noticiero48

22
Publicación Trimestral Deposito legal Z-2503-92 http://www.colegiosantodomingodesilos.com BOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE P BOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DEL COLEGIO O. D. STO. DOMINGO DE SILOS ADRES DEL COLEGIO O. D. STO. DOMINGO DE SILOS Nº48 C/AMIST Nº48 C/AMISTAD, Nº 6 TEL. 976 42 49 47 ZARAGOZA MARZO2007 AD, Nº 6 TEL. 976 42 49 47 ZARAGOZA MARZO2007

description

Noticiero 48 - Marzo 2007

Transcript of noticiero48

Page 1: noticiero48

PPuubblliiccaacciióónn TTrriimmeessttrraallDDeeppoossiittoo lleeggaall ZZ--22550033--9922 http://www.colegiosantodomingodesilos.com

BOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE PBOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DEL COLEGIO O. D. STO. DOMINGO DE SILOSADRES DEL COLEGIO O. D. STO. DOMINGO DE SILOSNº 48 C/ AMISTNº 48 C/ AMISTAD, Nº 6 TEL. 976 42 49 47 ZARAGOZA MARZO 2007AD, Nº 6 TEL. 976 42 49 47 ZARAGOZA MARZO 2007

Page 2: noticiero48

apa - silos // 3

E¿Os habéis preguntado en que ley de educaciónestamos ahora? Si, si, ya lo sé, es la LOE, pero entretanta LOGSE, LOE, LOPEG, LOCE, no me aclaro y porsi fuera poco también tenemos la Ley de EducaciónAragonesa LEA. Claro que esta al menos tiene unas ini-ciales entendibles y que nos envía un claro mensaje alque todos deberíamos hacer caso, “lea”. Eso es preci-samente lo que yo os pido que hagáis con este Noticieroque tenéis en vuestras manos, “leerlo”. El simple hechode que lo estéis haciendo con estas líneas ya es paranosotros algo que os agradecemos. Al igual que la ley,esta revista esta hecha con cariño, esfuerzo, ilusión,esperanza… También va cambiando, creciendo en suandadura, pronto va a cumplir su número 50.

Todo esto es gracias a los que estamos a este lado delNoticiero y los que estáis al otro. Nuestro problema esque los que estamos a este lado cada vez somosmenos. Os lo hemos dicho en repetidas ocasiones, laúltima vez en la asamblea general que tuvimos el día 1de marzo. Pertenecer a la APA es una oportunidad únicapara contribuir en la educación de nuestros hijos.Participamos en la organización de actividades, tanto enlas que ya están consolidadas como en otras de nuevacreación que vamos desarrollando; tenemos contactodirecto con los educadores de nuestros hijos con los queintercambiamos opiniones que ambos valoramos y esti-mamos; nos posibilita conocer gente nueva con la queenriquecernos y crecer como personas, y un sin fin de

cosas más que iréis averiguando cuando os decidáis acompartir vuestras ideas y esfuerzos con nosotros.

El engranaje es simple y a la vez complicado, nos coor-dinamos bien para llevar a cabo todas las actividades yeventos que preparamos, siempre con la ayuda del per-sonal del colegio y a veces de los propios alumnos.

Una asociación de padres necesita de gente dis-puesta a ofrecer un poquito de su tiempo libre ydedicarlo en lo posible a mejorar la Educación, algoque hoy necesitamos con urgencia.

Actualmente estamos atravesando una época de bajopersonal que pone en peligro nuestra continuidad. Aprincipios del curso que viene habrá cambio en la juntadirectiva, dos cargos van a quedar vacantes. Uno deellos es el mío y no por falta de ganas sino porque ya nodispongo de las horas necesarias para ejercerlo, y ospuedo asegurar que ha sido un honor y un placer… Perotodo eso os lo contaré mas adelante.

Agotadas ya todas las líneas de que dispongo en esteespacio, solo me queda deciros que os animéis, que nodejéis pasar la oportunidad de formar parte de algo tanenriquecedor para vosotros y para vuestros hijos, yrecordar lo que os decía al principio “LEA”.

Todos los miembros os deseamos Feliz Primavera.

No olvidéis ser FELICES.

SUMARIO

DITO

RIA

L

JUNTA APA

Mª Gloria Manero AnadónRamón Uriel Ejarque

Ana Casorrán PalaciosAscensión Orga Atienza

Fina García LagunasConchi Balbas Rojo

Irene Gonzalvo AlonsoToñi Iranzo Miguel

Esther Navarro CasasAlfonso Salvador Garrido

Socios HonoríficosJesús A. Galindo GarcíaFrancisco Barriendos PueyoC.I.F. 50087378-G

ImpresiónGráficas Cereros, S.C.Pº Mª Agustín, 80-82Tel./Fax 97644282650003 Zaragoza

ola amigos:

colaboradores y XXVIII cross promoción 4rincón del lector “miguel ángel estella” 625 años entre nosotros-agradecimiento 7habla nuestro director “la educación...” 8

silos-teatro, otra forma de divertirse 9nos fuimos a la nieve-chupetes a go go 10

...y se armó el belén - carnaval 12trabajo en grupo 14

15 gesto por la paz - silos solidario16 chocolatada solidaría - comercio justo 0617 concursos IV semana cultural apa-silos18 internoticias-rubén julián - pastoral20 “convivir en la escuela”- manuel almor21 proyecto célula europea22 el tambor, símbolo de semana santa23 pasatiempos

Gloria

Page 3: noticiero48

4 // apa - silos

EEEE MMMM PPPP RRRR EEEE SSSS AAAA SSSS YYYY OOOO RRRR GGGG AAAA NNNN IIII SSSS MMMM OOOO SSSS OOOO FFFF IIII CCCC IIII AAAA LLLL EEEE SSSS

CCCC OOOO LLLL AAAA BBBB OOOO RRRR AAAA DDDD OOOO RRRR EEEE SSSS 2222 8888 AAAA NNNN IIII VVVV EEEE RRRR SSSS AAAA RRRR IIII OOOO CCCC RRRR OOOO SSSS SSSS

Page 4: noticiero48

apa - silos // 5

El pasado 17 de diciembre nos reunimos en el patio de nuestro colegio ydimos la bienvenida a los cerca de 700 atletas que nos hicieron vibrar al sonde sus zapatillas.

Eran alumnos de Educación Primaria venidos de todos los colegios de nuestraciudad.

Compartimos sol, alegría, esfuerzo y aplausos. Todo lo preparado durantemeses atrás se desvaneció en apenas 2 horas trepidantes. Mientras unos

recogían sus premios alesfuerzo realizado, otros se preparaban para comenzar su hazaña.

