ok

4
Nombre de la asignatura: Auditoría Interna Parcial de estudio: Segundo Introducción Este parcial le permitirá conocer los procedimientos y elementos comunes aplicables en el ejercicio de las auditorías administrativa, operacional y financiera, así como la preparación y aplicación de programas de auditoría de sus diferentes etapas, utilizando cédulas y gráficos en la auditoría interna, las que nos permite recopilar información, ordenar acciones y representar en forma objetiva y concentrada los avances que se van obteniendo y los instrumentos empleados hacia los resultados alcanzados. Para definir la estructura de una cédula es necesario precisar con claridad el objetivo que debe cumplir, el área a la cual está dirigida, el tipo de información que debe contener, la forma de llenado, el procedimiento para aplicarla y los resultados que se esperan obtener. La Auditoría Interna en el sector público permite a los titulares de las instituciones oficiales dar respuesta a las demandas de la ciudadanía por lo que toca el ejercicio racional de los recursos de que disponen a través de una administración de calidad, eficaz y honesta en el cumplimiento de los objetivos y metas que tienen encomendados. La auditoría en el sector público está respaldada por toda una infraestructura normativa, elaborada con el fin de hacerla viable, accesible y funcional, independientemente de la naturaleza y complejidad de las organizaciones para las que fue concebida; en definitiva, existen normas y lineamientos para cada aspecto prioritario, para cada instancia de decisión y para cada área de influencia. Debemos considerar que la parte fundamental para desarrollar estas normas generales, a más de ser importantes para el auditor en el proceso de la información, permite reflexionar en las normas personales, ejecución del trabajo en el campo y la información procesada. Asesoría didáctica La auditoría interna en cuanto a su aplicación nos permite dar una oportunidad para evaluar a fondo todos y cada uno de los aspectos que determinan su comportamiento organizacional, área de influencia, forma de interactuar con el entorno y, sobre todo, la visión del negocio que se encuentra fundamentada en un conocimiento profundo de causas y efectos que se manifiestan de manera abierta y concurrente a sus acciones presentes. La aplicación de los programas de auditoría en las diferentes etapas de las auditorías y el empleo de cédulas en una auditoría interna permiten captar información que en cuestionarios no es factible percibir, ya que abre el rango de respuesta, ordena la información de forma más accesible, compara conceptos claramente, sistematiza los registros y facilita la profundidad del enfoque para analizar los resultados. Los sistemas de gestión de calidad son un elemento decisivo para respaldar la aplicación de una auditoría interna. El auditor interno proporciona la experiencia y el cómo cubrir estas necesidades de trabajo, combinando su acción con las de aquellas personas que conocen la naturaleza exacta de las actividades de las operaciones relativas.

description

ok

Transcript of ok

  • Nombre de la asignatura: Auditora Interna

    Parcial de estudio: Segundo

    Introduccin

    Este parcial le permitir conocer los procedimientos y elementos comunes aplicables en elejercicio de las auditoras administrativa, operacional y financiera, as como la preparacin yaplicacin de programas de auditora de sus diferentes etapas, utilizando cdulas y grficosen la auditora interna, las que nos permite recopilar informacin, ordenar acciones yrepresentar en forma objetiva y concentrada los avances que se van obteniendo y losinstrumentos empleados hacia los resultados alcanzados.

    Para definir la estructura de una cdula es necesario precisar con claridad el objetivo quedebe cumplir, el rea a la cual est dirigida, el tipo de informacin que debe contener, laforma de llenado, el procedimiento para aplicarla y los resultados que se esperan obtener.

    La Auditora Interna en el sector pblico permite a los titulares de las instituciones oficialesdar respuesta a las demandas de la ciudadana por lo que toca el ejercicio racional de losrecursos de que disponen a travs de una administracin de calidad, eficaz y honesta en elcumplimiento de los objetivos y metas que tienen encomendados.

    La auditora en el sector pblico est respaldada por toda una infraestructura normativa,elaborada con el fin de hacerla viable, accesible y funcional, independientemente de lanaturaleza y complejidad de las organizaciones para las que fue concebida; en definitiva,existen normas y lineamientos para cada aspecto prioritario, para cada instancia de decisiny para cada rea de influencia.

    Debemos considerar que la parte fundamental para desarrollar estas normas generales, ams de ser importantes para el auditor en el proceso de la informacin, permite reflexionaren las normas personales, ejecucin del trabajo en el campo y la informacin procesada.

    Asesora didctica

    La auditora interna en cuanto a su aplicacin nos permite dar una oportunidad para evaluara fondo todos y cada uno de los aspectos que determinan su comportamiento organizacional,rea de influencia, forma de interactuar con el entorno y, sobre todo, la visin del negocioque se encuentra fundamentada en un conocimiento profundo de causas y efectos que semanifiestan de manera abierta y concurrente a sus acciones presentes.

    La aplicacin de los programas de auditora en las diferentes etapas de las auditoras y elempleo de cdulas en una auditora interna permiten captar informacin que en cuestionariosno es factible percibir, ya que abre el rango de respuesta, ordena la informacin de formams accesible, compara conceptos claramente, sistematiza los registros y facilita laprofundidad del enfoque para analizar los resultados.

