Nadia Brito, Cristina Martel y Gema Sánchez DR - Universidad de … · Vorágine es un proyecto...

12
DR 19 marzo - 17 abril 2015 Vorágine Nadia Brito, Cristina Martel y Gema Sánchez

Transcript of Nadia Brito, Cristina Martel y Gema Sánchez DR - Universidad de … · Vorágine es un proyecto...

DR19 marzo - 17 abril 2015

VorágineNadia Brito, Cristina Martel y Gema Sánchez

Imagen de la portada:

Sup. izquierdo: Cristina Martel. Fragmento de "Selfi III", 2015. Técnica mixta sobre tabla. 82 x 68 cm.Sup. derecho: Nadia Brito. Fragmento de "Castillos en el aire", 2015. Técnica mixta sobre papel. 42 x 29,7 cm.Inf. izquierdo: Gema Sánchez. Fragmento de "Sin título", 2014. Acrílico sobre tabla. 52 x 80 cm.

Vorágine. (Del lat. vorâgo, -?nis).1. f. Remolino impetuoso que hacen en algunos parajes las aguas del mar, de los ríos o de los lagos.2. f. Pasión desenfrenada o mezcla de sentimientos muy intensos.3. f. Aglomeración confusa de sucesos, de gentes o de cosas en movimiento.

Vorágine es un proyecto expositivo colectivo de pintura en el que participamos tres artistas: Nadia Brito, Cristina Martel y Gema Sánchez. Pero ¿qué es Vorágine?, ¿cómo surge la idea?. La respuesta tratará de darse a continuación.

¿Qué es Vorágine? Es una propuesta expositiva conjunta que pretende incidir en la idea de caos y movimiento, contrapuesta a la idea de lo estático, del vacío y el abandono. Ambas tendencias, aunque de entrada son opuestas, integran una realidad global que puede ayudar a construir una imagen de la situación actual, que se mueve a ritmo vertiginoso, que cambia, pero que también deja profundos vacíos, ya existenciales, ya espaciales. Así, si bien por un lado vivimos deprisa, consumimos deprisa, gastamos recursos, producimos residuos, por otro lado dejamos vacías viviendas en el campo y en la ciudad, abandonamos locales comerciales, arrasamos el paisaje… Una economía colapsada como la actual hace visible este fenómeno de contrastes del que queremos mostrar un pedacito en Vorágine.

¿Cómo surge la idea? Tras haber compartido sala en el Club de Prensa Canaria con la muestra Tres Miradas (2012), quisimos aunar una vez más la obra de las tres para dar vida a Vorágine.

Para ello, y antes de empezar a pintar, nos dimos cuenta de que, de un modo u otro, la gran mayoría de las exposiciones que visitábamos exponían la misma obra - ideológicamente hablando- aunque luego se pudiera plasmar de distinta manera según cuál fuera su autor o qué técnica se emplease. Pero yendo más lejos, observamos que esta imposibilidad de abstraernos del fenómeno social se daba también en nosotras, pues la realidad social se hacía notar cada vez más también en nuestra obra. Esto nos hizo centrarnos en la temática que aborda Vorágine, que además es lo suficientemente amplia como para dejar libertad creativa a cada una dentro de su estilo personal.

De este modo, cada pintora expone su visión particular de la sociedad actual, con sus ritmos cambiantes, su prisa, sus desórdenes, sus contradicciones y su estado de crisis. La perplejidad que nos genera el caos en que estamos sumidos lleva a que, a efectos plásticos, cada una destaque más unos elementos frente a otros: la soledad y abandono de la naturaleza en beneficio de núcleos urbanos sobresaturados (caso de Nadia Brito, que hace una segunda lectura crítica del tópico renacentista del Beatus Ille); lo más íntimo de la condición humana a través del desnudo (caso de Cristina Martel, que investiga en las entrañas del individuo de hoy; o incluso los rasgos más cotidianos de nuestra vida, nuestro día a día (caso de Gema Sánchez, cuyas figuras son sujetos anónimos, colectividades sin rostro que parecen sacados de un pasado melancólico).

Nadia Brito, Cristina Martel y Gema Sánchez

Vorágine: Tras su proceso creativo

Cristina Martel.“Selfie III”, 2015.Técnica mixta sobre tabla.82 x 68 cm.

