Monografia de Antropologia

67
Este trabajo va dedicado a la verdad, A los derechos humanos que todos poseemos por igual, a todas las comunidades que defienden sus tierras y que su voz nunca debe ser silenciada 1

description

dasdasdasdsad

Transcript of Monografia de Antropologia

Este trabajo va dedicado a la verdad, A los derechos humanos que todos poseemos por igual, a todas las comunidades que defienden sus tierras y que su voz nunca debe ser silenciada

"Si los pueblos no se ilustran, Si no se divulgan sus derechos, Si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, Nuevas ilusiones sucedern a las antiguas y Ser tal vez nuestra suerte cambiar de Tiranos sin destruir la tirana." Mariano Moreno

IMPLICANCIAS PRESENTES Y FUTURAS DEL BAGUAZO

DEDICATORIASUMARIOINTRODUCCIN CAPITULO IANTECEDENTES DEL BAGUAZO 1.1 Contexto General : Desde 1993 hasta 20081.2 Movilizaciones Indgenas desde una perspectiva histrica 1.3 Ley de la SelvaCAPITULO IIINICIOS DE LA PROTESTA2.1. Orgenes del Conflicto 2.2. Vulneracin del derecho a consulta previa y acuerdo previo2.3. Marco jurdico: Convenio OIT 169 CAPITULO IIICONFLICTO Y EJE CENTRAL DEL CASO BAGUA3.1. Da anterior del enfrentamiento3.2. Das de Enfrentamiento (5 y 6 de junio del 2009) 3.2.1. Operativo Curva del Diablo 3.2.2. Bagua y Bagua Grande 3.2.3. Estacin N6 de Imazita 3.3.3. Toque de Queda3.3. El manejo del conflicto despus del 5 de junio y reacciones frente a los hechos sucedidos: 3.3.1. Condiciones Humanitarias 3.3.2. En relacin a los detenidos. 3.3.3. Violacin de los derechos detenidos 3.3.4. Situacin de los Electivos Polticos

CAPITULO IV DESPUES DEL BAGUAZO: SITUACION O ANALISIS DEL CASO4.1. Situacin de las comunidades awajun y wamps4.2. Situacin judicial del caso Bagua 4.3. Situacin del gobierno frente a las comunidades

CAPITULO VCOSMOVICIN ENTRE EL PENSAMIENTO OCCIDENTE Y AMAZONIACONCLUSIONES ANEXOSBIBLIOGRAFIAS

SUMARIO

Qu paso realmente en Bagua? Movilizaciones, Estado, Indgenas, Policas, Sangre, Muerte, Juicios y Culpa. Este informe nos detalla las cuestiones de los sucesos ocurridos el 5 de Junio del 2009, no trata de hacer entender en primer lugar, el porqu de las movilizaciones indgenas, como ellos protegiendo sus tierras, su familia, su gente, su naturaleza fueron atacados de manera fra y brutal por las personas que deben proteger sus derechos, su integridad, sus vidas. Como el Estado hiri, asesino y desapareci cuerpos de indgenas por solo un pedazo de tierra. Entonces como pueden dormir aquellos que hacen llamarse defensores del pueblo cuando en sus cabezas ronda la culpa de la muerte de indgenas, policas, la desaparicin de un efectivo policial, las repercusiones en el presente a inocentes y la angustia de aquellos que siguen en la oscuridad. Eso es lo que quiere detallar este informe.

INTRODUCCIN

Hace cinco aos en el Per ocurri uno de los atentados ms grandes contra los derechos humanos de las comunidades indgenas de la amazonia, denominado el Baguazo, este conflicto se dio debido a una serie de decretos legislativos que se aprobaron en 2008 sobre el uso y recursos de la tierra, para facilitar la aprobacin del tratado libre comercio con estados unidos, lo cual no fue materia de consulta hacia las comunidades.Esto genero una serie de protesta por parte de los pueblos indgenas , estuvieron 57 das bloqueando la carrera Fernando Belaunde Terry y se dio una serie de conflictos en la estacin N6 , lo que gnero que no solo no fueron escuchados, sino que tambin el 5 de junio del 2009 fueran sometidos a malos tratos, tortura, detencin arbitraria y en algunos casos, homicidio, esto trajo consigo un total de 33 muertos (23 policas y 10 civiles) y la desaparicin del mayor Felipe Basan que actualmente es declaro muerto, a pesar de que su cuerpo nunca fue encontrado.Han pasado cinco aos y esto parece no haber llegado a su fin .Actualmente solo se est llevando un solo juicio de lo que ocurri en la carrera Fernando Belaunde Terry , mas no en lo ocurri en los dems zonas , en dicho juicio estn siendo procesados 53 personas, entre ellas 23 indgenas de las etnias awajun-wanpis , en el cual se les acusa de 8 delitos: homicidio calificado , lesiones graves , rebelin , sedicin , motn , delito contra la tranquilidad pblica , as como arrebato de armamento y mutaciones , en dicho juicio se est dando una serie de injusticias , como el hecho de que no se tome en cuenta un intrprete awajun y wanpis , por lo cual se est alargando cada vez ms el problema.Mientras tanto, 33 familias buscan respuestas concretas al dolor de sus prdidas y una mantiene la esperanza de ver al mayor Bazn de regreso. La minera Afrodita, cuyas actividades causaron el conflicto, se mantiene en la zona aunque aparentemente inactiva. El TLC se mantiene vigente y la Consulta Previa, una de las iniciativas ms esperadas por la poblacin, sigue siendo letra muerta.

CAPITULO IANTECEDENTES E INICIOS DEL BAGUAZO

1.1. Contexto General:

En la Amazona peruana viven alrededor de 300.000 indgenas pertenecientes a 59 grupos tnicos y 15 familias lingsticas.Las comunidades nativas ocupan 11 millones de hectreas y hay pueblos indgenas en situacin de aislamiento voluntario, es decir, que han optado por permanecer aislados de la sociedad nacional. Estos grupos son sumamente vulnerables, pues corren riesgos al entrar en contacto con persona de fuera, pueden contraer enfermedades contagiosas y sucumbir a epidemias mortales.Ms del 70 % de la Amazona peruana ha sido cedida en concesin a empresas petroleras nacionales e internacional, y la mayora de los lotes petroleros sujetos a contrato de licencia en la regin amaznica se hallan situados en tierras pertenecientes a pueblos indgenas, a tierras protegidas, reservas para comunidades indgenas y reservas creadas para pueblos indgenas en situacin de aislamiento voluntario.

Los conflictos sociales que han afectado ms al pas entre los aos 2004 y 2007 estaban vinculados con la minera y la extraccin de petrleo.La falta de un proceso claro de consulta con los pueblos indgenas ha suscitado la preocupacin de organismos de derechos humanos regionales e internacionales. Como la Comisin Interamericana de derechos humanos, que recomend en el ao 2000 al estado peruano que se asegurara que todo proyecto de infraestructura o de explotacin de recursos naturales en reas indgenas que afecten su hbitat o cultura, sea tramitado y decidido con participacin y en consulta con los pueblos interesados con vistas a obtener consentimiento y eventual participacin en los beneficios.

Tras los sucesos del 5 de Junio, La Comisin de Expertos en Aplicacin de Convenios y Recomendaciones de la OIT, expres que en reiteradas ocasiones el gobierno peruano omiti responder a solicitudes especficas de informacin formuladas por La Comisin, donde se da nfasis a la obligacin del gobierno de establecer mecanismos apropiados y efectivos para la consulta y participacin de los pueblos indgenas, que constituye la piedra angular del Convenio 169.

Hay que recordar que finalizado el conflicto con Ecuador, se suscribe el Acta de Brasilia que a trmino a conflictos entre Per y Ecuador. La carta de los jefes de estado, que es parte del acta, plantea la constitucin de una zona de proteccin ecolgica. Consecuencia de ello, en 1999 el gobierno de Ecuador crea el parque El Cndor y Per crea la Zona Reservada Santiago Comaina (ZRSC).

En Julio del 2000 La ZRSC ampliara su superficie, que es uno de los planteamientos de dicha acta.Durante el gobierno de transicin se crea La Comisin Especial Multisectorial para las Comunidades Nativas por decreto y se crea la Mesa de Dilogo y Cooperacin para las Comunidades Nativas que tiene como objetivo asegurar la participacin de los pueblos indgenas en el manejo y en los beneficios de las reas naturales protegidas como tambin en niveles de gestin y produccin.

