NTP lacteos

3
NORMA TÉCNICA PERUANA para leche y productos lacteos, Leche Cruda.Requisitos -NTP 202.001-2003 (CODEX) Norma Horizontal NORMA TÉCNICA PERUANA para leche y productos lacteos.Yogurt o yogurt.Requisitos -NTP 202.092-2004 (CODEX) Norma Vertical La presente N.T.P. nos da a conocer los conceptos básicos de leche y leche cruda entera, explicando los requisitos generales, organolépticos y fisicoquímicos, microbiológicos y de calidad higiénica, menciona también inspección, recepción y envase. La presente N.T.P. nos da a conocer los conceptos básicos de yogurt , yogurt batido , bebible, coagulado, tradicional o natural, frutado u aromatizado; explicando los requisitos generales , de identidad ,fisicoquímicos, de ingredientes , de aditivos microbiológicos, menciona también inspección , muestreo y análisis, envase y rotulado Indica que La leche cruda deberá estar exenta de sustancias conservadoras y de Cualquier otra sustancia extraña a su naturaleza. Indica específicamente que por ser yogurt la grasa de la leche, no podrá ser sustituida por grasa de origen no lácteo. Requisitos organolépticos: La leche cruda deberá estar exenta de color, Olor, sabor y consistencia, extraños a su naturaleza. Al yogurt frutado naturalmente se les podrá agregar hasta un 25% como máximo de ingredientes no lácteos(frutas, pulpas,compota,zumo,miel,choc olate,cacao ,nueces,café,azúc ar,especias) Métodos de ensayo: Materia grasa :Mínimo 3,2 Sólidos no grasas: Mínimo 8,2 Sólidos totales :Mínimo Métodos de ensayo: Para yogurt entero Bacterias lácticas totales (ufc/g): min. 10 7 Materia grasa :minimo 3%

Transcript of NTP lacteos

Page 1: NTP lacteos

NORMA TÉCNICA PERUANA para leche y productos lacteos, Leche Cruda.Requisitos -

NTP 202.001-2003 (CODEX)

Norma Horizontal

NORMA TÉCNICA PERUANA para leche y productos lacteos.Yogurt o

yogurt.Requisitos -NTP 202.092-2004 (CODEX)

Norma VerticalLa presente N.T.P. nos da a conocer los

conceptos básicos de leche y leche cruda entera, explicando los requisitos generales,

organolépticos y fisicoquímicos, microbiológicos y de calidad higiénica,

menciona también inspección, recepción y envase.

La presente N.T.P. nos da a conocer los conceptos básicos de yogurt , yogurt batido ,

bebible, coagulado, tradicional o natural, frutado u aromatizado; explicando los

requisitos generales , de identidad ,fisicoquímicos, de ingredientes ,

de aditivos microbiológicos, menciona también inspección , muestreo y análisis,

envase y rotuladoIndica que La leche cruda deberá estar

exenta de sustancias conservadoras y deCualquier otra sustancia extraña a su

naturaleza.

Indica específicamente que por ser yogurt la grasa de la leche, no podrá ser sustituida por

grasa de origen no lácteo.

Requisitos organolépticos: La leche cruda deberá estar exenta de color,

Olor, sabor y consistencia, extraños a su naturaleza.

Al yogurt frutado naturalmente se les podrá agregar hasta un 25% como máximo de

ingredientes no lácteos(frutas, pulpas,compota,zumo,miel,chocolate,cacao ,

nueces,café,azúcar,especias)Métodos de ensayo:

Materia grasa :Mínimo 3,2 Sólidos no grasas: Mínimo 8,2 Sólidos totales :Mínimo 11,4 Acidez: 0,14 -0,18 g de ac. lactico Densid. a 15 ° :1,0296 - 1,0340 Ceniza total : Máximo 0,7

Sust. extrañas a su naturaleza: AusenciaPrueba de alcohol (74 % v/v):No coagulable

Prueba de la reductasa con azul de Mín.4 horas: metileno

Métodos de ensayo:

Para yogurt entero

Bacterias lácticas totales (ufc/g): min. 107

Materia grasa :minimo 3% Solidos no grasos: min. 8.2% Acidez: 0.6 – 1.5 g ac. lactico

La leche deberá transportarse en envases de material inerte al producto.

Envasado herméticamente de tal forma que durante su almacenamiento, transporte y

comercialización, quede protegido, inocuo.Esta norma tiene como objetivo indicar

estrictamente las condiciones para que la leche cruda ,en ese estado puro, sin agregados ,reúna las características

nutritivas y de calidad ;por lo tanto que este apta para el consumo humano

LINDA LUCIA MAS SECLÉN

Cuando hablamos de yogurt tenemos el concepto previo que es un producto lácteo, leche acida mucho más digerible (adopta las

cualidades en la fermentación, el proceso por el que la leche se convierte en yogur,

esta práctica mejora la asimilación de lactosa por parte del organismo)que la leche cruda,

pero casi igual de nutritiva que la leche.

Podemos recalcar también que El yogur tiene una composición muy similar a la de

Page 2: NTP lacteos

la leche, ya que aporta casi los mismos nutrientes, como calcio, vitaminas y minerales.

Las cantidades de nutrientes son similares a las de la leche, pero el organismo absorbe mejor los del yogur, gracias a que este contiene menos lactosa.

Por otro lado al analizar estas normas observamos que el yogurt tiene mucho mas ventaja es el aspecto de almacenamiento que la leche cruda ya que se conserva por más tiempo a temperatura ambiente

En conclusión podemos darnos cuenta que la NTP para leche cruda y la NTP para yogurt son bien estrictas en cuanto a sus requisitos fisicoquímicos; por lo cual podemos afirmar que nuestra salud está amparada.

Linda Lucia Mas Seclén