    Los sistemas de gestin de calidad son un elemento decisivo para respaldar la aplicacin deuna auditora interna.

    El auditor interno proporciona la experiencia y el cmo cubrir estas necesidades de trabajo,combinando su accin con las de aquellas personas que conocen la naturaleza exacta de lasactividades de las operaciones relativas.

  • Nombre de la asignatura: Auditora Interna

    Parcial de estudio: Segundo

    Actividades de aprendizaje

    Actividad de aprendizaje 2.1.

    Planteamientos

    1. Con la informacin presentada en el numeral 3) de la actividad 1.3,correspondiente al primer parcial, disee y aplique dos indicadores de gestinpara cada una de las cuatro etapas (planeacin, organizacin, direccin ycontrol). Los resultados deben ser interpretados en cada uno de losindicadores.

    2. Con la informacin procesada en el literal b) de la actividad 1.3correspondiente al primer parcial y numeral anterior, prepare un informeejecutivo, el que contendr encabezado, a quin va dirigido el informe,introduccin, sntesis, deficiencias encontradas con sus conclusiones yrecomendaciones.

    Objetivo Comprender la utilizacin de los diferentes indicadores de gestin en cada etapay el diseo de los informes de auditora.

    Orientacionesdidcticas

    Recuerde que el desarrollo de las actividades debe realizarlo con criterio claro yconciso.

    Criterios deevaluacin Investigacin y aplicacin a casos prcticos de acuerdo con nuestro entorno.

    Actividad de aprendizaje 2.2.

    Planteamiento

    Con la informacin propuesta en la actividad de aprendizaje 1.3, numeral 3 delprimer parcial:

    a. Disee y aplique las siguientes herramientas (cdulas): operativas, dediagnstico (anlisis documental, deteccin y registro de hallazgos yevidencias).

    b. Disee y aplique las herramientas (cdulas): registro de aspectosrelevantes, deteccin y atencin de fallas.

    ObjetivoComprender la estructura y componentes de las herramientas operativas, dediagnstico, as como las de aspectos relevantes y deteccin y atencin de fallas,que le ayudarn al auditor a evidenciar su trabajo.

    Orientacionesdidcticas

    Los diseos de las herramientas operativas y de diagnstico debe realizarlos concriterio tcnico, con un lenguaje claro y sencillo.

    Criterios deevaluacin Investigacin y aplicacin a casos prcticos de acuerdo con nuestro entorno.

  • Nombre de la asignatura: Auditora Interna

    Parcial de estudio: Segundo

    Actividad de aprendizaje 2.3.

    Planteamiento

    Con la informacin propuesta en la actividad de aprendizaje 1.3, numeral 3 delprimer parcial:

    a. Disee y aplique una cdula de evaluacin para determinar criterios deevaluacin, para evaluar el impacto en la resolucin de aspectos crticos.

    b. Disee y aplique las herramientas de evaluacin de desempeo yevaluacin de servicios.

    ObjetivoIdentificar la estructura, cmo se disean y aplican las diferentes herramientas(cdulas) de evaluacin para determinar criterios de evaluacin, impacto en laresolucin de aspectos crticos, evaluacin de desempeo y de servicios.

    Orientacionesdidcticas

    Al desarrollar sus actividades, realcelo con criterio y aplique sus conocimientostericos que le ayudarn a la obtencin de resultados confiables.

    Criterios deevaluacin Investigacin y aplicacin a casos prcticos de acuerdo con nuestro entorno.

    Actividad de aprendizaje 2.4.

    Planteamientos

    1. Con la informacin procesada en las actividades de aprendizaje 2.2 y 2.3,prepare un informe de aspectos relevantes.

    2. Con la informacin procesada en el numeral 4), disee y aplique uncronograma de seguimiento de recomendaciones.

    ObjetivoPreparar el informe de auditora de aspectos relevantes, sobre la base de lasevidencias encontradas, as como aplicar un cronograma de recomendacionespara el seguimiento de las mismas.

    Orientacionesdidcticas

    No se olvide que las actividades de aprendizaje a cumplir son muy claras y debedesarrollarlas en un 100%, para que obtenga resultados confiables.

    Criterios deevaluacin Investigacin y aplicacin a casos prcticos de acuerdo con nuestro entorno.

    Formato deentrega Archivo de Microsoft Office.

    Enviar aEnve las actividades de aprendizaje a travs de la plataforma, mediante laseccin Contenidos, en un archivo cuyo nombre debe ser:

    Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

    Preguntas odudas

    Enve sus preguntas o dudas a travs de la plataforma: utilice la seccin Enviarcorreo y marque el nombre de su tutor.

  • Nombre de la asignatura: Auditora Interna

    Parcial de estudio: Segundo

    Puntaje por actividad

    En caso de que para el examen sea estrictamentenecesaria la consulta de tablas, frmulas, esquemas ogrficos, estos sern incluidos como parte del examen o unanexo.

    El examen ser SIN CONSULTA, por lo que se recomiendarevisar muy bien el texto gua.

    El tutor de la asignatura

    Actividades de aprendizajePuntaje

    Actividad de aprendizaje 2.1. 5Actividad de aprendizaje 2.2. 5Actividad de aprendizaje 2.3. 5Actividad de aprendizaje 2.4. 5

    Suman 20