monografia, caracteristicas

8
DEFINICIÓN DE ENVEJECIMIENTO: La vejez es una etapa del ciclo de vida, en el cuál se ve un desarrollo sobre todo físico y cognitivo en declinamiento, aunque socialmente los ancianos han sido estereotipados de manera errónea, lo cual algunas veces no permite verlos con objetividad y entender su diversidad, e incluso pueden originar actitudes y políticas que desalientan la participación activa de los ancianos en el trabajo y en las actividades recreativa. SENECTUD El inicio de la senectud es un periodo marcado por declinaciones obvias en el funcionamiento corporal asociadas en ocasiones al envejecimiento y empieza a diferentes edades para personas distintas. El envejecimiento se ha clasificado en dos etapas: el envejecimiento primario y el envejecimiento secundario. EL envejecimiento primario: es un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal a lo largo. El envejecimiento secundario: consiste en los resultados de la enfermedad, el abuso y desuso corporal, que a menudo pueden evitarse y que están dentro del control de la gente. La gente suele llamarlos senectos, viejos o ancianos, aunque lo correcto sería llamarlos como adultos de la tercera edad o personas mayores. Por ello se define el envejecimiento como: - Envejecer es un proceso natural y fisiológico, que por sí mismo no significa ninguna patología ni responde a ninguna programación genética concreta.

Transcript of monografia, caracteristicas

Page 1: monografia, caracteristicas

DEFINICIÓN DE ENVEJECIMIENTO:

La vejez es una etapa del ciclo de vida, en el cuál se ve un desarrollo sobre todo físico y cognitivo en declinamiento, aunque socialmente los ancianos han sido estereotipados de manera errónea, lo cual algunas veces no permite verlos con objetividad y entender su diversidad, e incluso pueden originar actitudes y políticas que desalientan la participación activa de los ancianos en el trabajo y en las actividades recreativa.

SENECTUD

El inicio de la senectud es un periodo marcado por declinaciones obvias en el funcionamiento corporal asociadas en ocasiones al envejecimiento y empieza a diferentes edades para personas distintas.

El envejecimiento se ha clasificado en dos etapas: el envejecimiento primario y el envejecimiento secundario.

EL envejecimiento primario: es un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal a lo largo.

El envejecimiento secundario: consiste en los resultados de la enfermedad, el abuso y desuso corporal, que a menudo pueden evitarse y que están dentro del control de la gente.

La gente suele llamarlos senectos, viejos o ancianos, aunque lo correcto sería llamarlos como adultos de la tercera edad o personas mayores.

Por ello se define el envejecimiento como:

- Envejecer es un proceso natural y fisiológico, que por sí mismo no significa ninguna patología ni responde a ninguna programación genética concreta.

- El envejecimiento es complejo y diferente en los diferentes órganos y tejidos de un ser humano (renal, cardiovascular, diferentes partes del cerebro, etc.) e, incluso en diferentes células de un tejido o en diferentes compartimentos de una célula.

- En el envejecimiento intervienen factores genéticos y también factores relacionados con el estilo de vida.

Page 2: monografia, caracteristicas

CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO

Aunque las características externos del envejecimiento varían de una raza a otra, y de una persona a otra, se pueden citar características generales del envejecimiento humano:

• Pérdida progresiva de la capacidad visual: Síntomas que conducen a la presbicia, miopía, cataratas, etc.

• Perdida de la elasticidad muscular

• Perdida de la agilidad y capacidad de reacción refleja

• Degeneramiento de estructuras óseas: aparición de deformaciones debido a acromegalias, osteoporosis, artritis reumatoides.

• Pérdida progresiva de los sentidos del gusto y de la audición

• Disminución del colágeno de la piel y la absorción de proteínas, aparición de arrugas, entre otros.

El envejecimiento humano en algunos casos, se caracteriza por los siguientes determinantes, ya sea por ser la:

- Universal

El envejecimiento afecta a todos los seres vivos y constituye la etapa final de su ciclo vital, el envejecimiento es un proceso asociado y relacionado con el proceso de evolución de las especies. En general, cuanto más evolucionada es una especie, más prolonga su longevidad y, en consecuencia, el proceso de envejecimiento se muestra más florido.

- Progresivo

Es un proceso en el cual es difícil determinar su punto de inicio, pero, una vez establecido ocurre de forma progresiva aunque su cinética es variable para cada.

- Determinado-regulado

Con este bi-vocablo pretendemos señalar que existen dos aspectos fundamentales en el envejecimiento. En primer lugar, la base genética que determina gran parte de este proceso y por otro el efecto regulador que el ambiente puede ejercer sobre esta base

Page 3: monografia, caracteristicas

genética. Por otra parte, el ambiente entendido como nutrición, ejercicio, etc., suelen jugar una parte importante dentro del proceso del envejecimiento.

- Supresor

Como consecuencia del envejecimiento se van perdiendo capacidades que, en última instancia, conducen a un fallo generalizado de la actividad. De forma concomitante al paso de los años, nuestros organismos acumulan alteraciones a nivel molecular, celular, tisular y sistémico que van dificultando la capacidad de adaptación a las variaciones del medio interno y externo (homeostasis).

- Irreversible

El envejecimiento no puede ser revertido a fases previas, aunque pueda, hasta cierto punto, ser ralentizado por la aplicación de diversas técnicas o terapias. En este sentido existen algunos comportamientos que parecen actuar de forma directa sobre un enlentecimiento de los procesos degenerativos asociados al envejecimiento. Entre los más destacados debemos señalar la restricción calórica, el ejercicio moderado y el consumo adecuado de diversas moléculas implicadas en la eliminación de catabólicos tóxicos que se producen como consecuencia del metabolismo celular.