Primero fueron los mayores, rápidos y veloces, una carrera trasotra hasta terminar esta atlética mañana con los más peques.Como siempre la Policía Municipal presidía todas y cada una delas carreras, que se cerraban con la ambulancia de Cruz Roja. Altérmino de las mismas sorteamos 3 bicicletas donadas por Alcampo.Para entonces todos los participantes habían recibido su bolsa conregalos y chucherías, los 3 primeros de cada carrera sus respecti-

vos trofeos y los 7 siguientes sus medallas. Todo transcurrió con abso-luta normalidad. Fue una hermosa mañana de invierno.

Desde este pequeño rincón damos las gracias a todos ellos porcompartir con nosotros una horas del frio diciembre, llenas de

agradables emociones.

Gracias a los medios de prensa y radio que se hicieroneco de este gran evento deportivo. A todas las empre-sas, fieles colaboradoras, y organismos oficiales. A todoel personal del colegio y voluntarios (alumnos, profesores,

dirección, personal nodocente, servicio médico,

etc.), sin los cuales sería imposibleorganizar un acto de esta envergadura.A mis compañeros y a los colaborado-res de esta Asociación, con los que

compartimos nervios, risas y muchotrabajo además de la satisfacción del

buen resultado.

Gracias a todos los que allí estabais, en un lado o enotro, como espectadores, acompañantes, corredores ode algún modo involucrados en su organización. Todosformáis parte de este importante acto deportivo, con elque pretendemos que el deporte no solo sea competiciónsino algo más que nos haga compartir una gratamañana de domingo.

¡¡Y VAN YA 28 EDICIONES DE NUESTRO CROSS PROMOCIÓN-SILOS!!

Nos volvemos a encontrar en la 29 edición delCross Promoción-Silos

XXVIII Cross Promoción Silos

Gloria. Junta APA

Page 5: noticiero48

6 // apa - silos

Page 6: noticiero48

apa - silos // 7

De nuevo tenemos que felicitar a dos de nuestros

profesores:

D. Félix Alegre Alegre

D. Carmen Sagaste Abadía

que después de años de dedicación a la enseñan-

za llega su momento de descanso, su merecida

jubilación. Al igual que a

D. Jesús María Armas Larrrea

que ya disfruta también de su jubilación, aunque

haya llegado antes de tiempo.

También tenemos que felicitar por su larga trayec-

toria a:

D. José Manuel Briz Soriano

Dª Mª Pilar Camps Amposta

Dª Mª Antonia Carmona Barriga

D. José Ángel García Zapatero

D. Sergio López Madurga

D. Miguel Lozano Aznar

Dª María Esther Mayayo Monreal

D. Francisco Pedraz Calles

D. Miguel Ángel Pujana Ibarreche

D. Javier Polo Rojo

Dª Mª Pilar Vicente Peribáñez

Ellos celebraron sus veinticinco años de docencia

en nuestro colegio. Todavía no les ha llegado la

hora del descanso, hasta entonces seguirán

apostando por la educación de nuestros hijos.

22225555 AAAAÑÑÑÑ OOOO SSSS EEEENNNNTTTTRRRREEEE NNNN OOOO SSSSOOOO TTTT RRRR OOOO SSSS NNNN UUUU EEEE SSSS TTTT RRRR OOOO AAAA GGGG RRRR AAAA DDDD EEEE CCCC IIII MMMM IIII EEEE NNNN TTTT OOOO

El pasado 22 de diciembre, en la celebración de nuestro

patrón, entregamos un pequeño detalle a D. Manuel Almor,

hasta el curso pasado nuestro director. Era un simple agra-

decimiento de esta Asociación por el apoyo y la confianza

que siempre nos ha brindado, sean cuales fueren las

circunstancias del momento. Deseamos que su nueva labor

como Delegado Episcopal de Enseñanza le nutra también

de buenas experiencias y amigos.

Lo mismo hicimos con nuestra compañera Mere, miembro

de esta Asociación hasta este curso pasado. Su labor

imprescindible deja otro hueco que cubrir. Tras varios años

de intensa actividad abandona el Apa como miembro activo,

pero continua prestándonos su ayuda y su tiempo, tan nece-

sarios para nosotros.

Gracias a los dos por la dedicación durante todo este tiempo

y suerte en vuestros proyectos futuros.

Junta APA

Page 7: noticiero48

8 // apa - silos

D. Emilio Aznar (director general)

LLLLAAAA EEEEDDDD UUUU CCCC AAAA CCCC IIII ÓÓÓÓ NNNN,,,, UUUU NNNN EEEE SSSS FFFF UUUU EEEE RRRR ZZZZ OOOO CCCC OOOO MMMM PPPPAAAARRRR TTTT IIII DDDD OOOO

La educación de personas es la razón de ser de un colegiocomo el nuestro. La tarea de la educación, sin embargo,no se reduce a la mera aplicación de unos planes deestudio, como si todo dependiera de los contenidos quese transmiten y de la habilidad didáctica de los educado-res para que los alumnos los asimilen. Mucho de lo queenseñamos depende de las actitudes y de los valoresque de hecho desplegamos los miembros de la comunidadeducativa. Los criterios culturales vigentes en nuestrasociedad, en la medida que los interiorizamos, influyenpoderosamente en los alumnos.

Así, por ejemplo, una mentalidad general que tiende alindividualismo como forma de entender la vida, dificultaenormemente el éxito de un tipo de educación que creeen la capacidad relacional del ser humano y desarrolla laenseñanza con una intención claramente socializadora.Por el contrario, si creemos en el valor de la personahumana y entendemos que educar es una misión integral,nos preocuparemos por promover iniciativas escolaresque ayuden a nuestros alumnos a salir de su ensimisma-miento existencial y les capaciten para consolidar actitudescomunitarias y, por tanto, personalizadoras.

Éste, y no otro, ha de ser el trasfondo de actividadescomo las del tiempo libre, las pastorales, las culturales,las que promueven los Departamentos, las de laAgrupación deportiva y las de otras muchas que tienencomo objetivo una educación integral.

Los padres podéis colaborar decisivamente en todo esto.El borrador de la futura ley de educación aragonesa(L.E.A.) habla de “un esfuerzo compartido para lograruna educación de calidad”. Nuestro Reglamento deRégimen Interior contempla la participación de los padresen la gestión del Centro por medio de los ConsejosEscolares, y la posibilidad que tienen de asociarse paratodo lo que en el Colegio tiene que ver con la formaciónde sus hijos a través de la Asociación de Padres.

