Neuro Marketing

5
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL REALIZADO POR: DIOMEDES VARGAS R. JOSÉ ORELLANA ANDY ROMÁN FECHA DE ENTREGA: 26/10/2015 TRABAJO DE: MERCADOTECNIA NEUROMARKETING INTRODUCCIÓN: EL NEUROMARKETING es una nueva herramienta de la que se puede hacer uso para comprender mejor las necesidades de los consumidores, sin dejar a un lado los factores que influyen en el proceso de compra de cada individuo estudiados a lo largo de la historia del marketing. La misión principal es entender lo que los consumidores necesitan y así obtener resultados confiables y garantizar el éxito en una organización ¿QUÉ ES EL NEUROMARKETING? El Neuromarketing es la ciencia aplicada en la rama del marketing, cuya función es investigar y analizar el comportamiento del consumidor. Es decir es la combinación de la neurociencia y el marketing, ya que se usan las técnicas de la neurociencia para entender como el cerebro se activa ante los estímulos del marketing para poder identificar patrones de actividad cerebral

description

Conceptos de nueromatketing

Transcript of Neuro Marketing

Page 1: Neuro Marketing

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICASCARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

REALIZADO POR: DIOMEDES VARGAS R.

JOSÉ ORELLANA

ANDY ROMÁN

FECHA DE ENTREGA: 26/10/2015

TRABAJO DE: MERCADOTECNIA

NEUROMARKETING

INTRODUCCIÓN:

EL NEUROMARKETING es una nueva herramienta de la que se puede hacer uso para comprender mejor las necesidades de los consumidores, sin dejar a un lado los factores que influyen en el proceso de compra de cada individuo estudiados a lo largo de la historia del marketing. La misión principal es entender lo que los consumidores necesitan y así obtener resultados confiables y garantizar el éxito en una organización

¿QUÉ ES EL NEUROMARKETING?

El Neuromarketing es la ciencia aplicada en la rama del marketing, cuya función es investigar y analizar el comportamiento del consumidor. Es decir es la combinación de la neurociencia y el marketing, ya que se usan las técnicas de la neurociencia para entender como el cerebro se activa ante los estímulos del marketing para poder identificar patrones de actividad cerebral que revelen los mecanismos internos del individuo. Esta tiene como función investigar y estudiar los procesos cerebrales que explican la conducta y toma de decisiones de las personas. Investiga que zonas del cerebro están involucradas en cada comportamiento del cliente, ya sea cuando elige una marca, cuando compra un producto o, simplemente, cuando recibe e interpreta los mensajes que llegan a cada instante del exterior.

Page 2: Neuro Marketing

Estos recursos se basan en el conocimiento de los procesos cerebrales vinculados a la percepción sensorial, el procesamiento de la información, la memoria, la emoción, la atención, el aprendizaje, la racionalidad, las emociones y los mecanismos que interactúan en el aprendizaje y toma de decisiones del cliente.

¿Qué es lo que analiza el Neuromarketing?

Se estudia los procesos mentales de las personas, el cerebro recoge los estímulos exteriores.

1. Percepción visual2.  Percepción auditivo 3.  El tacto

Quieren saber que buscamos, cuales son nuestros objetivos y metas,  por eso les interesan nuestros pensamientos y sobre todo nuestras:

Emociones Motivaciones

OBJETIVOS:

Predecir la conducta del consumidor tras el estudio de la mente Desarrollar todos los aspectos del marketing:

1. Mejorar el diseño de producto o servicio.2. Los precios.3. El branding. (marca)4.  Posicionamiento.5. Targeting. (objetivo)6. Canales de venta etc.

