MOVIMIENTO COLÓNIDO

5
CURSO: COMUNICACIÓN PROFESORA: ANNGIEL TACCA ALUMNO: MAURICIO BOHORQUEZ PAZ GRADO Y SECCIÓN: 4TO “B” MOVIMIENTO COLÓNIDA

description

EN ESTA PRESENTACIÓN PODRÁS ENCONTRAR DATOS ACERCA DEL MOVIMIENTO COLÓNIDO.

Transcript of MOVIMIENTO COLÓNIDO

CURSO: COMUNICACIÓN

PROFESORA: ANNGIEL TACCA

ALUMNO: MAURICIO BOHORQUEZ PAZ

GRADO Y SECCIÓN: 4TO “B”

MOVIMIENTO

COLÓNIDA

INICIOS DEFINICIÓN

JÓVENES INQUIETOS CREARON

UNA REVISTA LLAMADA

"COLÓNIDA", EN LIMA A

COMIENZOS DE SIGLO, AHÍ

REPRESENTABAN SUS NUEVAS

IDEAS DE LO LITERARIO. SUS 4

NÚMEROS, EN LOS 6 PRIMEROS

MESES DE 1916, MUESTRAN LA

IRRUPCIÓN DE LA LITERATURA

MÁS REFINADA EN EL

PERIODISMO Y EL TRÁNSITO

MODERNISTA.

UN MANIFIESTO DE

AFIRMACIÓN NACIONAL

PERUANA, OPUESTO A LA

DEPENDENCIA RESPECTO

DE ESPAÑA, Y DEFENSOR

DE UN COSMOPOLITISMO

QUE DEVOLVIESE AL PAÍS

SU AUTONOMÍA CULTURAL.

REPRESENTANTES

MANUEL GONZÁLES

PRADA

ABRAHAM

VALDELOMAR PERCY GIBSON

JOSÉ CARLOS

MARIÁTEGUI FELIX DEL VALLE CÉSAR FALCÓN

FEDERICO MORE

CÉSAR UGARTE CÉSAR VALLEJO

JOSÉ MARÍA EGUREN

Su movimiento,

demasiado heteróclito y

anárquico, no pudo

condensarse en una

tendencia ni

concretarse en una

fórmula.

La bizarría, la

agresividad, la injusticia

y hasta la extravagancia

de los "colónidos"

fueron útiles.

Su elitismo, su

individualismo, lo

alejaban de las

muchedumbres, lo

aislaban de sus

emociones.

Los "colónidos" no

tenían orientación ni

sensibilidad políticas. La

política les parecía una

función burguesa,

burocrática, prosaica.

CARACTERÍSTICAS