El 28 y 29 de Julio del 2000, inicia su mandato Alejandro Toledo y efecta la Declaracin de Machupicchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indgenas y la lucha contra la Pobreza. Se expresa la decisin de seguir desarrollando polticas que revaloricen la pluralidad tnica y la multiculturalidad con la finalidad de promover la plena participacin de los pueblos indgenas y minoras tnicas.Paralelo a esto existen 2 antecedentes: Uno es el conjunto de acuerdos tomados en el Consejo Aguaruna Huambisa, que propone que la categorizacin futura sea la Reserva de Bisfera para el territorio Awajn-Wampis y otro antecedente importante son los conflictos que se desarrollaron despus de la solicitud de concesiones mineras por parte de la Compaa Minera Afrodita.

Tras un proceso de 2 aos la ZRSC se cambiara de nombre a Parque Nacional Igchikat Muja-Cordillera del Cndor, tras suscribirse 2 actas: De reunin y de conformidad.Se seala un impacto positivo de la creacin del Parque Nacional, al permitir cautelar el patrimonio cultural, proteger muestras representativas de diversos tipos de ecosistemas naturales, consolidar el Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas, etc.Se crea el INDEPA el 15 de Abril del 2005 como organismo del estado que se encargar de la relacin con los pueblos indgenas y curiosamente al mismo tiempo se da un primer impulso a la inversin minera.Surgen conflictos por una reduccin, ya que se haba llegado a un acuerdo sobre los lmites del Parque Nacional Ichigkat Muja-Cordillera del Cndor.Al parecer tal reduccin se debi a que se perdera recursos mineros como lo menciona Luis Alfaro: De aprobarse la propuesta de INRENA, se estara impidiendo el futuro desarrollo minero () de nuestro territorio, mientras que ello es permitido y aprobado por las autoridades ecuatorianas en dicha zona limtrofe ().[footnoteRef:1] (Alfaro, 2009:15) [1: Luis Alfaro Lozano Director General de Meteorologa en SENAMHI]

Se impuls decisivamente la inversin minera en un contexto de crecientes conflictos sociales relacionados a los problemas socio ambiental.

1.2.Movilizaciones indgenas desde una perspectiva histrica:

El paro llevado a cabo en la Amazona en agosto de 2008 y el que comenz en abril de 2009 constituyen los ltimos episodios de una larga historia de luchas de los pueblos indgenas amaznicos por defender sus territorios y sus derechos. Sin embargo, esta es una historia desconocida para la mayora de la poblacin peruana.Un antecedente importante para entender lo que ocurre hoy en da se remonta la segunda mitad del siglo XX, cuando se establecieron polticas estatales y procesos intensivos de migracin y colonizacin en la regin amaznica. La llegada de estos colonos provenientes de la sierra y de la costa gener muchos conflictos ya que llegaban a tierras ya ocupadas previamente por pueblos indgenas.

En este proceso, el Estado peruano cumpli un rol muy activo. Para el presidente Belande, uno de los principales promotores de la colonizacin amaznica, esta regin estaba compuesta por tierras sin hombres, para hombres sin tierra. l radicalizaba una visin sobre la Amazona que ya estaba presente desde inicios de la poca republicana: la idea de un gran territorio desaprovechado y mal utilizado por sus habitantes originales o un territorio deshabilitado. Ambas afirmaciones son falsas. La regin amaznica siempre ha estado poblada y estos han sabido sacar provecho de su territorio. Lo que ocurre es que sus afirmaciones se hacen desde perspectivas muy estrechas que solamente consideran un buen uso del territorio a aquel que corresponde con las tradiciones culturales de la sociedad occidental moderna, y esto demuestra un alto grado de ignorancia sobre el ecosistema amaznico y sobre las formas de vida de los pueblos que all habitan, adems de una falta de respeto por aquellos que tiene otras maneras de vivir y de pensar.

A fines de la dcada de los 60, aparecen las primeras organizaciones indgenas modernas que siguen vigentes en la actualidad. En esta poca se discuti bastante sobre el tipo de orientacin que iban a asumir estas organizaciones. Algunos de los asesores y funcionarios del gobierno proponan que los indgenas amaznicos se organizaran en ligas y federaciones agrarias como campesinos. Sin embargo, las propias comunidades nativas insistieron en reivindicar su identidad tnica. No eran solamente campesinos que luchaban por defender la propiedad de sus tierras, sino que buscaban defender su propia cultura, su idioma, su forma de ver el mundo y, por supuesto, tambin sus territorios.

1.3.Ley de la Selva:

Ley de la selva que fue rebautizado por las organizaciones indgenas y las ONG ambientalistas , se refiere cuando el ms fuerte se impone ante el dbil, que llevado a un contexto como el peruano podra hacer referencia a la imposicin de una apuesta ideolgica en que se basa el poder poltico que gobierna el pas, se propuso un proyecto de ley en el cual se promova la inversin privada, en el cual se pona en venta las tierras de la amazonia, lo cual diversos sectores mostraron oposicin denominndola ley de la selva, por la intencin del gobierno por imponer su aprobacin.

En esta ley en el cual se establece una serie de decretos legislativos que se intent implantar en el gobierno de Alan Garca se propona sustituir el rgimen de concesin vigente por el rgimen de venta. La defensora seala que el conflicto Bagua se inici cuando se quiso implantar el proyecto de ley 840-2006-PE, que planteaba la venta de las tierras forestales eriazas y sin cobertura boscosa para ser reforestados por inversionistas privados.

Estos decretos legislativos regulaban la propiedad comunal de las comunidades nativas a travs de la venta de tierra comunal y la promocin de la propiedad privada de la amazonia peruana, lo que finalmente podra llevar a la desaparicin de los pueblos indgenas como culturas, ms aun teniendo en cuenta la fuerte y especial relacin entre estos pueblos y sus tierras.

La iniciativa de esta ley tena dos dictmenes opuestos, a favor del rgimen de venta pronunciado por la comisin agraria y la comisin de economa que recoge diversos puntos de vista en la que sustenta su posicin de mantener vigente el rgimen de concesin, por ejemplo el gobierno regional de Loreto, la sociedad peruana de derecho ambiental, la unin internacional de organizaciones de investigacin forestal reconocen que al otorgar la propiedad de los recursos forestales puede generar incentivos negativos que originen el aumento en la deforestacin del bosque natural , que afecten la diversidad biolgica , este dictamen aade que podra causar impactos ambientales negativos y que podra generar problemas sociales por la inversin en grandes extensiones de tierras que afectaran a comunidades La obsesin de Garca por la inversin llevo consigo a exigir la aprobacin de una iniciativa que supera todo el modelo de aprovechamiento de los recursos naturales, va concesin, establecido por otros sectores.Este proyecto fue cuestionado por las organizaciones regionales de Aidesep, que lo vieron como un incentivo a la deforestacin de los bosques primarios de la Amazona, y se desat una creciente articulacin social en defensa de las tierras y se pidi por parte de las organizaciones indgenas la derogacin de varios decretos legislativos (1062, 1064,1069) .Sin embargo, hacia el 17 de junio, Alan Garca decidi dar marcha atrs a dos de los decretos legislativos cuestionados por las comunidades amaznicas, al tiempo que reconoci como un error el hecho de no haber consultado previamente a las poblaciones involucradas, a las que previamente haba tratado de ciudadanos de segunda clase.

CAPITULO IIINICIOS DE LA PROTESTA

2.1. Los Orgenes del Conflicto :

A partir del gobierno de Alan Garca en el 2006, se renov la importancia a la extraccin minera en el Per. Mediante la aprobacin de una serie de decretos legislativos orientados a impulsar el comercio internacional con diversos pases del mundo en especial la firma del TLC, con estados unidos, incentivando la extraccin minera inclusive en zonas habitadas, por lo cual los pueblos indgenas denunciaron que el gobierno ha canjeado el mercado de biodiversidad del Per por la suscripcin de TLC.

El expresidente Alan Garca seala: Hay muchos recursos sin uso que no son transables, que no reciben inversin y que no generan trabajo, y todo ello por el tab de ideologas superadas, por ociosidad, por indolencia, o por la ley del perro del hortelano que reza: Si no lo hago yo que no lo haga nadie. (Garca 2007:1)[footnoteRef:2] [2: . Garca, Alan (2007), publico el Sndrome del perro del hortelano, en respuesta de las quejas de los nativos que enviaban cartas al congreso, al ministerio de energa y minas y a las autoridades de Petroper, cartas que rechazaban la expropiacin y explotacin de hidrocarburos en tierras protegidas.]

