Observaciones Predictamen PL 3941

2
Trabajando por una Amazonía Sostenible Pre dictamen del Proyecto de Ley N° 3941 se debatirá este lunes en el Congreso OBSERVACIONES A CUARTO PAQUETAZO EVIDENCIARÍAN INSUFICIENTES SALVAGUARDAS SOCIO-AMBIENTALES Es necesario que pre dictamen incorpore que se concluyan los procesos de saneamiento físico y legal de los pueblos indígenas y afrodescendientes para evitar la vulneración de sus derechos colectivos. Autoridades Competentes como el MINEM serían los encargados temporales de integrar permisos ambientales a los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en proyectos de gran envergadura. Lima, 13 de marzo de 2015.- El pre dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) del Congreso al Proyecto de Ley N°3941, comprometería al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Además, NO contaría con suficientes salvaguardas para proteger los territorios de los pueblos indígenas en lo referente a los títulos de servidumbre, protección de derecho de vía y la expropiación de bienes inmuebles para proyectos de gran envergadura, ya que no especifica la no afectación a los territorios de los pueblos indígenas que se encuentren en proceso de reconocimiento o titulación. Por ello, recomendamos que el pre dictamen no se apruebe sin incluir las siguientes garantías: a) Concluir los procesos de saneamiento físico y legal territorial de pueblos indígenas y afrodescendientes para evitar que la norma afecte los derechos colectivos sobre sus tierras y territorios. b) Base de datos georreferenciada y actualizada de los territorios de los pueblos indígenas, comunidades nativas y campesinas, en proceso de reconocimiento y/o titulación, la misma que debe ser compartida por los organismos públicos especializados que ayude a la toma de decisiones en la promoción de la inversión. c) Plan de fortalecimiento institucional de las autoridades competentes y a los organismos públicos especializados para manejo de información completa y actualizada. Sobre la Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles Otro aspecto grave del documento, que debe ser eliminado , es la incorporación de la PRIMERA DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA, la cual señala que en tanto se implemente el procedimiento de Certificación Ambiental Global (CAG) diseñado para el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), los encargados temporales de integrar en los EIA los títulos habilitantes (permisos ambientales generalmente otorgados, por instituciones como ANA o SERFOR, luego de la aprobación del EIA) serán las autoridades sectoriales a cargo de evaluar los EIA detallados o semidetallados, es decir, instituciones como el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Así se pierde la esencia de crear este mecanismo para el SENACE como un ente independiente, dar esta labor a instituciones sectoriales aumentaría las funciones que esta entidad ya tiene, a la vez de convertirlo en juez y parte en la certificación ambiental. Además, prohíbe a las autoridades formular nuevas observaciones sobre las ya formuladas durante la evaluación de la CAG y que quedaron pendientes de subsanación, siendo necesario que esto también se elimine. Asimismo, no se señala que la Línea de Base Compartida cuente con información necesariamente actualizada. Regazos del Paquetazo Ambiental (Ley N° 30230) En la elaboración del pre dictamen tampoco se habría analizado la situación y capacidad de las instituciones que participan en la evaluación ambiental, por lo que propone dar toda la responsabilidad al funcionario si no cumple con las disposiciones de la nueva ley y de la 30230 (como la simplificación de procedimientos), por lo que incurriría en falta grave siendo objeto de un procedimiento administrativo sancionador. La sociedad civil estará atenta a las decisiones de la CPAAAAAE, cuyo deber es generar un dictamen que garantice los máximos estándares socio-ambientales, respetando los derechos de los pueblos indígenas (en especial, su derecho al territorio) y la institucionalidad del SEIA, que debe ser impulsada por el SENACE. AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN. Síganos en Twitter: @ONGDAR / Búscanos en Facebook: PERU DAR

description

El pre dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) del Congreso al Proyecto de Ley N°3941, comprometería al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Además, NO contaría con suficientes salvaguardas para proteger los territorios de los pueblos indígenas en lo referente a los títulos de servidumbre, protección de derecho de vía y la expropiación de bienes inmuebles para proyectos de gran envergadura, ya que no especifica la no afectación a los territorios de los pueblos indígenas que se encuentren en proceso de reconocimiento o titulación.

Transcript of Observaciones Predictamen PL 3941

  • Trabajando por una Amazona Sostenible

    Pre dictamen del Proyecto de Ley N 3941 se debatir este lunes en el Congreso

    OBSERVACIONES A CUARTO PAQUETAZO EVIDENCIARAN

    INSUFICIENTES SALVAGUARDAS SOCIO-AMBIENTALES

    Es necesario que pre dictamen incorpore que se concluyan los procesos de saneamiento fsico y legal de los pueblos indgenas y afrodescendientes para evitar la vulneracin de sus derechos colectivos.

    Autoridades Competentes como el MINEM seran los encargados temporales de integrar permisos ambientales a los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en proyectos de gran envergadura.

