Nación, algo mas que una bandera

7
NACIÓN, ALGO MÁS QUE UNA BANDERA. JOHANEXIS CRUZ VÉLEZ MARTES, 16 DE JUNIO DE 2015 Sé que alguna vez te has preguntado ¿Qué es una nación?, Nación es un Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno. Y lo qué le da sentido a una nación es la sociedad que la compone pero no hay sociedad si no hay oportunidades, beneficios que le den a nuestros compatriotas un lugar digno en nuestra sociedad. Es obvio que todos aspiramos un futuro mejor, y a veces nos preguntamos hacia donde definir nuestro país para que tenga un modelo económico estable. Y entonces nos hacemos nuevamente esta pregunta ¿Qué es una nación? Una bandera, un pedazo de tierra, una independencia que es una falsa “libertad” que hace a sus ciudadanos presos de sus gobernantes para saciar todos sus deseos y ambiciones; la respuesta es sencilla NO. La verdadera nación, es aquella que tiene la capacidad de dar a sus Johanexis Y. Cruz Vélez Derechos Reservados © 2015

Transcript of Nación, algo mas que una bandera

Page 1: Nación, algo mas que una bandera

NACIÓN, ALGO MÁS QUE UNA

BANDERA.

JOHANEXIS CRUZ VÉLEZ

MARTES, 16 DE JUNIO DE 2015

Sé que alguna vez te has preguntado ¿Qué es una nación?, Nación es un Conjunto de los habitantes de

un país regido por el mismo gobierno. Y lo qué le da sentido a una nación es la sociedad que la compone

pero no hay sociedad si no hay oportunidades, beneficios que le den a nuestros compatriotas un lugar

digno en nuestra sociedad. Es obvio que todos aspiramos un futuro mejor, y a veces nos preguntamos

hacia donde definir nuestro país para que tenga un modelo económico estable. Y entonces nos hacemos

nuevamente esta pregunta ¿Qué es una nación? Una bandera, un pedazo de tierra, una independencia

que es una falsa “libertad” que hace a sus ciudadanos presos de sus gobernantes para saciar todos sus

deseos y ambiciones; la respuesta es sencilla NO. La verdadera nación, es aquella que tiene la capacidad

de dar a sus ciudadanos Derechos, Salud, Educación, Justicia Social y Vivienda propia.

Hoy día todos los países quieren llamarse nación estipulando cláusulas en la constitución que ellos

mismos saben que no son capaces de garantizar a sus Ciudadanos, así cualquiera se llama nación. La

pregunta es ¿Puerto Rico merece llamarse nación? Sin estar desarrollado en sus capacidades de dar a

sus ciudadanos derechos, Calidad de vida, Salud, Educación, producir sus propios alimentos, etc.

Por esas razones nos estamos encontrando con una diáspora (diáspora, según la Real Academia

Española es la dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen) que desintegra nuestra

Johanexis Y. Cruz Vélez Derechos Reservados © 2015

Page 2: Nación, algo mas que una bandera

sociedad que es arropada por la criminalidad rampante, insolvencia en cada agencia de gobierno, un

presupuesto gubernamental con déficit y con más de la mitad de la mayoría de los municipios de la isla

hundidos en déficit y con un Banco Gubernamental que le presta a todos esos municipios que no tienen

dinero para operar y que ni siquiera le pagaran, un Sistema de retiro general prácticamente insolvente

con jubilados que reciben una miseria, una educación pública burocrática y con maestros con un salario

miserable y escuelas sin seguridad diurna y víctimas del vandalismo con una pobre infraestructura y sin

materiales casi desmanteladas y un Departamento de Hacienda mediocre y en la ruina que nunca a sido

capaz de fiscalizar sus recaudos contributivos, que se queda siempre corto en los recaudos y ineficiente

al momento de enviar los reintegros a los contribuyentes y una Autoridad de energía eléctrica

corrompida por la politiquería y corrupción gubernamental y una Policía de Puerto Rico que tiene una

policía desmoralizada y con cuarteles de la policía en el abandono.

Un país donde los fondos federales se pierden y donde los presupuestos de las agencias son poco

elocuentes con sus necesidades, agencias que tienen millones en contrato de asesoría legal de bufetes

asociados a los allegados del partido de gobierno. Gobiernos que sencillamente crean más deuda

publica pero sin crear obras, si exactamente gobiernos como el de Sila M. Calderón que se llevó más de

mil millones de dólares diciendo que sería para abaratar los costos del petróleo en Puerto Rico y se los

robó, y que gano las elecciones uniéndose al narcotráfico para tener el voto de los confinados a cambio

de consentir que se infiltre drogas a las cárceles a beneficio del narcotráfico.

