MODELO DE IDEA DE NEGOCIO

22
HELADERIA ARTESANAL CUATRO ESTACIONES P.A.M.S

description

se dara a conocer los diversos pasos y disposiciones que dan para plantearnos un idea de negocio

Transcript of MODELO DE IDEA DE NEGOCIO

Diapositiva 1

HELADERIA ARTESANAL

CUATRO ESTACIONES

P.A.M.S

CMO ES EL MODELO DE NEGOCIO?

NEGOCIO DEDICADO A LA ELABORACION DE HELADOS A BASE DE PRODUCTOS NATURALES, COMO SON LAS FRUTAS , CAF, ENTRE OTROS.

SE TRATA DE PRODUCTOS ELABORADOS CON ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD, CON UNA PRESENTACION DISTINGUIDA.

B) PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS.

PRODUCTOS.

LOS PRODUCTOS OFRECIDOS SON HELADOS HECHOS DE MANERA ARTESANAL.

SERVICIOS.

SE TRATA DE UNA EMPRESA QUE ADEMAS DE OFRECER PRODUCTOS, PRESTARA SERVICIOS DE FUENTE DE SODA.

C) QUINES SERN LOS CLIENTES?

SON LAS PERSONAS Y FAMILIAS DE LOS DIVERSOS LUGARES DE LA PROVINCIA.

D) LA PROPUESTA DE VALOR.

ELABORACIN DEL PRODUCTO CON INGREDIENTES NATURALES Y ECOLGICOS, QUE CONTRIBUIRN CON LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES.

OPORTUNIDAD: CRECIMIENTO DE LA POBLACION, EL CLIMA DE LA LOCALIDAD.

DIFERENCIACIN: ELABORACION ARTESANAL A BASE DE FRUTOS ECOLOGICOS.

PRESENTACIN: LA PRESENTACION DEL PRODUCTO SE DIFERENCIARA EN DOS ASPECTOS, AL SER DISTRIBUIDOS Y AL SER SERVIDOS EN EL MISMO LUGAR DE ATENCION.

E) CMO LLEGAREMOS A LOS CLIENTES?

LA VENTA SE REALIZAR DE MANERA DIRECTA; ES DECIR, SER OFRECIDO EN EL LUGAR DE ATENCION. ESTO SE REALIZAR DE MANERA PERIDICA, DE ACUERDO CON LA ROTACIN DEL PRODUCTO.

F) CMO GENERAR INGRESOS PARA EL NEGOCIO?

PARA VENDER LOS PRODUCTOS, SE DEBEN CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

DIRIGIR LA PROMOCIN.

RESALTAR LAS CARACTERSTICAS Y BONDADES NUTRICIONALES DE LOS PRODUCTOS.

REALIZAR ESTUDIOS DE MERCADO.

IDENTIFICAR A PERSONAS CLAVESE INFLUYENTES DE LA ZONA.

DEGUSTACIONES: ES RELEVANTE EL NMERO DE PERSONAS QUE CONSUMEN EL PRODUCTO POR RECOMENDACIN.

G) LOS RECURSOS CLAVE PARA EL NEGOCIO.

LOS RECURSOS CLAVE PARA EL XITO DEL NEGOCIO SON: LA CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA Y DEL EQUIPO HUMANO.

H) LAS ACTIVIDADES CLAVE PARA EL NEGOCIO.

INNOVACIN CONSTANTE: PRODUCCIN DE HELADOS A PARTIR DE FRUTOS ORIUNDOS DE LA ZONA Y DE ORIGEN ECOLGICO.

ESTAR AL TANTO DE LOS NUEVOS GUSTOS Y PREFERENCIAS POR PARTE DE LOS CLIENTES.

TENER EXTREMO CUIDADO CON LA HIGIENE.

SOCIOS Y ALIADOS ESTRATGICOS.

PARA LA EMPRESA, SUS ALIADOS ESTRATGICOS SON:

PROVEEDORES DE LOS FRUTOS Y/O PRODUCTOS NATURALES.

ASOCIACIONES DE PRODUCTORES DE LA REGIN.

D. INSTITUCIONES FINANCIERAS.

J) CMO ES LA ESTRUCTURA DE COSTOS EN ESTE NEGOCIO?

CONCEPTOSCOSTO MENSUALCOSTO DE PRODUCCIONS/.250.00COSTO DE VENTASS/.100.00COSTO DE ADMINISTRACIONS/.1,550.00COSTO TOTAL MENSUALS/.1,900.00COSTO TOTAL SEMESTRALS/.11,400.00

K) CUL ES EL MONTO DE INVERSIN INICIAL?

Para llevar a cabo este negocio se requiere una inversin inicial de: S/. 16, 000.00

CONCEPTOSINVERCION INICIALINFRAESTRUCTURAS/.10,000.00MAQUINARIAS + PCS/.2,000.00UTENSILIOS DIVERSOSS/.100.00MOBILIARIOS/.700.00GASTOS PREOPERATIVOSS/.1,700.00CAPITAL DE TRABAJOS/.1,500.00TOTALS/.16,000.00

L) RENTABILIDAD ESTIMADA.

RENTABILIDADPRECIO UNITARIOCANTIDADPRECIO TOTALVENTA NETA DE PRODUCTOS EN CARTA (15x30x6)S/.4.002340S/.9,360.00VENTA NETA DE PRODUCTOS EN ENVASE (5x30x6)S/.10.00900S/.9,000.00TOTAL VENTA NETAS/.18,360.00COSTO TOTAL X 6 MESESS/.11,400.00GANANCIA SEMESTRALS/.6,960.00
ganancia semestre 1S/.6,960.00ganancia semestre 2S/.6,960.00ganancia semestre 3S/.6,960.00ganancia de semestre 1+2+3S/.20,880.00inversin inicialS/.16,000.00GANANCIAS NETASS/.4,880.00

M) CULES SON LOS RIESGOS A TOMAR EN CUENTA?

La principal amenaza del producto es la cantidad de productos sustitutos que existen en el mercado, incluso a menor precio.

Por ello, es necesario que se tome en cuenta lo siguiente:

Perodos del ao en que se produce el fruto.

Comerciantes locales y de otras provincias que pueden abastecer el insumo.

Diversificar los insumos; por ejemplo, pensar en otros frutos, de origen peruano y tambin de produccin orgnica, que puedan satisfacer el paladar de los consumidores.

ANALISIS FODAFORTALEZAS propiedad de patente.Gente motivada.La presentacin de nuevos helados es considerado innovadora y buena.DEBILIDADESpoco capital.Falta de implementos sofisticados.Dificultades de promocin.OPORTUNIDADESCrecimiento del sector.la distribucin es sencilla ya que es un rea reducida.Exoneracin del IGV.Aumento de capacitacin profesional de los recursos humanos.Aumento en la rentabilidad de la empresa para generar ingreso.AMENAZASExistencia de dos heladeras que copan el mercadoEl consumo de helados ha ido disminuyendo en un margen pequeo. Aparicin de sustitutos.(raspadilla, chupetes, gelatina)Aumentar sucursales.Elaboracin de productos llamativos.Creacin de pactos con terceros que no sean del sector.

16

N) SIGA ESTAS RECOMENDACIONES.

MANTENER RELACION CON NUESTROS PROVEEDORES

BUENA INFRAESTRUCTURA (ALMACEN)

ADECUADO VESTUARIO DE LOS TRABAJADORES

MANTENER UN INVENTARIO

GRACIAS