Gema Sánchez.“Sin título”, 2014.

Acrílico sobre tabla.89 x 89 cm.

Nadia Brito.“Castillos en el aire”, 2014.Técnica mixta sobre papel.42 x 29,7 cm.

Sup. izquierdo: Cristina Martel.

Fragmento de "Nueve Musas (políptico)", 2015. Técnica mixta sobre tabla.

15,5 x 15,2 cm.

Sup. derecho: Nadia Brito.

Fragmento de "Castillos en el aire", 2015. Técnica mixta sobre papel.

42 x 29,7 cm.

Inf. izquierdo: Gema Sánchez.

Fragmento de "Sin título", 2014. Acrílico sobre tabla.

80 x 80 cm.

Nota biográfica

1978 - Las Palmas de Gran Canaria

FORMACIÓN:1996 - Obtención del título de Bachillerato Artístico en la Escuela de Artes

Aplicadas y Oficios Artísticos de LPGC.2002 - Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

- Curso de Dibujo de la Figura Humana al Natural, impartido por José A. Pérez de Amézaga Esteban y organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la ULPGC.

2003 - Obtención Curso de Adaptación Pedagógica (CAP), UCM.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES: 2008 - “De Profundis”, Galería Magenta. Perojo 32, LPGC.2004 - “Desnudos”, Taberna Zahartxu (Viera y Clavijo 52, LPGC).

EXPOSICIONES COLECTIVAS:2015 - Supermercado del Arte en Galería Cuadro. León y Castillo 9, LPGC.2014 - Supermercado del Arte en Galería Cuadro. León y Castillo 9, LPGC.

- “Wallpeople”. LPGC.2013 - “Desde el interior”. Club Prensa Canaria. LPGC.

- “Reflejos, cinco maneras de entender el Arte”. Galería Magenta, LPGC.- King's Cross Station, 9 y ¾. Club Prensa Canaria, LPGC.

2012 - “Tres Miradas”. Club Prensa Canaria, LPGC.- “Poemas al mar: homenaje a Néstor”. Casa-museo Poeta Domingo

Rivero, LPGC.- “Por lo que se ve”. Sala de Arte del Teatro Víctor Jara. Vecindario, GC.- “La Manzana en la Historia”. Club prensa Canaria, LPGC.- - “Encontrados”. Sala de Arte del Hotel Neptuno, Playa del Inglés, GC.- “2º Grito de Mujer”. Casa de Colón, LPGC.- Colectiva de Navidad. Galería Magenta, LPGC.

2011 - Gran Canaria Gayfair. Expomeloneras, Maspalomas, GC.- Colectiva de Navidad. Galería Magenta, LPGC.

2010 - Canarias Arte. Expomeloneras, Maspalomas, GC.- “Luna de lienzo”. Sala de Arte del Hotel Neptuno, Playa del Inglés, GC.- Colectiva Día de la Mujer. Faro de Maspalomas, GC.

Gran Canaria Gayfair. Expomeloneras, Maspalomas, GC.

2010 - Colectiva de Navidad. Galería Magenta, LPGC.2006 - Colectiva. Real Club Náutico, LPGC.2005 - Colectiva. Real Club Náutico, LPGC.2004 - Colectiva de Pintura. Real Club Náutico, LPGC.

OTROS:2007 - Selección de la obra Oceánica para la Exposición Colectiva Fondos

Marinos. Certamen Puertos Canarios. Sala de Arte La Regenta, LPGC.2006 - III Premio. Concurso “Maquillaje Corporal” Carnaval Latino, LPGC.2005 - Imparte Curso Introducción al Dibujo pastel. Departamento de Cultura

ULPGC.2002 - Selección como dibujante para trabajar en proyecto de animación “Año

Cero” en el Centro Insular de Cultura, LPGC.1998 - I Premio de Pintura sobre el cuerpo en la Semana Cultural de la Facultad

de BB AA.

Nadia Brito

Nota biográfica

FORMACIÓN:2000 - Licenciada en Derecho por la ULPGC.2002-04 - Cursos de Dibujo de la Figura Humana al Natural impartidos por José A.