Estos 99 decretos legislativos en los que regulaba el uso de la tierra y sus recursos, atentaban contra su derecho a sus tierras ancestrales y recursos naturales, as como su derecho a ser consultados ante la implementacin de medidas legislativas o administrativas que puedan afectar sus medios de subsistencia. El 9 de agosto del 2008, las comunidades indgenas encabezadas por la ADISEP, empezaron una lucha para exigir la derogacin de los decretos legislativos y que se establezca su derecho a ser consultados, en ella figuraron una serie de bloqueos a corto plazo con el fin de que sean escuchados e interrumpir el paso de empresas que haban recibido concesiones para llevar a cabo proyectos extractivos en tierras indgenas. El 20 de agosto, se suspendieron las manifestaciones en las conversaciones entre la ADISEP y autoridades del gobierno se acord que se anulara el decreto N1015, en el que se reduca el nmero de votos necesario en una comunidad indgena para vender tierras colectivas, pero seis meses despus, en febrero del 2009 el congreso incumpli el acuerdo alcanzado con la ADISEP, por lo cual en abril del 2008 se intensificaron las protestas indgenas. Cesar Gamboa Balbun referido a los decretos legislativos que se queran implantar sostiene: Adems, para asegurar las inversiones estos decretos legislativos regulaban la propiedad comunal de las comunidades nativas a travs de la venta de la tierra comunal y la promocin de la propiedad probada en la Amazonia Peruana, lo que finalmente podra llevar a la desaparicin de los Pueblos indgenas como culturas, ms aun teniendo en cuenta la fuerte y especial relacin entre estos pueblos y su tierras como su espacio vital (Gamboa 2011:56)[footnoteRef:3] [3: Informe: Consulta Previa, redactado por Cesar Gamboa Balbn en: Derecho a la consulta Previa: Libre e informada.]

Algunas partes y normas de estos decretos, regulaban la promocin de las inversiones en el Per. Asimismo algunos decretos legislativos regulaban tambin el aprovechamiento de los recursos naturales (recursos hdricos, forestales, etc), en la Amazonia peruana, pero a travs de esto podemos ver que vulneraban su derecho a la participacin y negaban su derecho a la consulta previa de los pueblos indgenas. Uno de los decretos que ms se cuestionaba eran: En el decreto legislativo 1015, haba una variacin de cmo se resida sobre las tierras de la comunidad, cualquier disposicin sobre las tierras requerida no menos de las tres partes de la comunidad, es decir del 66% de la poblacin, con este decreto requera no menos del 50 % de la comunidad asistente a la asamblea, esta materia no haba sido motivo de consulta. Antes del decreto legislativo 1090, no se permita propiedad sobre el derecho legal sobre las tierras forestales con este decreto se permita que si exista una propiedad sobre las tierras, por lo cual hubo una preocupacin sobre que estas tierras ocupadas por pueblos indgenas sean otorgadas a terceros.Javier Velsquez Quesqun, primer ministro del Per en el 2009 manifest en una entrevista: El congreso cumpli con derogar el decreto legislativo 1019, estos seores sostenan que deban derogar no solo uno, sino 11 decretos. Muchos de los decretos legislativos no tenan nada que ver con afectar a las comunidades indgenas y eran importantes mantenerlos por el compromiso que se mantuvo con el TLC con estados unidos. Podemos ver que por parte del estado era ms importante el TLC con estados unidos que el hecho de atentar contra los derechos de las comunidades indgenas

2.2. Marco Jurdico : Convenio OIT 169

En el conflicto que se desarroll en Bagua, se atent contra lo establecido en el convenio de la OIT 169 en la cual se establece los derechos de los pueblos indgenas y tribales.

El convenio N169 de la OIT fue suscrito por el estado peruano en 1994 y entro en vigencia en 1995, forma parte del ordenamiento jurdico nacional, teniendo su mandato rango constitucional, actualmente hay una carencia de su regulacin por exclusiva responsabilidad del estado, en un intento de desconocer su obligacin de garantizar los derechos fundamentales de los pueblos indgenas y originarios que son ms de un tercio de la poblacin nacional.En el espritu de la consulta y la participacin constituye la piedra angular del convenio nm. 169 sobre la cual se basan todas sus disposiciones. El convenio exige que los pueblos indgenas y tribales sean consultados en relacin con los temas que los afectan. Tambin exige que estos pueblos puedan participar de manera informada, previa y libre en los procesos de desarrollo y de formulacin de polticas que los afectan.En el artculo 2 del convenio N169 nos hace referencia: Los gobiernos debern asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participacin de los pueblos interesados, una accin coordinada y sistemtica con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad. (OIT 2007:17)[footnoteRef:4] [4: Articulo extrado del convenio N169 de comunidades indgenas y tribales en pases independientes.]

Esta consulta a los pueblos indgenas se debe realizar a travs de procedimientos apropiados, se debe hacer de buena fe con el objetivo de llegar a un acuerdo, las partes involucradas deben buscar establecer un dilogo que les permita encontrar soluciones adecuadas en un ambiente de respeto mutuo y participacin plena, otro componente importante en el concepto de consulta es el de representividad, si no se desarrolla un proceso de consulta apropiado con las instituciones u organizaciones indgenas y tribales que son verdaderamente representativos de esos pueblos , entonces las consultas no cumplirn con los requisitos del convenio.

2.3. Vulneracin del Derecho a Consulta :

El derecho a la consulta previa lo podemos definir como aquella facultad que tienen los pueblos indgenas para que dentro de un proceso de dilogo intercultural , puedan escuchar al estado sobre los proyectos que el gobierno tiene pensado aplicar , con el objeto de evaluar , estudiar y analizar los posibles cambios , beneficios y/o perjuicios que dicho proyecto tendra sobre su vida y cultura , dentro de este marco los pueblos indgenas podrn expresar su consentimiento al proyecto consultado o hacer llegar sus observaciones y alternativas , para que el estado , en muestra de equidad y respeto , considere las propias oposiciones de desarrollo de los pueblos indgenas , en aras de llegar a un acuerdo con dichos pueblos

El derecho a consulta tiene ciertos elementos mnimos, uno de ellos es la fundamentacin, se fundamente en el reconocimiento del derecho de los pueblos indgenas a establecer sus propias prioridades de desarrollo (principio de autodeterminacin de los pueblos indgenas)El desarrollo de la consulta es un proceso tripartito entre el estado-pueblos indgenas-empresas u otros, el derecho a consulta supone una obligacin estatal que no puede ser delegada a actores no estatales, como las empresas privadas .los proyectos de desarrollo se consultan por la afectacin que pueden llegar a ocasionar sobre la vida y sobrevivencia de los pueblos indgenas y porque eventualmente puedan poner en riesgo la integridad fsica y cultural de los pueblosEl objetivo de la consulta es conseguir el acuerdo o consentimiento resultado que es el cumplimiento obligatorio para ambas partes.

