NP_2014_112

4

Click here to load reader

description

aeropuertos de bolivia - viru viru

Transcript of NP_2014_112

Page 1: NP_2014_112

Día Mundial del Turismo

El 66% de los visitantes internacionales ingresa al país por el aeropuerto de Viru Viru

Sucre, 26 de septiembre (INE).- Según reportes del Instituto Nacional de Estadística (INE), la

Dirección General de Migración y la Dirección General de Aeronáutica Civil, el 66% de los visitantes

internacionales que ingresaron al país en 2013 lo hicieron por el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz),

seguido del aeropuerto de El Alto del departamento paceño (30%).

“En la pasada gestión, 353.744 viajeros internacionales llegaron por el aeropuerto cruceño, de los cuales

128.454 eran visitantes nacionales y 225.290, extranjeros. Esto nos muestra un incremento del 12,36%

en comparación con 2012, cuando se registró un ingreso de 314.838 viajantes”, especificó la encargada

departamental de Chuquisaca del INE, Cecilia Roxana Guzmán.

GRÁFICO N°1 BOLIVIA: LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES VÍA AÉREA SEGÚN AEROPUERTOS, 2013(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Dirección General de Migración – Dirección General de Aeronáutica Civil (p): Preliminar

Los reportes también indican que 164.551 visitantes internacionales arribaron por el aeropuerto de El

Alto y 21.566 por el aeropuerto Jorge Wilsterman (Cochabamba), dando un total de 539.861 viajeros

que vinieron al país en 2013.

Page 2: NP_2014_112

GRÁFICO N° 2 BOLIVIA: LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES VÍA AÉREA POR TIPO DE VIAJERO, 2012 - 2013(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Dirección General de Migración – Dirección General de Aeronáutica Civil (p): Preliminar

El cuadro anterior refleja que en 2013 hubo un crecimiento del 6,42% (32.583) en el arribo de visitantes internacionales, en relación a 2012 cuando solo llegaron 507.278 viajeros. Los viajeros internacionales, ya sean nacionales o extranjeros, tienen una oferta hotelera variada en el país. Hasta 2013, las ciudades capitales y El Alto contaban con 1.206 establecimientos de hospedaje turístico, con una capacidad de 27.001 habitaciones y 44.391 camas. GRÁFICO N°3 BOLIVIA: OFERTA HOTELERA, SEGÚN CATEGORÍA HOTELERA (1), 2012 - 2013(p)

Fuente: Viceministerio de Turismo

2012 2013

215.751 209.204

291.527

NACIONALES EXTRANJEROS

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000

Establecimientos

Habitaciones

Camas

2013 2012

Page 3: NP_2014_112

Gobiernos Autónomos Departamentales Instituto Nacional de Estadística (p): Preliminar

(1) Corresponde a la Capacidad Hotelera de establecimientos de hospedaje turístico en ciudades capitales y El Alto que están registrados en las direcciones de Turismo de los Gobiernos Autónomos Departamentales

La información procesada por el INE revela que en 2013 la tarifa hotelera promedio que pagaban los viajeros, en establecimiento de hospedaje ubicados en ciudades capitales y El Alto, era de 127 dólares estadounidenses en un hotel de cinco estrellas, y de 16 dólares en uno de una estrella. En las residenciales, los precios oscilaban entre ocho y 22,50 dólares. En lo que se refiere a alojamientos, se podía cancelar entre 5,50 o 6,50 dólares. Tanto hoteles como apart-hoteles (residenciales, alojamientos y casa de huéspedes) de las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Potosí, Oruro, Tarija, Trinidad y Cobija registraron un ingreso de 2.074.804 viajeros, de los cuales, 1.495.596 (72,08%) eran bolivianos y 579.208 (27,92%) eran de otras nacionalidades. GRÁFICO N°4 BOLIVIA: INGRESOS DE VIAJEROS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, SEGÚN CIUDAD Y TIPO DE VIAJERO (1), 2012 - 2013(p)

Fuente: Viceministerio de Turismo Gobiernos autónomos departamentales y Cámaras de hotelería departamental Instituto Nacional de Estadística (p): Preliminar

(1) Corresponde a los ingresos de viajeros registrados en establecimientos de hospedaje turístico de ciudades capitales y El Alto, sobre la base de registros de las direcciones de Turismo - Gobiernos Autónomos Departamentales.

En ese mismo periodo, 1.924.098 viajeros pernoctaron en los diferentes establecimientos de hospedaje de las ciudades capitales del país, registrándose un incremento del 4,97%, en relación a 2012 cuando se

30,66

25,33

12,92

9,77

5,49 4,67 4,13 3,61 1,68 1,76

1 Santa Cruz La Paz Cochabamba Oruro Sucre

El Alto Potosí Tarija Trinidad Cobija

Page 4: NP_2014_112

hospedaron 1.832.926 visitantes. De acuerdo al tipo de viajero, 1.036.978 (53,89%) huéspedes eran bolivianos y 887.120 (46,11%) eran de nacionalidad extranjera en 2013.

Salida de visitantes internacionales Guzmán detalló que, con respecto a la salida de visitantes internacionales, en 2013, el 67,79% empleó el aeropuerto de Viru Viru; el 30,99%, el aeropuerto de El Alto, y solo el 1,21%, el Jorge Wilsterman. Del total de personas que salieron del país en la pasada gestión (538.993), 350.183 eran extranjeros y 188.809 nacionales. Asimismo, se registra un aumento del 5,89% en comparación con 2012. CUADRO N°5 BOLIVIA: SALIDA DE VISITANTES INTERNACIONALES VÍA AÉREA POR AÑO, SEGÚN AEROPUERTOS Y TIPO DE VIAJERO, 2012 - 2013(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Dirección General de Migración – Dirección General de Aeronáutica Civil (p): Preliminar

Unidad de Difusión y Comunicación INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CHUQUISACA

Aeropuerto/Tipo

de viajero 2012 2013TOTAL 509.005 538.993

Nacionales 208.072 188.809

Extranjeros 300.933 350.183

El Alto

(La Paz) 153.142 167.046

Nacionales 59.160 64.176

Extranjeros 93.982 102.870

J. WILSTERMAN

(Cochabamba) 14.761 6.540

Nacionales 9.138 3.601

Extranjeros 5.623 2.939

VIRU VIRU

(Santa Cruz) 341.102 365.406

Nacionales 139.774 121.032

Extanjeros 201.328 244.374