Pérez de Amézaga Esteban y organizados por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la ULPGC.

2006-07 - Máster en Diseño Gráfico y Editorial. Instituto de Artes Visuales, Jaén.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:2014 - “Fragmentos”. Club La Provincia (antes Club Prensa Canaria), LPGC.2011 - Medianoche en Mamáyalosabe. Francisco Gourié 53, LPGC.2009 - “Al límite”. Galería Magenta, Venegas 33, LPGC.2008 - “De Profundis”. Galería Magenta, Perojo, 32, LPGC.2004 - “Desnudos”. Taberna Zahartxu, Viera y Clavijo 52, LPGC.

EXPOSICIONES COLECTIVAS: 2015 - Supermercado del Arte. Galería Cuadro. León y Castillo 9, LPGC.2014 - Supermercado del Arte. Galería Cuadro. León y Castillo 9, LPGC.

- Wallpeople. LPGC.2013 - “Desde el interior”. Club Prensa Canaria, LPGC.

- “Reflejos, cinco maneras de entender el Arte”, Galería Magenta, LPGC.- King's Cross Station, 9 y ¾. Club Prensa Canaria, LPGC.

2012 - “Tres Miradas”. Club Prensa Canaria, LPGC.- “Poemas al mar: Homenaje a Néstor”. Casa-museo Poeta Domingo Rivero, LPGC.- “Por lo que se ve”. Sala de Arte del Teatro Víctor Jara, Vecindario, GC.- “La Manzana en la Historia”. Club Prensa Canaria, LPGC.- - “Encontrados”. Sala de Arte del Hotel Neptuno, Playa del Inglés, GC.- “2º Grito de Mujer”. Casa de Colón, LPGC.- Colectiva de Navidad. Galería Magenta, LPGC.

2011 - Gran Canaria Gayfair. Expomeloneras, Maspalomas, GC.- Colectiva de Navidad. Galería Magenta, LPGC.

2010 - Canarias Arte. Expomeloneras, Maspalomas, GC.- “Luna de lienzo”. Sala de Arte del Hotel Neptuno, Playa del Inglés, GC.- Colectiva Día de la Mujer. Faro de Maspalomas, GC.- Colectiva de Navidad, Galería Magenta, LPGC.

2007 - Exposición Internacional de Arte. Belén Vera's Studio, Granada.- “Finderótico”. Casa de la Cultura de Bullas, Murcia.

2006 - “Maracena”. Arte en el Comercio. Casa de la Cultura, Granada.2005 - Colectiva Donaciones y Adquisiciones 2004-2005. Sala de Exposiciones

de la Sede Institucional de la ULPGC.

Gran Canaria Gayfair. Expomeloneras, Maspalomas, GC.

OTROS:2010 - Selección de la obra “Al límite” en el XVII Premio de Pintura Ciudad de

LPGC, y posterior Exposición en las Casas Consistoriales LPGC.2009 - Selección de la Obra “Las Palabras Se Las Lleva El Viento” en el XI

Certamen Pintura Ciudad de Gáldar y Exposición en Casa Verde de Aguilar, GC.

- Selección de la Obra “Mi Pequeña Prisión” en el XVI Premio de Pintura Ciudad de Las Palmas y muestra de la misma en el Museo Néstor, GC.

2008 - Selección de la obra “El lunes es el día azul de la semana” en La XV Bienal de Arte 2008 y Exposicion Casa de la Cultura de Teror, GC.

- Selección de la obra “Negative Reflection” en el XV Premio de Pintura Ciudad de LPGC y muestra de la misma en el Museo Néstor, LPGC.

2006 - Tercer premio en el Concurso Internacional de Artes Plásticas Compositor Antonio Gualda 2006, en la modalidad de dibujo, con la obra “Despertar”.

- Accésit (modalidad de Dibujo) en el IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS “Aires de Córdoba” con la Obra “Opresión”, y Exposición, Sala Aires, Córdoba.

2005 - Catálogo Patrimonio Artístico ULPGC. 2005. Pag 233.- Ilustración pág VII del libro “Con quien tanto quería: Estudios en Homenaje a María del Prado Escobar Bonilla”. Servicio de Publicaciones ULPGC.

- Mención especial de la obra “Siesta 1” en el certamen de pintura organizado por Marbella Gallery, Madrid.

2004 - Selección de la obra “Mujer Acostada” en la XIII Bienal Regional de Arte de Teror PINO FALCÓN, GC.

Cristina Martel

Nota biográfica

Las Palmas de Gran Canaria.

FORMACIÓN:1993 - Licenciada en Bellas Artes. Universidad de La Laguna.

- Taller de Plástica, Telde. GC.1994 - Trilateral. Taller de plástica. Casa de Colón. 2005-09 - Grabado.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:2013,14 - Galería Cuadro. LPGC.2012 - Club Prensa Canaria. LPGC.2010 - Galería Magenta. LPGC.2009,10 - Galería Cuadro. LPGC.2008 - XV Bienal regional de Arte de Teror, GC.2007 - Grabado. LPGC.

- XII Concurso de Pintura rápida Mesa y López. LPGC.- VIII Certamen de Pintura Puerto de la Luz. LPGC.

2006 - XIV Bienal regional de Arte de Teror. GC.2004 - XIII Bienal regional de Arte de Teror. GC.2003 - VII Certamen de Pintura Puerto de la Luz. LPGC.2000 - Certamen de Arte. LPGC.1999 - IV Concurso de Pintura rápida de Mesa y López. LPGC.

- Certamen de Arte. LPGC.1998 - X Bienal de Arte de Teror. GC.1997 - Certamen de Pintura LPGC.1996 - Certamen de Arte LPGC.

- IX Bienal regional de Arte de Teror. GC.1993 - XII Certamen de Artes Plásticas. Dirección General de Juventud. LPGC.

- III Certamen de Pintura. Gáldar, GC.- VII Bienal de Arte de Teror. GC.- Instituto de Formación Profesional. Los Realejos. Tenerife- Instituto de Formación Profesional. Los Gladiolos. Tenerife.

EXPOSICIONES COLECTIVAS:2008-12 - Galería Magenta. LPGC.2007 - Galería Luroa. LPGC.2002,04 - Casa de la Cultura de Teror. GC. 1995,96 - Casa de la Cultura de Teror. GC.

OTROS:2014 - Premio en el IV Certamen de Pintura rápida de Mogán. GC.2012 - Premio XVII Certamen de Pintura rápida de Mesa y Lopez. LPGC.2011 - Premio XVI Certamen de Pintura rápida de Mesa y Lopez. LPGC.2010 - Premio III Certamen de Pintura rápida dársena deportiva. LPGC.

- Premio XV Certamen de Pintura rápida de Mesa y Lopez. LPGC.- I Premio Pintura rápida en el Conservatorio. LPGC.

2009 - I Premio IX Certamen de Pintura. Gáldar. GC. - II Premio Pintura rápida en el Conservatorio. LPGC.

2008 - Premio en el XIII Concurso de Pintura rápida de Mesa y López. LPGC.2007 - Premio en el XII Concurso de Pintura rápida en Mesa y López. LPGC.2005 - Finalista en el XII Premio de Pintura. LPGC.1999 - Premio mejor panorámica.IV Concurso de Pintura rápida. LPGC.1994 - II Premio en la VIII Bienal regional de Arte de Teror. GC.1993 - II Premio en la modalidad de Dibujo de VII Certamen Cultural para

jóvenes. UGT/juventud. Madrid.- Muestra de artista jóvenes de Telde. GC.

Gema Sánchez

Rector José Regidor GarcíaVicerrectora de Cultura y Atención IntegralIsabel Pascua Febles Directora de CulturaIsabel Luján Henríquez

Exposición

Coordinación: Mapi MorenoMontaje: Iraida Martín Salazar

Catálogo

Texto: Nadia Brito, Cristina Martel y Gema SánchezFotografías: Cristina Martel, Gema Sánchez, Juan Luis Montesdeoca y Josean OsaDiseño: Gabinete de ComunicaciónMaquetación: Iraida Martín SalazarImpresión: Litografía González

Galería de Arte Sede InstitucionalC/ Juan de Quesada, 3035001 Las Palmas de Gran Canaria

Horario:Lunes a Viernes, 9 a 20 h

VorágineNadia Brito

Cristina MartelGema Sánchez