Mujeres con coraje

10
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. MUJERES DE LA HISTORIA. MARIA DEL CARMEN PARRA ACEVEDO. MEDELLÍN-COLOMBIA. 2012

Transcript of Mujeres con coraje

Page 1: Mujeres con coraje

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

MUJERES DE LA HISTORIA.

MARIA DEL CARMEN PARRA ACEVEDO.

MEDELLÍN-COLOMBIA.

2012

Page 2: Mujeres con coraje

Frida Kahlo.

Betty Friedan.

Rosa Turizo.

Policarpa Salavarrieta

María Cano.

Michelle Bachelet.

Eva Duarte de Perón.

CLIC

CLIC

CLIC

CLIC

CLIC

CLIC

CLIC

Page 3: Mujeres con coraje

Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuya vida estuvo marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Sobreponiéndose a la adversidad y gracias a su fuerte personalidad comenzó a pintar en 1926, consiguiendo en tan sólo 15 años el reconocimiento mundial de su obra, con un particular estilo que combinaba su México natal con fuertes influencias de pintores europeos.

Frida Kahlo (1907-1954)

Publicado el 7/03/2010

CLIC

Page 4: Mujeres con coraje

Mujer adelantada a su tiempo, nunca bajó la guardia en los problemas que siempre la preocuparon: la reestructuración de lo doméstico y familiar y la paridad económica y laboral entre hombres y mujeres, dos frentes en los que abrió brecha y que la convirtieron en la figura más emblemática del feminismo en una época, en la década de 1960, en la que todo estaba por hacer. En este sentido, esta pionera de los derechos de las mujeres será recordada como una de las activistas que más han contribuido a trazar un camino hacia la igualdad real de géneros.

Betty Friedan

Fue incluso llamada “retrógrada” por defender que las mujeres podían y debían vivir en asociación con los hombres.

(Betty Naomi Goldstein; Peoria, Illinois, 1921 - Washington, 2006)

CLIC

Page 5: Mujeres con coraje

Sus actividades durante la época independentista estuvieron especialmente vinculadas con el ejército patriota de los Llanos; recibía y mandaba mensajes, compraba material de guerra, convencía individualmente a jóvenes y les ayudaba a adherirse a los grupos patriotas. Experta en espionaje, Policarpa se volvió rápidamente indispensable para la causa patriota. Ella trabajaba siempre al lado de algún compatriota como su hermano Bibiano, pero su compañero de trabajo más importante fue Alejo Sabaraín. Sabaraín ya había luchado junto a Nariño en el sur, y había sido capturado en 1816; al año siguiente lo cubrió el indulto, y libre, se dedicó al espionaje. Las actividades de Policarpa tal vez no hubieran resultado sospechosas para los realistas, de no ser por la huida de los hermanos Almeyda, quienes fueron capturados con documentos que comprometían a la Pola.

Policarpa Salavarrieta

(Guaduas, 26 de enero de 1796 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)[1]

Su muerte inspiró a poetas, escritores y dramaturgos para inmortalizar su historia, siempre resaltando su valentía y coraje. CLIC.

Page 6: Mujeres con coraje

La Flor del Trabajo, primera mujer líder política en Colombia, dirigió la lucha por los derechos civiles fundamentales de la población y por los derechos de los trabajadores asalariados; encabezó la convocatoria y agitación de las huelgas obreras, colaboró en la difusión de las ideas socialistas y participó en forma decisiva en la fundación del Partido Socialista Revolucionario.

María CanoMaría de los Ángeles Cano Márquez (Medellín, 1887 - abril 26 de 1967)

Como tal, con una "junta asesora", analizó las condiciones laborales de fábricas y trilladoras, las quejas presentadas por trabajadores acerca de su situación y las comunicaciones enviadas a los empresarios y a las autoridades acerca de problemas que afectaban a la población trabajadora; fomentó "la unión del obrerismo" a través de conferencias y ayudó a reorganizar el periódico El Rebelde' y a recolectar fondos de solidaridad.

CLIC.

Page 7: Mujeres con coraje

Política chilena, presidente de Chile entre 2006 y 2010; fue la primera mujer que alcanzó la presidencia de la República. Socialista convencida, Michelle Bachelet recorrió un largo camino de dolor y muerte antes de llegar a la primera magistratura del país. Su vida ha estado profundamente marcada por la trayectoria de su padre, el general de brigada aérea Alberto Bachelet, un militar de ideas liberales, cercano a la masonería, que tras el golpe de estado de Augusto Pinochet (11 de septiembre de 1973) fue detenido y torturado hasta la muerte.

Michelle BacheletVerónica Michelle Bachelet Jeria (Santiago, 29 de septiembre de 1951)

CLIC

Page 8: Mujeres con coraje

Hija ilegítima, esa marginalidad empujó su destino. Viajó a Buenos Aires y se convirtió en actriz con suerte dispar. En 1944 conoció a Juan Domingo Perón, con el que se casó al año siguiente y lo acompañó en su ascenso al poder. Durante la presidencia de su esposo impulsó el voto femenino, pero fue su labor social dirigida a los humildes lo que la transformó en mito. Murió de cáncer, el 26 de julio de 1952.

EVA DUARTE DE PERÓN

María Eva Duarte de Perón nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires.

Revista Viva Las 10 Argentinas del Siglo y La Argentina Historia del País y Su Gente de Maria Sáenz Quesada

Fue la abanderada de los humildes, la jefa espiritual de la Nación. La más amada y la más odiada. Despertó pasiones y críticas; se convirtió en leyenda. Su nombre escribió un capítulo único en la historia argentina de este siglo. El mundo la llama, simplemente, Evita.

CLIC

Page 9: Mujeres con coraje

Representa la lucha de las mujeres por la reivindicación y consolidación de sus derechos civiles. La creación de conciencia ciudadana de las mujeres por ellas mismas y por la sociedad es estudiado en el último capítulo bajo su imagen, al tratar las diferentes batallas civiles que libraron un grupo de prestantes damas de la sociedad colombiana para lograr un reconocimiento y sus logros.

ROSA TURIZORosita Turizo de Trujillo 1929

22 diciembre 2010 a 20:03 ·

Juan de Dios López Cano

CLIC

Page 10: Mujeres con coraje

CIVERGRAFÍA.http://es.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlohttp://recuerdosdepandora.com/historia/mujeres-que-marcaron-la-historia/

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/friedan.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Cano

http://es.wikipedia.org/wiki/Policarpa_Salavarrieta

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bachelet.htm

http://www.portalplanetasedna.com.ar/eva_peron.htmhttp://legadoantioquia.wordpress.com/2010/12/22/mujeres-antioquenas-en-la-memoria-de-la-ciudad/