    Lima, 13 de marzo de 2015.- El pre dictamen de la Comisin de Pueblos Andinos, Amaznicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecologa (CPAAAAE) del Congreso al Proyecto de Ley N3941, comprometera al Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental (SEIA). Adems, NO contara con suficientes salvaguardas para proteger los territorios de los pueblos indgenas en lo referente a los ttulos de servidumbre, proteccin de derecho de va y la expropiacin de bienes inmuebles para proyectos de gran envergadura, ya que no especifica la no afectacin a los territorios de los pueblos indgenas que se encuentren en proceso de reconocimiento o titulacin. Por ello, recomendamos que el pre dictamen no se apruebe sin incluir las siguientes garantas: a) Concluir los procesos de saneamiento fsico y legal territorial de pueblos indgenas y afrodescendientes

    para evitar que la norma afecte los derechos colectivos sobre sus tierras y territorios. b) Base de datos georreferenciada y actualizada de los territorios de los pueblos indgenas, comunidades

    nativas y campesinas, en proceso de reconocimiento y/o titulacin, la misma que debe ser compartida por los organismos pblicos especializados que ayude a la toma de decisiones en la promocin de la inversin.

    c) Plan de fortalecimiento institucional de las autoridades competentes y a los organismos pblicos especializados para manejo de informacin completa y actualizada.

    Sobre la Certificacin Ambiental para las Inversiones Sostenibles Otro aspecto grave del documento, que debe ser eliminado, es la incorporacin de la PRIMERA DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA, la cual seala que en tanto se implemente el procedimiento de Certificacin Ambiental Global (CAG) diseado para el Servicio Nacional de Certificacin Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), los encargados temporales de integrar en los EIA los ttulos habilitantes (permisos ambientales generalmente otorgados, por instituciones como ANA o SERFOR, luego de la aprobacin del EIA) sern las autoridades sectoriales a cargo de evaluar los EIA detallados o semidetallados, es decir, instituciones como el Ministerio de Energa y Minas (MINEM). As se pierde la esencia de crear este mecanismo para el SENACE como un ente independiente, dar esta labor a instituciones sectoriales aumentara las funciones que esta entidad ya tiene, a la vez de convertirlo en juez y parte en la certificacin ambiental. Adems, prohbe a las autoridades formular nuevas observaciones sobre las ya formuladas durante la evaluacin de la CAG y que quedaron pendientes de subsanacin, siendo necesario que esto tambin se elimine. Asimismo, no se seala que la Lnea de Base Compartida cuente con informacin necesariamente actualizada. Regazos del Paquetazo Ambiental (Ley N 30230) En la elaboracin del pre dictamen tampoco se habra analizado la situacin y capacidad de las instituciones que participan en la evaluacin ambiental, por lo que propone dar toda la responsabilidad al funcionario si no cumple con las disposiciones de la nueva ley y de la 30230 (como la simplificacin de procedimientos), por lo que incurrira en falta grave siendo objeto de un procedimiento administrativo sancionador. La sociedad civil estar atenta a las decisiones de la CPAAAAAE, cuyo deber es generar un dictamen que garantice los mximos estndares socio-ambientales, respetando los derechos de los pueblos indgenas (en especial, su derecho al territorio) y la institucionalidad del SEIA, que debe ser impulsada por el SENACE.

    AGRADECEMOS SU DIFUSIN. Sganos en Twitter: @ONGDAR / Bscanos en Facebook: PERU DAR

    http://www.mediafire.com/view/5e75nz77b47jn9p/predictamen_PL_3941.pdfhttp://www.mediafire.com/view/5e75nz77b47jn9p/predictamen_PL_3941.pdfhttp://www.mediafire.com/view/5e75nz77b47jn9p/predictamen_PL_3941.pdf

  • Trabajando por una Amazona Sostenible

    CRONOLOGA DEL PROYECTO DE LEY (Nota al editor)

    El proyecto de ley N 3941/2014-PE que propone la Ley de Promocin de las Inversiones para el crecimiento econmico y desarrollo sostenible en las zonas de mayor exclusin social,

    El debate del pre dictamen forma parte de la SESIN EXTRAORDINARIA N 2 de la CPAAAAE y se realizar el lunes 16 de marzo, a las 15:00 horas, en el Hemiciclo del Pleno del Congreso.

    Este proyecto de ley ingreso por el Ejecutivo en noviembre de 2014, teniendo como primera comisin dictaminadora a la Comisin de Economa Banca, Fianzas e Inteligencia Financiera (CEBFIF) y como segunda comisin a la CPAAAAE; si bien al inicio se exoner a la CPAAAAE para la presentacin de un dictamen, posteriormente regres a dicha comisin.

    El proyecto de ley ya cuenta con dictamen aprobatorio del la CEBFIF.

    Puede acceder al pre dictamen del proyecto de ley 3941 aqu.

    http://www.mediafire.com/view/5e75nz77b47jn9p/predictamen_PL_3941.pdf