer los espermatozoides directamente de cada conducto deferente cerca del testículo, o incluso directamente de cada testículo. La mayoría de los hombres presentan dolor leve después de esta intervención. Posteriormente, los espermatozoides se utilizan para fecundar los óvulos de su pareja en el laboratorio mediante la FIV. Los espermatozoides se pueden aspirar el día en que se realizará la FIV o se los puede extraer con anterioridad y congelar para realizar la FIV más adelante. Debido a la poca cantidad de espermatozoides, no se recomienda utilizarlos para la inseminación artificial. Si se lo realiza junto con la FIV, este método es muy eficaz, especialmente si su pareja tiene menos de 35 años. Este método tiene algunas otras ventajas. Puede significar que su pareja quede embarazada en menos tiempo y que no sea necesario utilizar métodos anticonceptivos luego del embarazo. También es una intervención menos invasiva para el hombre. Sin embargo, hay algunas desventajas. Es una intervención más costosa. Si se transfiere más de un embrión, su pareja puede tener más de un hijo a la vez. También es una intervención más invasiva para la mujer, y puede ser necesario repetirla si desean tener más hijos. Creado 2012 Para obtener más información sobre éste y otros temas de salud reproductiva, visite www.ReproductiveFacts.org AMERICAN SOCIETY FOR REPRODUCTIVE MEDICINE1209 Montgomery Highway • Birmingham, Alabama 35216-2809 TEL (205) 978-5000 • FAX (205) 978-5005 • E-MAIL [email protected] • URL www.asrm.org

description

Guia de fertilidad

Transcript of Opciones de Fertilidad Despues de La Vasectomia 10-27-11 BFMB

  • HOJA INFORMATIVA PARA PACIENTES de www.ReproductiveFacts.org

    El Sitio Web de Educacin del Paciente de la American Society for Reproductive Medicine

    Alternativas de fertilidad luego de una vasectomaActualmente la vasectoma es uno de los mtodos de esterilizacin ms comunes en los Estados Unidos. Si cambia de opinin acerca de tener hijos luego de haberse realizado una vasectoma, hay dos intervenciones que pueden ayudarlo a tener un hijo con su pareja. Las dos opciones son: revertir la vasectoma o realizar una aspiracin de espermatozoides antes de la fertilizacin in vitro (FIV). Su mdico puede ayudarlo a elegir qu intervencin es mejor para usted y su pareja de acuerdo con:

    Cunto tiempo ha transcurrido desde su vasectoma

    Su edad La cantidad de hijos que desea tener El costo Qu tan rpido desea concebir un hijo, ya sea

    en forma natural o mediante FIV

    Cules son las primeras medidas que debo tomar? Lo primero que debe hacer es consultar con un urlogo. Un urlogo es un mdico que se especializa en el cuidado mdico de los rganos reproductivos del hombre. Su urlogo tomar su historia clnica y le har un examen fsico para asegurarse de que usted no tenga otros problemas de salud que pudieran afectar su fertilidad. Su pareja tambin debera ver a su mdico para asegurarse de no tener problemas de fertilidad.

    Qu sucede en una intervencin para revertir la vasectoma?Existen dos intervenciones para revertir la vasectoma. Cul intervencin se utiliza depende del rea del tracto reproductivo masculino que haya sido bloqueada durante su vasectoma original.

    En una vasovasostoma se vuelven a conectar los dos extremos del conducto deferente. El conducto deferente es un tubo que transporta los espermatozoides fuera del testculo. Usted tiene dos conductos deferentes, uno del lado izquierdo del escroto y otro del lado derecho. Durante su vasectoma, se cortaron ambos conductos deferentes para evitar que los espermatozoides se mezclen con el semen.

    En una vasoepididimostoma se vuelve a conectar el epiddimo al conducto deferente. El epiddimo es un segmento en espiral de los conductos de espermatozoides donde maduran los

    espermatozoides. Esta ciruga se utiliza cuando no es posible realizar una vasovasostoma a causa de las obstrucciones generadas con la vasectoma.

    En la intervencin, su mdico decidir cul es la ciruga que ms le conviene. Ambos tipos de reversin de vasectoma posiblemente les permitan a usted y su pareja tener un hijo en forma natural mediante el coito.

    Cmo se aspiran los espermatozoides antes de un ciclo de FIV?Durante esta intervencin, su mdico aspira (con succiones suaves) los espermatozoides de sus testculos. Esta intervencin se realiza generalmente en el consultorio y bajo anestesia local (con medicamentos que adormecen el rea). Tambin se puede realizar bajo anestesia general (cuando lo duermen). Se utiliza una aguja muy pequea para extraer los espermatozoides directamente de cada conducto deferente cerca del testculo, o incluso directamente de cada testculo. La mayora de los hombres presentan dolor leve despus de esta intervencin.

    Posteriormente, los espermatozoides se utilizan para fecundar los vulos de su pareja en el laboratorio mediante la FIV. Los espermatozoides se pueden aspirar el da en que se realizar la FIV o se los puede extraer con anterioridad y congelar para realizar la FIV ms adelante. Debido a la poca cantidad de espermatozoides, no se recomienda utilizarlos para la inseminacin artificial.

    Si se lo realiza junto con la FIV, este mtodo es muy eficaz, especialmente si su pareja tiene menos de 35 aos. Este mtodo tiene algunas otras ventajas. Puede significar que su pareja quede embarazada en menos tiempo y que no sea necesario utilizar mtodos anticonceptivos luego del embarazo. Tambin es una intervencin menos invasiva para el hombre. Sin embargo, hay algunas desventajas. Es una intervencin ms costosa. Si se transfiere ms de un embrin, su pareja puede tener ms de un hijo a la vez. Tambin es una intervencin ms invasiva para la mujer, y puede ser necesario repetirla si desean tener ms hijos.Creado 2012

    Para obtener ms informacin sobre ste y otros temas de salud reproductiva, visite www.ReproductiveFacts.org

    AMERICAN SOCIETY FOR REPRODUCTIVE MEDICINE1209 Montgomery Highway Birmingham, Alabama 35216-2809TEL (205) 978-5000 FAX (205) 978-5005 E-MAIL [email protected] URL www.asrm.org