Negocios_electrónicos_01_ppt

12
Negocios Electrónicos Docente: Renato Carpio Avila

description

 

Transcript of Negocios_electrónicos_01_ppt

Negocios

Electrónicos

Docente: Renato Carpio Avila

UNIDAD DE APRENDIZAJE I:

DERECHO INFORMÁTICO Y

DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN

Introducción al Derecho Informático y las Tecnología de la

información

Protección Jurídica de los bienes materiales e inmateriales

informáticos.

Normativa Global y Nacional de Derecho informático

La TIC`s y la Sociedad de la Información

Derecho, informática y contratos

las sociedades informáticas y sus modalidades

Introducción al derecho informático y derechos fundamentales de

la persona y la informática.

Protección jurídica de los bienes informáticos,

Contratos informáticos y la contratación electrónica

¿QUÉ ES EL DERECHO?

¿QUÉ ES EL DERECHO

INFORMÁTICO?

¿GLOBALIZACIÓN DEL

DERECHO?

NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

DESARROLLO DE

NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

AVANCES Y

DESREGULACIÓN

TELECOMUNICACIONES

PROTOCOLOS

NO PROPIETARIOS

(TCP/IP)

UNIVERSALIZACIÓN

DE LA

WORLD WIDE WEB

DESARROLLO

NEGOCIOS ELECTRÓNICO

AVANCES

EN LA

MICROELECTRÓNICA

E-COMMERCE, E-BUSINESS

O I-COMMERCE

¿QUE ES EL NEGOCIO

ELECTRÓNICO?

El comercio electrónico es el

intercambio de bienes (materiales

e inmateriales) y servicios

realizado a través de las

tecnologías de la información y las

comunicaciones electrónicas.

NORMAS, COMERCIO Y

GLOBALIZACIÓN

NORMAS, PROVEEDORES Y

CLIENTES

RIVALIDAD

DEL SECTOR

PRODUCTOS

SUSTITUTIVOS

CLIENTESPROVEEDORES

NUEVOS

COMPETIDORES

OPORTUNIDADES VS.

BENEFICIOS

OPORTUNIDADES PARA EL

PROVEEDOR

BENEFICIOS PARA EL

CLIENTE

Presencia global Elección global

Substanciales ahorros de coste Importantes rebajas de precio

Producción individualizada de forma

masiva

Productos y servicios

personalizados

Reducir o eliminar la cadena de

suministro

Respuesta rápida a sus

necesidades

Mejora de la competitividad Mayor calidad de servicio

Nuevas oportunidades de negocio Nuevos productos y servicios

AUTOMATIZACIÓN DE

NEGOCIO