CAPITULO IIICONFLICTO Y EJE CENTRAL DEL CASO BAGUA

3.1. Da anterior del enfrentamiento:Tras una larga espera por parte de los pobladores indgenas (Awajum - Wampis) para que el gobierno peruano pueda avanzar favorablemente en los resultados de ley .Ante esta situacin que ha llevado consigo a una huelga de 55 das por parte de dichas comunidades, sin reaccin alguna por parte de las autoridades estatales , pobladores de localidades Awajum , Wampis , Utcubamba , Jan y aledaos , sostienen que al gobierno le cuesta poder trabajar con justicia verdad y democracia por lo cual convocan a reunirse y reposar cerca de la llamada curva del diablo para as tal vez poder lograr una verdadera democracia.Otros pueblos amaznicos y andinos tambin se comprometieron a unirse a esta causa que directa e indirectamente perjudicara a los bosques, el agua, los animales, la vida humana y a lo ms importante a su hogar y a sus familias. Ahora es cuando a raz de la inexperiencia-llamada as por los indgenas amaznicos andinos- de los demcratas congresistas y presidente en especial , es que se realiz un paro con el cual la poblacin demostrara al pas como es que se defiende un derecho legtimo, derechos por los cuales los peruanos y los otros pueblos del mundo deben reclamar y luchar por una justa verdad ,legitimidad y por qu se velen los intereses de los pobladores de esas regiones que son los que seran afectadas por estos malos administradores estatales . Da: 04 de junio del 2009:Han sido 55 das de espera que han concluidos en la aceptacin de los pueblos en reunirse en la llamada curva del diablo, la cual es punto de encuentro de comunidades, pueblos, caseros y localidades amaznico-andinas. All se esperara una pronta solucin a los conflictos que se tornan cada vez ms graves.En el congreso de la republica este mismo da se llev una sesin en la cual se suspendi el debate sobre los decretos legislativos debido a una cuestin previa planteada por el congresista Mulder Bedoya (proyecto de ley 3289 que deroga decretos legislativos N 1090 que aprueba la ley forestal y de fauna silvestre) , aplazando as las sesiones de conversacin y de solucin, dicha cuestin de mocin se vot con la presencia de los 70 congresistas presentes a los pocos minutos de haberse iniciado la sesin , cabe tambin colocar que la defensora del pueblo present una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto ley 1064, esto ha hecho que se estanque el dialogo y provoque an ms incomodidad entre los pobladores amaznico-andinos.La curva del diablo all se acercaban cada vez ms personas donde se unieron las fuerzas de unos 500 mil hombres entre ellos reservistas, pueblos de Bagua, Utcubamba y Jan; esto era un reclamo a la verdadera justicia por los derechos humanos y los derechos nativos peruanos los cuales implican no la modificacin de decretos, sino, la derogatoria de los mismos.El dirigente Leoncio Calla de la comunidad de Yutu (Condorcanqui) manifiesta que organizaron una protesta pacfica: Para que nos escuchen y deroguen el paquete de leyes inconstitucionales que atentan contra la biodiversidad, fauna silvestre, el uso del agua; nos tomaban a nosotros como si furamos gente ignorante. Por eso salimos a la carretera. (FIDH 2009:34.)[footnoteRef:5] [5: Entrevista extrada de :Federacin Internacional de Derechos Universales. 2009. Per Bagua. Derramamiento de Sangre en contexto del paro Amaznica: Urge abrir Dialogo de buena Fe. Lima. Edit. .FIDH.]

3.2. Das de enfrentamiento (5 y 6 de junio):

El da 5 de junio del 2009, se realiza el incidente en la carretera Fernando Belaunde Terry en el cual las fuerzas oficiales se enfrentaron a las comunidades indgenas, en el operativo peor diseado, en el cual los policas no llegan con las intenciones ni los fines de una conversacin y dialogo para alguna solucin pacfica. Los policas a los cuales el presidente Garca envi no tenan la orden de realizar una campaa de vigilancia, sino tenan la orden y la labor del desalojo por las buenas o por las malas de los indgenas establecido en la curva del diablo ya que el mismo los declaraba ciudadanos de segunda categora.Estos sucesos catastrficos, sociales y culturales se manifiestan con las muertes de 33 peruanos y un polica an desaparecido, con los cuales evidencia claramente la falta de compromiso, justicia y verdad que tanto anhelamos los peruanos por parte de gobierno. 3.2.1. Operativo Curva del Diablo:La fuerza operativa enviadas por Garca y el ministerio de interior que estaba encabezado por Mara Cabanillas, fueron 401 efectivos (17 oficiales y 384 sub oficiales PNP). Los indgenas establecidos en la curva del diablo eran alrededor de 1500 nativos, enfrentndose cuerpo a cuerpo a las fuerzas oficiales que con justa razn debieron jugarse hasta la vida, por la manera con la cual fueron tratados y vulnerados sus derechos como comunidades indgenas.Eran 5:00 de la maana e iniciaba los desplazamientos del primer escuadrn de la PNP dirigidos por el comandante Luis Carpio Snchez y el mayor Felipe Bazn Soles, con unos 58 efectivos. La movilizacin llevaba unos 45 minutos desde la base de DINOES en corral quemado hacia la curva del diablo.

Roldan, miembro de la SO PNP manifiesta ante la sesin CIB: Los policas contaban con armas AKM, escopetas de caza para perdigones, escopetas lanza gas y adems de los implementos que todo polica debe llevar ante un enfrentamiento como cascos, mscaras antigs, varillas de goma, chalecos antibalas y escudos protectores.Los efectivos llegaron hasta el cerro colindante de la curva del diablo, all reposaron y hasta algunos pudieron mantener contacto con sus familiares. Se lograron acercar unos pocos indgenas al cerro donde estaban las fuerzas operativas, ante esto se orden intervenir a los indgenas. Unos escapan y dan una explosin con una luz de bengala que era una seal para los indgenas. Ante estas seales recibidas lo indgenas subieron hacia donde se encontraban los policas. El escuadrn se vuelve a implementar luego de su descanso breve y pretenden maniobrar, pero se les hace muy dificultoso debido a la geografa de la estribacin andina. As mismo empiezan a tirar piedras desde las zonas ms altas de la estribacin.Los policas inician sus maniobras colocando un cordn de contencin y empiezan a enviar bombas lacrimgenas a los atacantes, pero les es poco afortunado ya que el viento fuerte lleva los gases a la dispersin.Los indgenas se enfrentas con pirotecnia e incendian el pasto tratando de impedir la visin. Empiezan los primeros tiroteos policiales dado a los primeros heridos los cuales son llevados hacia la carretera, aumenta el desconcierto.El mayor Bazn y sus hombres al haberse separado del grupo hacia las zonas altas del cerro son abordados por los indgenas, sern despojados de su indumentaria y equipo policial y usado en contra de la fuerzas del orden.El General Luis Muguruza Delgado desde la DINOES en corral quemado parte con el segundo y tercer escuadrn al mando de los comandantes Fernando Guevara y Chicana Dett respectivamente. El SO Niebles muere debido a un traumatismo crneo enceflico y torxico, su cadver es hallado en la carretera, siendo el de Felipe Bazn todava un misterio.El General Muguruza llega a la curva del diablo encontrando tal gravedad de conflicto que es recibido con ataques de armas de fuego A consecuencia de estos ataques es herido mortalmente el SO Julio Cesar Valera. En el informe de la adjunta y de la defensora del pueblo establece : Durante unas tres hora las fuerzas del orden pretende despejar la carreteras, los cuales dejan 5 muertos indgenas debido a proyectiles policiales, de estos 4 morirn en el lugar y uno que fue herido de gravedad morir en el hospital de Bagua.La polica logra tomar el control del lugar donde los indgenas haban quemado dos Vehculos, luego de retirarlos se logra reabrir el trnsito, pero aun los indgenas tienen ataques aislados durante toda la maana por lo cual se van desplegando hacia Bagua.Simultneamente se van realizando hechos en las localidades de Bagua, Utcubamba y Jan que producen daos a propiedades pblicas y privadas, y de acuerdo a estos hechos tuvo como consecuencia la baja de 5 ciudadanos. Esto a la vez fue aprovechado para el vandalismo de los inescrupulosos delincuentes de las zonas.Una pequea aclaracin y que no se muestra en muchos reportes informes y trabajos es que el da 4 de junio se llev a cabo una reunin con Salomn Awanash y Jaime Uribe en presencia del monseor en la cual se le pide al dirigente indgena que indique a su pueblo que se retiren, a la vez el dirigente Salomn pide a Uribe que no se llega a la violencia, pero es ajeno a poder llevar a que el decida por el pueblo ya que eso sera decisin de consejo mas no de un solo dirigente.As es como desprevenidos son intervenidos al desalojo, aun con la decisin de partir y abandonar la carretera.

3.2.2. Bagua Grande y Bagua

Al conocer los acontecimientos sucedidos, las organizaciones sociales de Bagua y Bagua Grande, para manifestar su indignacin. Incendiaron locales de Funcin Nacional, Sub-Prefectura, Programa Nacional de Asistencia Alimentaria. La polica defendindose actu con francotiradores que atacaban a la poblacin. Fallecieron por accin policial 2 personas en Bagua Grande, las cuales no tenan ninguna relacin con las protestas y 3 en Bagua. Aunque hubo 5 muertos, ms de 100 personas resulto herida ese da. Nativos llegaron huyendo a Bagua en la cual la poblacin ya se haba levantado en la represin contra los indgenas. Nativo de la comunidad awajun afirma: En Bagua vi un hermano awajun, Felipe Sabio, al que la polica le dispar desde un techo. El hermano cay por un balazo en la piedra y cuando estaba en el suelo los francotiradores lo remataron" (FIDH 2009:15)[footnoteRef:6] [6: Testimonio de un poblador de la comunidad awajun Salomn Awachun .]