Una prueba de eso es el licenciado Juan Ramón Zalduondo

Viera quien fue presidente del comité de finanzas del PPD

durante 20 años y En el 2012 agentes del ICE le incautaron

$580,607.85 tras una investigación de lavado de dinero y

narcotráfico. El dinero fue depositado en la Cooperativa La

Johanexis Y. Cruz Vélez Derechos Reservados © 2015

Page 3: Nación, algo mas que una bandera

Puertorriqueña y el Banco Santander. El dinero ya había sido investigado porque los billetes contenían

trazos de cocaína.

Otra administración corrupta e inepta fue la de Aníbal Acevedo Vila quien impuso el IVU de 7% que

ahora Alejandro García Padilla aumentó a 11.5% a partir del 1 de Julio,

que no hizo obra y llevo este país al desastre económico a tal punto

que cerró el gobierno, impuso el gobierno más demagogo de la historia

de P.R. y fue acusado de cargos a nivel federal y el caso fue llevado al

foro federal por el ex-gobernador de Puerto Rico Carlos Romero

Barceló del Partido Nuevo Progresista (PNP), que había perdido su

elección como Comisionado Residente en Washington contra su

opositor político Aníbal Acevedo Vilá y así lo aseguro a los medios de

comunicación. Este presento una evidencia a una juez que había nombrado en 1979 cuando era

gobernador, la juez y Jefa de Fiscalía federal Rosa Emilia Rodríguez. Esta junto a la fiscal María

Domínguez y el jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) Luis Fraticelli, fueron los que

mencionaron a los medios el pliego acusatorio que tenía la fiscalía en contra de Aníbal Acevedo Vilá. El

ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, fue electo por el pueblo de Puerto Rico y afiliados al Partido Popular

Democrático (PPD) ha comisionado residente en Washington en el 2000 y a la gobernación de Puerto

Rico en el 2004, enfrentó nueve cargos criminales por el financiamiento presuntamente ilegal de sus

campañas eleccionarias y violaciones a la ley electoral federal. Las acusaciones eran de conspiración

múltiple, lavado de dinero, interferencia con el comercio interestatal por comunicaciones fraudulentas a

través de correos electrónicos y privar al pueblo de sus servicios honestos. Si era culpable, se enfrentaría

a una sentencia de cárcel de hasta 20 años. En este caso siete coacusados ya se habían declarado

Johanexis Y. Cruz Vélez Derechos Reservados © 2015

Page 4: Nación, algo mas que una bandera

culpables, tres de los cuales llegaron a acuerdos de cooperación con la

fiscalía federal y testificarían en el juicio por jurado contra el ex

mandatario a cambio de sentencias menos severas. Acevedo Vilá fue

acusado el 27 de marzo de 2008 durante el último año de su mandato.

Contra el ex gobernador se presentaron 24 cargos originalmente. El 8 de

julio de 2008 el Gobernador de Puerto Rico Aníbal Acevedo Vilá, por

conducto de sus abogados Thomas Green, Brandford Berenson, José Ortiz y Harry Anduze, radicaron una

Moción de Desestimación en la cual solicitaron la desestimación de los cargos 1, 10-22 y 25-27 del pliego

acusatorio. Una de las principales alegaciones de la defensa fue la Prescripción. Se alegó que 40 de los

41 delitos imputados ya prescribieron por lo que no había causa de acción contra el acusado de haberse

cometido los delitos imputados. El 1 de diciembre del 2008 el juez Paul J. Barbadoro desestimó 15 de los

24 delitos. El caso se vio desde el 9 de febrero de 2009 hasta el 20 de marzo de 2009, luego de cuatro

años de investigación, 29 días de juicio seis fiscales y seis abogados defensores en el caso. Un jurado de

12 puertorriqueños compuesto por ocho mujeres y cuatro hombres encontró no culpable por

unanimidad al ex-gobernador y su ayudante Luisa Inclán Bird en cada uno de los 9 cargos federales.

Juzgue usted las noticias de la “nación”:

Un desastre que

ni las Empresas Ferré Rangel compradas por el PPD ha podido ocultar .

Johanexis Y. Cruz Vélez Derechos Reservados © 2015

Page 5: Nación, algo mas que una bandera

Si te preguntabas si esto era una Nación, ya sabes que NO

Johanexis Y. Cruz Vélez Derechos Reservados © 2015