- Específico

Cada persona envejece de una forma diferente a las demás. Esto establece que el envejecimiento es específico en la personas (el envejecimiento humano no es igual en los países desarrollados que en los subdesarrollados). Esta característica hace que esta etapa del ciclo vital en humanos esté acompañada de las siguientes consecuencias:

Un incremento de la mortalidad a medida que progresa la edad.

Cambios bioquímicos en la composición de los tejidos del organismo.

Progresiva reducción de la capacidad funcional de los órganos.

Disminución de la capacidad de las respuestas de adaptación.

Incremento de la susceptibilidad y vulnerabilidad a las enfermedades.

Page 4: monografia, caracteristicas

Características en cambios sociales y psicológicos:

Sexualidad:

Uno de los mitos es que las relaciones íntimas terminan. Es real que el deseo sexual puede disminuir y que aparecen disfunciones; sin embargo, recuerda que la sexualidad va más allá, se trata de disfrutar el contacto corporal, la comunicación y el sentirte querido y deseado. Descubre y comparte con tu pareja las alternativas que tienen para tener una sexualidad placentera.

Nietos:

El estar con ellos y convivir es una manera de renovarte y actualizarte, es una forma de participar en la familia, de poder tener momentos de alegría y juegos sin la responsabilidad y presión que existía con tus hijos. Si tienes nietos intenta pasar tiempo de calidad con ellos, salgan a caminar, jueguen y platiquen.

Depresión:

Acontecimientos como la jubilación, enfermedades y dolores crónicos, así como la soledad o pérdida de amigos y familiares pueden propiciar que tu bienestar emocional se afecte. Si te sientes triste la mayor parte del tiempo, desganado y has notado que tu apetito y sueño se han visto alterados, es momento de asistir con un especialista. Mereces vivir esta etapa con alegría y tranquilidad. Disfruta este momento de tu vida, cuidándote y aprovechando toda la experiencia y conocimientos que has adquirido.

Sueño:

Los patrones suelen cambiar, se duerme menos horas y se vuelve más "ligero". Es importante que fomentes hábitos adecuados para que cada mañana despiertes descansado y con mucha energía.

CARACTERÍSTICAS DE LA TERCERA EDAD

Por lo general las personas de la tercera edad a las que erróneamente la sociedad las margina tienen en conjunto características que los limita como seres humanos sin considerar que son un bagaje de experiencias por ello tenemos:

Page 5: monografia, caracteristicas

1.- Empiezan a padecer enfermedades biológicas como: artrosis, diabetes, cataratas, párkinson osteoporosis, y cardiovasculares, etc.

2.- Dentro de las enfermedades neurológicas o mentales están: el alzhéimer, demencia senil.

A esto le añadimos enfermedades sociales como:

1.- Aislamiento social.

2.- Escasa o nula oportunidad de trabajo.

3.- Poco o nulo acceso a parques donde puedan encontrar juegos apropiados a su edad para la realización de actividades físicas.

4.- Discriminación familiar, si no aporta económicamente con su pensión de jubilado.

5.- Su diferencia cultural hace que su autoestima este muy bajo, si no tiene independencia económica, necesariamente debe retribuir con trabajo físico su estadía en el hogar.

Las personas de la tercera edad por ningún motivo deben ser consideradas o considerarse personas del segundo nivel, por lo tanto es necesario que ellas mismas se levanten el autoestima, y si es ayudado por los hijos o nietos mucho mejor.

CAMBIOS FICISO Y COGNOSCITIVOS:

La vejez se rigen muchos cambios físicos, ocurre antes en algunas personas y después en otras, pero es inevitable. Todos los sistemas del organismo envejecen e incluso en condiciones genéticas y ambientales Óptimas aunque no con la misma rapidez, el envejecimiento es gradual y los sistemas físicos poseen una gran capacidad de reserva.

El aspecto físico cambia; Las canas, la piel vieja, el cambio de postura y las arrugas se deben a la uso de ciertos músculos, perdida de tejido adiposo subcutáneo y, en parte, a la reducción de elasticidad de la piel (Rossman, 1977).

Los sentidos oídos, vista, gusto y olfato por lo general pierden eficiencia con la edad.

Page 6: monografia, caracteristicas

Las de deficiencias auditivas son más frecuentes afectan a vida diaria; se pierde agudeza auditiva en los tonos de alta frecuencia.

La vista decrecen en medida que el cristalino pierde flexibilidad y la capacidad de acomodarse, se pueden dar problemas de cataratas (bloqueo casi completo de luz), glaucoma (aumento de la presión en el globo ocular y puede causar pérdida total de la vista.

Con los años disminuye el peso muscular, por tanto también la fuerza y la resistencia. Se alteran la estructura y la composición de las células musculares; el puede ser menor al de la juventud y la madurez, debido a la perdida de tejido muscular , salvo que se compense a un aumento de grasa tisular.

Ya que se han mencionado los aspectos físicos durante el envejecimiento, también es muy marcado los cambios en la cognición; El deterioro de la memoria no es tan generalizada, ni tan grave en todos los ancianos, muchos de los problemas de los ancianos no constituyen una consecuencia inevitable del envejecimiento, si no que se debe n a otros factores como depresión, inactividad o efectos secundarios de los medicamentos prescritos.

Con la senectud disminuye la rapidez del desempeño mental y físico

Pérdida de memoria, en algunos casos la perdida de gran parte de redes neuronales y muerte de estas, pueden provocar demencias.