Comprender y satisfacer, cada vez mejor, las necesidades y expectativas de los clientes

Tipos de Neuromarketing

- Visual

Se basa en el sentido de la vista y como percibimos las cosas a través de nuestros ojos. Está demostrado que las imágenes llegan mucho más rápido al cerebro y el mensaje que quiere transmitirse se recibe con mucho más eficacia. De ahí que antes de la era digital, la forma más valorada en publicidad eran los spots publicitarios en medios visuales (TV, vallas, etc…)

- Auditivo

Se enfoca en base a lo que escuchamos y como se genera por medio del oído una percepción del mundo. Hay un tipo de personas son más sensibles a la música, sonidos y silencios en el proceso

Page 3: Neuro Marketing

de comunicación. Son un ejemplo los spots donde se da más fuerza a la música o sonidos volviéndolo parte de las características del mismo producto. En el neuromarketing la música, cuyas particularidades se encuentran en diferentes partes del cerebro, es un medio de comunicación con el cliente. Al igual que la visual, la auditiva es global más que analítica, esto provoca que obtengamos una imagen sonora completa con imágenes, melodía, ritmo, timbre e intensidad.

- Kinestésico

Se utiliza con menos frecuencia ya que es por medio del tacto, gusto y olfato. La forma en la que se presenta es cuando en determinados puntos de venta se realizan degustaciones y presentaciones de los productos y las personas pueden probar, tocar y depende del producto, oler.

El tacto es más utilizado por el género femenino ya que va más con el lenguaje de comunicación de este género. Por otro lado, el sentido del gusto se relaciona y mezcla con los demás como las sensaciones térmicas, táctiles y olfativas. El cerebro trabaja junto con la lengua para saborear los alimentos, para reconocer un sabor el cerebro necesita información de lo que recibe la nariz y la lengua por diferentes nervios.

Los 10 mejores secretos del Neuromarketing:

1. La clave son los ojos.2. Entre más sencillo, más gusta al cerebro.3. Hacer feliz al cerebro4. Hacer que el cerebro complete las ideas5. Son mejores las formas redondas que las cuadradas6. Al cerebro le encanta tocar7. Al cerebro le gusta las metáforas e historias8. No existe la publicidad unisex9. El cerebro ama lo nuevo, lo diferente10. Utiliza el buen humor

EJEMPLOS:

Ejemplo Neuromarketing: La localización

¿Por qué siempre está todo al final del establecimiento? Esto es muy básico, los alimentos de primera necesidad están puestos al final del establecimiento y lo más lejos posible de la entrada. Pensar un momento donde se encuentra ¿El pan? ¿El aceite? En resumen cuanto más recorrido hagas con el carro de la compra, junto con los ejemplos de Neuromarketing del punto 1 y 2 tienes muchas posibilidades de que compres más de lo que al principio tenías pensado.

Page 4: Neuro Marketing

Ejemplo: Neuromarketing en el precio

 Los precios acabados en 0.99: ¿Porque todos los precios terminan en 0.99?, esto es porque nos da la sensación de que son más baratos. En el fondo sabemos que es igual y directamente lo redondeamos, pero al ver el precio no es lo mismo ver 9.99€ que 10€. Un céntimo es el causante de que muchas veces consigan más ventas

Conclusión:

El Neuromarketing trata de “manipularnos” de manera inconsciente mediante estímulos que forman parte de la naturaleza del ser humano, trata de comprender lo que hay detrás del ser humano, pero de igual forma siempre hay un deseo de lucro por parte de las empresas, y de ahí, que posiblemente algunas personas rechazan esta ciencia, pero hay que admitir que es una gran herramienta de marketing.

.

BIBLIOGRAFÍA:

- Liderdelcambio.com, (2014). ¿Qué es el neuromarketing? « LÍDER DEL CAMBIO. [online] Available at: http://liderdelcambio.com/?p=946 [Accessed 24 Oct. 2015].

- STANTON, William J., Etzel Michael J. y Walker Bruce J. Fundamentos de Marketing. McGraw Hill (2004)

- http://www.neuromarketing.com - NEUROCIENCIA APLICADA AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDOR