NOTICIAS DE LA SEMANA › images › 15._COMO_VAMOS.pdf · presentÓ informe preliminar sobre...

2
Semana 21-27/04/2018 BOLETÍN 15 NOTICIAS DE LA SEMANA MINAMBIENTE Calle 37 No. 8-40 Bogotá, Colombia I Tel.: (57-1) 3323400 Para mayor información: [email protected] © 2017 MINAMBIENTE Minambiente anunció la suspensión de las actividades de relleno de humedales en la ciénaga Grande de Santa Marta desarrolladas por la Sociedad Trupillos S.A.S. CON DIFERENTES ACUERDOS MINAMBIENTE AVANZA EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ACTIVOS AMBIENTALES EN EL MAGDALENA Con la firma del primer acuerdo de compraventa directa de créditos de carbono en Colombia entre comunidades étnicas y una empresa privada, se podrán conservar 700.000 hectáreas de bosque natural. Con esta firma se evitará la emisión anual de 2 millones de toneladas métricas de CO2. Colombia y Perú se comprometieron a construir un plan de gestión integrada del recurso hídrico de la cuenca del río Putumayo y proponer una hoja de ruta que permita generar acciones para el desarrollo sostenible. COLOMBIA Y PERÚ TRABAJAN POR LA CONSERVACIÓN, CONECTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA AMAZONÍA LEER+ Se espera realizar acciones de mediano, corto y largo plazo para hacer un plan binacional de manejo de recurso hídrico en las cuencas fronterizas. SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE COMPENSACIONES MÁS GRANDE PARA EL PAÍS Con una inversión de $57.000 millones de la empresa Drummond en la subcuenca del arroyo San Antonio, se da inicio al programa de compensaciones ambientales más grande del país. Las compensaciones ambientales se realizan en el marco de proyectos que requieren licencia ambiental o permisos de aprovechamiento forestal único de bosque natural. LEER+ CIÉNAGA DE ZAPATOSA SE CONVIERTE EN HUMEDAL DE CATEGORÍA INTERNACIONAL El Complejo Cenagoso de Zapatosa que tiene 123.624 hectáreas protegidas, es ya un humedal de importancia internacional. El país completa 10 humedales en la categoría Ramsar, en su totalidad: 1.169.849.52 hectáreas. MOVILIDAD SOSTENIBLE: UN ASUNTO DE TODOS POR EL PLANETA TIERRA Colombia impulsa estrategias en movilidad sostenible y medios de transporte alternativo como respuesta al aumento en el uso de fuentes móviles que utilizan combustibles fósiles y generan dióxido de carbono y partículas contaminantes del aire. LEER+ LEER+ La reducción arancelaria ha permitido aprobar 26.250 cupos para la importación de vehículos eléctricos con 0 % de arancel. ACCIONES AMBIENTALES DEL GOBIERNO NACIONAL PROMUEVEN PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES LEER+ LEER+ La medida se tomó una vez realizada la visita técnica que evidenció una serie de intervenciones en un área del complejo lagunar. “SE TIENE QUE HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD”: MINAMBIENTE LEER+ Hoy en día se están restaurando 120.000 hectáreas. LEER+ Este cinturón cubrirá aproximadamente 9 millones de hectáreas. MINAMBIENTE PRESENTÓ CINTURÓN VERDE PARA PROTEGER LA AMAZONÍA En el marco de la reunión de la Iniciativa 20x20, que se llevó a cabo en Lima (Perú), Minambiente presentó Cinturón Verde, una estrategia para crear una barrera natural que impida la degradación en la Amazonía. El Ministerio de Ambiente afirmó que si no se le hace frente al cambio climático, Colombia podría estar perdiendo 30% de su biodiversidad. GOBIERNO NACIONAL PROPONE MEDIDAS PARA ENFRENTAR EMERGENCIA CAUSADA POR LA EROSIÓN COSTERA EN LA VÍA CIÉNAGA – BARRANQUILLA Minambiente, Mintransporte y gobernadores del Atlántico y Magdalena se reunieron con el fin de frenar la emergencia de erosión costera del km. 19 de la vía Ciénaga – Barranquilla. LEER+ La gobernación pidió declarar la calamidad pública para realizar una inversión cercana a los $2.700 millones que permita construir un enrocado de 130 metros. ONU Ambiente determinó a través de un informe que la emergencia presentada en el Pozo La Lizama es un evento de dimensión media cuya recuperación podría tardar aproximadamente un año. Luego de dos semanas de trabajo en Colombia y visitar la zona de la emergencia, la misión de la ONU entregó los resultados preliminares. LEER+ MISIÓN DE EXPERTOS DE LA ONU PRESENTÓ INFORME PRELIMINAR SOBRE ANÁLISIS DE EMERGENCIA EN EL POZO LA LIZAMA

Transcript of NOTICIAS DE LA SEMANA › images › 15._COMO_VAMOS.pdf · presentÓ informe preliminar sobre...

Page 1: NOTICIAS DE LA SEMANA › images › 15._COMO_VAMOS.pdf · presentÓ informe preliminar sobre anÁlisis de emergencia en el pozo la lizama ¿cÓmo vamos? ... para el distrito de santa

Semana 21-27/04/2018BOLETÍN 15

NOTICIAS DE LA SEMANA

MINAMBIENTE Calle 37 No. 8-40 Bogotá, Colombia I Tel.: (57-1) 3323400 Para mayor información: [email protected]

© 2017 MINAMBIENTE

Minambiente anunció la suspensión de las actividades de relleno de humedales en la ciénaga Grande de Santa Marta desarrolladas por la Sociedad Trupillos S.A.S.

CON DIFERENTES ACUERDOS MINAMBIENTE AVANZA EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ACTIVOS AMBIENTALES EN EL MAGDALENA

Con la firma del primer acuerdo de compraventa directa de créditos de carbono en Colombia entre comunidades étnicas y una empresa privada, se podrán conservar 700.000 hectáreas de bosque natural.

Con esta firma se evitará la emisión anual de 2 millones de toneladas métricas de CO2.

Colombia y Perú se comprometieron a construir un plan de gestión integrada del recurso hídrico de la cuenca del río Putumayo y proponer una hoja de ruta que permita generar acciones para el desarrollo sostenible.

COLOMBIA Y PERÚ TRABAJAN POR LA CONSERVACIÓN, CONECTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA AMAZONÍA

LEER+

Se espera realizar acciones de mediano, corto y largo plazo para hacer un plan binacional de manejo de recurso hídrico en las cuencas fronterizas.

SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE COMPENSACIONES MÁS GRANDE PARA EL PAÍS Con una inversión de $57.000 millones de la empresa Drummond en la subcuenca del arroyo San Antonio, se da inicio al programa de compensaciones ambientales más grande del país.

Las compensaciones ambientales se realizan en el marco de proyectos que requieren licencia ambiental o permisos de aprovechamiento forestal único de bosque natural.

LEER+

CIÉNAGA DE ZAPATOSA SE CONVIERTE EN HUMEDAL DE CATEGORÍA INTERNACIONAL

El Complejo Cenagoso de Zapatosa que tiene 123.624 hectáreas protegidas, es ya un humedal de importancia internacional.

El país completa 10 humedales en la categoría Ramsar, en su totalidad: 1.169.849.52 hectáreas.

MOVILIDAD SOSTENIBLE: UN ASUNTO DE TODOS POR EL PLANETA TIERRA

Colombia impulsa estrategias en movilidad sostenible y medios de transporte alternativo como respuesta al aumento en el uso de fuentes móviles que utilizan combustibles fósiles y generan dióxido de carbono y partículas contaminantes del aire.

LEER+ LEER+

La reducción arancelaria ha permitido aprobar 26.250 cupos para la importación de vehículos eléctricos con 0 % de arancel.

ACCIONES AMBIENTALES DEL GOBIERNO NACIONAL PROMUEVEN PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES

LEER+

LEER+

La medida se tomó una vez realizada la visita técnica que evidenció una serie de intervenciones en un área del complejo lagunar.

“SE TIENE QUE HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD”: MINAMBIENTE

LEER+

Hoy en día se están restaurando 120.000 hectáreas.

LEER+

Este cinturón cubrirá aproximadamente 9 millones de hectáreas.

MINAMBIENTE PRESENTÓ CINTURÓN VERDE PARA PROTEGER LA AMAZONÍA En el marco de la reunión de la Iniciativa 20x20, que se llevó a cabo en Lima (Perú), Minambiente presentó Cinturón Verde, una estrategia para crear una barrera natural que impida la degradación en la Amazonía.

El Ministerio de Ambiente afirmó que si no se le hace frente al cambio climático, Colombia podría estar perdiendo 30% de su biodiversidad.

GOBIERNO NACIONAL PROPONE MEDIDAS PARA ENFRENTAR EMERGENCIA CAUSADA POR LA EROSIÓN COSTERA EN LA VÍA CIÉNAGA – BARRANQUILLAMinambiente, Mintransporte y gobernadores del Atlántico y Magdalena se reunieron con el fin de frenar la emergencia de erosión costera del km. 19 de la vía Ciénaga – Barranquilla. LEER+

La gobernación pidió declarar la calamidad pública para realizar una inversión cercana a los $2.700 millones que permita construir un enrocado de 130 metros.

ONU Ambiente determinó a través de un informe que la emergencia presentada en el Pozo La Lizama es un evento de dimensión media cuya recuperación podría tardar aproximadamente un año.

Luego de dos semanas de trabajo en Colombia y visitar la zona de la emergencia, la misión de la ONU entregó los resultados preliminares.

LEER+

MISIÓN DE EXPERTOS DE LA ONU PRESENTÓ INFORME PRELIMINAR SOBRE ANÁLISIS DE EMERGENCIA EN EL POZO LA LIZAMA

Page 2: NOTICIAS DE LA SEMANA › images › 15._COMO_VAMOS.pdf · presentÓ informe preliminar sobre anÁlisis de emergencia en el pozo la lizama ¿cÓmo vamos? ... para el distrito de santa

¿CÓMO VAMOS?

Funcionarios de Corporinoquia, territorial Arauca, identificaron inundaciones causadas por el río Arauca e hicieron el llamado a la comunidad para alertar a la autoridad ambiental en caso de identificar algún riesgo.

GESTIÓN NUESTRO SINA

Se estima que cerca del 80 % de las emisiones de gases son generadas por el transporte y un 20 %

corresponde a fuentes fijas como chimeneas industriales.

LEER+

Semana 21-27/04/2018

MINAMBIENTE Calle 37 No. 8-40 Bogotá, Colombia I Tel.: (57-1) 3323400 Para mayor información: [email protected]

© 2017 MINAMBIENTE

Corporinoquía presentó la rendición de cuentas vigencia 2017 con resultados como proyectos agroforestales, BanCo2 y cocinas ecoefientes que beneficiaron a 566 familias. Además, 1.881 personas recibieron talleres sobre temas ambientales.

LEER+

Especies como el guatín, oso de anteojos, tatabro, mono capuchino, el cuco hormiguero escamado y felinos como el jaguarundí y tigrillos, entre otros, fueron registrados por las 60 cámaras trampa con las que la CVC pretendía identificar a un jaguar en el municipio de Dagua. LEER+

Habitantes de la provincia del Valle de Ubaté que cumplieron con indicadores de sostenibilidad a través de productos sostenibles con el medio ambiente asistieron a la “Feria de Negocios Verdes”, organizada por la CAR Cundinamarca. LEER+

LEER+

Corpamag inició el proceso de delimitación de la ronda hídrica del río Manzanares, para el Distrito de Santa Marta, conforme a lo establecido en el decreto 2245 del 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad CES sensibilizaron a cerca de 800 personas para controlar el tráfico de animales y plantas silvestres, en diferentes municipios de Antioquia a través de los Puestos de Control Ambiental.

Cormacarena realizó acompañamiento al grupo especializado del Batallón de Desminado Humanitario N.4 en la entrega de cuatro áreas libres de minas antipersonas en el municipio de Vista Hermosa, en el Meta.

Corpocaldas, a través del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire compuesto por cinco estaciones, identificó que los niveles de contaminación del aire en Manizales se registran con normalidad de acuerdo a la norma nacional. LEER+

Corporinoquía concertó compensaciones ambientales para el recurso hídrico en el Casanare, con dos proyectos que serán apoyados con recursos del OCAD.

LEER+

La CRC entregó 200 palmas de cera, de las cuales 50 fueron sembradas en la franja de protección del Lago Chiman, de la cabecera municipal de Silvia (Cauca) con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de sembrar esta especie que se encuentra amenazada. LEER+

Minambiente, ANLA y Parques Nacionales Naturales, entre otras 91 entidades participaron en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano con el fin de contribuir a la conservación de las riquezas naturales del municipio.

Más de 7.000 personas participaron y realizaron alrededor de 486 trámites.

LEER+

SECTOR AMBIENTE PARTICIPÓ EN FERIA DE SERVICIO AL CIUDADANO EN NECOCLÍ, ANTIOQUIA

LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO, CLAVE EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Minambiente tiene como prioridad para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la protección de los ecosistemas acuáticos y el mejoramiento de la calidad del agua.

LEER+

Este taller se hizo para la implementación de los ODS 6.6.1 y 6.6.2, relacionados con la protección de los sistemas acuáticos y la calidad de agua.

MINAMBIENTE AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DEL AIRE Minambiente avanza para alcanzar las metas nacionales en calidad del aire, reducir las emisiones contaminantes y lograr la consolidación de medidas para proteger la salud de los colombianos.

Actualmente, la entidad trabaja en el proceso de formulación del CONPES sobre este tema, que lidera el DNP.

LEER+

EN CIFRAS #

LEER+