El derecho a la libre expresin fue vulnerado por la censura de los diferentes medios de comunicacin. Como la emisora La Voz, la cual fue sacada del aire por transmitir en vivo los sucesos dados en Bagua.

3.2.3. Estacin 5 de Imazita:

Ese mismo da se inform de la muerte de 10 efectivos policiales: Johan Orlando Ordinola Ruiz, Rely Delgado Snchez, Luis Miranda Vsquez, Jos Rosario Huamn Tume, Ronald Gerard Elera Yanac, German Farroan Morante, Michel Meza Gonzales, Marco Einsein Huanci Ramrez, Enrique Gire Castro Crdova y Miguel Montenegro Castillo. Ellos formaban parte de un grupo de 38 personas quienes resguardaban la Estacin Petrolera N6. Los indgenas tenan un pacto con la polica de no violencia mientras no se usara el bombeo de la estacin. La versin oficial de este incidente es que los indgenas tomaron rehenes a los policas, y al enterase de lo que ocurri en la Curva del Diablo, asesinaron a sangre fra a los rehenes. Esta versin est cuestionada por varios testigos indgenas ya que al tener un pacto con la polica, ellos incluso coman juntos. Salomn Awachun manifiesta: Nos sentimos marginados, despus de haber perdido tantas vidas de los hermanos indgenas y los hermanos policas que nada tienen que ver con esto. Ellos no tienen la culpa, la orden la dio el gobierno Central. (FIDH 2009: 38.)[footnoteRef:7] [7: Entrevista realizada por La FIDH a Salomn Awanush Apu de Nazareth]

2.2.4. Toque de Queda:El 6 de Junio el gobierno impuso un toque de queda desde las 3pm hasta las 6 de la maana del da siguiente. El 8 de Junio redujo esta hora, es decir, comenzaba las 6pm. En esos das la polica comenz con el patrullaje de la zona de emergencia con refuerzos militares buscando a cualquier persona con rasgos indgenas para llevrselo. La poblacin rural e incluso urbana segua asustada ya que volaban helicpteros por toda la zona. As tambin, segn testimonios el lugar fue cerrado por la Policial Nacional y las Fuerzas Armadas impidiendo la entrada a cualquier autoridad civil o ciudadano hasta el 10 de Junio. La imposicin del toque de queda dificult la bsqueda de cadveres y desaparecidos; la poblacin de la zona piensa que estos das pueden haber sido utilizados para eliminar cualquier vestigio de cadveres, ya que, aunque el informe oficial dice 10 muertos (pobladores e indgenas), los entrevistados piensan que ese es un nmero muy pequeo para tal conflicto.

El vicepresidente de la Federacin regional Indgena Awajun del Alto Mayo (FERIAAM) Abel Tsajupat (2009) sealo:

El gobierno quiere ocultar los cuerpos de los muertos y las huellas de cmo han muerto. El ejrcito y la polica han matado a muchos hermanos awajun y wampis, se habla de 70 muertos. Los vehculos no pueden pasar porque hay muertos y heridos alrededor a lo largo del camino. Toda la ciudad de Bagua esta sitiada y se dispara a la poblacin desde los techos (FIDH 2009: 38.)[footnoteRef:8] [8: Entrevista realizada por :Federacin Internacional de Derechos Universales. 2009. Per Bagua. Derramamiento de Sangre en contexto del paro Amaznica: Urge abrir Dialogo de buena Fe. Lima. Edit. .FIDH.]

3.3. El manejo del conflicto despus del 5 de Junio y reacciones frente a los Hechos sociales:

3.3.1. Condiciones Humanitarias:

Millares de nativos se refugiaron en Bagua y Bagua Grande, ocultndose en domicilios, colegios, parroquias, hospitales con el apoyo de la poblacin y religiosos. Temiendo salir por ser detenidos, recin el 9 de Junio se permiti la ayuda humanitaria en vveres y ropa. La iglesia Catlica y la poblacin de Bagua albergaron a ms de 15000 indgenas desprovistos de alojamiento frente al toque de queda que rega de 3:00 de la tarde hasta las 6:00 am los primeros das. El centro pastoral de Bagua Grande albergo alrededor de 800 personas.El Lunes 08 y Martes de 09 de Junio, la Iglesia, La Defensora, La Cruza Roja Internacional gestionaron con el Ministerio Publico, las garantas para el traslado de los indgenas a sus lugares origen. El da mircoles se continuaba recibiendo indgenas disparos en las zonas boscosas, para facilitar su ingreso 3.3.2. En relacin a los detenidos:El ministerio Publico formalizo denuncia contra 110 personas a los cuales el Poder Judicial les ha iniciado un proceso judicial por los delitos: Contra el Cuerpo, la Vida y La Salud en su modalidad de Homicidio Calificado, su modalidad de Lesiones Graves, contra el patrimonio en su modalidad de Extorsin, contra La Libertad Personal en su modalidad de Secuestro Agravado, contra los medios de Transporte, Comunicacin y oros servicios pblico en su modalidad de Atentados contra los medios de Transportes Pblicos, Contra el estado y el Orden Constitucional en su modalidad de Motn, contra la tranquilidad Publica, contra la Paz Publica en su modalidad de Disturbios, Tenencia Ilegal de Armas de fuego y Arrebato de armamento o municiones de uso oficial, Contra el patrimonio en su modalidad de daos gravados.Originalmente el nmero de detenidos en el operativo fue de 185, pero el da de la visita de la Misin de la FIDH fueron intempestivamente trasladados un grupo de 18 personas a la crcel de Chachapoyas, lo cual rompe los vnculos con abogados, intrpretes y familiares. Algunos abogados, tambin, informan que varios detenidos han sido vctimas de diversas formas de maltrato fsico y psicolgico. Paradjicamente, un caso de las desapariciones de indgenas es el caso del mayor Felipe Bazn, quien diriga el contingente en la Curva del Diablo. La hiptesis ms probable es que muri a manos de indgena y estos desnudaron su cadver. Horas despus la polica lo habra confundido y as sufri la misma suerte que los cuerpos indgenas.

3.3.3. Violaciones a los derechos de los detenidos:Durante el 5 y 6 de Junio, se produjo la detencin de 83 personas, las cuales fueron conducidas al Cuartel El Milagro. Los detenidos fueron con frecuencia golpeados por la DINOES y polica local. El Dr. Juan Jos Quispe de Aprodeh recibi testimonios en los cuales se dice que a algunos de los detenidos se les inyecto sangre de los policas fallecidos, y eso se pudo comprobar gracias a los pinchazos en el pecho y el brazo que tenan estos. El 10 de Junio se permiti el ingreso de organismos de derechos humanos a comisaras y al cuartel.Durante los primeros das, se realizaron diligencias con los awajun sin tener un intrprete, esto hace que se viole el derecho ya que no cuentan con intrprete como lo indica la constitucin. La fiscala no ha investigado a conciencia los homicidios y lesiones producidas a civiles nativos, en algunos casos se han puesto excusas a la recepcin de denuncias.Finalmente, cabe mencionar la situacin del dirigente Santiago Manuin, ya que su estado delicado de salud a consecuencia de varios disparos de bala en el abdomen, el Poder Judicial emiti una orden de detencin en su contra. Apero el 01de Septiembre del 2009, la Sala Mixta descentralizada de Utcubamba le otorgo el mandato a comparecencia. 3.3.4. Situacin de los Efectivos Policiales:La denuncia contra 222 efectivos de la Polica Nacional que participaron en el desalojo de Curva del DiabloLuego de ocho de ocho meses de investigacin preliminar fue formalizada la denuncia por la Fiscal Provisional de la 1era Fiscala Penal Mixta de Utcubamba. De acuerdo a la informacin recibida esta sera una denuncia teledirigida para la impunidad. Se recibieron las declaraciones de menos de diez efectivos presuntamente agraviados y los dems nunca fueron debidamente emplazados.CAPITULO IVDESPUS DE BAGUA: SITUACIN O ANLISIS DEL CASO4.1. Situacin de las comunidades del awajun y wampis:En la cosmovisin awajn y wampis el mito cumple, entre otras, una funcin orientadora para la existencia humana (fundamento de una explicacin coherente, simblica de la realidad), es claro que el mito no es resultado esttico de la produccin cultural de los pueblos, sino que est dotado de un dinamismo propio que va planteando respuestas originales a los conflictos creados en nuevas situaciones histricas.Si el mito es una manera de saber totalizante que digiere y organiza la experiencia bruta de una realidad que se presenta a los awajn y wampis cada vez ms catica, es claro que el mito nunca es una narracin terminada, absoluta y cerrada, sino un saber que se va enriqueciendo con las nuevas interpretaciones de la realidad que establece nuevos paradigmas de actuacin y comportamiento.Sin embargo, esta cosmovisin ya no responde al momento histrico actual por el que atraviesan los awajn y wampis. Las explicaciones tradicionales que dan sentido y razn de existencia a su ser y al mundo que los rodea ya no son adecuados para las nuevas situaciones. Los ritos religiosos que los hacan capaces de controlar las fuerzas de la naturaleza y obtener sus alimentos ya no parecen eficaces. Es ms, muchos awajn y wampis son conscientes de que la forma de entender y vivir en el mundo actual ya no responde a las enseanzas de Nugkui o tsa.[footnoteRef:9] [9: Se refiere al espritu de la tierra Nugkui, el espritu del bosque Etsa y el espritu del agua Tsugki, quienes los guan y acompaan durante toda su existencia]