Sería una catástrofe que la Asociación desapareciera porfalta de implicación. Representaría algo así como el triunfode esas inercias individualistas que nos aquejan a todosy el reconocimiento de hecho de que no cabe una pro-puesta de vida comunitaria y personalizadora. Querríadecir ni más ni menos que el Colegio renuncia a sucapacidad primordial de suscitar en sus alumnos, niñosy jóvenes, actitudes y valores esenciales para sucrecimiento personal.

Por todo ello, hago público por medio de estas páginasun llamamiento a los padres para que os toméis en seriovuestra participación en la Asociación de Padres yofrezcáis algo de vuestro tiempo y de vuestra valía por elbien de vuestros hijos.

“LOS CRITERIOS CULTURALES VIGENTESEN NUESTRA SOCIEDAD, EN LA MEDIDAQUE LOS INTERIORIZAMOS, INFLUYENPODEROSAMENTE EN LOS ALUMNOS

“EL BORRADOR DE LA FUTURA LEY DEEDUCACIÓN ARAGONESA (L.E.A.) HABLADE UN ESFUERZO COMPARTIDO PARALOGRAR EDUCACIÓN DE CALIDAD

”“SERIA UNA CATASTROFE QUE LAASOCIACIÓN DESAPARECIERA POR FALTADE IMPLICACIÓN

Page 8: noticiero48

apa - silos // 9

SSSSIIII LLLL OOOO SSSS ---- TTTTEEEE AAAA TTTT RRRR OOOO,,,, OOOO TTTT RRRR AAAA FFFF OOOO RRRR MMMM AAAA DDDD EEEE DDDD IIII VVVV EEEE RRRR TTTT IIII RRRR SSSS EEEE

Gracias a los dos por la dedicación durante todo este

tiempo y suerte en vuestros proyectos futuros.

Como cada año nuestro grupo de teatro, ya consolidado,

“Silos-Teatro” nos regalo una representación como inicio

de la Navidad.

Cantaron, bailaron, hicieron magia, en definitiva “actua-

ron”, pero lo mas sorprendente es que nos hicieron

tomar las uvas, ¡y todavía era 15 de diciembre!

Fueron unas uvas muy especiales, uhm… que ricas, de

chocolate, especialmente preparadas para la ocasión.

Antes de esta representación pudimos ver el cortometraje

que el Silos-Teatro había grabado el curso pasado.

Fue el comienzo de las vacaciones de Navidad.

Gloria. Junta APA

El pasado 2 de marzo, el grupo de teatro de mayores,

representó una obra que consistía en que cada niño

interpretara su propio monólogo. Fue muy divertido y

todos los que lo vimos disfrutamos mucho, lo hicieron

muy bien y demostraron un gran talento artístico.

Gracias a su profesora Isabel, que en varios momentos

les hecho un cable, ya que en el trascurso de la obra, los

nervios les jugaron alguna mala pasada, superada por la

profesionalidad de todos ellos. Felicidades a todos, sois

unos actores muy grandes.

Chon. Junta APA

Queremos agradecer el esfuerzo que estos chicoshacen a lo largo de todo el curso para poder hacernos

disfrutar con sus variadas representaciones. Ysobre todo a su profesora Isabel.

Ya estamos ansiosos esperando la representaciónde fin de curso.

Page 9: noticiero48

10 // apa - silos

Vuelve nuestro payaso cargadito de chupetes

de caramelo para nuestros más pequeños atletas.

El próximo 23 de marzo vamos a celebrar

la XX edición de esta carrera tan entrañable

para nosotros.

Todo está listo. Una

vez más nuestro cole-

gio es el punto de

encuentro para más

de 600 niños y niñas

venidos de todos los

puntos de la ciudad.

Nuestros pequeños

estarán acompañados, además de por sus

profesoras, familiares y amigos, por algún

amante del deporte profesional.

Como siempre recibirán su medalla-chupete y

su merecida bolsa, y se tomaran un rico choco-

late. Al final de la carrera se sortearan varios

regalos.

Las inscripciones se pueden recoger en nuestras

oficinas a partir del lunes 27. El día de la

carrera no se darán dorsales.

Recordamos a nuestros alumnos quelas fechas para recoger el dorsal para lacarrera son: lunes 19 de 9.15h a 9.45h y17.30h a 18.30h y martes 20 de 9.15h a9.45h. El resto de días se entregaran dorsa-les por orden de llegada a todos los colegiosque lo soliciten y en horario de 17.30h a18.30h.

NNNNoooossss ffffuuuuiiiimmmmoooossss aaaa llllaaaa nnnniiiieeeevvvveeeeCCCChhhhuuuuppppeeeetttteeeessss aaaa ggggoooo----ggggooooTodavía no había despuntado la claridad del día y algo somnolientos,

unos más que otros, fuimos llegando al punto de reunión. Los

más jóvenes nerviosos, tal vez ansiosos ante un día cargado de

emociones. Los primeros saludos y tras un breve tiempo para

acomodarnos en nuestros asientos, salíamos dirección a

Candanchú.

Tras un viaje sin incidencias llegamos a pie de pista, el día nublo

y cayendo una fina lluvia intermitente que luego desaparecería, la

temperatura agradable. Desgraciadamente, este año disponíamos

de poca nieve, pero ello no fue impedimento para que nuestros

hijos, sin perder tiempo, empezasen a disfrutar del blanco elemento,

a los que luego se unirían muchos padres.

Posteriormente nos desplazamos a Jaca, donde llegó la hora de

regalarnos con

una merecida y

apetitosa comida.

Tras lo cual, toda-

vía nos quedaba

tiempo libre antes

de iniciar el regre-

so a Zaragoza.

Tiempo libre que

cada uno aprove-

chó como quiso,

deambulando por

sus calles o viendo algunos sitios de interés como la Catedral, el

Monasterio de San Pedro, la Ciudadela con sus ciervos, etc.

Acabamos cansados, pero eso sí, contentos y satisfechos de

haber pasado un día de convivencia, de compartir esperanzas

y alegrías, pero sobre todo con deseos de repetir. Estábamos

en casa.

Ramón - Junta APA

Page 10: noticiero48

apa - silos // 11

l 19 de diciembre el salón de actos de nuestro colegio se llenó de magia.Todo estaba preparado. La tensión mezclada con alegría y nervios serespiraba por los pasillos. Era la hora, sus Majestades los Pajes Realesde Oriente, enviados especiales de los Reyes Magos, estaban a puntode aparecer.