No es de extraar que cuando los viejos cuentan estos mitos a los jvenes, lo hagan generalmente hasta la secuencia de la instauracin del mal en el mundo que incluye el regreso al estado de la indigencia primordial donde la tierra est asociada a la escasez, al hambre y lo profano. El mundo en el que viven ya no es un mundo civilizado, sino el retorno al mundo salvaje del que solo tenan un leve recuerdo que los mitos reflejan, pero esta vez, la causa del regreso a la indigencia primordial no se debe a la violacin de alguna interdiccin impuesta por Nugkui a la humanidad, sino a la presencia de los civilizados y la introduccin de un sistema econmico extrao a las posibilidades mismas de la selva.Actualmente, los awajn y wampis deben encontrar respuestas simblicas, es decir la continuacin del motivo de los tiempos civilizados que ser el reflejo del proyecto histrico que logren asumir para entender su situacin actual .Es importante ahora entender los nuevos mecanismos de organizacin social, poltica, cultural y el control de los medios de produccin que hagan posible su supervivencia como individuos y pueblos. En este escenario es evidente que la consciencia colectiva de los awajn y wampis est buscando respuestas y paradigmas de accin que les permita instaurar un nuevo orden civilizado ms justo y humano.Este mito ser un elemento ms que los ayudar a comprender el porqu de la nueva situacin y lo que ser ms importante, un llamado a la regeneracin de su cosmovisin, transformacin y superacin de la situacin en que viven.La periodista Bereniz Tello, despus de 5 aos del atentado, viaj hasta Bagua, para recoger informacin de los nativos que sufrieron estos sangrientos enfrentamientos.Ella recogi informacin de los testimonios de Filomeno Snchez Bustamante y de Asterio Pujupat Wachapea, detenido sin ninguna orden legal, ambos comuneros de awajun. Filomeno Snchez Bustamante recibi impactos de balas en el enfrentamiento, ahora sufre problemas fsicos, su cuerpo tiembla sin control producto de las balas propinadas en su cabeza, para l Alan Garca es el culpable.Asterio Snchez Wachapea estuvo dos aos en prisin, es acusado de la desaparicin de un agente policial, el mayor Bazn, el reclama su inocencia y pese a esta injuria, se solidariza con la familia de aquel polica desaparecido que actualmente es considerado muerto aunque su cuerpo an no ha sido hallado. Ahora cumple arresto domiciliario en Bagua, pero l es comunero de Nazaret, las autoridades no le permiten regresar a su comunidad alegando que puede escapar de tal imposicin.Cierta parte de la carretera Fernando Belaunde Terry es apodada La curva del diablo, es aqu donde ocurri el sangriento enfrentamiento hace 5 aos atrs.En la loma hay una cruz que contiene una inscripcin sencilla "05 de junio 2009, en memoria de los fallecidos, se trasluce la madera y la cruz tiene quebrada la interseccin. Medir alrededor de 3 metros, imposible de ver desde la carretera, solo quien sube podra saber que ah hay un smbolo que recuerda a los fallecidos de hace cinco aos. (Tello 2014:1)[footnoteRef:10] [10: Tello, Bereniz (2014, 6 de mayo). Voces del Baguazo. La Luma. P, 1.]

Danny Lpez Shawit es otra persona afectada por los enfrentamientos, al igual que Asterio Snchez Wachapea, l tambin cumple arresto domiciliario en Bagua siendo tampoco est su comunidad.En esta entrevista Lpez, indgena awajun, recuerda que fueron a protestar con lanzas y estas fueron tomadas como armas violentas, pero en realidad l nos explica que las lanzas son un smbolo, y no las usan para matar.Es lamentable la situacin por la que estn pasando los comuneros awajun y wampis, los que estuvieron presentes en el enfrentamiento ahora tiene secuelas imborrables, los daos fsicos y psicolgicos que los aquejan no son atendidos y mucho menos sus reclamos, tres de ellos cumplen arresto domiciliario y solo piden que se esclarezcan los casos, piden comparecencia restringida y declaran las comunidades culpable al presidente Alan Garca y a el estado. Ellos solo quieren justicia, no estn dispuestos a violar las rdenes impuestas por las autoridades porque no se consideran personas culpables y no hay nada de que huir, confan en que algn da se har justicia pero jams podrn borrar el mal recuerdo de una protesta por defender sus derechos como nativos.

4.2. Situacin judicial del caso Bagua:En consecuencia del enfrentamiento ocurrido en La Curva del Diablo, muchos comuneros del awajun y wampis han sido inculpados por delitos que la mayora afirma no haber cometido, las autoridades encargadas del caso han inventado culpables sin sustento alguno.El inicio del juicio ms esperado por los indgenas del Per ha acrecentado las esperanzas de acusados que claman su inocencia. Son 53 personas acusadas de atacar, emboscar y asesinar policas.En las 187 pginas del expediente no hay pruebas suficientes que acrediten los 8 delitos que se les imputan, y que son de calibre mayor. Se les acusa de homicidio calificado, arrebato de armas, incineracin de lugares pblicos, daos agravados contra el patrimonio y motn.La mayora de los pobladores acusados no entenda las preguntas del interrogatorio o las entenda muy poco, pues la a obligacin de contar con un intrprete fue obviada. Tampoco se realiz una pericia antropolgica necesaria para entender la cosmovisin, la relacin intergrupal y la fidelidad de los indgenas a ciertas normas y sistemas de vida.La fiscala se apoya en falsedades para justificar su acusacin. Seala que los indgenas llegaron a la curva la madrugada del 5 de junio cuando estuvieron all varias semanas antes, o que los de la DINOES solo utilizaron gases lacrimgenos para desalojar a los manifestantes. Esos dos planteamientos son suficientes para desacreditar su investigacin por falsa e inexacta.Se les acusa a los indgenas de haberle arrebatado las armas a los policas cometiendo el ms grave delito tipificado, pero sin embargo en las pruebas de absorcin atmica en los inculpados dan resultados negativos, comprobndose que ellos no manipularon armas de fuego.Los acusados son 53 personas, entre indgenas y mestizos, las penas que se piden para ellos van desde los 6 aos de crcel hasta la cadena perpetua.Las instituciones que llevan los juicios son: la Comisin Episcopal de Accin Social (CEAS) y la Vicara de Jan (29 patrocinados), el Instituto de Defensa Legal (3 patrocinados), AIDESEP (1 patrocinado), un abogado particular (2 patrocinados) y la Defensora de oficio (17 patrocinados). Los abogados calculan que el proceso puede durar de dos a tres aos, y no los ocho meses que en un principio se ha estimado.Se trata del proceso ms largo y tedioso que afrontar la Amazona peruana, frente a acusaciones sin validez y a un juzgado que no les brind ni siquiera en un principio la obligacin de contar con un intrprete elemental del idioma castellano.El 11 de junio del 2009 el congreso aprob un informe, en el que se libera de toda responsabilidad penal a los principales responsables polticos del Baguazo. Con esto el juicio solo sera para los nativos del Amazonas. La Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Bagua, en Amazonas, le envi el expediente del caso a la Sala Penal Nacional declarndose incompetente, pero dicho expediente fue devuelto y 36 meses despus aun no comenzaba el juicio oral. Por lo cual Juan Jos Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal, pidi al tribunal que de una vez se fijar la fecha y hora del juicio, porque segn el Tribunal Constitucional seala que hay un plazo para llevar un juicio a una persona. Y despus de 36 meses, los acusados en este proceso deberan ya estar en libertad. A muchos de los acusados se les ha hecho alquilar un departamento en la localidad de Bagua, cerca de donde sern las audiencias, hasta que comience el juicio, puesto que no se les conoce domicilio, y as supuestamente asegurar su seguridad.Recin el 14 de mayo de este ao se inici la primera audiencia, pero esta tuvo que ser suspendida porque no contaba con un intrprete de la lengua nativa de la mayora de los acusados pese a que ya haban pasado cinco aos del enfrentamiento no se haba previsto la presencia de estos. Esto recibi muchas crticas de parte de la Defensora del Pueblo y el Ministerio de Cultura, este ltimo puso a disposicin a muchos intrpretes para el caso.La siguiente audiencia fue el 26 de mayo, en esta audiencia se acept la peticin de los abogados para que la frecuencia de las siguientes audiencias varen, ahora se realizaran dos veces cada doce das tiles. En la audiencia se interrogaron a cuatro de los acusados, ellos declararon que no se conocan y que no haban planeado ningn ataque.En la siguiente audiencia, realizada el 10 de junio, cuando todo pareca que iba a ser un juicio aparentemente justo, esta audiencia fue todo lo contrario se cometieron una infinidad de abusos contra los acusados. A penas empez el juicio hubo un cambio de Fiscal, el nuevo Fiscal adjunto era el Dr. Jos Felicino Novoa Vsquez, magistrado bastante polmico desde su poca de abogado defensor, que es casualmente el sobrino de uno de los abogados de los acusados, el Dr. Edmundo Novoa Flores, que ha dejado sin defensa a estos acusados; y a los acusados les han impuesto un abogado de oficio, olvidndose as que la Constitucin Poltica del Estado en el inciso 14 del artculo 139 establece que toda persona tiene el derecho de contar con un abogado defensor de su libre eleccin y no uno impuesto.Pero eso no es todo, sino que nuevamente viola el principio constitucional de acceso a justicia gratuita a las personas de escasos recursos, debido a que insiste que todos los acusados vengan a la audiencia, firmen, y se vayan si no son seleccionados por el Fiscal Superior.Otra arbitrariedad es la de amenazar a los abogados para que no den declaraciones a los medios de comunicacin. Olvida que todo magistrado de un Juicio Oral (a excepcin del caso en el que el proceso sea contra la libertad sexual) es pblico.Y una de las cosas ms graves es poner por encima de todo (Constitucin Poltica, Resoluciones del Tribunal Constitucional, Convenios y Tratados Internacionales, CIDDHH, entre otros) las normas contenidas en el Cdigo de Procedimientos Penales, y hasta pareciese que olvida tambin lo dictaminado en el tercer prrafo del artculo VI del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal Constitucional, donde se establece que se interpretan y aplican las leyes o toda norma con rango de ley y los reglamentos segn los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretacin de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional.El juez no declar improcedente el petitorio del nuevo Fiscal Superior, quien solicit al colegiado que el acusado Mario Wipio Perales debe declarar en castellano porque ha escuchado que habla espaol y lo que no entienda puede hacerlo en su lengua de origen que es el awajm. Grave Violacin al inciso 19 del artculo 2 de la Constitucin Poltica del Estado, que literalmente establece: El Estado reconoce y protege la pluralidad tnica y cultural de la Nacin. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intrprete El Fiscal termina siendo sarcstico y se burla de las respuestas que dan los acusados, esto est prohibido y aun as el juez no lo sanciona.Estas en otras ms arbitrariedades y abuso de poder se ven en la audiencia realizada del 10 de junio, como vemos, parece que nada ha cambiado en los ltimos cinco aos.Los sucesos del Baguazo derivaron en siete procesos judiciales. Los ms avanzados son el de la Curva del Diablo, la Estacin 6, el proceso contra varios generales de la polica, y otro por la muerte del mayor PNP Felipe Bazn. Los otros tres casos son por los menores de edad que participaron en los disturbios, por moto taxistas que habran colaborado con la violencia, y por los enfrentamientos en el puente Corral Quemado.

4.3. Situacin del gobierno frente a las comunidades:El 6 de Septiembre del 2011, El presidente Ollanta Humala promulg, en Bagua, la ley de consulta previa a los pueblos nativos. Esta ley era muy esperada por los pobladores, pues les da el derecho de poder intervenir en cualquier actividad que se realic en sus tierras, y por fin se daba un acercamiento y reconocimiento a estos pueblos por parte del Estado. En su discurso el presidente (2011) dijo:Hoy da podemos sealar que estamos dando un paso importante pero no es toda la tarea. El problema no se resuelve firmando una Ley, pero si es un inicio para resolver el problema. Y cul es el problema que tenemos hoy da? La construccin de una gran Repblica que respete a todas sus nacionalidades: Aguarunas, Huambisas, Quechuas, Aimaras, y otras ms, Awajn, y tantas otras que hay en todo el territorio nacional. Y que el Estado que seala que es un Estado que representa a todas las culturas y nacionalidades, en la prctica solo est representando a una cultura, y no es la Awajn y no es la Aguaruna. Hoy da lo que queremos hacer con esta Ley es que su voz sea escuchada. Que sean tratados como ciudadanos y no como niitos a los cuales no se les pregunta ni se les consulta nada (Garca 2011). [footnoteRef:11] [11: Discurso dado por Ollanta Humala en setiembre del 2011]

Esto pareca un gran paso hacia la verdadera conciencia nacional, el respeto a la diversidad de culturas, y sobre todo la igualdad de opinin y derechos de todas las naciones que conforman este pas. Pero ltimamente, el presidente est alejndose del discurso de reconocimientos de los derechos humanos, a tal punto que llega a contradecir lo promulgado por l mismo al principio de su gobierno, la Ley 29785.El presidente y muchos funcionarios han tomado el papel de defensores de las empresas privadas y trasnacionales, esto no se puede permitir. Lo que el presidente quiere hacer es recortar los derechos de los ciudadanos, esto es una actividad totalmente antidemocrtica y traer muchos conflictos sociales.Sus declaraciones trajeron muchas consecuencias, entre ellas la renuncia del Viceministro de Interculturalidad y buena parte del equipo que se hizo cargo de la reglamentacin de la Ley de Consulta Previa (Proceso que termino siendo muy engorroso, nunca se pudo llegar a un acuerdo principal de los pueblos nativos), de la elaboracin de una base de datos con informacin sobre pueblos indgenas peruanos y de la creacin de un registro de intrpretes para la implementacin de los procesos de consulta.La historia se repite de nuevo, al igual que los ex presidentes Toledo y Garca, quienes gobiernan a espaldas de las personas que lo llevaron al gobierno, que confiaron en sus promesas.En sus ltimas declaraciones el presidente interpreta mal lo que en si es la Ley de consulta previa. El presidente Ollanta Humala (2011) manifest:Lo que tenemos ac es un tema que si bien nos realza a nivel mundial, el primer pas que est atendiendo esta norma que viene de la Organizacin Internacional del Trabajo, el tema es que el espritu de la norma es darle la voz a estas comunidades que no tienen voz, que no tienen como hacer llegar su voz a las instancias de poder. Hoy da pocas comunidades no tienen una autoridad como es un alcalde, un teniente alcalde, y por all tienen una cadena de llegar hasta el gobierno regional o al Presidente de la Repblica. Ms aun con los medios de comunicacin, etctera, como para que suceda un abuso como haba en el siglo XX o en el siglo XIX. Aun as, nosotros hemos dado la Ley porque creemos que todava hay comunidades vulnerables. (Humala 2011)El presidente tiene una idea o punto de vista errneos de la Ley, ignora el origen la diferencia cultural y el derecho que esta origina, as como la densa historia de relaciones conflictivas entre el Estado y los pueblos indgenas. Por el contrario, quiere una asimilacin de los pueblos vulnerables a la modernidad y as estar protegidos por el poder del Estado. Un discurso que opone el concepto de pueblo indgena al de modernidad, esto es totalmente absurdo y muestra una supuesta ignorancia pero lo nico que se puede apreciar es una trasformacin de discurso. El presidente pas de querer una Republica plural, donde se respeten los derechos, de un Estado intercultural a una Republica de comunicacin con las altas esferas de poder o de integracin a un proyecto de modernizacin estatal.El presidente ha dejado en claro que ya no cree en el dialogo como medio para lograr un acuerdo, sino que Ahora trata de asegurar inversiones imponindolas si es necesario. El presidente Ollanta Humala (2011) manifest:O sea, si yo quiero invertir en una localidad y la comunidad me dice que no, pues las autoridades de gobierno pueden decir que s y va la inversin pero, el gobierno debe asumir las responsabilidades de cobertura (sic) .A estas comunidades esos factores que le pueden afectar esa inversin. El tema de agua, el tema de pastos para sus ganado, etctera. Entonces nosotros tenemos que asegurar la calidad de vida de esas comunidades. Que nos parece perfecto. (Humala 2011)Su discurso pas a ser autoritario y paternalista; y una vez ms se refleja la intencin de querer recortar los derechos a las comunidades nativas.Por ltimo, la declaracin del presidente Humala: Desde el punto de vista institucional, hay algunos aspectos que hay que discutir como pas. Nos asimilamos al Convenio 169, que es la consulta previa, yo creo que sin saber dnde nos estbamos metiendo. Entonces hoy esa normativa representa todo un problema.. Deja en claro sus intenciones polticas y de qu lado se ha puesto ahora, el de los inversionistas mineros. Contrario a lo que el Estado debe garantizar, los derechos de los pueblos nativos.CONCLUSIONES:En el presente trabajo puede concluirse que el conflicto entre comunidades nativas y el gobierno, que inicia en abril del 2008 y que tiene como punto de mayor tensin el 5 de junio del 2009, no ha sido solucionado; y en funcin de la plataforma de lucha de AIDESEP, es altamente probable que vuelva a intensificarse. Es as por las siguientes razones.En primer lugar, las tensiones entre las organizaciones indgenas y el gobierno se mantienen. El Ejecutivo antes que llevar a cabo acciones orientadas a la recuperacin de la confianza de las comunidades nativas, ha concentrado sus mensajes en mostrar a los manifestantes como una poblacin manipulable. Ha seguido ofendiendo a los pueblos indgenas al mantener una versin de los hechos ampliamente rechazada por las organizaciones y dbilmente sostenida en los hechos.En segundo lugar, los principales dirigentes de AIDESEP han sido perseguidos judicialmente en pleno proceso de dilogo y la accin del Poder Judicial se ha concentrado en los responsables civiles ms no en los responsables policiales. Del mismo modo, los hostigamientos tambin los ha recibido AIDESEP como organizacin, al llevarse adelante distintas iniciativas orientadas a dividir y hasta disolver la organizacin nuevamente, durante el proceso de dilogo.En tercer lugar, los resultados del proceso de dilogo no han significado una solucin real a las tensiones. Si bien s se ha avanzado con la derogatoria de cuatro de los decretos legislativos cuestionados por las organizaciones indgenas derogatoria producto de las protestas-, y con la elaboracin de una ley de consulta y de un plan integral de desarrollo de los pueblos amaznicos; aquellos pasos hacia adelante han sido boicoteados por la persecucin que los ha acompaado y por acciones del gobierno como la observacin de puntos medulares del proyecto de ley de consulta.Podemos ver que a 5 aos de la masacre en Bagua, esto no parece llegar a su fin, recin se estn dando los juicios sobre los casos y no se est dando de la mejor manera posible, hemos visto el ejemplo de la falta de traductor e intrpretes en los juicios por lo cual los procesos se han hecho ms lentos aun y se siguen sin tomar en cuenta la forma de pensar de las comunidades awajun y wanpis.

ANEXOSEntrevistas realizadas por la Amnista Internacional:Seran como las once de la maana y entra el polica muerto [en el hospital] y armaron una balacera, la polica desde el techo, desde el balcn en la plaza de armas, los policas armaron una balacera, pero que vamos, en contra de la poblacin de Bagua. Iba una turba de muchachos: Vamos al mdulo! Vamos al mdulo!. Se iban a lo que es el mdulo de justicia, esa comisara famosa, a incendiarlo []. [Hubo] gente que reaccion as, pero que ni siquiera fue la reaccin del conjunto de la poblacin, pues gente que reaccion as, ms bien jvenes, incluso decan delincuentes, bueno, gente. Ellos son los que fueron quemando instituciones, quemaron como tres instituciones, que no estn en la plaza. Yo no s qu locura les entr, y entonces pues hicieron pues eso []. Eso fue totalmente posterior []. Ya haba muertos, ya haban matado a Felipe Sabio y el otro chico, un estudiante [Jorge Ticlla], de la balacera de la plaza.

Entrevista con Flor de Mara Vsquez, esposa del comandante Miguel Antn Montenegro Castillo, el oficial de la polica de mayor rango que muri en la Estacin N 6 de Petroper: En la Estacin 6 han estado dos relevos, o sea han sido 57 das ms o menos de los cuales mi esposo solamente estuvo una semana, pero prcticamente como rehenes. Se podra decir que ellos tenan un pacto de no agresin con los nativos y las conversaciones eran con los apus [dirigentes indgenas] [] Los nativos lo decidan: cunto personal policial poda entrar a la base, qu cosas entraban o salan. Los armamentos no podan ellos utilizar, tena que estar en un lugar determinado y solamente los que cuidaban el frontis de la estacin, ellos s podan usar su armamento, o sea los de guardia. No podan salir de las instalaciones, los policas, o sea estaban obligados a una serie de cosas que a m me parecen demasiado inusual, o sea que no corresponde a un desempeo ideal de lo que es la seguridad de la polica. Es decir a m parecer, no deban haber enviado a ningn personal bajo esos trminos.

Entrevista con un indgena de Cenepa, en la frontera con Ecuador. Fue detenido el 5 de junio en una interseccin conocida como El Reposo, en la provincia de Bagua.Hemos participado en la huelga pacfica []. Reclamamos nuestro terreno [].Somos awajn, para vivir felizmente necesitamos el medioambiente, el terreno, el agua pura. Llevbamos desde el 9 de abril reclamando nuestro derecho. Somos reservistas, bien capacitados, bien formados por el gobierno. Hemos servido [en la guerra con el Ecuador que finaliz en 1998], hemos sido enseados a defender nuestro terreno.Cuando empez el desalojo estbamos cocinando, tempranito. No esperbamos morir, esperbamos que cuando viniera la polica bamos a discutir: Por qu vienen ustedes? Nosotros necesitamos hablar con el gobierno. Ustedes tambin son hijos de campesinos. Desde el cerro nos atacaban y desde el otro lado de la carretera.Ahora estamos llorando por nuestros hermanos muertos. A mi lado moran, caan baleados. Nosotros no tenamos armamento para defendernos. Mis amigos correteaban. A uno lo agarraron y lo mataron los policas. Yo correteaba porque no quera morir y llegu hasta donde est El Reposo. All estuve descansando, llorando[]. Por qu nos traicionan? Nosotros hemos participado cuando existi el conflicto [con Ecuador], nosotros hemos participado, somos excombatientes [], nos utilizaron como gua para ganar a los ecuatorianos, pero ahora no nos necesitan, ahora nos quieren acabar. Ese armamento deben guardar [] matando a sus hermanos, a sus hijos, entre peruanos no se pueden matar.

BIBLIOGRAFIAAlimoda, Hctor.2009. Confederacin Nacional de Comunidades del Per Afectadas por la minera. Buenos Aires: CLACSO; Lima: .edit. La Amazona rebelde Per 2009.

Amnista Internacional2009. Per: Bagua, seis meses despus

Canales, Rubio. 2009. Marlene. En defensa propia: informe del Consejo Consultivo de Pueblos Indgenas de la Comunidad Andina-CCPICAN. Lima: Consejo Consultivo de Pueblos Indgenas de la comunidad andina.

Espinoza de Rivero, Oscar. 2009. Ms all de Bagua: Qu quieren los pueblos de la Amazonia Peruana?. En: Revista Coyuntura.PUCP, Lima.N25.

Federacin Internacional de Derechos Universales. 2009. Per Bagua. Derramamiento de Sangre en contexto del paro Amaznica: Urge abrir Dialogo de buena Fe. Lima. Edit. .FIDHGarca, Alan2007. El sndrome del Perro del Hortelano. El Comercio. Lima, 28 de octubre, pp.1-14.

Garca, Henry Pease.2009. Bagua o la precariedad de la apuesta democrtica. En: Revista Coyuntura. PUCP, Lima.N25

Ramos Prudencia, Gloria 2011. Consulta Previa: Derecho Fundamental de los Pueblos Indgenas e Instrumento de Gestin Estatal para el Fortalecimiento de la Democracia .Lima. Edit. J & OWIESSE, Patricia. 2010. Post Bagua Ritmo, tambor y dudas. En: Revista Idele. N199.

1