Los pequeños alum-nos de EducaciónInfantil estaban sen-tados, ansiosos,esperando que anun-ciáramos su presen-cia. Mientras, cuatrojóvenes artistas losentretenían para hacer más llevadera la espera.

Por fin llegó el momento, sus Majestades los Pajes Reales entrabanen el salón donde les esperaban ilusiones, deseos y muchas mascosas.

Uno a uno fueron subiendo al escenario donde les aguardaban con sus largas túnicas. Primero depositaron sus cartas,repletas de dibujos de juguetes, en el Buzón Real. A continuación se sentaban en las rodillas de los Pajes de Melchor,Gaspar y Baltasar y les contaban lo buenos que habían sido, cuanto querían a sus papas y, sobre todo, cuales eran losregalos que deseaban esa Navidad.

Los animadores cantaron y jugaron con ellos mientras el resto de compañeros hacía realidad un pequeño sueño.

Caras sorprendidas, como de estar soñando, se podían ver entrelos allí reunidos. Fue una tarde “mágica”, en la que los sueñosparecen poder hacerse realidad.

La alegría de los peques nos contagio, y terminamos cantandotodos juntos varios villancicos a sus Majestades para que no olvi-daran ni uno solo de los deseos que se llevaban consigo.

Seguro que el año que viene volverán a visitarnos; esa fue supromesa después de agradecer tan caluroso recibimiento pornuestros peques. GRACIAS por la magia.

Gloria. Junta APA

GANADORES 1er PREMIO CONCURSO

DE DIBUJO APA-NAVIDAD-2006

1º Primaria: Aimar Perez Dolader

2º Primaria: Ivan Martínez Medrano

3º Primaria: Celia Figueras Aznar

4º Primaria: María Hernández Tarroc

5º Primaria: María Zabay Martínez

6º Primaria: Patty Noguera Burbano

LLLLoooossss PPPPaaaajjjjeeeessss RRRReeeeaaaalllleeeessss vvvviiiissssiiiittttaaaannnn nnnnuuuueeeessssttttrrrroooo CCCCoooolllleeeeggggiiiioooo

E

Page 11: noticiero48

12 // apa - silos

.... .... .... YYYY SSSSeeee AAAArrrrmmmmóóóó EEEEllll BBBBeeee llll éééénnnn

Comenzábamos el mes de diciembre y, cuando el

comercio y los grandes almacenes ya nos habían

saturado con las “compras navideñas”, decidimos que

era el momento de colocar el belén del Colegio.

Este año, debe ser que la Expo 2008 y el tema del

agua nos está “calando”, pusimos el belén a orillas

del Ebro, junto al Pilar... simbólicamente, claro, ya

que aprovechamos la cerámica del vestíbulo de la

entrada del Colegio, como fondo escénico.

... Y se armó el belén: un grupo de alumnos de

Secundaria fue el encargado de hacerlo. Primero bus-

camos las mesas, las figuras, los arbolillos, el portal,

y el resto de los adornos. Después, recreamos un

trocito de la historia de Belén, y por ello, de la histo-

ria del Cristianos. Todos querían poner las figuras que

faltaban: los reyes, varios pastores y personajes,

algún que otro animalillo, la estrella... Y al final echa-

mos la tierra e hicimos un camino de serrín; también

se puso un lago y un pequeño huerto, en el que las

lentejas, sin quererlo, se convirtieron en protagonis-

tas.

Los alumnos de Primaria también colaboraron con la

pintura de una bella vidriera que dio colorido al belén.

En una esquina situamos al ángel anunciando a los

pastores la Buena Nueva, cuyas caras asombradas

siguen siendo el reflejo del asombro que año tras año

nos produce el nacimiento de Jesús, un hecho que

todavía pasa desapercibido para algunos, porque los

“ruidos” de nuestro tiempo nos impiden escuchar en

el silencio, el interior de cada uno.

Su inauguración fue un momento de alegría compar-

tida, en la que hubo hasta galletas para los que se

acercaron. Y sobretodo satisfacción por ver que si

colaboramos y participamos con interés en algo, el

resultado es siempre positivo.

José Enrique Pasamar

Page 12: noticiero48

apa - silos // 13

NNNNaaaavvvviiiiddddaaaadddd eeeennnn EEEEdddd.... IIIInnnnffffaaaannnnttttiiiillll

TTTTaaaammmmbbbbiiiiéééénnnn ffffuuuueeee CCCCaaaarrrrnnnnaaaavvvvaaaallll

Esta Navidad en Educación Infantil tuvimos una novedad

“Nuestro Belén” con mucha imaginación, mucho esfuerzo y

mucha colaboración por parte de las familias pudimos elaborar

un maravilloso Belén del que toda Infantil está muy orgullosa.

La idea fue bastante original, pero los materiales fueron los más

sencillos, nos propusimos reciclar todo lo posible, papeles,

telas, cartones de papel de baño y de cocina, pelotas de pin pon,

pelotas de corcho, plastilina, etc...

Cada curso hizo lo más adecuado a su edad, por eso los niños

y niñas de 1º pintaron el fondo, cielo y suelo. Los de 2º realiza-

ron los ornamentos necesarios, portal, árboles, estrellas y ángeles. Y los de 3º con la ayuda de sus familias realizaron

un taller de plástica en el que elaboraron las figuras y un original rebaño de ovejas y cerdos hecho con plastilina,

también en este mismo material se hicieron patos para el lago, como podéis ver no faltó de nada.

Creemos que fue un éxito y a todos gustó. Esperamos repetir la experiencia al año que viene.

Como todos los años antes de la cuaresma celebramos con nuestros pequeños la semana de carnaval. Una

divertida experiencia en la que los alumnos pueden vivir el carnaval con una actividad original y divertida cada

día.

El lunes todos vinimos con corbata ¡ que elegantes ¡.El martes hicimos un concierto con todos los instrumentos

musicales que trajimos. El miércoles debimos desayunar mucho porque nuestras barrigas eran tremendas. El jueves

nos quedaba hambre por lo que merendamos un estupendo bocadillo de longaniza. Y el viernes terminamos la semana

con nuestro mejor disfraz, todos irreconocibles y guapísimos, bailamos y disfrutamos de la fiesta. Los familiares pudieron

pasar a hacernos unas fotos para tener un recuerdo de ese día tan divertido.

Page 13: noticiero48

14 // apa - silos

TTTTRRRR AAAA BBBB AAAA JJJJ AAAA NNNN DDDD OOOO EEEE NNNN GGGGRRRR UUUU PPPP OOOOA veces realizamos trabajos en clase que requieren distribuir las mesas de forma diferente a lo habitual, colocán-

dolas en grupo, sean para hacer trabajos individuales o colectivos. Resulta divertido porque es otra manera de

aprender, de relacionarte con los compañeros, de estar en clase, etc. además no tenemos que estudiar ni hacer

ejercicios, pero sí consultar enciclopedias, revistas o, lo que hoy en día nos gusta tanto, buscar información en

internet.

Lo más duro es leer y resumir, repetir alguna página, compartir material, aceptar que tu idea no es la mejor, que

hay otra más acertada, que el trabajo en conjunto quede limpio y organizado, ponerse de acuerdo con los compa-

ñeros, etc. aunque la profesora dice que así se aprende mucho, es una formación que complementa nuestro des-

arrollo personal.

Aquí estamos haciendo un trabajo sobre el

Justicia de Aragón para concursar.

Dandolos últimos retoques para darlo por termi-

nado. Era la hora del recreo y no nos importaba

estar trabajando.

LO PÚBLICO ES TUYO

¡CUÍDALO!

PAPELES A LA PAPELERA

LOS BANCOS SIRVEN

PARA SENTARSE

También trabajamos en equipo y de forma individual el tema de la

“Mejora y conservación de los espacios públicos”.

Realizamos varias actividades y diseñamos la rehabilitación del

entorno de la Iglesia de San José Artesano.

Por aportar ideas para el cuidado de las zonas de recreo, nos han

regalado unas camisetas con frases trabajadas en el aula.

A Luisa (Ruyi Qi) le dieron premio

por su buen trabajo realizado y tuvo

la suerte de ver persoalmente a D.

Fernando García Vicente, Justicia

de Aragón, que le hizo entrega de

una bicicleta.

¡Enhorabuena Luisa!

Page 14: noticiero48

apa - silos // 15

Un año más, nos reunimos, alumnos, profe-

sores, padres y demás personal del Centro,

en el patio del colegio para manifestar nues-

tro deseo de PAZ entre todos sin distinción.

A pesar de las inclemencias del tiempo y de

la confusa audición, celebramos este gesto,

bajo la lluvia;

� guardamos un minuto de silencio.

�leyeron unos manifiestos por la PAZ, el

diálogo, la escucha, la comprensión, el

entendimiento, etc. algunos alumnos en

representación de sus compañeros.

�contemplamos el volar de las palomas,

como símbolo de PAZ y libertad.

�entonamos la preciosa canción de nuestra

querida alumna Elena.

Todo ello el 30 de enero en conmemoración

de la muerte de Gandhi, que luchó con

medios pacíficos para conseguir la liberación

de su pueblo.

La Agrupación Deportiva Santo Domingo de Silos, en su faceta más solidaria va a enviar en breves fechas un

cargamento de material deportivo (equipaciones, balones, diverso material...) a Afganistán, para que los niños de

ese país puedan practicar deporte en la infancia, y poder así, hacerles más llevadero su crecimiento en un lugar

que se recupera de la guerra.

Esta actuación, la vamos a realizar con la inestimable ayuda de la Oficina de apoyo al Soldado del Acuartelamiento

de San Fernando, que va a poner a nuestra disposición su logística para hacer llegar este cargamento a Afganistán.

De esta manera, intentaremos colaborar para que todos los niños que lo deseen, puedan practicar su deporte

favorito y los niños se integren mejor a través de la actividad física.

GGGGEEEESSSSTTTTOOOO

PPPPOOOORRRR

LLLLAAAA

PPPPAAAAZZZZ

YYYY

LLLLAAAA

NNNNOOOO

VVVVIIIIOOOOLLLLEEEENNNNCCCCIIIIAAAA

Educación Primaria

SSSSAAAA NNNN TTTTOOOO DDDDOOOO MMMM IIII NNNN GGGG OOOO DDDD EEEE SSSSIIII LLLL OOOO SSSS,,,, SSSSOOOO LLLL IIII DDDD AAAA RRRR IIII OOOOAgruapación Deportiva

Page 15: noticiero48

16 // apa - silos

El viernes 16 de febrero, los alumnos de Ciclos

Formativos tuvieron un almuerzo especial: una chocolatada

solidaria, cuyos ingresos van destinados a laCampaña de

Manos Unidas contra el Hambre.

Fueron muchos los alumnos que colaboraron, tanto

trayendo bizcochos y galletas caseros, como con el

donativo que aportaron para la causa.

Profesores y alumnos disfrutaron de un buen rato de

convivencia entre todos, además de aportar su granito de

arena solidario por una buena causa. Desde luego, una

iniciativa muy provechosa y “sabrosa”.

Con motivo de la celebración de la Navidad, y como se

ha ido haciendo estos últimos años, los alumnos del ciclo de

Comercio montaron en el hall de entrada al colegio un mostrador

de venta de productos procedentes de países del tercer

mundo.

En colaboración con Intermón, nos solidarizamos con

los más necesitados, en estas fechas que son tan características

y que nos mueven a ser especialmente sensibles.

Además de aportar nuestro granito de arena, la expe-

riencia permitió a los alumnos de comercio practicar ventas

reales y tener una primera toma de contacto directo con clientes,

cosa que estimamos muy beneficiosa para su formación.

La actividad se desarrolló de forma muy satisfactoria y

tuvo un gran éxito, por lo que en cursos sucesivos seguiremos

trabajando con el mismo entusiasmo.

Gracias por vuestro apoyo.

CCHHOOCCOOLLAATTAADDAA SSOOLLIIDDAARRÍÍAA

CCOOMMEERRCCIIOO JJUUSSTTOO NNAAVVIIDDAADD 22000066 Mar Gimeno y Francisco Benito

Ciclos Formativos

Page 16: noticiero48

apa - silos // 17

Bases del concurso

1º) Tema libre.

2º) Los trabajos se presentarán en hojas Din-A4.

3º) Se presentarán escritos a doble espacio.

4º) Nº de hojas sin límite.

5º) Se entregarán en los locales de la APA, dentrode un sobre, en cuyo interior figure otro sobrecerrado con los datos personales y curso del participante.

6º) El plazo de presentación terminará el martes 8de mayo.

7º) El fallo del jurado será expuesto en la vitrina de la APA (hall de E. Infantil) el 28 de mayo.

8º) Los premios se entregarán en el Salón de Actos el día 30 de mayo durante la proyecciónde Cortometrajes, dentro de la “IV Semana Cultural APA-Silos”.

9º) Los trabajos presentados quedarán en poder de la APA.

Bases del concurso1º) Tema libre.

2º) Los Cómic se presentaran en láminas Din-A4.

3º) El número máximo de viñetas será de 15.

4º) Se dibujará con tinta, rotulador o materiales estables y de contraste que puedan facilitar su reproducción en nuestra revista.

5º) Se entregarán en los locales de la APA, dentro de un sobre, en cuyo interior figure otro sobre cerrado con losdatos personales y curso del participante.

6º) El plazo de presentación terminará el martes 8 de mayo.

7º) El fallo del jurado será expuesto en la vitrina de la APA (hall de E. Infantil) el 28 de mayo.

8º) Los premios se entregarán en el Salón de Actos el día 30 de mayo durante la proyección de Cortometrajes,dentro de la “IV Semana Cultural APA-Silos”.

9º) Los trabajos presentados quedarán en poder de la APA.

Las fechas en las que celebraremos los actos será la semana del 28 de mayo al 2 de junio de 2007.

El lunes y martes tendremos unas charlas impartidas por la Universidad Popular dirigidas a todos los padres delcolegio; el miércoles será el día de la muestra de Cortometrajes para los alumnos socios de ESO, Bachiller y CiclosFormativos; el jueves tendremos la “V Muestra de Teatro-Silos” abierta a todo el público, al igual que el viernes elfestival de Música. Terminaremos nuestra semana con la Celebración del “Día de Puertas Abiertas”.

Una semana antes de su comienzo daremos a todos los alumnos el programa con los actos programados.

Bases del concurso1º) Tema libre.

2º) Texto original e inédito.

3º) Se presentarán en hojas Din-A4.

4º) Se entregarán escrito a doble espacio con unaextensión máxima de 2 hojas.

5º) Se entregarán en los locales de la APA, dentrode un sobre, en cuyo interior figure otro sobrecerrado con los datos personales y curso del participante.

6º) El plazo de presentación terminará el martes 8de mayo.

7º) El fallo del jurado será expuesto en la vitrina de la APA (hall de E. Infantil) el 28 de mayo.

8º) Los premios se entregarán en el Salón de Actos el día 30 de mayo durante la proyecciónde Cortometrajes, dentro de la “IV Semana Cultural APA-Silos”.

9º) Los trabajos presentados quedarán en poder de la APA.

IIIIVVVV SSSSEEEEMMMMAAAANNNNAAAA CCCCUUUULLLLTTTTUUUURRRRAAAALLLL AAAAPPPPAAAA----SSSSIIIILLLLOOOOSSSSCONCURSO INVESTIGACIÓN CONCURSO RELATOS

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

BACHILLER Y CICLOS FORMATIVOSBACHILLER Y CICLOS FORMATIVOS

CONCURSO CÓMIC

PROGAMACIÓN IV SEMANA CULTURAL APA-SILOS

Page 17: noticiero48

18 // apa - silos

Rubén Julián C. F.

El rincón de nuestra web: http://www.colegiosantodomingodesilos.com

En esta ocasión os informamos de una novedad de nuestra sección en la web. De todos los principales even-

tos que se organicen desde la A.P.A. colgaremos una galería de imágenes, para que si no lo has podido disfru-

tar en persona, sepas como fue, y si estuviste, lo revivas. Ya podéis disfrutar del viaje a Candanchú y Jaca y

de la Carrera del Chupete.

Las nuevas 7 maravillas del mundo: http://www.new7wonders.com/ El 7 de julio de 2007 (7-7-07) se van a elegir en Lisboa las llamadas “nuevas 7 maravillas del mundo”,

para sustituir a las 7 maravillas del mundo antiguo. Y entre las candidatas, el TajMahal, la torre Eiffel, la

isla de Pascua o nuestra Alhambra de Granada, junto a las pirámides de Egipto, que son la única mara-

villa antigua presente en la lista actual. La página está en castellano (pinchar en la banderita), aunque

si quieres votar por tu candidata deberás registrarte y comprar un certificado o llamar por teléfono (no es

gratuito).

La página divertida: http://www.20q.net

“Piensa en un objeto y la Inteligencia Artificial intentará adivinar en qué estás pensando a través de una serie

de sencillas preguntas. El objeto en que pienses debe ser algo que la mayoría de la gente conozca, nunca una

persona, lugar o cosa concreta.” Estas son las instrucciones de un juego cuando menos sorprendente: él te

pregunta, y tú le dices sí o no. Y pronostican que, en no más de 20 preguntas, descubrirá en qué has pensa-

do. Bueno, esto no siempre es así, pero la verdad es que a mi me ha pillado varias veces… Ah, y el juego

está disponible en español.

La página útil: http://www.enciclopedia-aragonesa.comYa hemos hablado varias veces de temas relacionados con Aragón. Ahora, el Gobierno de Aragón junto con el

Periódico de Aragón han publicado en Internet la Gran Enciclopedia Aragonesa Online, un recurso didáctico sobre

todo tipo de información que tenga que ver con Aragón: desde biografías a historia, de geografía a arte. Sin duda,

una herramienta muy útil para todos los alumnos en particular, y para todos los que quieran saber más de nuestra

tierra, en general.

RECOMENDACIONES PARA LOS INTERNAUTAS

Page 18: noticiero48

apa - silos // 19

http://www.yannarthusbertrand.com: El fotógrafo

francés YannArthus-Bertrand lleva muchos años toman-

do instantáneas de los más diversos lugares del mundo.

En su página tiene un apartado con más de 1000 foto-

grafías, clasificadas por países, titulado genéricamente

“La Tierra vista desde el Cielo”, y que pueden ser des-

cargadas como fondo de escritorio de forma gratuita.

http://thefairest.info/top.html. - Espectaculares, no

hay otra palabra mejor para definir lo que vamos a

encontrar en esta página. Seguro que al ver las imáge-

nes nadie puede evitar una expresión de asombro en la

cara, y una sensación de relax y ganas de estar allí.

Tarda un poco en cargar entera, porque hay muchas

fotos.

La página http://www.fotonatura.org/ agrupa a los

principales fotógrafos profesionales, pero también ama-

teurs, de habla hispana dedicados a la fotografía de

naturaleza. Aunque es una web dirigida principalmente

a quienes se dedican a ello como trabajo, dispone de un

apartado (Galería) que recoge sus trabajos más desta-

cados.

Y si la Tierra es bonita, el Cielo no lo es menos. La

NASA nos ofrece cada día una imagen astronómica dife-

rente, tomadas por sus telescopios, en la página

http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/astropix.html.

En http://www.whatatop.com/entrada.php encontrare-

mos imágenes no sólo de paisajes, sino cualquier foto-

grafía curiosa que los usuarios han enviado, y que todos

los visitantes pueden votar.

Y ¿qué es mejor que mil imágenes? Una palabra, sí,

pero si va acompañada de un vídeo, mucho mejor. En

la página http://www.turnhere.com/cities.aspx vamos

a encontrar una lista de ciudades de todo el mundo

(sobre todo de Estados Unidos) sobre las que los usua-

rios han elaborado vídeos para mostrárnosla a todos los

demás. Incluso, podemos descargárnoslas a nuestro

ordenador y verlas posteriormente con calma. ¿Quién

es el primero en colgar un vídeo sobre Zaragoza?

Para terminar, dos páginas en inglés:

http://www.time.com/time/yip/2006/

http://www.msnbc.msn.com/id/16094272/En ambas vamos a encontrar un contenido similar, se

trata de sendos resúmenes en imágenes del año 2006

que terminó hace poco. Un aviso: algunas fotografías

son muy impactantes, por desgracia no estamos en un

mundo perfecto, y las guerras y catástrofes son portada

en los diarios y televisiones día sí, día también. Aun con

todo, no deja de ser un documento de gran interés.

Se termina el invierno, y llega la primavera… aunque este año casi ni nos hayamos dado cuenta por el buen tiempo que

hemos estado disfrutando. Así que vamos a visitar unas cuantas páginas web que nos ofrecen fotografías espectacu-

lares de la naturaleza. Seguro que encontramos algún paisaje idílico para planificar algunas vacaciones, en Semana

Santa o tal vez pensando ya en el verano.

Webs de Naturaleza:

ACTIVIDADES PASTORALES

CAMPAÑA CÁRITAS-NAVIDAD

Este fue el resultado de la Campaña de Navidad de este año:

Donativos de:

Educación Infantil - 130,20€

Educación Primaria - 430,26€

Colecta en la Misa de Santo Domingo de Silos - 600,20€

TOTAL ENVIADO - 1160.63€

COMERCIO JUSTO

Los alumnos y profesores del Ciclo de Comercio

de F. P. organizaron un puesto de venta cuyos

beneficios se envía a INTERMON. Este fue el

resultado:

TOTAL ENVIADO - 685€

Jose Luis AldeaCoordinador de Pastoral

GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO

Page 19: noticiero48

20 // apa - silos

La convivencia escolar está en bocade todos. Casi cada día encontramosnoticias, entrevistas, opiniones y refe-rencias a los problemas de convivenciaentre los Centros de enseñanza. Sealzan voces de alarma ante el deteriorodel “clima” en que se desarrolla el tra-bajo escolar. Con frecuencia aparecela palabra violencia, acoso y fracasovinculados a la escuela. Frente a ellastenemos que hablar de prevención,motivación, comunicación y media-ción. Las nuevas situaciones que vivela escuela pueden ser focos de con-flicto, pero también oportunidadespara aprender.

LA ESCUELA DEBE SER UN ESPACIODE CRECIMIENTO, DE ENCUENTRO,DE APRENDIZAJE Y DE CONOCIMIENTODE LOS OTROS Y DE DESCUBRIMIENTODEL MUNDO.

Dicho lo anterior, la pregunta viene ala mano: ¿Cómo atender a los múlti-ples retos que presenta la convivenciaescolar a los educadores, a los padresy a los mismos escolares? Cómo entantas ocasiones, no existen solucionesinmediatas y totalmente eficaces.

Los autores que reflexionan sobreesta cuestión describen algunos ras-gos fundamentales del concepto con-vivencia. Señalan que la convivenciano es un estado, es decir, una situa-ción dada de antemano, sino que esun proceso consciente e inducido,que supone construir un “ambiente” enel que sea posible el encuentro y eldiálogo. En este sentido, la escueladebe generar, facilitar y promovertiempos y espacios para que puedacircular la palabra y no los silencios, eldiálogo y la discusión, el análisis y lareflexión sobre las acciones impulsi-vas y las actuaciones violentas.

PARA QUE HAYA POSIBILIDAD DECONVIVENCIA DEBE DARSE LADIVERSIDAD. NO EXISTE CONVIVEN-CIA DONDE LA IDENTIDAD DE IDEAS,

CREENCIAS Y MODOS DE VIDA ESABSOLUTA.

En consecuencia, la convivencia esalgo más que aceptar de maneraresignada la presencia de los otrosjunto a nosotros; es actuar para elreconocimiento, acogida y participa-ción de los otros, en igualdad de con-diciones, para recrear el espaciocomún que habitamos, superando laprevención y el miedo al otro. No obs-tante, la convivencia suele ser siempreconflictiva. Del vivir-con se derivantensiones que se deben superarmediante la interacción del yo, el tu,y los otros, para resolver los conflictosque se presentan en cada momento.

También se coincide en afirmar que laconvivencia requiere guardar unasreglas de juego básicas, aceptadaspor todos, tanto en los principios, porejemplo, el derecho a la vida y la inte-gridad personal, como en los procedi-mientos que utilizamos para promo-verla, por ejemplo la igualdad ante laley de todos los ciudadanos. Sin estasreglas de juego, y sin la capacidad quenos damos para promoverlas, activarlasy sancionar su incumplimiento, no esposible una convivencia activa.

EL APRENDIZAJE DE LA CONVIVEN-CIA NO ES SOLAMENTE UNACUESTIÓN ESCOLAR. PERTENECETAMBIÉN AL ÁMBITO DE LA CULTURADEMOCRÁTICA DE UNA SOCIEDAD.

En la escuela se reproducen situacio-nes conflictivas de la sociedad, perotambién las posibilidades de supera-ción e integración. La convivencia esuno de los requisitos sobre los que seasientan los valores cívicos para viviren común.

Es necesario edificar una idea de con-vivencia escolar que ayude a superarla importancia o la pasividad reinantes.A pesar de las dificultades, es posible

construir modelos de convivenciaescolar que ayuden a resolver losproblemas que día a día se presentan.En esta tarea la familia y la escueladeben encontrarse y cooperar estre-chamente a pesar de los conflictosnuevos y complejos que surgen encualquier momento.

Quizás sea interesante recordar aquíaquellos 4 pilares fundamentales enlos que se basa la educación para elfuturo, según el Informe de laComisión Internacional sobreEducación par el siglo XXI, presididapor Jacques Delors, y que se formulanasí: Aprender a conocer, aprender aser, aprender a hacer y aprender avivir en comunidad. Queremossubrayar vivir en comunidad, es decir,favorecer una educación para la vidacomunitaria es fundamental para quele niño aprenda a ejercitar la participa-ción, la cooperación, el diálogo y latoma de decisiones consensuadas ycompartir los conocimientos y la vida.Pero, para aprender a vivir en comu-nidad es necesario aprender a ser.Aprender a ser y aprender a vivir encomunidad han de ser los objetivos dela Familia y la Escuela, a través de laparticipación real y afectiva de laFamilia en los Centros escolares,planteándose el tipo de educación quequieren dar y el tipo de hombre quequieren formar.

DE LA COORDINACIÓN Y ARMONÍAENTRE FAMILIA Y ESCUELA VA ADEPENDER EL DESARROLLO DEPERSONALIDADES SANAS Y EQUILI-BRADAS, CUYA CONDUCTA INFLUIRÁEN POSTERIORES ACCIONES SOCIALESY CONVIVENCIA EN GRUPO.

Los niños, los adolescentes y los jóve-nes que crezcan, aprendan y madurenjuntos en un ambiente educativo desana convivencia, serán ciudadanoscapaces de asumir las diferencias,respetar a los otros, dialogar y convivir.

CONVIVIR EN LA ESCUELAD. Manuel Almor

Page 20: noticiero48

apa - silos // 21

Este trimestre hemos continuado realizando diversas actividades.

Durante el mes de febrero hemos participado en el concurso Hablamos de Europa.

Del 26 al 29 de enero, tres alumnos de 1º de Bachillerato nuestro colegio, Edgar Ramírez, Francisco Aguilar y

Estíbaliz Martín, representaron a Aragón en la VII Sesión Nacional de Modelo de Parlamento Europeo, programa

educativo nacional cuyo objetivo es fomentar entre los jóvenes la conciencia europea y conocer el funcionamiento

de la institución europea recreando sesiones parlamentarias entre estudiantes a nivel nacional y europeo y

alcanzando consensos sobre temas de actualidad. Enhorabuena a los seleccionados.

Cada día aumenta el número de alumnos de tercer ciclo de primaria que desde sus hogares o desde cualquier

otro lugar donde tienen acceso a internet, conocen Europa divirtiéndose entrando en Europa Go (recomendado

de 10 a 14 años, útil para cualquier edad) en la dirección:

http://europa.eu.int/europago/

donde, a través de juegos, aprendemos las banderas, himnos, monumentos, geografía,… de nuestra

Comunidad Europea.

¡Ánimo y a seguir participando en las actividades europeas!

PROYECTO CÉLULA EUROPEA

CONTINUAMOS CONOCIENDO EUROPA EN NUESTRO CENTRO.

Elena Alda

Page 21: noticiero48

22 // apa - silos

Cristina Pardos

Ya se ha iniciado la cuenta atrás

para el comienzo de la Semana

Santa, una tradición que reúne a

más de 15.000 cofrades, cuyo

sentir religioso, lleno de sobrie-

dad y seriedad, tiene su máxima

expresión en los redobles de los

tambores.

Los tambores son el fenómeno más

singular de la tradición que, desde el

siglo XVII ensordece el Viernes Santo y ofrece un esca-

parate para disfrutar de estas fiestas que se desarrollan

en el corazón histórico y artístico de Zaragoza. Son un

distintivo de esta celebración heredado de las localidades

que forman la Ruta del Tambor, en el Bajo Aragón, donde

está más arraigada.

El tambor es utilizado en gran número de fiestas popula-

res de todas las regiones y sobre todo ha sido adoptado

por la gran mayoría de las cofradías de Semana Santa,

para acompasar el paso de sus desfiles procesionales.

En 1940 en Zaragoza, la Hermandad de las Siete

Palabras se estrenó con el tambor, pero la tradición de

tambores y bombos en el Bajo Aragón tiene su origen en

el siglo XV, siendo más popular a principios del siglo XVIII

con el inicio de las primeras cofradías. Desde entonces la

Semana Santa se estremece por la muerte de Cristo en la

cruz.

El desarrollo de la Semana Santa del Bajo Aragón viene

marcado por el estruendo y solemnidad que sigue al acto

de “Romper la Hora” cuando a una señal convenida

palillos y mazas caen con fuerza para arrancar los más

sonoros redobles.

La emoción, el sentimiento y la fuerza con que los cofra-

des golpean la piel de los enormes bombos cautivan al

espectador y lo llevan al mismo mundo de sonidos que

viven ellos. El sonar de tambores y bombos ha cruzado

las fronteras locales y miles de personas llegan a estos

pueblos llegando a ser hervideros de gente que admiran

estos momentos.

Dentro de esa tradición, hay tres zonas donde el tambor

adquiere especial magnitud y es elemento principal de la

fiesta: la provincia de Teruel con sus famosas tamborradas;

las provincias de Albacete y Murcia y en Baena

(Córdoba).

El tambor es un instrumento que se presta tanto a la habi-

lidad para tocarlo como a la resistencia del que lo toca. El

cofrade se recrea en el toque del tambor, mostrándolo

como una joya. Es la expresión, es el alma del cofrade

que con su túnica se llena de silencio y recogimiento

mientras estalla el sonido sordo de su tambor.

Y es allí donde ante el frío y el viento de la ciudad se siente

un placer especial, difícil de explicar, porque la emoción

embarga, los mejores sentimientos afloran por todas partes

y los recuerdos más entrañables vienen a la memoria.

Son instantes que se esperan con ansiedad y cuando

llegan se viven con placer y hasta con una extraña

devoción.

EL TAMBOR, SÍMBOLO DE LA SEMANA SAN A

Page 22: noticiero48

P A S A T I E M P O Sapa - silos // 23

BUSCA LA PÁGINA Y EL ARTÍCULO DONDE APARECE LA FOTOGRAFÍA O EL TEXTO

GANADORES NOTICIERO ANTERIOR1º Rocío Sus Perez - 2º ESO Calculadora Cientifica2º Laura Pina - 1º ESO Reloj3º María Serrano Orga - 1º ESO Estuche de Compás4º Sara Martín Tobajas - 4º Primaria Balón

“Pertenecer a la APA es una oportunidadúnica para congribuir en la educación de

nuestros hijos”

“...hago público por medio de estas páginasun llamamiento a los padres para que os

toméis en serio vuestra participación en laAsociación de Padres...”

“Lo mas duro es leer y resumir,repetir alguna página, compartir

material, aceptar que tu idea no esla mejor, que hay otra más acerta-

da, que el trabajo..”

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página: